Cultura y divulgación

encontrados: 23, tiempo total: 0.035 segundos rss2
15 meneos
98 clics

Demostrada la relación entre celiaquía y enfermedad inflamatoria intestinal

Los investigadores de la Universidad McMaster, en Canadá, han demostrado la conexión entre la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y la enfermedad celíaca, así como que los pacientes diagnosticados con celiaquía tienen nueves más riesgo de padecer EII. Del mismo modo, el riesgo de enfermedad celíaca aumenta en pacientes con EII, aunque en menor medida. Es la conclusión extraída tras una revisión sistemática y un metanálisis publicados en Gastroenterology.
12 3 0 K 18
12 3 0 K 18
22 meneos
36 clics

Se relaciona la celiaquía con contaminantes químicos comunes [ENG]

En un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York se ha encontrado que elevados niveles en sangre de tóxicos químicos pueden suponer un riesgo de celiaquía en niños y jóvenes. La investigación se ha publicado en este artículo: www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0013935120303327?via=ih
18 4 0 K 104
18 4 0 K 104
14 meneos
257 clics

De cómo una hambruna provocada por los nazis ayudó sin querer a descubrir la celiaquía

Los nazis hicieron pasar tanto hambre a los holandeses que se tuvieron que comer sus propios tulipanes. De pronto, en medio de la escasez, un conjunto de niños empezó a mejorar en salud.
295 meneos
1789 clics
Científicos crean un tratamiento que podría revertir la enfermedad celiaca

Científicos crean un tratamiento que podría revertir la enfermedad celiaca

En el ensayo clínico fase 2, los pacientes que usaron el tratamiento con esta tecnología pudieron comer gluten experimentando una reducción sustancial de la inflamación. Se trata de una nanopartícula biodegradable que contiene gluten que le enseña al sistema inmunitario que el antígeno (alérgeno) es seguro.
126 169 1 K 252
126 169 1 K 252
14 meneos
90 clics

Diagnóstico y tratamiento de la celiaquía

Hoy es el Día Nacional del Celiaco. La enfermedad celíaca afecta al 1 % de la población española, con un 75% de personas sin diagnosticar. Se trata de una enteropatía causada por la reacción a la ingesta de gluten, una proteína encontrada en el trigo, cebada, avena, centeno, espelta y triticale.
134 meneos
2552 clics
¿Cómo se consigue hacer alimentos sin gluten?

¿Cómo se consigue hacer alimentos sin gluten?  

Cada vez hay más personas diagnosticadas de algún trastorno relacionado con el gluten que no tienen más remedio que eliminar este compuesto de su dieta ya que, a día de hoy, es el único tratamiento eficaz. Desde el punto de vista de la tecnología de los alimentos, esto plantea un importante reto porque elaborar productos sin gluten que tengan buenas características tecnológicas, sensoriales y nutricionales no es nada fácil. A continuación veremos por qué no lo es y cómo se consigue.
67 67 2 K 284
67 67 2 K 284
60 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Glifosato Roundup causa celiaquía e intolerancia al gluten

Según el estudio estadounidense, cuyos detalles han sido publicados por el Dr. Anthony Samsel y por el Dr. Stephanie Seneff, el aumento de la enfermedad coincide con el aumento del empleo del herbicida glifosato, Roundup. “Todos los conocidos efectos biológicos del glifosato, inhibición del citocromo P450, interrupción de la síntesis de ácidos aromáticos aminoácidos, quelación de metales de transición y acción antibacteriana, contribuyen al surgimiento de la patología de la enfermedad celíaca“, afirma el documento.
47 13 13 K 14
47 13 13 K 14
14 meneos
164 clics

Todo lo que necesitas saber sobre la celiaquía (intolerancia al gluten)

Hoy 27 de mayo es el día de la celiaquía. Más comúnmente más conocida como intolerancia al gluten, es una enfermedad causada por la reacción inmune frente a dicha sustancia. Aunque se estima que entre el 1 y el 2% de la población española sufre esta enfermedad, cifra que se traduce en unos 500.000 afectados, lo más preocupante es que 6 de cada 7 celiacos no están diagnosticados, y actualmente ignoran que lo son.
12 2 1 K 10
12 2 1 K 10
8 meneos
136 clics

Los parásitos que podrían curarte

El ensayo en el que participa Gloria se realizó en 2015 con 12 voluntarios celíacos que en las siguientes semanas fueron ingiriendo de forma gradual diferentes cantidades de comida con gluten para comprobar si las larvas habían modificado la reacción de su sistema inmune. Al final del proceso, todos los voluntarios pudieron comer un plato entero de pasta sin sufrir ninguna consecuencia. Y lo más impactante: cuando se les ofreció la posibilidad de tomar una pastilla para acabar con el parásito de sus intestinos, ninguno de ellos quiso tomarla.
204 meneos
981 clics
La celiaquía se puede diagnosticar ya en niños sin biopsia

La celiaquía se puede diagnosticar ya en niños sin biopsia

El estudio ha sido coordinado por el Hospital Dr. von Hauner Children’s Hospital, de Munich, y ha participado el servicio del Hopital La Fe en Valencia. Abre la puerta a una nueva forma de diagnosticar la enfermedad celíaca que evita la realización de biopsias intestinales en niñas y niños afectados por esta enfermedad. El estudio publicado recientemente en la prestigiosa revista Gastroenterology ha demostrado que en más del 50% de los casos analizados la biopsia podría evitarse sin riesgo de reducir la precisión del diagnóstico.
96 108 0 K 267
96 108 0 K 267
44 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CSIC confía a Rosa Montero la entrega de los premios Inspiraciencia

La periodista antitransgénicos y prohomeopatía Rosa Montero entregará unos premios de divulgación científica del CSIC.
36 8 7 K 64
36 8 7 K 64
372 meneos
4951 clics
Un virus, la causa oculta que desencadena la intolerancia al gluten

Un virus, la causa oculta que desencadena la intolerancia al gluten

Un equipo de científicos señala a los reovirus como la causa oculta de la intolerancia al gluten, según publica la revista Science.
141 231 6 K 361
141 231 6 K 361
3 meneos
12 clics

Descubren microorganismos que podrían ayudar a los celíacos a metabolizar el gluten

La investigación, que realizan microbiólogos y bioquímicos de la Universidad de León, y en la que participan, entre otros, los investigadores Javier Casqueiro, Jenifer Pérez y Leandro Rodríguez, ha analizado el papel de las bacterias presentes en el tubo digestivo en el metabolismo del gluten. Así, ha logrado demostrar lo que hasta el momento era sólo una hipótesis, que hay bacterias que tienen las personas sanas que digieren el gluten de una manera y bacterias que tiene las personas celíacas que lo digieren de otra diferente (...).
3 0 5 K -35
3 0 5 K -35
24 meneos
311 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los iluminados del gluten

No sé cuándo empezó. Ni quién comenzó a demonizar el gluten. Sí que fue hace pocos años. Y que ahora está en su momento álgido. Los estantes de los supermercados están llenos de productos sin gluten. Se anuncian sugiriendo en su envase que están libres de una sustancia tóxica. Es tal el sinsentido que hasta los cosméticos se anuncian libres de gluten. Lo peor es que los que siguen una dieta sin estas proteínas presumen de ello como iluminados que han detectado un gran engaño de la industria.
20 4 8 K 115
20 4 8 K 115
1 meneos
76 clics

¿Te ha quitado el gluten tu terapeuta holístico? ¿Los dolores de barriga tan frecuentes, serán por el gluten?

¿Cómo puedo saber si mi hijo es celíaco? | EROSKI CONSUMER. En España, se estima que 1 de cada 118 niños padece la enfermedad celíaca, aunque la cifra podría ser mayor ya que hay casos no diagnosticados
1 0 6 K -71
1 0 6 K -71
7 meneos
89 clics

Rastreando el origen evolutivo de la celiaquía

¿Cómo es posible que haya enfermedades autoinmunes, como la celiaquía, tan prevalentes? ¿estas desventajas evolutivas inherentes no deberían haber provocado que los individuos portadores de esta susceptibilidad se hubieran extinguido? (...) resulta bastante plausible que la “ventaja evolutiva” de la que hablamos hubiera consistido en tener cierta mayor resistencia a las infecciones bacterianas y que alrededor de hace 1.200 – 1.700 años esta resistencia hubiera jugado un papel importante (...)
5 meneos
76 clics

Cereales sin gluten para celíacos: la lista definitiva

La lista más completa de los cereales sin gluten que pueden comer los celíacos: Arroz, Maíz, Quinoa, Teff, Sorgo, Amaranto, Trigo sarraceno...En el post puedes ver todas sus propiedades y lo que aportan y además encontrarás un montón de ideas para recetas que te servirán para preparar una gran cantidad de platos!
45 meneos
100 clics

Científicos desarrollan una píldora que contrarresta la intolerancia al gluten

No es un secreto que la intolerancia al gluten está entre los padecimientos gastrointestinales más problemáticos de la actualidad —en algunos casos, hasta conduce a un alto grado de desnutrición— y que cada vez hay más gente afectada. Ante dicho escenario, un grupo de investigadores de la Universidad Alberta se dio a la tarea de crear una solución: una píldora que contrarresta los efectos de la enfermedad celíaca durante un par de horas, suficiente para que la persona pueda comer pasta, pizza o pasteles, sin temor de sufrir las consecuencias.
5 meneos
86 clics

Celiaquía, plátanos y golpes de estado

La celiaquía es una enfermedad muy conocida en nuestros días, cuyo tratamiento consiste en una dieta libre de gluten, proteína presente en la mayoría de los cereales. Esto no siempre fue así. En 1887, el Dr. Samuel Gee, tras observar a unos cuantos pacientes, sobre todo niños del Hospital Infantil de Londres, realizó la primera descripción pormenorizada de la enfermedad. Los pacientes tenían diarreas blanquecinas, dolores musculares, debilidad, cambios en el apetito y poco crecimiento. “El desarrollo de la enfermedad es siempre lento. Tanto si
11 meneos
153 clics

Piensa en una enfermedad… ¿ya? Puedes culpar al gluten

La actual fobia hacia el gluten está alcanzando el paroxismo en Estados Unidos y, como bien sabes, tal y como suelen suceder estas cosas, nos salpicará… o a lo mejor peor, no solo nos salpicará la estulticia norteamericana en este sentido, sino que nos ahogaremos en su gluteínico y absurdo maremoto. Ya tenemos algunas muestras en nuestro entorno.
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
8 meneos
126 clics

Decálogo del celíaco

Puede que lleves años conviviendo con la celiaquía o que el diagnóstico sea muy reciente. En todo caso, este decálogo te puede servir de ayuda para orientarte y empezar a llevarte mejor con tu cuerpo y con tu intolerancia al gluten. Quizás lo que no sabes es que el 2% de la población mundial es celiaca y que el 80% de los productos con los que nos encontramos habitualmente tienen un contenido de gluten medio/alto. Ante esto, keep calm...
9 meneos
29 clics

Científicos asturianos diseñan un sensor para el diagnóstico precoz de la celiaquía

El chip, pionero a nivel mundial, permite detectar con sólo una gota de sangre los biomarcadores específicos de la intolerancia al gluten.
30 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La creciente intolerancia al gluten se asocia a un herbicida de Monsanto de uso masivo

A los estudios científicos que han ligado innumerables trastornos en la salud al uso masivo del herbicida Roundup de la multinacional Monsanto se le añade uno nuevo de Seneff y Samsel en "Interdisciplinary Toxicology". En el estudio se apunta al glifosato (principio del herbicida) como factor decisivo en la eclosión de la intolerancia al gluten. Una patología que afecta ya al 5% de la población en Europa y Estados Unidos, y que ha desembocado en un aumento exponencial de la producción de alimentos sin gluten ya que la enfermedad no tiene cura.
25 5 6 K 62
25 5 6 K 62

menéame