Cultura y divulgación

encontrados: 406, tiempo total: 0.013 segundos rss2
2 meneos
20 clics

Duelo a distancia

Es más difícil comprender cómo superar el duelo. La distancia añade más peso a la sensación de vacío y soledad propia de la pérdida y crea propensión al aislamiento. El duelo es un fenómeno natural y normal que, salvo casos específicos, no necesita de ayuda psicológica profesional. Lo que sí necesita el doliente es la cercanía de otras personas para superarlo. La ayuda de una red familiar, de amigos y conocidos leales y comprensivos es imprescindible.
10 meneos
109 clics
incorporación de los primeros 40 audiolibros al portal de la Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico

incorporación de los primeros 40 audiolibros al portal de la Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico

Desde la Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico tenemos el placer de anunciar la incorporación de los primeros 40 audiolibros al portal. La lectura de estos audiolibros la ha llevado a cabo la "Asociación de Profesores de Español Francisco de Quevedo" (...) Para poder acceder a ellos se ha creado una "Bibliografia", así como una sección en el apartado de "Búsqueda".
10 meneos
72 clics
Hallan casi medio centenar de tumbas de un cementerio islámico en Zafra

Hallan casi medio centenar de tumbas de un cementerio islámico en Zafra

Han aparecido en los terrenos donde se está construyendo una superficie comercial
211 meneos
2218 clics
Arqueólogos descubren que hay una estructura desconocida enterrada a entre 2 y 10 metros de profundidad junto a las pirámides de Giza

Arqueólogos descubren que hay una estructura desconocida enterrada a entre 2 y 10 metros de profundidad junto a las pirámides de Giza

Investigadores de la Universidad Higashi Nippon International, la de Tohoku y el NRIAG de Egipto, hicieron una exploración geofísica exhaustiva con radar de penetración terrestre (GPR) y tomografía de resistividad eléctrica (ERT) en el Cementerio Occidental de Giza entre 2021 y 2023. Hallaron una estructura subterránea desconocida de unos 10 x 10 m, a entre 0,5 y 2 metros de profundidad, con forma de L. Debajo, a entre 5 y 10 m, una anomalía de alta resistividad eléctrica de similar área, posiblemente una tumba o una cámara subterránea.
101 110 0 K 444
101 110 0 K 444
14 meneos
173 clics

Una visita virtual 360º a un centro de control de lanzamiento de misiles balísticos intercontinentales de defensa nuclear

En la web del Museo Aeroespacial Hill de la Base de las Fuerzas Aéreas Hill en Utah (Estados Unidos) tienen diversas visitas virtuales para ver con gran detalle cómo son algunas salas del museo, aviones y demás. Una de ellas es la de un centro de control de lanzamiento de ICBM, los míticos lugares dedicados a la defensa nuclear desde la que los responsables de los misiles balísticos podían recibir órdenes y lanzar las cabezas nucleares en caso de recibir las órdenes.
11 3 1 K 24
11 3 1 K 24
101 meneos
1656 clics
Poligamia e incesto prohibido: el ADN revela la verdad del pueblo ávaro, el misterioso imperio nómada descendiente de los hunos

Poligamia e incesto prohibido: el ADN revela la verdad del pueblo ávaro, el misterioso imperio nómada descendiente de los hunos

Aunque dominaron el centro oriental europeo entre los siglos VI y IX, apenas se tiene información sobre estas sociedades de pastores que plantaron cara tanto a bizantinos como a francos El estudio analiza el material genético de más de 400 cuerpos antiguos hallados en cuatro cementerios de la Cuenca de los Cárpatos. www.nature.com/articles/s41586-024-07312-4
51 50 1 K 448
51 50 1 K 448
277 meneos
2574 clics
El Museo Nacional del Prado ofrece, desde hoy, visitas virtuales gratuitas en gigapixel a su colección

El Museo Nacional del Prado ofrece, desde hoy, visitas virtuales gratuitas en gigapixel a su colección

A partir de un proyecto de digitalización en gigapixel financiado con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, el Museo del Prado ofrece la visita virtual a su colección y 10 recorridos temáticos de carácter gratuito. La visita virtual y sus distintas experiencias están compuestas por casi 4 millones de archivos que incluyen las más de 26.600 fotografías en alta resolución tomadas para conseguir las imágenes finales.
142 135 0 K 390
142 135 0 K 390
38 meneos
88 clics
El Museo del Prado ofrece visitas virtuales gratuitas en gigapixel a su colección

El Museo del Prado ofrece visitas virtuales gratuitas en gigapixel a su colección

El Museo Nacional del Prado, en su compromiso de impulsar el conocimiento y difusión de su colección, ofrece una visita virtual gratuita por sus salas con acceso a 89 obras digitalizadas en muy alta resolución y 10 recorridos temáticos. Estos recursos permiten al usuario disfrutar del proyecto más ambicioso de digitalización en superalta resolución (gigapixel) realizado hasta ahora en un museo. Enlace: www.museodelprado.es/actualidad/multimedia/la-coleccion/e97b3d7c-ab15-
31 7 3 K 257
31 7 3 K 257
15 meneos
221 clics

El mayor cementerio de barcos del mundo, en la ciudad de Alang, India  

En este vídeo vamos a hablar de cómo se varan los barcos mercantes en el mayor cementerio de buques del mundo. En ALANG, la India, la mitad de la flota mundial de buques va a morir allí, para ser desguazados, veremos como los varan y cuáles son las duras condiciones de trabajo del personal que trabaja en estos grandes astilleros de desguace.
12 3 0 K 58
12 3 0 K 58
440 meneos
1941 clics
El único museo de la Guerra Civil, virtual y alojado en Canadá, crece: "En España hay miedo a afrontar el pasado"

El único museo de la Guerra Civil, virtual y alojado en Canadá, crece: "En España hay miedo a afrontar el pasado"

El único museo sobre la Guerra Civil española, que es online y ha sido impulsado desde Canadá, está en plena expansión. Abierto hace un año y medio, el Museo Virtual de la Guerra Civil Española acaba de superar las 71.000 visitas coincidiendo con la apertura de cuatro nuevas galerías, la incorporación de más de 150 entradas y la traducción al francés de todo el contenido, que está disponible también en inglés y español.
180 260 3 K 527
180 260 3 K 527
9 meneos
21 clics

24 abril 2019 – Virtudes González García

Virtudes González García fue una de las mujeres fusiladas el 5 de agosto de 1939 en Madrid por el régimen franquista. Este grupo de mujeres represaliadas recibió el nombre de «LAS TRECE ROSAS».
9 meneos
20 clics
Proponen la musealización del cementerio junto a Quixote CREA

Proponen la musealización del cementerio junto a Quixote CREA

Durante la construcción del Quixote CREA aparecieron cientos de tumbas musulmanas, con sus característicos cadáveres en lateral. Lamentablemente, muchos restos se perdieron porque la empresa de arqueología dejó la obra y siguió la constructora, «de forma que parte del cementerio desapareció sin contexto». No son los únicos restos de personas que murieron en Toledo antes del final de la Edad Media que se están perdiendo. Por ejemplo, los lucillos o tumbas del siglo XIV se están degradando a pasos agigantados en el Circo Romano.
23 meneos
122 clics
Dos tumbas de los visigodos, destrozadas por unos vándalos

Dos tumbas de los visigodos, destrozadas por unos vándalos

[HEMEROTECA] La Policía Municipal logró identificar a una de las personas que merodeaban por el lugar mientras otros dos individuos, que consiguieron huir, removían con picos las tierras de la necrópolis. Esta persona tiene 32 años y es vecina de Madrid. Miembros de la Brigada Central de la Policía Judicial se han desplazado a Carabaña.
9 meneos
87 clics

Kruschev pasó el féretro de su esposa sobre el muro del cementerio, para evitar la iglesia

A grandes malos, grandes remedios, asegura el dicho. Quizás se pueda aplicar a la situación que vivió el líder soviético Kruschev en el funeral de su primera mujer, para poder conjugar la necesidad de enterrarla con sus ideas políticas en contra de la religión. Kruschev pasó el féretro de su esposa sobre el muro del cementerio, para evitar la iglesia. Nikita Kruschev era un hombre de convicciones. Nacido en abril de 1894, dirigió la Unión Soviética durante gran parte de la Guerra Fría, y, por lo tanto, dirigió todo el (...)
6 meneos
16 clics

Evidencia de banquetes en los restos de un cementerio medieval en Gales

Los investigadores recuperaron muchos fragmentos de huesos de animales, algunos de los cuales muestran evidencia de carnicería y cocina, restos de trabajos de metal y fragmentos de raros vasos de vidrio importados. Se cree que puede haber hasta 80 tumbas, algunas de las cuales muestran características inusuales, como posiciones del cuerpo agachadas. "No hay nada que sugiera que hubiera gente viviendo cerca del sitio, por lo que la evidencia de cocina y vasos ciertamente sugiere algún nivel de banquete ritual".
8 meneos
106 clics

Gatos de Cementerio: Aventuras felinamente sobrenaturales

Juanarete y Nerea Díez nos explican porque hay tantos felinos cerca de los camposantos en este tebeo.
9 meneos
99 clics

Necroturismo: cementerios entre el arte, la historia, la fascinación y la extravagancia [Texto e Imágenes]  

Los cementerios son, en cierto modo, una “ciudad de los muertos” injertada en la ciudad vital. Son un espacio urbanizado que cuenta con sus calles y sus edificaciones. Podría hacerse una peculiar analogía entre los mausoleos y las viviendas unifamiliares, los bloques de nichos, osarios o cinerarios con viviendas colectivas, y el resto de construcciones, desde capillas a instalaciones funcionales, con equipamientos y dotaciones. También pueden rastrearse espacios parecidos a plazas, así como jardines o parques. Además...
7 2 0 K 108
7 2 0 K 108
10 meneos
116 clics
La costa africana de los pecios

La costa africana de los pecios

Uno de los mayores cementerios de barcos hundidos se halla en la costa Este de África, en Namibia. Se conoce como la Costa de los Esqueletos, debido a que en ella se pueden hallar muchos restos óseos de ballenas. La lista de naufragios empezó a partir del siglo XVI, cuando marinos portugueses y holandeses cruzaban […]
4 meneos
179 clics

El cementerio de Balatonudvari  

Tanto la tradición local como las guías turísticas que se basan en ella, ven un corazón en la forma de las lápidas del cementerio de Balatonudvari. Las lápidas redondeadas se alinean en la sección más antigua del cementerio, la calvinista. También delata cuál es su confesión la ausencia de cruces, tan solo una breve inscripción, casi standard, con el año de la muerte, el nombre del difunto y la edad que tenía al morir. La mayoría de lápidas se colocaron entre 1810 y 1840.
19 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Egipto ha abierto sus tumbas para visitarlas de forma virtual

Egipto ha abierto sus tumbas para visitarlas de forma virtual

Las Tumbas Egipcias son de las pocas maravillas del mundo antiguo que aún se conservan en la actualidad, y denotan los grandes conocimientos en arquitectura que tenía la cultura egipcia, tanto así que deleitarse con su belleza y magnificencia es algo muy común entre chicos y grandes.
15 4 11 K 62
15 4 11 K 62
4 meneos
24 clics

La verdadera muerte de Maravilla Leal y el bulo sobre la tumba que inauguró el Cementerio Civil de Madrid

La primera inhumación de la gran Necrópolis del Este no se produjo por un suicidio, como afirman algunas crónicas, sino a causa de una enfermedad y con prisas por parte del Ayuntamiento, que en ese momento tenía que gestionar a los muertos que llegaban de una epidemia.
25 meneos
70 clics
Encuentran en Egipto un cementerio de funcionarios y sacerdotes del Imperio Nuevo con cientos de objetos y momias

Encuentran en Egipto un cementerio de funcionarios y sacerdotes del Imperio Nuevo con cientos de objetos y momias

En una conferencia de prensa celebrada en el sitio arqueológico de El-Ghoreifa, ubicado en Tuna Al-Gebel de la provincia de Minya, el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto anunció el extraordinario descubrimiento de un cementerio de altos funcionarios y sacerdotes del Imperio Nuevo (1550 – 1070 a.C.). El importante hallazgo fue realizado por la misión arqueológica egipcia dirigida por el Dr. Mostafa Waziri, Secretario General del Consejo Supremo de Antigüedades.
20 5 0 K 55
20 5 0 K 55
4 meneos
315 clics

Purton Hulks: El pintoresco cementerio de barcos británico

Uno de los cementerios de barcos más grandes de Gran Bretaña continental no fue creado por accidente, sino por el hundimiento deliberado de decenas de viejos barcos pesqueros y barcazas. Este cementerio de barcos está ubicado cerca del pueblo de Purton en la orilla este del río Severn, en Gloucestershire, Inglaterra.... Estos barcos se colocaron lo más arriba posible en la orilla y sus cascos fueron perforados para permitir que las mareas posteriores depositaran sedimentos en su interior, volviéndolos inamovibles.
27 meneos
74 clics
Hallado un cementerio de elefantes primitivos de hace 14 millones de años en un polígono de Vallecas

Hallado un cementerio de elefantes primitivos de hace 14 millones de años en un polígono de Vallecas  

El Ayuntamiento de Madrid ha hallado restos de un cementerio de elefantes primitivos de hace 14 millones de años. Se han localizado durante las obras de construcción de un centro logístico de bomberos, en el polígono de la Atayuela, en Villa de Vallecas. Son restos fósiles de gran tamaño correspondientes a ocho ejemplares de la especie Gomphotherium angustidens.
23 4 0 K 25
23 4 0 K 25
13 meneos
31 clics
Perú: hallazgo de un cementerio de cerca de 1.000 años de antigüedad de menores sacrificados en Carabayllo

Perú: hallazgo de un cementerio de cerca de 1.000 años de antigüedad de menores sacrificados en Carabayllo

6 cuerpos (2 de neonatos y 4 de menores), fueron hallados por arqueólogos en Carabayllo. Es un cementerio prehispánico de entre 1000 a 800 años de antigüedad. Se encontró cerámicas a su lado, en un buen estado. Este nuevo descubrimiento se da por la excavación para una instalación de gas natural. Los restos estaban cubiertos de tela y acompañados de menajes como las vasijas, material de calabaza y herramienta de madera. “Hallamos 8 contextos funerarios, de 6 niños y 2 adultos" [ Video (AFP): www.youtube.com/watch?v=p7egNvlP9rA ]
10 3 0 K 12
10 3 0 K 12
4 meneos
65 clics

Este libro de 1830 es lo más cerca que estuvieron nuestros bisabuelos de la realidad virtual

Siempre me ha parecido de lo más interesante cómo la tecnología avanza. A día de hoy es demoledor enfrentarte a cambios como el de plantearnos viajar a otros planetas o que la IA de las máquinas apunte a quitarme este trabajo, pero si hay algo que me fascina especialmente no es mirar hacia el futuro, sino al pasado.
3 1 0 K 52
3 1 0 K 52
« anterior1234517

menéame