Cultura y divulgación

encontrados: 384, tiempo total: 0.049 segundos rss2
4 meneos
55 clics

Referencias Fotográficas Hércules WC-130, Panamá.

Referencia Fotográfica de un AW-C130 caza huracanes. El mismo estuvo en Panamá, como parte de un programa de la NOA, en latinoamerica. Antigua Base de Norteamericana de Howard, hoy día en manos panameñas.
8 meneos
50 clics

Las Extrañas Aventuras de Solomon Kane de Robert E. Howard

Hablamos de un mítico personaje creado por un no menos mítico autor. El personaje Solomon Kane, el autor Robert E. Howard el creador de Conan el bárbaro. Hab...
13 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La historia detrás de la palabra 'chiruca', un ejemplo que te revela como catalán por el mundo

La historia detrás de la palabra 'chiruca', un ejemplo que te revela como catalán por el mundo

¿Por qué decir botas de montaña si podemos decir chirucas? Ante la irrupción del trekking, hiking, trail, camping, nordic walking, running y otros anglicismos, [..] donde el sector del ejercicio físico está rodeado de anglicismos. Parece que las chirucas, además de gustar a los campesinos y obreros, eran especialmente útiles para correr delante de los grises en las manifestaciones en contra de la dictadura de Franco. De este modo, las chirucas se convirtieron en un símbolo del movimiento revolucionario obrero y antifranquista.
5 meneos
20 clics

¿Es un mito que los hombres cazan más que las mujeres?

En 2023 se publicó un paper que identificó 63 sociedades tradicionales y encontró que en el 79% de ellas, la caza era una actividad llevada a cabo en partes iguales por hombres y mujeres. Los titulares no se hicieron esperar: se había derribado el mito de la división del trabajo, que no era más que un sesgo de género y un ejemplo de cómo la ciencia sucumbía a estereotipos sexistas. En 2024 el artículo fue revisado por 15 antropólogos expertos en cazadores-recolectores y encontraron errores de bulto que le restan cualquier credibilidad.
4 1 6 K -13
4 1 6 K -13
148 meneos
7677 clics
Cómo sobrevivió el marine que fue absorbido por el motor a reacción de un avión de combate

Cómo sobrevivió el marine que fue absorbido por el motor a reacción de un avión de combate  

El vídeo (twitter.com/NavalInstitute/status/1230542979124822022) es tan tremendo que cuando vemos en cámara lenta lo que acaba de ocurrir, parece irreal, un efecto especial muy mal hecho de una película. Sin embargo, la escena fue verídica e insólita debido a su desenlace. En 1991, durante la Operación Tormenta del Desierto, un marine de Estados Unidos estaba preparando un A-6E Intruder, un avión de combate, para el despegue nocturno.
90 58 0 K 433
90 58 0 K 433
19 meneos
67 clics
Hallan la megaestructura más antigua de Europa: un muro de piedras de 1 km bajo el Báltico

Hallan la megaestructura más antigua de Europa: un muro de piedras de 1 km bajo el Báltico

El golfo de Mecklemburgo, bahía al sureste del Báltico y al norte de Alemania, esconde yacimientos sumergidos de entre hace 8.500 y 5.000 años. Estuvo habitada por pequeñas comunidades prehistóricas de cazadores-recolectores. En 2021 arqueólogos subacuáticos identificaron una misteriosa concentración de cientos de piedras de casi 1km. Según sus primeras conclusiones, no sería una acumulación natural, sino un muro que pudo haber sido en la Edad de Piedra un cerco de caza de renos. [Paper: www.pnas.org/cgi/doi/10.1073/pnas.2312008121 ]
15 4 0 K 24
15 4 0 K 24
13 meneos
52 clics
Barbarie y primigenios. La correspondencia entre Lovecraft y Robert E. Howard

Barbarie y primigenios. La correspondencia entre Lovecraft y Robert E. Howard

Cuando la editorial Aurora Dorada publicó hace unos meses Soledad necesaria, una recopilación con la correspondencia que mantuvieron H.P. Lovecraft y August Derleth, os decía que seguramente esas eran las cartas más interesantes que había escrito el autor de Providence en lo que a trasfondo de los Mitos de Cthulhu se refería, sin embargo seguramente las más populares, las más mainstream, sean estas recopiladas en Barbarie y primigenios, la correspondencia que intercambiaron H.P. Lovecraft y Robert E. Howard.
94 meneos
865 clics
«Río Bravo». La quintaesencia del wéstern

«Río Bravo». La quintaesencia del wéstern

Su exaltación de la amistad, presentando a un grupo de amigos [el sheriff John T. Chance (John Wayne), el alcohólico Dude (Dean Martin), el joven y hábil pistolero llamado Colorado (Ricky Nelson) y al viejo tullido Stumpy (Walter Brennan) enfrentándose a todos los retos y dificultades existenciales, a sus circunstancias y a las circunstancias, condiciones y características esenciales para los profesionales verdaderamente virtuosos, me llevaron a la conclusión de que Río Bravo es la quintaesencia del wéstern
59 35 0 K 365
59 35 0 K 365
8 meneos
136 clics
The Barbarian King 1: La Espada Rota. Volver con la fuerza intacta

The Barbarian King 1: La Espada Rota. Volver con la fuerza intacta

Reseña del primer volumen de la saga transalpina del cimmerio, que vuelve con contundencia a España
9 meneos
92 clics
Los neandertales cazaron regularmente el gigante Palaeoloxodon

Los neandertales cazaron regularmente el gigante Palaeoloxodon

La caza del ahora extinto elefante de colmillos rectos (Palaeoloxodon antiquus) estaba muy extendida entre los neandertales, segùn huesos de 125.000 años excavados en Turingia. Hace dos años, el mismo equipo, durante el análisis de huesos encontrados en el yacimiento de Neumark-Nord, en una antigua mina de lignito en Sajonia-Anhalt, descubrió la primera evidencia de que los neandertales cazaban activamente elefantes de colmillos rectos Relacionada old.meneame.net/story/hace-125-000-anos-neandertales-podian-cazar-elef
15 meneos
113 clics
El Dorado: la decadencia también es clasicismo

El Dorado: la decadencia también es clasicismo

Uno de los argumentos más conocidos del western clásico gira en torno al enfrentamiento de un puñado de defensores de la ley contra un corrupto cacique y sus sicarios, en un pequeño pueblo fronterizo. Los primeros tienen como cuartel general la cárcel de la localidad, donde prácticamente acabarán cercados por los segundos, y son cuatro: el enérgico líder del grupo, su amigo alcoholizado, un muchacho y un anciano (aparte queda el apoyo desde el exterior de la mujer que ama al primero)
10 meneos
149 clics

Armas de caza de largo alcance se usaban hace 31.000 años en Europa

El lanzalanza (también conocido como lanzavenablos, lanzadardos, estólica o átlatl) es un arma diseñada para lanzar dardos, que son grandes proyectiles parecidos a flechas que generalmente miden más de dos metros de largo. Los lanzadores pueden lanzar dardos a una distancia de hasta 80 metros.
21 meneos
42 clics
Los cazadores, una especie en vías de extinción: 115.000 licencias menos en 20 años en Andalucía

Los cazadores, una especie en vías de extinción: 115.000 licencias menos en 20 años en Andalucía

Hay menos licencias y los cazadores cada vez son más mayores. La edad media del cazador ha pasado de 42 a 52 años en la última década, según el Plan Andaluz de Caza, un documento que recogía el descenso de las piezas de caza menor, la más común en la comunidad, y también la necesidad de introducir en las aulas contenidos cinegéticos...
3 meneos
96 clics

Bombas atómicas, John Wayne y Gengis Kan: la locura que rodeó al mítico rodaje de El conquistador de Mongolia

Entre 1953 y 1955, el gobierno estadounidense dio luz verde a una serie de test nucleares, muchos de ellos secretos, que se llevaron a cabo en el emplazamiento de pruebas de Nevada, a unos 100 kilómetros al noroeste de Las Vegas. El 25 de abril del 53 se detonó en ese lugar una bomba de 51 kilotones, el triple de potente que la bomba de Hiroshima y cuya durabilidad en la radiación era especialmente larga.
5 meneos
17 clics

Huesos de ballena dan pistas sobre las antiguas tradiciones de su caza en Europa

El trabajo sugiere que la caza de ballenas grises existió desde hace mucho tiempo. La cultura Vlaardingen de los Países Bajos lo hizo en la Edad de Piedra tardía, entre 3500-2500 AC, lo que podría representar una de las tradiciones balleneras más antiguas de Europa... Los balleneros medievales como los españoles del Cantábrico, los normandos, los flamencos y los escandinavos. El estudio apunta que La ballenación, desde antes de la Edad Media, pudo jugar un papel clave en su desaparición de aguas europeas.
25 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La tecnología vuelve a demostrar que las mujeres cazaban en la Prehistoria

La tecnología vuelve a demostrar que las mujeres cazaban en la Prehistoria

Siempre que hablo de la construcción de las desigualdades entre mujeres y hombres en la Prehistoria alguien señala que esas desigualdades son normales porque los hombres son más fuertes que las mujeres. Hombres fuertes frente a mujeres más débiles. Sin embargo, un artículo publicado en Scientific Reports deja claro cómo el uso de la tecnología altera las capacidades de los seres humanos.
8 meneos
297 clics

Viendo como Idalia alcanza Categoria 4 desde un vuelo 'Caza Huracanes' [ENG]

Estoy ahí arriba con los pilotos. Estamos siendo zarandeados y empujados de un lado a otro, cuando de repente, todas las alarmas del aparato se disparan. "¡Controla la altitud! ¡Controla la altitud! ¡Acelera! ¡Acelera!" Y pienso, "Oh dios mío, esto es lo que pasa en las películas", mientras siento como si mi alma dejara mi cuerpo y todos empezamos a levitar dentro del avión.
10 meneos
75 clics
Motín en la Storozhevoy, la historia que inspiró ‘La caza del Octubre Rojo’

Motín en la Storozhevoy, la historia que inspiró ‘La caza del Octubre Rojo’

Una extraña rebelión que buscaba devolver a la URSS a sus esencias leninistas, un motín sucedido en la fragata soviética Storozhevoy en 1975, inspiró la popular novela y posterior película. URLs alternativas: foronaval.com/2013/08/19/el-motin-que-inspiro-la-caza-del-octubre-rojo - www.autistici.org/poderobrero/articulos/1975-la-caza-del-octubre-rojo- - fdra.blogspot.com/2015/12/conducta-militar-el-motin-de-la.html
7 meneos
59 clics

El análisis de un arma de madera de 300.000 años de antigüedad sugiere que los niños prehistóricos también cazaban

Según un nuevo estudio, un arma de caza de 300.000 años de antigüedad ha arrojado nueva luz sobre la maestría de los primeros humanos en el trabajo de la madera. El análisis más avanzado de un palo arrojadizo de madera de doble punta, hallado en Schöningen (Alemania) hace tres décadas, demuestra que fue raspado, curado y lijado antes de ser utilizado para matar animales. La investigación indica que las técnicas de carpintería de los primeros humanos estaban más desarrolladas y eran más sofisticadas de lo que se creía hasta ahora.
19 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio derriba el mito de los hombres cazadores y las mujeres recolectoras

Hombres dedicados a la caza y mujeres a la recolección, como división del trabajo en las sociedades forrajeras, es una imagen que no se ajusta a la realidad, pues un 79 % de ellas también realizan labores de caza, indica un estudio que publica Plos One.
114 meneos
2199 clics
"Conan Rey" (1980-1989), de Roy Thomas, John Buscema, Doug Moench y Alan Zelenetz

"Conan Rey" (1980-1989), de Roy Thomas, John Buscema, Doug Moench y Alan Zelenetz

cuando se anunció el estreno de una nueva serie, Conan Rey (King Conan, nº 1, marzo de 1980), muchos aficionados tuvieron la esperanza de que podrían asistir a un nuevo enfoque del bárbaro. Al fin y al cabo, el trono de Aquilonia constituía la última etapa en la vida del personaje, el culmen de su épico recorrido por todo lo largo y ancho del mundo creado por Howard. Para entonces era un hombre maduro, experimentado y que, dado que ya no podía cambiar de entorno ni situación, contaría a su alrededor con un plantel fijo de personajes que...
70 44 0 K 437
70 44 0 K 437
6 meneos
24 clics

Un país que mataba al ciervo sagrado

Desde la antigüedad, los híbridos entre humanos y astados son legión en la iconografía mitológica. Matar al ciervo sagrado, para el cazador que traía carne al clan, o convertirse en él, para el mediador con el otro mundo, seguramente eran dos experiencias iniciáticas clave para las comunidades humanas prehistóricas
6 meneos
75 clics

Cómo un caza alemán escoltó a un bombardero aliado dañado para evitar que fuera derribado, durante la Segunda Guerra Mundial

A veces, la mejor versión de la humanidad logra imponerse sobre la degradación moral que suele acarrear la guerra y es entonces cuando cobran verdadera significación conceptos como honor, gloria, dignidad, respeto, caballerosidad y similares. En ese sentido, difícilmente se puede encontrar mejor ejemplo que el protagonizado por el teniente Ludwig Franz Stigler, un aviador alemán que durante la Segunda Guerra Mundial no sólo renunció a derribar un maltrecho avión enemigo sino que lo escoltó para que su tripulación tuviera (...)
5 1 2 K 46
5 1 2 K 46
886 meneos
9057 clics
Una escultura del rey emérito con un rifle de caza irrumpe en la Puerta del Sol

Una escultura del rey emérito con un rifle de caza irrumpe en la Puerta del Sol  

El artista chileno Nicolás Miranda ha elaborado esta pieza de Juan Carlos I con una escopeta. La figura busca ridiculizar su imagen pública. La figura retrata en tamaño reducido al emérito, que apunta con su rifle hacia la estatua del Oso y el Madroño, todo un emblema de la capital.
391 495 1 K 463
391 495 1 K 463
4 meneos
48 clics

The Front - La Tapadera (1976 )  

En una especie de autoexorcismo, la industria de Hollywood vuelve la vista hacia uno de los capítulos más sórdidos de su historia y hace de él tema para una superproducción dirigida por Martin Ritt e interpretada por Woody Allen, en el primer papel dramático de su carrera. "The front" narra la historia de un escritor cinematográfico perseguido por los «cazadores de brujas» del senador McCarthy y el Comité de Actividades Antiamericanas, en los últimos años cuarenta.
79 meneos
1382 clics
El modelo original de la ciudad-jardín (Garden City)

El modelo original de la ciudad-jardín (Garden City)

El siglo XIX fue prolífico en la proposición de modelos alternativos a la denostada ciudad industrial y posliberal. El último de ellos, nacido con el cambio de centuria, protagonizaría la siguiente. Ebenezer Howard presentó su idea de la ciudad-jardín en 1898. En ella recogía parte de la tradición residencial inglesa para fundamentar sobre la misma un modelo urbano y territorial para el futuro de las ciudades, aunque su objetivo principal era la reforma de la sociedad.
41 38 0 K 324
41 38 0 K 324
« anterior1234516

menéame