Cultura y divulgación

encontrados: 180, tiempo total: 0.063 segundos rss2
14 meneos
171 clics

Una visita virtual 360º a un centro de control de lanzamiento de misiles balísticos intercontinentales de defensa nuclear

En la web del Museo Aeroespacial Hill de la Base de las Fuerzas Aéreas Hill en Utah (Estados Unidos) tienen diversas visitas virtuales para ver con gran detalle cómo son algunas salas del museo, aviones y demás. Una de ellas es la de un centro de control de lanzamiento de ICBM, los míticos lugares dedicados a la defensa nuclear desde la que los responsables de los misiles balísticos podían recibir órdenes y lanzar las cabezas nucleares en caso de recibir las órdenes.
11 3 1 K 24
11 3 1 K 24
3 meneos
15 clics

‘Otra mirada’, un canto colectivo que transciende fronteras mediante la radio

Chicos y chicas del Centro de Primera Acogida de Hortaleza han compuesto una canción colaborativa en la que participan también menores de la residencia de Manzanares
7 meneos
81 clics
Una lámpara etrusca de bronce encontrada en Cortona es un objeto de culto asociado a los misterios de Dioniso

Una lámpara etrusca de bronce encontrada en Cortona es un objeto de culto asociado a los misterios de Dioniso

Una lámpara de bronce de gran tamaño y profusamente decorada hallada en una zanja cercana a la ciudad de Cortona, en el centro de Italia, es bastante más antigua de lo que se estimaba y muestra al dios Dioniso, La datación de la lámpara y el significado de su decoración han sido objeto de controversia desde su descubrimiento en 1840. Ahora, el estudiante de doctorado Ronak Alburz y el profesor asociado Gijs Willem Tol, de la Universidad de Melbourne (Australia), han utilizado fuentes literarias y otras pruebas iconográficas.
4 meneos
374 clics

La impresionante y bellísima biblioteca dentro de un centro comercial que está revolucionando internet

La Biblioteca Byeolmadang, situada en el corazón del centro comercial Starfield Suwon en Corea del Sur, está causando sensación. Este espacio no solo destaca por su inusual ubicación (no siendo la única de su tipo), sino también por su extrema belleza y majestuosidad. Concebida como un espacio cultural integrado en un complejo comercial, promete ser un oasis de relajación, encuentro y diálogo en torno al libro, abierta a todas las personas y de uso completamente gratuito.
10 meneos
93 clics

Tiro, la ciudad y sus puertos de hace 5000 años

Tiro fue una de las ciudades más importantes del Mediterráneo oriental durante milenios. Actualmente está en Líbano. Era un gran centro comercial fenicio por el que pasaban mercancías de distintos lugares. El nombre significa «roca». Estaba compuesta por dos grandes núcleos, uno continental y otro en una isla cercana, ambos separados unos ochocientos metros. La zona conocida como Ushu fue fundada en la costa sobre el año 2750 a.C., en la que posteriormente se desarrolló el centro artesanal y de comercio.
13 meneos
86 clics
Todos los caminos llevan aquí. El centro del mundo romano

Todos los caminos llevan aquí. El centro del mundo romano  

Descubre el centro del mundo, situado en el Foro Romano. Hay dos puntos fundamentales que, para los romanos, constituían los elementos que daban sentido a la idea de centro de ciudad en Roma, y del mundo. El Miliarium aureum y el Umbilicus urbes.
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
250 meneos
2914 clics
Queman antes de su inauguración el Centro de Interpretación del Cabrero en Cabezabellosa

Queman antes de su inauguración el Centro de Interpretación del Cabrero en Cabezabellosa

El espacio se ubicaba en una construcción típica de piedra que evocaba las viviendas tradicionales de los pastores serranos
111 139 0 K 426
111 139 0 K 426
37 meneos
69 clics
Los centros de menores del franquismo regidos por Carmen Polo: monjas, moral católica, castigos y control de virginidad

Los centros de menores del franquismo regidos por Carmen Polo: monjas, moral católica, castigos y control de virginidad

Las periodistas Marta García Carbonell y María Palau Galdón publican 'Indignas hijas de su patria. Crónicas del Patronato de Protección a la Mujer en el País Valencià', editado por la Institució Alfons el Magnànim
30 7 1 K 88
30 7 1 K 88
9 meneos
262 clics
Un viaje de tres minutos al centro de la Tierra

Un viaje de tres minutos al centro de la Tierra  

La Royal Society ha publicado en su canal este didáctico vídeo que enseña cómo es la Tierra por dentro, viajando desde su superficie hasta el centro, viajando visualmente en tan solo tres minutos, con una «nave perforadora» que se asemeja tanto a la de la peli de serie-B En el corazón de la Tierra (1976) como a la de la infame El núcleo (Jon Amiel, 2003), una película que bate todos los récords de detalles anticientíficos por segundo.
493 meneos
2129 clics
Centros concertados y el impuesto revolucionario (aportación «voluntaria»)

Centros concertados y el impuesto revolucionario (aportación «voluntaria»)

Independientemente de que se esté o no a favor de la concertada, hay una normativa que hay que cumplir. Una de esas reglas es que a los alumnos no se les puede cobrar ningún tipo de cuota. Recientemente, se ha enviado una carta a los padres de los alumnos de un conocido centro concertado de una localidad levantina, en la que se informa de que la «aportación voluntaria» va a subir y se pide que los padres de los alumnos que no van a contribuir «voluntariamente» informen de esta negativa directamente al colegio, indicando los datos de sus hijos.
191 302 3 K 264
191 302 3 K 264
11 meneos
38 clics

La Benéfica, «con la misma ilusión de hace cien años»

El inmueble de 1926 concebido originalmente como teatro, cine y sala de bailes recupera su vocación cultural de la mano de la asociación integrada por Rodrigo Cuevas, Nacho Somovilla y Sergi Martí. «Volvemos a reactivar La Benéfica con la misma ilusión que hace cien años», afirmó Martí. Subrayó además que una iniciativa tan ambiciosa en lo cultural y lo comunitario «no la montan tres personas», sino «toda la gente que está creyendo y colaborando».
5 meneos
24 clics

Sevilla contará con un centro de videojuegos en unas naves del Porvenir

El proyecto del Ayuntamiento y las empresas VIVA Games y EVAD contempla una inversión de 10 millones con el objetivo de crear 30 empresas hasta 2025 y formar a 5.000 personas en cuatro años La Nave Singer pierde la partida para albergar una escuela de videojuegos
119 meneos
1270 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Algo pasa en el centro de las ciudades chinas | Jabiertzo  

En los últimos años se han puesto en marcha muchos proyectos para revitalizar los barrios deprimidos y el resultado es cuanto menos sorprendente. Podríamos decir que se trata de procesos de gentrificación hasta cierto punto, aunque sería una gentrificación con características chinas. Os explicamos cómo funciona el proyecto de Changsha y esperamos que os guste el paseo con Lele, Jabiertzo y familia
99 20 46 K 12
99 20 46 K 12
2 meneos
18 clics

Postura y geometría en la era de la autocracia tropical

La aportación de su obra pasa por una contextualización singular de doble signo. Por un lado, la atención al modo en que la modernidad occidental trasplantada a su país consiguió cuajar como un mecanismo aspiracional, tanto en la clase trabajadora como en las élites económicas. La industrialización rápida que acompañó a la proliferación de la economía del petróleo fue paralela a un proyecto de país que abrazó el movimiento moderno como modelo, sin cuestionar ninguna de sus contradicciones.
5 meneos
134 clics

Fármacos y ejercicios “Quemagrasas”, ¿Qué funciona realmente?

Uno de los grandes sueños de la gente es poder librarse de la grasa localizada que tiene en alguna parte de su cuerpo de una forma fácil y rápida. Con la llegada del verano aparecen esas promesas, escondidas bajo productos, fotos de antes y después, ejercicios e incluso medicamentos. En el programa SER Saludable Sara Tabares indaga sobre la pérdida de grasa localizada y el uso de fármacos junto al doctor Carlos Sánchez, médico endocrino jefe del Hospital General de Valencia; Jéssica Ruiz, nutricionista del mismo hospital....
87 meneos
255 clics
Por qué el velo de las mujeres está en el centro del proyecto de los islamistas

Por qué el velo de las mujeres está en el centro del proyecto de los islamistas

Varios acontecimientos parecen atestiguar un recrudecimiento del activismo islamista que utiliza el velo como punta de lanza. Para no caer en la trampa de la retórica islamista, de equiparar cualquier crítica al velo con la islamofobia, parece útil realizar una aproximación histórica al fenómeno del velo, en contextos musulmanes y en otros lugares, para comprender su complejidad.
63 24 1 K 338
63 24 1 K 338
17 meneos
82 clics

Vijayanagara, la gran ciudad india que tenía más de 140 templos y llegó a ser la segunda más grande del mundo

En el año 1336 los hermanos Sangama, Harihara I y Bukka Raya I, establecieron en el centro-sur de la India el Imperio Vijayanagara, que floreció durante tres siglos antes de desaparecer a manos de los sultanatos del Decana en 1646. El nombre del imperio procede del nombre de su capital, Vijayanagara (ciudad de la victoria), en el estado de Karnataka.
14 3 1 K 92
14 3 1 K 92
7 meneos
64 clics

Vídeo explicativo de la obra "Krazy Kat" a raíz de su exposición en el Museo Reina Sofía

Brian Walker, co-comisario de la exposición y Manuel Borja-Villel, director del Museo Reina Sofía, hablan de la exposición dedicada a la obra del historiestista George Herriman. El trabajo de Herriman nace en paralelo al desarrollo del cómic como un nuevo lenguaje artístico, surgido en Estados Unidos a finales del siglo XIX. Este nuevo medio trajo consigo una serie de hallazgos visuales basados en la repetición de esquemas y patrones que ya en esta primera etapa tuvieron importantes logros narrativos. Su creación más popular fue la tira Krazy K
10 meneos
71 clics

Detenido un trabajador de un centro de Educación Especial de Cuenca por "prácticas impropias" hacia ex alumnas

La investigación está abierta, habiendo sido realizado un registro domiciliario en el que se han incautados dispositivos como ordenadores, móviles y tablets que están siendo analizados.
4 meneos
27 clics

La formación de los docentes, la asignatura pendiente para combatir el acoso escolar

Por su aspecto físico. Por ser diferente. Por las cosas que dicen o hacen. Por no relacionarse “bien” con los demás. Por lo que les gusta. Por ser de otro país, cultura, raza o religión. Por sus notas e incluso por su higiene: estos son hoy los principales motivos detrás del bullying, según las conclusiones del III Informe de Prevención del Acoso Escolar en Centros Educativos de la Fundación ANAR. El mayor uso de los dispositivos digitales ha provocado además un crecimiento considerable del ciberacoso en plataformas como WhatsApp, Instagram...
17 meneos
45 clics

Piedrafita de Jaca cuenta la historia de la brujería

Muchos pueblos de la Comarca Alto Gállego tienen relación con la brujería, sobre todo entre los siglos XV y XVII. Numerosas mujeres y también algunos hombres fueron acusados de esta práctica, de hacer hechizos, sortilegios y envenenamientos. Algunas se defendieron de la justicia, como Clavarina de la Cambra (Sallent, 1438), y otras fueron ejecutadas. La historia recoge una gran lista de nombres que ya se incluyen en el Centro de Interpretación de la Brujería de Piedrafita de Jaca, inaugurado en la tarde del viernes.
18 meneos
267 clics

Cruzando el Sahara en el tren más peligroso y extremo de África: el ferrocarril de Mauritania  

El ferrocarril de Mauritania, inaugurado en 1963, consiste en una única vía de 704 km, que conecta el centro minero del interior con el puerto. Los trenes que circulan tienen hasta 3 kilómetros de longitud, convirtiéndose en una de las líneas de tren más largas y pesadas del mundo. Sólo el 0,2 por cierto de todo el territorio de Mauritania es susceptible de ser cultivado. El área restante está cubierta por el desierto. Casi un tercio de la población de Mauritania es nómada. El ferrocarril se construyó con un único propósito: Transportar hierro
15 3 0 K 13
15 3 0 K 13
1 meneos
26 clics

Facebook cierra la cuenta del Centro Niemeyer de Avilés por exponer una imagen ‘pornográfica’

La imagen, que no es más que una fotografía artística, ha sido considerada de carácter sexual o pornográfico por parte del algoritmo de Facebook, que como resultado ha inhabilitado la cuenta del Centro Cultural Niemyer de Avilés desde hace un mes. Ni el artista ni el Centro comparten la interpretación que ha hecho Facebook de la imagen, y subraya que en las condiciones de la red social se contemplan expresamente las reproducciones de fotografías y otros formatos de arte que contengan desnudos.
1 0 2 K 1
1 0 2 K 1
10 meneos
47 clics

Mucho arte y pocas oportunidades ante un futuro de vértigo

Los pequeños y precarizados espacios culturales se reinventan y proponen otras formas de consumir arte mientras afrontan la posibilidad de desaparecer por falta de apoyo institucional.
9 meneos
25 clics

El CDAN de Huesca cierra ante el deterioro de sus instalaciones y la falta de presupuesto

La situación que atraviesa el centro de arte es delicada. Juan Guardiola, director del Museo de Arte y Naturaleza de Huesca (CDAN), se ha visto obligado a cerrar las instalaciones del museo durante dos semanas. Falta personal para atender al público, una tubería rota ha causado el derrumbe de una parte del techo de los aseos, la avería de la calefacción ha llegado a tener las salas a 3 grados hasta esta semana y el equipo no ha cobrado la nómina de diciembre.
« anterior123458

menéame