Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.017 segundos rss2
5 meneos
54 clics

Las representaciones marítimas de Champollion

El investigador francés que fue capaz de descifrar los antiguos caracteres de la escritura egipcia, J. F. Champollion (1790-1832), decidió visitar los restos de esa cultura sobre la que llevaba años trabajando. Aparte de un diario del viaje, nos legó una importante colección de dibujos, entre los que se encuentran varios relacionados con el patrimonio marítimo.
20 meneos
93 clics

Egiptólogo explica cómo Champollion logró descifrar los jeroglíficos egipcios hace 200 años

A lo largo de sus más de tres mil años de Historia, la lengua utilizada en el antiguo Egipto fue escrita con cuatro sistemas de escritura diferentes: el jeroglífico, el hierático, el demótico y el copto. El primero de estos sistemas es el más famoso hoy en día, pero no fue descifrado hasta 1500 años después de la realización de los últimos. Por ello, si quieres aprender con detalle cómo fue el proceso de desciframiento de la escritura jeroglífica egipcia, este programa junto al egiptólogo José Miguel Parra Ortiz es para ti.
16 4 0 K 10
16 4 0 K 10
151 meneos
8236 clics
La revista porno más antigua de la historia

La revista porno más antigua de la historia

Hubo, sin embargo, un papiro que lo dejó estupefacto y consternado. Champollion concebía las representaciones artísticas egipcias como un modelo de elegancia y espiritualidad, desprovistas de la sensualidad desbocada de obras romanas y griegas que retrataban prácticas sexuales de toda suerte. El erotismo era un tema casi ausente del arte egipcio, cuya escasa imaginería sexual giraba en torno a los antiguos mitos sobre la creación, donde la eyaculación o el coito representaban el impulso vital que pone en marcha el mundo.
77 74 2 K 249
77 74 2 K 249
181 meneos
1359 clics
Ibn Wahshiyya, el nabateo que pudo haber traducido los jeroglíficos egipcios antes que Champollion

Ibn Wahshiyya, el nabateo que pudo haber traducido los jeroglíficos egipcios antes que Champollion

Hyo, en lugar de centrarnos en el soporte documental de los jeroglíficos, lo haremos en la escritura para descubrir a un casi ignoto personaje, buen representante de otros tiempos, que quizá pudo haber sido el primero en descifrar los antiguos jeroglíficos egipcios casi nueve siglos antes de lo que se cree. Nos referimos al erudito árabe Ibn Wahshiyya.
77 104 0 K 309
77 104 0 K 309
21 meneos
464 clics

El hombre que pensó distinto a todos y logró traducir los jeroglíficos egipcios

Un 15 de Julio de 1799 un grupo de soldados Franceses se encontraban reparando los muros del Fuerte Julien, un fuerte originalmente Otomano capturado por los franceses. Sin saberlo realizarían uno de los hallazgos más importantes de los siglos XVIII y XIX. Al reforzar una de las paredes, corrieron una gran piedra utilizada como cimiento por los Otomanos durante la construcción del fuerte, fue prontamente el capitán e ingeniero Pierre-François Bouchard, que se encontraba guiando los trabajos de reparación, quien se dio cuenta que esa roca...
17 4 0 K 121
17 4 0 K 121

menéame