Cultura y divulgación

encontrados: 448, tiempo total: 0.014 segundos rss2
4 meneos
48 clics

The Front - La Tapadera (1976 )  

En una especie de autoexorcismo, la industria de Hollywood vuelve la vista hacia uno de los capítulos más sórdidos de su historia y hace de él tema para una superproducción dirigida por Martin Ritt e interpretada por Woody Allen, en el primer papel dramático de su carrera. "The front" narra la historia de un escritor cinematográfico perseguido por los «cazadores de brujas» del senador McCarthy y el Comité de Actividades Antiamericanas, en los últimos años cuarenta.
34 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mayor caza de brujas no fue en la España de la Inquisición sino en Alemania

La mayor caza de brujas no se dio en España sino en Alemania. También en parte del este de Francia y del oeste de la actual Suiza. Un triángulo geográfico históricamente curioso. En pueblos alemanes como Colonia, Maguncia y Wurzburgo hubo entre 1.200 y 2.000 personas —la gran mayoría mujeres, pero también algunos hombres— quemadas vivas acusadas de hacer rituales con el demonio. En total hablamos del asesinato de unas 60.000 personas. En Zagarramurdi, el pueblo navarro donde más se desató esta locura, solo mataron a seis personas.
28 6 10 K 64
28 6 10 K 64
177 meneos
2934 clics
La caza de brujas en Europa entre 1300 y 1850

La caza de brujas en Europa entre 1300 y 1850

Más allá de leyendas y mitos, la caza de brujas en Europa es un fenómeno histórico que se llevó por delante la vida de decenas de miles de personas a lo largo de varios siglos. A pesar de ello, la historia de la caza de brujas en el Viejo Continente no es lineal: entre los años 900 y 1400, las autoridades cristianas se negaron a reconocer la existencia de la brujería. Sin embargo, la prohibición de los juicios no acabó con la creencia popular que culpaba a las brujas de muchos males, entre ellos el mal tiempo...
95 82 1 K 317
95 82 1 K 317
4 meneos
55 clics

La caza de brujas en España en el siglo XVII

Entre 1637 y 1643, se desarrolló en varios pueblos del valle de Tena, en los Pirineos de Huesca, otro caso que tuvo mucho eco. Alarmado, un escritor madrileño aseguró que se habían encontrado 1.600 endemoniadas, cifra sin duda exagerada que otro testimonio rebaja a 250, aunque en la documentación figuran solo 62 implicados en el proceso inquisitorial.
4 meneos
43 clics

Caza de Brujas

El fenómeno que tuvo lugar tanto en Europa como en el Nuevo Mundo tiene una sorprendente conexión con la libertad reproductiva de las mujeres.
100 meneos
756 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La caza de brujas de los antivacunas

Los adeptos a la secta antivacunas pontifican sobre democracia y libertad de elección e información, aunque sin embargo en EEUU se están volviendo cada vez más agresivos y dictatoriales.
64 36 13 K 266
64 36 13 K 266
30 meneos
62 clics

Por qué el FBI investigó a Isaac Asimov (ENG)

La decisión de iniciar el archivo de Asimov comenzó con una sugerencia dirigida al entonces director del FBI, J. Edgar Hoover. Una fuente redactada había discutido con Asimov sobre la afirmación (precisa) del científico en su libro de 1956, "Inside the Atom", de que la primera planta de energía nuclear construida en la Unión Soviética, no en los Estados Unidos. Al investigar una réplica, la fuente se enteró de que Asimov había nacido en Rusia. A partir de estas revelaciones, floreció la sospecha.
26 4 0 K 14
26 4 0 K 14
8 meneos
74 clics

La Caza de Brujas: quema o serás quemado

No quiero terminar sin recordar que descendemos de los linchadores de brujas. Y si no somos conscientes de ello, si no decidimos ponerle freno, siempre estaremos dispuestos a quemar al que sea diferente, al que se separe del rebaño, a quien no vaya a la manifestación, a quien cuestione a esa masa en la que nos sentimos tan fuertes, tan cómodos, tan seguros. Aunque sea virtualmente, socialmente, si no nos dan la oportunidad de llevarlo a una hoguera física.
69 meneos
891 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 claves para entender la inocencia de los esposos Rosenberg

El 19 de junio de 1953 Ethel y Julius Rosenberg fueron ejecutados en la silla eléctrica, acusados de traición por el supuesto de revelar secretos atómicos a la entonces Unión Soviética. Su juicio pasó a la historia como una injusticia promovida en el seno del oscurantismo del senador McCarthy y su cacería de brujas anticomunista en los Estados Unidos. “La ejecución de los Rosenberg es un linchamiento legal que mancha de sangre a todo un país”. Jean Paul Sartre. filósofo francés.
45 24 11 K 21
45 24 11 K 21
19 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La caza catalana de brujas: brujomanía

Aunque en Cataluña la represión inquisitorial en asuntos de brujería fue leve, no fue así la de los tribunales civiles. La primera oleada de represión se dio antes de 1620 y afectó a comarcas como el Osona, La Segarra y el Urgell. Según Antoni Pladevall, en Vic entre 1618 y 1622 fueron procesadas 45 brujas que, en su mayoría, fueron ahorcadas. En los años sucesivos, en el Berguedà y las tierras cercanas al Montseny se produjeron numerosas detenciones y ejecuciones, extendiéndose también al Rosellón y a la Cerdaña.
702 meneos
3607 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
'Que tú nos persigas...', lo nuevo de Def con Dos contra la "ofensiva inquisitorial"

'Que tú nos persigas...', lo nuevo de Def con Dos contra la "ofensiva inquisitorial"  

Def Con Dos estrena su último videoclip. Que tú nos persigas... es el primer single del disco que sacarán a la calle el próximo 24 de marzo y que se titulará @trending_distopic. El vídeo se estrena tan solo unas semanas después de que se conociera la sentencia del Tribunal Supremo que condena a César Strawberry, líder de la banda, a un año de cárcel por seis tuits en los que ironizaba con el terrorismo.
250 452 37 K 432
250 452 37 K 432
16 meneos
122 clics

Los procesos de Aberdeen: caza de brujas en Escocia a finales del siglo XVI

Un equipo de investigadores cree haber descubierto elementos arquitectónicos en una iglesia de Aberdeen (Escocia) en los que se aprisionaba a las acusadas de brujería durante la Gran Caza de Brujas de 1596-97, acusadas que más tarde eran estranguladas en un acto de “misericordia” y cuyos cadáveres eran quemados en la hoguera. Uno de estos elementos es una anilla adosada a un pilar de piedra de la Capilla de Santa María, del Kirk (iglesia) de San Nicolás.
13 3 0 K 136
13 3 0 K 136
29 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cataluña como «líder» en la caza de brujas

Pau Castell es autor de la única tesis que se ha escrito hasta ahora en Cataluña sobre la cacería de brujas, leída en la Universidad de Barcelona y codirigida por la profesora del Departamento de Historia Medieval Teresa Vinyoles y el profesor de Historia Moderna Agustí Alcoberro. Castell incluye la cacería de brujas en la misma línea que las persecuciones a los judíos o los leprosos
24 5 8 K 131
24 5 8 K 131
280 meneos
2627 clics
La caza de brujas contra Timothy Hunt [ENG]

La caza de brujas contra Timothy Hunt [ENG]

En 1983, el bioquímico británico Timothy Hunt descubrió las ciclinas, una familia de proteínas que ayudan a regular la vida de las células. Dieciocho años más tarde, en 2001, fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina. Entre el 8 de junio y el 10 de junio de este año, Hunt, de 72 años de edad,pasó de ser una figura universalmente respetada e incluso amada en la cima de la comunidad científica a un paria en un instante, condenado por las opiniones anticuadas sobre el papel de las mujeres en la ciencia que de hecho, no sostiene.
130 150 1 K 461
130 150 1 K 461
5 meneos
98 clics

Las brujas de Salem no eran brujas, estaban muy drogadas

Las últimas investigaciones apuntan a que las brujas de Salem estaban contaminadas con el hongo del que se extrae el LSD.
4 1 7 K -43
4 1 7 K -43
1 meneos
5 clics

Cartas del genio traicionero - sale a la luz la correspondencia de Elia Kazan

El libro aporta una mirada íntima sobre la existencia de uno de los grandes genios del cine del siglo XX, el hombre que puso en el mapa a Marlon Brando y a James Dean, y que durante los años de la Gran Depresión se entregó a la causa comunista. En sus cartas no hay un alegato de defensa en sí para justificar el haberse ido de la lengua, traicionando y exponiendo a sus propios compañeros de partido, pero sí se detecta una indudable contradicción, la del hombre liberal y reacio a determinados valores consumistas.
1 0 7 K -71
1 0 7 K -71
7 meneos
44 clics

A 20 años de la publicación de Calibán y la bruja

En la nueva edición de este clásico más vigente que nunca, la autora comparte unas palabras previas recordando el contexto en qué lo escribió y cómo la obra se resignifica con el paso del tiempo y sigue siendo un insumo para las luchas.
13 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La historia detrás de la palabra 'chiruca', un ejemplo que te revela como catalán por el mundo

La historia detrás de la palabra 'chiruca', un ejemplo que te revela como catalán por el mundo

¿Por qué decir botas de montaña si podemos decir chirucas? Ante la irrupción del trekking, hiking, trail, camping, nordic walking, running y otros anglicismos, [..] donde el sector del ejercicio físico está rodeado de anglicismos. Parece que las chirucas, además de gustar a los campesinos y obreros, eran especialmente útiles para correr delante de los grises en las manifestaciones en contra de la dictadura de Franco. De este modo, las chirucas se convirtieron en un símbolo del movimiento revolucionario obrero y antifranquista.
5 meneos
20 clics

¿Es un mito que los hombres cazan más que las mujeres?

En 2023 se publicó un paper que identificó 63 sociedades tradicionales y encontró que en el 79% de ellas, la caza era una actividad llevada a cabo en partes iguales por hombres y mujeres. Los titulares no se hicieron esperar: se había derribado el mito de la división del trabajo, que no era más que un sesgo de género y un ejemplo de cómo la ciencia sucumbía a estereotipos sexistas. En 2024 el artículo fue revisado por 15 antropólogos expertos en cazadores-recolectores y encontraron errores de bulto que le restan cualquier credibilidad.
4 1 6 K -13
4 1 6 K -13
148 meneos
7674 clics
Cómo sobrevivió el marine que fue absorbido por el motor a reacción de un avión de combate

Cómo sobrevivió el marine que fue absorbido por el motor a reacción de un avión de combate  

El vídeo (twitter.com/NavalInstitute/status/1230542979124822022) es tan tremendo que cuando vemos en cámara lenta lo que acaba de ocurrir, parece irreal, un efecto especial muy mal hecho de una película. Sin embargo, la escena fue verídica e insólita debido a su desenlace. En 1991, durante la Operación Tormenta del Desierto, un marine de Estados Unidos estaba preparando un A-6E Intruder, un avión de combate, para el despegue nocturno.
90 58 0 K 433
90 58 0 K 433
19 meneos
67 clics
Hallan la megaestructura más antigua de Europa: un muro de piedras de 1 km bajo el Báltico

Hallan la megaestructura más antigua de Europa: un muro de piedras de 1 km bajo el Báltico

El golfo de Mecklemburgo, bahía al sureste del Báltico y al norte de Alemania, esconde yacimientos sumergidos de entre hace 8.500 y 5.000 años. Estuvo habitada por pequeñas comunidades prehistóricas de cazadores-recolectores. En 2021 arqueólogos subacuáticos identificaron una misteriosa concentración de cientos de piedras de casi 1km. Según sus primeras conclusiones, no sería una acumulación natural, sino un muro que pudo haber sido en la Edad de Piedra un cerco de caza de renos. [Paper: www.pnas.org/cgi/doi/10.1073/pnas.2312008121 ]
15 4 0 K 24
15 4 0 K 24
5 meneos
100 clics

El 'pueblo de los brujos' de Segovia donde se siguen practicando conjuros: "Se llevan muy en secreto"

Al poco de llegar a Sebúlcor y hablar con un par de vecinos, medio pueblo sabe ya que han llegado unos forasteros preguntando “por lo de los brujos”. Una señora escrudriña tras el visillo de la ventana. Otra responde un poco arisca: “de eso hace mucho ya, nadie lo practica ahora”. Todos saben, pero la mayoría opta por callar. Al menos de primeras. “No saldrá mi nombre, ¿no?”, pregunta preocupada una señora que admite que su padre practicaba rituales y que a ella misma le aplicaron un conjuro para quitar las almorranas cuando estaba embarazada.
10 meneos
195 clics
Cutty Sark: historia de una leyenda y su curioso nombre

Cutty Sark: historia de una leyenda y su curioso nombre

Es un barco espléndido, elegante, y lleno de historia. Es uno de los últimos representantes de un periodo dorado de la navegación. En su momento, el Cutty Sark fue el más rápido de su especie, lo que le llevó a ganar una de las carreras más prestigiosas del mundo.
9 meneos
470 clics

Brujería y pornografía fría  

Históricamente, las brujas conforman uno de los colectivos más vilipendiados, humillados y denostados de los universos fantásticos. Nacieron afeadas en las historias populares y condenadas a ser villanas de cuento, fueron utilizadas como combustible para hogueras por gente muy poco tolerante y, a la altura de los años sesenta, acabaron convirtiéndose en material erótico para onanistas gracias a un fenómeno muy curioso gestado en el mundo del entretenimiento: la witchploitation.
44 meneos
84 clics
La maquinaria franquista para encerrar a las "brujas" y malas mujeres

La maquinaria franquista para encerrar a las "brujas" y malas mujeres

La investigación “Indignas hijas de su patria” destapa la represión del Patronato de protección a la mujer en la Comunitat Valenciana.
36 8 0 K 21
36 8 0 K 21
9 meneos
92 clics
Los neandertales cazaron regularmente el gigante Palaeoloxodon

Los neandertales cazaron regularmente el gigante Palaeoloxodon

La caza del ahora extinto elefante de colmillos rectos (Palaeoloxodon antiquus) estaba muy extendida entre los neandertales, segùn huesos de 125.000 años excavados en Turingia. Hace dos años, el mismo equipo, durante el análisis de huesos encontrados en el yacimiento de Neumark-Nord, en una antigua mina de lignito en Sajonia-Anhalt, descubrió la primera evidencia de que los neandertales cazaban activamente elefantes de colmillos rectos Relacionada old.meneame.net/story/hace-125-000-anos-neandertales-podian-cazar-elef
10 meneos
149 clics

Armas de caza de largo alcance se usaban hace 31.000 años en Europa

El lanzalanza (también conocido como lanzavenablos, lanzadardos, estólica o átlatl) es un arma diseñada para lanzar dardos, que son grandes proyectiles parecidos a flechas que generalmente miden más de dos metros de largo. Los lanzadores pueden lanzar dardos a una distancia de hasta 80 metros.
4 meneos
37 clics

Las brujas vuelven a Liétor

La Asociación cultural “Las Brujas de Liétor” ha organizado todo tipo de actividades como charlas, encuentros, visitas, conferencias, que tendrán lugar entre los días 27 y 28 de octubre.
21 meneos
42 clics
Los cazadores, una especie en vías de extinción: 115.000 licencias menos en 20 años en Andalucía

Los cazadores, una especie en vías de extinción: 115.000 licencias menos en 20 años en Andalucía

Hay menos licencias y los cazadores cada vez son más mayores. La edad media del cazador ha pasado de 42 a 52 años en la última década, según el Plan Andaluz de Caza, un documento que recogía el descenso de las piezas de caza menor, la más común en la comunidad, y también la necesidad de introducir en las aulas contenidos cinegéticos...
9 meneos
86 clics

Silvia Federici: Caliban y la bruja

Leerla significa tomar consciencia de cómo se construyen y operan las relaciones de poder y los sistemas de opresión que regulan nuestras vidas.
5 meneos
17 clics

Huesos de ballena dan pistas sobre las antiguas tradiciones de su caza en Europa

El trabajo sugiere que la caza de ballenas grises existió desde hace mucho tiempo. La cultura Vlaardingen de los Países Bajos lo hizo en la Edad de Piedra tardía, entre 3500-2500 AC, lo que podría representar una de las tradiciones balleneras más antiguas de Europa... Los balleneros medievales como los españoles del Cantábrico, los normandos, los flamencos y los escandinavos. El estudio apunta que La ballenación, desde antes de la Edad Media, pudo jugar un papel clave en su desaparición de aguas europeas.
25 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La tecnología vuelve a demostrar que las mujeres cazaban en la Prehistoria

La tecnología vuelve a demostrar que las mujeres cazaban en la Prehistoria

Siempre que hablo de la construcción de las desigualdades entre mujeres y hombres en la Prehistoria alguien señala que esas desigualdades son normales porque los hombres son más fuertes que las mujeres. Hombres fuertes frente a mujeres más débiles. Sin embargo, un artículo publicado en Scientific Reports deja claro cómo el uso de la tecnología altera las capacidades de los seres humanos.
10 meneos
75 clics
Motín en la Storozhevoy, la historia que inspiró ‘La caza del Octubre Rojo’

Motín en la Storozhevoy, la historia que inspiró ‘La caza del Octubre Rojo’

Una extraña rebelión que buscaba devolver a la URSS a sus esencias leninistas, un motín sucedido en la fragata soviética Storozhevoy en 1975, inspiró la popular novela y posterior película. URLs alternativas: foronaval.com/2013/08/19/el-motin-que-inspiro-la-caza-del-octubre-rojo - www.autistici.org/poderobrero/articulos/1975-la-caza-del-octubre-rojo- - fdra.blogspot.com/2015/12/conducta-militar-el-motin-de-la.html
7 meneos
59 clics

El análisis de un arma de madera de 300.000 años de antigüedad sugiere que los niños prehistóricos también cazaban

Según un nuevo estudio, un arma de caza de 300.000 años de antigüedad ha arrojado nueva luz sobre la maestría de los primeros humanos en el trabajo de la madera. El análisis más avanzado de un palo arrojadizo de madera de doble punta, hallado en Schöningen (Alemania) hace tres décadas, demuestra que fue raspado, curado y lijado antes de ser utilizado para matar animales. La investigación indica que las técnicas de carpintería de los primeros humanos estaban más desarrolladas y eran más sofisticadas de lo que se creía hasta ahora.
5 meneos
38 clics

Inquisición y el proceso de Logroño

En el Archivo Histórico Nacional se encuentran valiosos testimonios que evidencian que La Rioja no pudo sustraerse a unas creencias extendidas en sus zonas limítrofes y que «franceses o francos llegados de allende el Pirineo, dedicados a las faenas de la tejería, y que practicaban la brujería con ritos y asistencia a los aquelarres, en los que incluían a los niños».
19 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio derriba el mito de los hombres cazadores y las mujeres recolectoras

Hombres dedicados a la caza y mujeres a la recolección, como división del trabajo en las sociedades forrajeras, es una imagen que no se ajusta a la realidad, pues un 79 % de ellas también realizan labores de caza, indica un estudio que publica Plos One.
6 meneos
24 clics

Un país que mataba al ciervo sagrado

Desde la antigüedad, los híbridos entre humanos y astados son legión en la iconografía mitológica. Matar al ciervo sagrado, para el cazador que traía carne al clan, o convertirse en él, para el mediador con el otro mundo, seguramente eran dos experiencias iniciáticas clave para las comunidades humanas prehistóricas
6 meneos
75 clics

Cómo un caza alemán escoltó a un bombardero aliado dañado para evitar que fuera derribado, durante la Segunda Guerra Mundial

A veces, la mejor versión de la humanidad logra imponerse sobre la degradación moral que suele acarrear la guerra y es entonces cuando cobran verdadera significación conceptos como honor, gloria, dignidad, respeto, caballerosidad y similares. En ese sentido, difícilmente se puede encontrar mejor ejemplo que el protagonizado por el teniente Ludwig Franz Stigler, un aviador alemán que durante la Segunda Guerra Mundial no sólo renunció a derribar un maltrecho avión enemigo sino que lo escoltó para que su tripulación tuviera (...)
5 1 2 K 46
5 1 2 K 46
886 meneos
9057 clics
Una escultura del rey emérito con un rifle de caza irrumpe en la Puerta del Sol

Una escultura del rey emérito con un rifle de caza irrumpe en la Puerta del Sol  

El artista chileno Nicolás Miranda ha elaborado esta pieza de Juan Carlos I con una escopeta. La figura busca ridiculizar su imagen pública. La figura retrata en tamaño reducido al emérito, que apunta con su rifle hacia la estatua del Oso y el Madroño, todo un emblema de la capital.
391 495 1 K 463
391 495 1 K 463
11 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El único pueblo excomulgado y maldito por la Iglesia está en España

Explicar la historia de España sin mencionar a la Iglesia es prácticamente imposible, salvo en un municipio: Trasmoz. Ubicado en la provincia de Zaragoza, se trata del único pueblo en el mundo excomulgado y catalogado como maldito por la Iglesia católica. Los escritos apuntan a que en el siglo XIII (en 1255), el abad del Monasterio de Veruela, Andrés de Tudela, castigó a los habitantes de esta población por debido a enfrentamientos por la leña, que llegaron a tal punto que el clérigo optó por tomar una decisión que continúa a día de hoy: excomu
« anterior1234518

menéame