Cultura y divulgación

encontrados: 79, tiempo total: 0.072 segundos rss2
28 meneos
108 clics

El peor desastre marítimo en tiempos de paz: el “Titanic Asiático”

El MV Doña Paz era un ferry de construcción japonesa que desde 1975 pertenecía a la empresa naviera San Sulpicio de las Islas Filipinas. A mediados de los años 80 era utilizado como transporte de pasajeros en la ruta Manila-Tacloban-Calbalogan-Manila, travesía que recorría dos veces por semana. Temprano en la mañana del 20 de diciembre de 1987 se disponía a partir del puerto de Tacloban en isla de Leyte, y esperaba llegar a su destino en la capital unas 20 horas después. Oficialmente, 675 pasajeros abordaron en Tacloban, y otros 907...
24 4 1 K 74
24 4 1 K 74
19 meneos
69 clics

El vector fascista en la conspiración contra la república (20/20): ¿Quién quiso, pues, la guerra civil?

Esta es la entrega final de una larga serie. De aquí que termine con una afirmación y varias preguntas. La primera estriba en constatar que a la conspiración siempre le han faltado fuentes. Es verosímil que quienes la prepararon no quisieran dejar muchas. Otras se han perdido o destruido. A la omisión del vector fascista contribuyó, sin duda, la conciencia de que la previa ayuda mussoliniana suponía una ruptura en toda regla con los principios y normas de convivencia internacionales existentes en la época en Europa occidental. Mussolini podía,…
15 4 1 K 14
15 4 1 K 14
24 meneos
78 clics

El vector fascista en la conspiración contra la república (17/20): Propaganda tras la violencia de 1936

Escasos son los autores que han ligado la violencia de la primavera de 1936 con la necesidad ontológica sentida por la conspiración monárquico-militar y muchos menos con su vertiente fascista. Se presenta como si la maldición de los dioses (o tal vez de nuestro Señor, que siempre había distinguido a España en la historia con su benevolencia) se hubiera abatido sobre la desgraciada PATRIA, desgarrada en las pugnas políticas y en el impacto de la reanudación de las reformas estructurales paralizadas durante el bienio radical-cedista. Que Franco…
20 4 1 K 63
20 4 1 K 63
11 meneos
86 clics

El vector fascista en la conspiración contra la República (15/20): Militares un poco brutos, pero peligrosos

En un momento no fechado, pero que debió de ser en torno a enero de 1936, la UME dio un paso al frente e innovó en la historia reciente de España al crear una realidad paralela. La anunció a bombo y platillo. Gracias al general José García Rodríguez ha podido conocerse, aunque su compañero general de División siga ignorándolo olímpicamente. Como era costumbre, la UME mintió y lo hizo de forma exagerada. Daba igual. La mera posibilidad de una victoria de las izquierdas en las elecciones del mes siguiente desencadenaría la hecatombe con la…
26 meneos
81 clics

El vector fascista en la conspiración contra la República (14/20): Los monárquicos y la UME piden apoyo a Mussolini en octubre de 1935

Los amables lectores podrán discutir todo lo que quieran sobre la génesis y el papel de la UME. Incluso discrepar de mí sustancialmente. Quizá algunos de ellos tengan otras pruebas. Espero que discrepen menos sobre la documentación que se recoge en esta entrega. La garantía, dada al Duce por Antonio Goiecoechea en nombre de la UME y de los monárquicos, de sublevarse si las izquierdas llegaban al poder, aun cuando fuese por medios legítimos. ¿Conclusión única e inesquivable? ¡LAS IZQUIERDAS NO TENÍAN DERECHO A VOLVER A EJERCER EL GOBIERNO!,
21 5 2 K 15
21 5 2 K 15
26 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El vector fascista en la conspiración contra la República (10/20): De cómo cerrar los ojos a la incómoda evidencia

Lamentablemente tengo que mencionar también mi propio nombre. En tal obra escribí sobre la trama internacional del golpe, algo que en mi modesta opinión no carecía de interés. Aproveché la ocasión para dar a conocer un aspecto, hasta entonces absolutamente ignorado en la ya amplísima bibliografía sobre la República y el posterior conflicto. ¡Mussolini había declarado la guerra al régimen republicano el 1º de julio de 1936! Lamentablemente tengo que mencionar también mi propio nombre. En tal obra escribí sobre la trama internacional del golpe,…
21 5 7 K 35
21 5 7 K 35
14 meneos
113 clics

El vector fascista en la conspiración contra la República (9/20): Olvidando episodios y datos molestos

A cierta edad (que es la mía) empiezan a mirarse las obras de divulgación, en el mejor de los casos, de otra manera. Ha disminuido la resistencia a las estupideces o a la mala fe. En mi modestísima opinión el profesor Gil Pecharromán no tiene quien lo salve. Los lectores, espero, me perdonarán, pues, que actúe con él como lo hago también con el general de División Rafael Dávila Álvarez. Con todo respeto, pero sin la menor deferencia a su supuesta autoridad. En primer lugar, conviene recordar que es notorio, e incluso se publicó en la guerra…
11 3 1 K 13
11 3 1 K 13
20 meneos
74 clics

El vector fascista en la conspiración contra la República: Celo patriótico en los cuarteles

Esta y las siguientes entregas están diseñadas para dar a conocer al público lector de nuestros días algunas de las muestras con que fue alimentándose el celo patriótico de los militares DENTRO DE LOS CUARTELES. Pensar que una conspiración monárquico-militar-fascista como la que se desarrolló en la primera mitad de los años treinta surgió de la nada, después de las elecciones de febrero de 1936, es pura ficción.
4 meneos
324 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pruebas de impacto con un coche a distintas velocidades  

Vídeo que recoge distintos choques de un coche a distintas velocidades contra un objeto fijo.
5 meneos
51 clics

El vector fascista en la conspiración contra la República (1/20): la última versión militar de la “necesidad” del 18J

La literatura sobre la República es hoy inabarcable. De la guerra civil, no hablemos. Desde 1936 hasta los momentos actuales la controversia continúa. No es de extrañar. Las dos cuestiones claves de la historia de España en el siglo XX son, en mi modesta opinión, las siguientes: ¿quién quiso la guerra civil? y ¿para qué se quiso? Los vencedores solo dieron una respuesta unívoca: la República se deslizaba rápidamente hacia un revolución roja, que iba a estallar en agosto de 1936. Los militares hubieron de adelantarse al enloquecido adversario…
196 meneos
3151 clics
El choque de civilizaciones interplanetarias del Dr. Hawking - La Pizarra de Yuri

El choque de civilizaciones interplanetarias del Dr. Hawking - La Pizarra de Yuri

De La Guerra de los Mundos a E.T. y vuelta atrás: el extraterrestre como símbolo de los tiempos... y por qué no parece muy lógica ninguna invasión (incluso aunque fuera posible). Lo dijo ni más ni menos que el difunto Stephen Hawking, de quien yo fui (y soy) muy fan... por mucho que me parezca que aquí se dejó llevar por ese Zeitgeist dominante y metió la pata hasta el corvejón. Un Zeitgeist de pesimismo, cinismo y miedo a todo —especialmente, al Otro, lo que está en la raíz del retorno de lacras políticas y sociales peligrosísimas (...)
119 77 1 K 476
119 77 1 K 476
19 meneos
115 clics

La guerra de los Seis Días, un choque relámpago que pasó factura a Israel

En junio de 1967 Israel se impuso militarmente a una coalición de países árabes. La ocupación de sus territorios aún resulta conflictiva
14 meneos
563 clics

Hilo sobre la diferencia cultural entre países europeos de invitar a comer a las visitas. [EN]

Hilo con experiencias comentando este choque cultural para las personas de origen mediterráneo de no ofrecer invitar a la mesa a visitas en casa en los países escandinavos como Suecia. Usuarios cuentan sus experiencias como niños que son invitados a casa de otros y se quedan solos en la habitación mientras la familia cena, o se sientan en la mesa sin que les ofrezcan comida.
9 meneos
311 clics

Relación entre vehículos japoneses vendidos y suicidios por choque vehicular  

Datos de vehículos japoneses vendidos y suicidios por choque vehicular, de 2019, se muestra una clara correlación entre ambos. Son datos y no mienten.
11 meneos
262 clics

Choques culturales para una Estadounidense en España: "me sorprende que en los colegios solo hay simulacros de incendios, no para tiroteos en la escuela"  

Una mujer que lleva unos años viviendo en España, explica las diferencias entre USA y España. *Los Expañoles son los mejores saliendo de fiesta. *No hay armas casi. *Tienen mas vacaciones *La Sanidad es universal y lo partos son gratis en lugar de costar 30k$. *
11 meneos
232 clics

El MV Kalakala (1935-2015), el primer ferry aerodinámico del mundo

En 1935 la visión del capitán Alexander Peabody transformó los restos de un ferry devastado por un incendio en uno de los barcos más llamativos de su época, hijo de las tendencias del diseño aerodinámico y futurista y uno de los objetos construidos por el hombre más fotografiados de la historia: el ferry MV Kalakala. El origen del Kalakala se encuentra en la bahía de San Francisco. Allí, en abril de 1926, era botado el Peralta, un ferry de doble proa destinado al Key System, la red de transporte de pasajeros entre Oakland y San Francisco.
111 meneos
3521 clics
Cuando uno de los espectáculos favoritos del público de EEUU era asistir en directo a la colisión de locomotoras de tren

Cuando uno de los espectáculos favoritos del público de EEUU era asistir en directo a la colisión de locomotoras de tren

A finales del siglo XIX, uno de los espectáculos favoritos del público estadounidense era asistir en directo a la colisión de locomotoras de tren y llevarse piezas de recuerdo.
67 44 0 K 438
67 44 0 K 438
15 meneos
114 clics

¿Qué es la teoría del “choque de civilizaciones”?

El “choque de civilizaciones” (clash of civilizations en inglés) es una teoría de relaciones internacionales de los años noventa que sostenía que los conflictos tras la Guerra Fría ocurrirían entre grupos culturalmente diferentes. Esta teoría fue desarrollada por el politólogo estadounidense Samuel P. Huntington (1927-2008), primero como artículo en la revista Foreign Affairs en 1993, y en forma de libro en 1996.
12 3 3 K 38
12 3 3 K 38
187 meneos
12587 clics
Cómo cortar un barco enorme y lleno de automóviles con una cadena

Cómo cortar un barco enorme y lleno de automóviles con una cadena  

En septiembre de 2019, el carguero de 180 metros MV Golden Ray volcó frente al puerto de Brunswick, en Georgia, debido a un desequilibrio en su cargamento de más de 4.000 automóviles. El barco era irrecuperable así que los expertos en salvamento marítimo han hecho lo único que podían hacer: cortarlo en rodajas. Cortar un barco semihundido es una tarea un poco diferente de la que tendría lugar en un astillero, e implica usar una cadena de acero gigante y mucha fuerza bruta.
123 64 0 K 434
123 64 0 K 434
127 meneos
3453 clics
La «mala guerra», el sangriento choque de picas

La «mala guerra», el sangriento choque de picas

Durante la época tardo Medieval y comienzos de la Moderna, entre los años 1400 y 1500, hubo un renacimiento en la utilización de la pica como arma en grandes formaciones. Si bien los cuerpos de soldados-ciudadanos en Italia o Flandes ya la empleaban (en conjunción con la alabarda y la ballesta), este tipo de arma tuvo un nuevo amanecer gracias a las victorias de los suizos. La lucha «al estilo suizo» consistía en una forma de guerra muy agresiva y móvil. Los piqueros cargaban sobre el enemigo como si fuera una «aplanadora imparable».
79 48 1 K 405
79 48 1 K 405
281 meneos
4978 clics
Los niños son la “llave” para entender el coronavirus

Los niños son la “llave” para entender el coronavirus  

En la segunda semana del mes de marzo, cuando el brote de coronavirus empezó a golpear con toda su virulencia en España, los hospitales pediátricos estaban a la espera de qué iba a suceder con los niños. Los informes que llegaban desde China e Italia hablaban de una bajísima afectación, pero aún así se vivía una tensa incertidumbre. Un mes y medio después, los pediatras han podido comprobar que la tesis era cierta. Pero las causas de esta aparente protección de la enfermedad siguen siendo, en buena medida, una incógnita.
119 162 1 K 327
119 162 1 K 327
1 meneos
15 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso
1 0 6 K -52
1 0 6 K -52
5 meneos
44 clics

Choque de imperios en Mesoamérica

Nuevos descubrimientos arqueológicos en el yacimiento mexicano de Teotihuacán revelan que tal vez la relación entre la cultura teotihuacana y el mundo maya fue anterior a la fecha oficialmente establecida hasta el momento, en 378 d.C. Aunque la teoría de la conquista teotihuacana del mundo maya no es aceptada por todos los investigadores, las nuevas evidencias arqueológicas descubiertas en Teotihuacán han reabierto el debate sobre la verdadera relación entre estas dos grandes culturas mesoamericanas, y parecen confirmar que no fue muy pacífica.
13 meneos
182 clics

Las palomas no son un vector de enfermedades tan terrible como creemos. Las odiamos por otro motivo

Las consideramos una plaga tan infecta que se han ganado el apelativo de las ratas del aire, pero ¿realmente son tan peligrosas? También descubrió que el odio exacerbado a las palomas es un fenómeno relativamente reciente. Las palomas han acompañado al ser humano durante cientos de años, pero solo se han convertido en un problema en las últimas décadas.
8 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Proponen un nuevo tipo de propulsor espacial revolucionario

El 'motor de detonación giratoria' prescinde de la complicada maquinaría y se basa en su lugar en la onda de choque seguida de una cantidad de ráfagas de combustión secundaria. De momento el motor es demasiado impredecible para ser usado, pero los investigadores han desarrollado un modelo matemático, que están afinando para empezar a desarrollar un prototipo funcional. Podría dar inicio al desarrollo de cohetes más económicos en torno al consumo de combustible, más ligeros y menos complicados de construir y con un menor costo medioambiental.
11 meneos
458 clics

Amenazante cara formada por el choque entre dos galaxias [ENG]  

Cada "ojo" es el núcleo brillante de una galaxia. El contorno de la cara es un anillo de jóvenes estrellas azules. Otros grupos de nuevas estrellas forman la nariz y la boca. Todo el sistema está catalogado como Arp-Madore 2026-424 (AM 2026-424), del "Catálogo de Asociaciones y Galaxias Peculiares del Sur" de Arp-Madore. Aunque las colisiones de galaxias son comunes, especialmente en el universo joven, la mayoría de ellas no son choques frontales, como la colisión que probablemente creó este sistema Arp-Madore.
« anterior1234

menéame