Cultura y divulgación

encontrados: 16, tiempo total: 0.007 segundos rss2
10 meneos
190 clics

Quentin Tarantino analiza las diferencias entre las películas de Bill Murray y Chevy Chase [ENG]  

"Los 80 y los 50 fueron las peores épocas para cine. Todo tenía que ser politicamente correcto. [...] En los 80 los personajes tenían que caer bien. [...] Por ejemplo, la crítica siempre prefiere películas de Bill Murray a las de Chevy Chase. Pero en todas las películas de Bill Murray (el día de la marmota, el pelotón chiflado...), su personaje es un listillo que en los últimos 20 minutos se transforma en un tío agradable y se disculpa por quien era hasta ese momento. En cambio Chevy Chase es el mismo gilipollas al principio y al final."
29 meneos
1327 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cine Freak Salvaje: El gran lío

Estados Unidos es uno de los países donde más común es el fenómeno de las personas desaparecidas, gente que realiza un viaje y que sencillamente, se esfuma como si se la hubiera tragado la tierra, y nunca se encuentra de ellos ni la más ligera pista, ni ropa, ni el coche en el viajaban, ni mucho menos su cuerpo. Los norteamericanos de los grandes núcleos de población tienen cierto respeto a los pueblecitos de "la américa profunda", donde la ley es inexistente...
10 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El escritor de 'The Tonight Show' declara que "el público cinéfilo apesta" después de que 'El reino del planeta de los simios' de Disney fracasara en taquilla (EN)

El escritor de 'The Tonight Show' declara que "el público cinéfilo apesta" después de que 'El reino del planeta de los simios' de Disney fracasara en taquilla (EN)

El escritor de The Tonight Show, Chase Mitchell, compartió su desdén por los cinéfilos a raíz del fracaso de taquilla de la película más reciente de The Walt Disney Company, El reino del planeta de los simios .
16 meneos
45 clics
David Chase, creador de ‘Los Soprano’: “No creo que la televisión vaya a desaparecer, siempre habrá espacio para la mediocridad”

David Chase, creador de ‘Los Soprano’: “No creo que la televisión vaya a desaparecer, siempre habrá espacio para la mediocridad”

Hace 25 años, un mafioso de Nueva Jersey sufrió un ataque de pánico y cambió la televisión para siempre. El 10 de enero de 1999, HBO estrenó Los Soprano y con ella daba el pistoletazo de salida a la más reciente edad dorada de la televisión. Su creador, David Chase, en realidad quería hacer cine, pero terminó en la televisión porque de algo tenía que vivir. Tras Los Soprano, no volvió a hacer televisión. Aunque de sus palabras se deduzca que, de alguna forma, desprecia el medio, él es historia de la televisión.
13 3 0 K 11
13 3 0 K 11
16 meneos
52 clics

25 años de 'Los Soprano', la serie que lo cambió casi todo

No fue la serie que inventó la buena televisión. Tampoco la primera en apostar por los largos argumentales ni la violencia más o menos franca; en ambos aspectos se adelantó 'Canción triste de Hill Street'. Pero con su estreno, el 10 de enero de 1999, se empezaba a establecer la idea de la televisión como posible medio para contar historias adultas, sin especiales servidumbres, sin miedo al riesgo formal, sin constricciones de tiempo. Ver la tele empezaba a dejar de ser sinónimo de desconexión para asentarse como actividad intelectual.
5 meneos
34 clics

Chas Gerretsen, fotógrafo y reportero de guerra

La primera vez que Chas Gerretsen (78) se colgó una cámara al cuello fue mientras trabajaba como cazador de cocodrilos en Australia, a comienzos de los años sesenta. Dejó su país natal para recorrer el mundo y vivir en primera persona experiencias de las que la mayor parte de la gente huye. Trabajó como reportero de guerra en Vietnam y Camboya hasta que en 1973 la actualidad le llevó a Chile, donde cubrió el golpe de Estado de Augusto Pinochet el 11 de septiembre.
1 meneos
36 clics

Chevrolet C-10 Custom De Luxe Brochure Chile 1989  

Así presentaba General Motors Chile la clásica camioneta C10, durante el año 1989. Definida como Custom De Luxe A/T, esta versión estaba asociada a un motor 6 cilindros de 4.3L, de 160 HP de potencia máxima a 4.000 rpm, con un torque de 320 NM a 2.400 rpm. El modelo era ensamblado en la ciudad de Arica, arribando en formato CKD desde Estados Unidos, proceso que se iniciaría en la planta nortina en marzo de 1985. Su transmisión era automática de 3 velocidades, tracción trasera....
1 0 13 K -122
1 0 13 K -122
7 meneos
50 clics

El ‘apocalipsis’ de los insectos no es tan grave como se creía

El año pasado se alertó de una catastrófica disminución de insectos debido a la pérdida de hábitat, el cambio climático y la contaminación. Ahora, un nuevo estudio suaviza los términos y apunta que, aunque la población de las especies terrestres está mermando, la de las acuáticas parece estar incrementando.
71 meneos
1600 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pilla-pilla existe como deporte profesional y se llama "Chase Tag"  

En el siguiente video se puede ver una exhibición del World Chase Tag (WCT). Una competición en la que no hay crucis y donde no hay diferencia entre agarrar o tocar para decidir si te han pillado. Tienes 20 segundos para tocar al contrincante o escapar de él, según en el lado en el que juegues. El espacio, aunque parezca muy reducido, es perfecto, pues cuenta con multitud de recovecos que harán las delicias de los amantes del parkour. La WCT lleva años profesionalizando el pilla-pilla.
51 20 21 K 71
51 20 21 K 71
27 meneos
84 clics

Los Soprano vuelven con una película que funcionará como precuela

Probablemente nadie se esperaba esto, pero David Chase volverá al mundo de Los Soprano. Junto a Lawrence Konner co-escribió un guión para una precuela que ha sido adquirida por New Line Cinema. Deadline informa que el título provisorio es “The Many Saints of Newark“, que contará con una historia previa a todos los sucesos vistos en las seis temporadas de la serie de HBO. De hecho, se situará en la década de 1960, en los disturbios entre la comunidad italiana y afroamericana, abordando un violento conflicto mafioso.
15 meneos
19 clics

Mujeres en la ciencia: Mary Agnes Chase, destacada botánica y activista

Mary Agnes Chase fue una botánica que llegó a clasificar miles de plantas de alrededor del mundo y elaboró uno de los tratados más importantes en su área. Además de esto es todo un ejemplo por su lucha por los derechos civiles de las mujeres y por tender la mano a otras chicas interesadas en la ciencia.
8 meneos
50 clics

'Los Soprano': David Chase, creador de la serie, no descarta la producción de una precuela de la serie

'Podría concebir tal vez una precuela de 'Los Soprano'. Nunca imaginaría un regreso de la serie excepto como una precuela', reconoce su creador.
15 meneos
25 clics

Martha Chase: éxito y ocaso de una científica singular

A la muerte de la acreditada especialista en genética microbiana, Esther Lederberg, el respetado profesor de biología molecular Dr. Stanley Falkow manifestaba en su discurso de despedida con relación al injusto trato recibido por las mujeres científicas: «Martha Chase, Daisy Roulland-Dussoix y Esther Lederberg fueron mujeres que realizaron descubrimientos cruciales para la ciencia. Martha Chase demostró que el material hereditario de los bacteriófagos es el ADN y no las proteínas. Daisy Dussoix descubrió los enzimas de restricción y Esther....
8 meneos
163 clics

El Marginal: la serie argentina que sedujo al creador de Los Soprano y al peluquero de Messi

Este mes de julio Messi se tiñó de rubio. La prensa deportiva andaba enloquecida preguntándose por qué ese color. Unos aseguraban que era una apuesta, otros que era una imitación del colombiano del Real Madrid James o de Maradona, mientras que las redes lo comparaban con Beckham, Daenerys Targaryen, Son Goku, o la protagonista de Una rubia muy legal. Pero si los aficionados o la prensa española hubieran encendido la Televisión Pública Argentina, lo habrían entendido a la primera.
6 2 10 K -68
6 2 10 K -68
13 meneos
258 clics

La historia de Richard Chase, el Vampiro de Sacramento

No era el único mote que Chase tuvo en ese sentido. Los internos del manicomio de Beverly Manor, donde había estado ingresado en su juventud, le apodaban Drácula por su afición no sólo a matar animales (perros, gatos, conejos, pájaros) sino a aprovechar su sangre, unas veces bebida y otras inyectada.
10 3 0 K 135
10 3 0 K 135
17 meneos
195 clics

La NASA añade el avión espacial Dream Chaser a su flota de naves de suministro  

La NASA acaba de anunciar la firma de un nuevo contrato para llevar a cabo al menos 18 lanzamientos de carga a la Estación Espacial Internacinal en el periodo comprendido entre 2019 y 2024, tal y como se puede leer en NASA Awards International Space Station Cargo Transport Contracts.
14 3 0 K 45
14 3 0 K 45

menéame