Cultura y divulgación

encontrados: 1840, tiempo total: 0.095 segundos rss2
182 meneos
4005 clics
"Todo causa cáncer": guía para entender y evaluar los riesgos

"Todo causa cáncer": guía para entender y evaluar los riesgos

A la hora de hablar sobre el cáncer, el desconocimiento toma rápidamente el control. Es bastante sencillo caer en la alarma y malinterpretar los mensajes. En ocasiones la culpa no es del sensacionalismo, sino de la falta de transparencia en la información. Hablar del cáncer siempre es difícil. No existe una enfermedad como tal llamada cáncer, sino un complejo conjunto de patologías producidas por el descontrol de los tejidos. Esto lo enreda todo muchísimo, especialmente si tenemos en cuenta los miles de factores que lo provocan.
77 105 3 K 290
77 105 3 K 290
853 meneos
1583 clics
Bayer se hunde en Bolsa tras sentenciar un juzgado que su herbicida con glifosato Roundup causa cáncer

Bayer se hunde en Bolsa tras sentenciar un juzgado que su herbicida con glifosato Roundup causa cáncer

"Estamos decepcionados con la decisión inicial del jurado, pero seguimos creyendo firmemente que la ciencia confirma que los herbicidas a base de glifosato no causan cáncer", ha señalado la multinacionalEste veredicto ha supuesto una nueva derrota judicial para Monsanto, fabricante de dicho herbicida, que fue adquirida por la compañía alemana en junio de 2018 por 55.501 millones de euros
276 577 2 K 260
276 577 2 K 260
10 meneos
746 clics

Cuál es la causa más probable de muerte dependiendo de la edad que tengas  

a causa más probable de muerte varía conforme crecemos y nos desarrollamos. Para los niños pequeños estar cerca del agua puede suponer un peligro grave, mientras que en la mediana edad nuestro ADN es más susceptible de sufrir daños. El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades rastrean las 10 causas principales de muerte para los estadounidenses a lo largo de cada etapa de la vida. Los datos de 2016 revelan que algunos de los mayores peligros para nuestras vidas incluyen actividades cotidianas como conducir un automóvil...
11 meneos
288 clics

¿Crees de verdad que todo da cáncer?

¿Es verdad que todo da cáncer? En esta entrada se clarifican las causas del cáncer y se ponen en perspectiva para que no te confundan. En ocasiones cuesta discernir lo importante del ruido. Aquí, dos investigadoras en oncología te explican las verdaderas causas del cáncer.
9 meneos
579 clics

cáncer de boca, causas, prevención

En los últimos años se está observando un incremento preocupante de la incidencia de cáncer de boca, vinculado no sólo a
12 meneos
114 clics

¿De qué se muere la gente? El SIDA deja paso a la diabetes

¿De qué se muere la gente? El SIDA deja paso a la diabetes. La lista de las causas de defunción más frecuentes en la última década está repleta de enfermedades con solera como el SIDA, cardiovasculares, el cáncer y los accidentes de tráfico.
1034 meneos
3023 clics
Científicos logran que células que causan cáncer mueran de hambre

Científicos logran que células que causan cáncer mueran de hambre

Científicos de Suiza lo han logrado al bloquear una proteína, mientras que respeta a la células normales. Se ha conseguido con células cancerígenas del hígado. Este cáncer es la segunda causa de muerte por cáncer en el mundo. El equipo tiene la esperanza de que estos descubrimientos se extiendan a otros tipos de cánceres que también son comunes como el de páncreas o el de ovarios.
300 734 3 K 515
300 734 3 K 515
8 meneos
65 clics

Descubrimiento de la principal causa del cáncer

Tras cinco años de trabajo, la Unión por la Ecología y el Medioambiente (UEMA-PR) ha concluido el Principio de causalidad del cáncer, con el cual asegura que el 80% de las enfermedades oncológicas se origina en las variadas formas de contaminación ambiental, coincidiendo plenamente con el doctor Eduardo Cáceres Graziani, creador de los primeros institutos médicos para el tratamiento del cáncer.
6 2 8 K -30
6 2 8 K -30
8 meneos
47 clics

¿Puede el estrés ser el causante del cáncer?

La asociación española contra el cáncer es tajante: Los hábitos de vida son fundamentales a la hora de desarrollar determinadas enfermedades como la obesidad, las enfermedades cardíacas y el cáncer. Por lo tanto, si el estrés es una de las patologías que afecta cada vez más a los ciudadanos, de hecho 3 de cada 4 españoles la sufren en la actualidad a causa de la crisis económica, podemos inferir que algún tipo de relación debe existir.
6 2 9 K -26
6 2 9 K -26
20 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es justo lo contrario que dice El Español: La megadosis de vitamina C destruye el cáncer  

Es justo al contrario. La megadosis de vitamina C se comporta como un antimetabolito de la glucosa. Inhibe la proliferación celular al sabotear la obtención de energía. Le célula cancerosa muere.
9 meneos
101 clics

Markel Irizar: «Alcoholismo, suicidio, cáncer y violencia terrorista, mi historia tiene de todo, pero he intentado ser feliz, optimista»

Su padre tuvo un problema de alcoholismo, su suegro fue asesinado por el GAL, el cáncer estuvo a punto de acabar con su carrera, pero logró ser gregario de Armstrong y Contador, un trayectoria extremadamente difícil, en la que también hubo un paso por el Euskaltel, equipo que considera "muy politizado por el PNV".
5 meneos
17 clics

¿El Covid provoca cáncer? [ENG]  

Existe una relación preocupante pero, como siempre, es complicado. En el sentido más estricto las cosas no causan cáncer, nuestros cuerpos son demasiado inteligentes para eso, las cosas aumentan nuestro riesgo de cáncer. La mayoría de quienes fuman cigarrillos nunca padecerán cáncer de pulmón pero su riesgo se incrementa dramáticamente. Así que el título probablemente debería ser más como, "¿La infección con el SARS-COV-2 virus aumenta el riesgo posterior de carcinomas malignos?". O, si quisiéramos ser breves, "¿Es oncogénico el SARS-COV-2?"
7 meneos
313 clics
Un estudio revela el motivo científico que hay detrás de la 'maldición de Tutankamón'

Un estudio revela el motivo científico que hay detrás de la 'maldición de Tutankamón'

Las maldiciones egipcias han dado mucho juego en literatura, cine y televisión. El supuesto caso más famoso es el de Tutankamón. Su tumba fue descubierta en 1922 y algunas extrañas muertes de personas relacionadas con su hallazgo dispararon las hipótesis sobre una maldición sobrenatural. Pero todo tiene su explicación.
171 meneos
3358 clics
La viuda de Patrick Swayze, actor: “Cuando supo que tenía cáncer de páncreas, dijo: ‘Soy hombre muerto”

La viuda de Patrick Swayze, actor: “Cuando supo que tenía cáncer de páncreas, dijo: ‘Soy hombre muerto”

Lisa Niemi Swayze ha recordado que, aunque trataron de mantenerse positivos al conocer la enfermedad, “era como vivir en una completa pesadilla 24 horas al día”. También ha hablado del odio que sintió por parte de los fans del intérprete cuando a los cinco años de su muerte ella volvió a casarse. Era 1970 cuando Lisa Niemi, de 14 años, conoció al hijo del dueño de la compañía de danza de Houston donde bailaba, un adolescente llamado Patrick Swayze. El flechazo fue inmediato por ambas partes y cinco años después, con apenas 19 y 21 años...
75 96 4 K 448
75 96 4 K 448
5 meneos
94 clics
Las causas, fechas clave y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial

Las causas, fechas clave y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) fue un conflicto global en el que se vieron implicados cerca de setenta países, cada uno por sus propios motivos
8 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Brian May, Bruce Springsteen, Tony Iommi o David Gilmour unen fuerzas con Mark Knopfler: así suenan juntos

Ya se ha lanzado la nueva verisón del emblemático “Going Home” de Mark Knopfler, con todos los grandes del rock uniendo fuerzas en la grabación. Puedes disfrutarla más abajo. Después de haber sido anunciado hace algunos meses, el tema por fin ha visto la luz y todo lo que genere será donado a la Teenage Cancer Trust y a Teen Cancer America, ambas asociaciones contra el cáncer en adolescentes.
349 meneos
455 clics
Miguel de Unamuno, nombrado doctor 'honoris causa' de la Universidad de Salamanca 88 años después de su muerte

Miguel de Unamuno, nombrado doctor 'honoris causa' de la Universidad de Salamanca 88 años después de su muerte

La institución desagravia al ilustre y eterno rector, condenado al destierro en 1924 por sus críticas a Miguel Primo de Rivera. No le gustaba que le pusieran etiquetas. Como representante destacado de la generación del 98, era un librepensador, con independencia de los partidos políticos, algo que no lo distanció de la preocupación por el bien colectivo
140 209 0 K 318
140 209 0 K 318
9 meneos
92 clics
Violencia, homosexualidad y un irresistible James Dean: aquel escándalo llamado ‘Rebelde sin causa’

Violencia, homosexualidad y un irresistible James Dean: aquel escándalo llamado ‘Rebelde sin causa’

En España hubo que esperar 9 años para verla (1964). La censura tuvo la culpa del retraso: inquietaba la homosexualidad latente, las peleas con navajas y la desintegración del núcleo familiar tradicional. Aquellos jóvenes que acudían al instituto con sus propios coches, sus jeans y sus tupés no tenían reflejo en nuestro país. Aparentemente. Su mensaje resultó ser universal y su influencia quedó presente en Grease (1978), West Side Story (1961), el Fonzie de la serie Días felices o el Dylan de Sensación de vivir.
8 meneos
119 clics

Iñigo San Millán en Sango: #77. Evitar cáncer y diabetes; lactato, zona 2 y cómo mantenerse sano  

Iñigo San Millán es el Director de Rendimiento del equipo ciclista UAE Emirates, y el fisiólogo personal y entrenador del 2 veces campeón del Tour de Francia Tadej Pogacar. También es investigador de enfermedades metabólicas y cáncer y profesor en la Universided de Colorado School of Medicine. Relacionadas: #68. La adversidad es el camino a la salud | Antonio Valenzuela en Sango. www.youtube.com/watch?v=IgLg7CBlYFo | Neuroinflamación: Hábitos para desinflamar tu cerebro · Ep.38: www.youtube.com/watch?v=TDeVXsBe_Wc
13 meneos
15 clics
Una de cada tres muertes por cáncer de piel se debe al trabajo bajo el sol

Una de cada tres muertes por cáncer de piel se debe al trabajo bajo el sol

Cerca de un tercio de las muertes por cáncer de piel no melanomatoso se debe al trabajo bajo el sol, de acuerdo con un investigación conjunta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El documento concluye que las personas que trabajan al aire libre presentan una incidencia creciente de ese tipo de cáncer. El estudio señala que 1600 millones, o el 28% de las personas en edad de trabajar, estuvieron expuestas a la radiación solar ultravioleta en 2019 al desempeñar su labor.
30 meneos
30 clics
La OMS presiona a los legisladores de la UE para que no suavicen el riesgo de cáncer por consumo de alcohol (ING)

La OMS presiona a los legisladores de la UE para que no suavicen el riesgo de cáncer por consumo de alcohol (ING)

En el documento final se eliminó la referencia al "consumo de alcohol", que incluía una lista de factores y determinantes que "aumentan sustancialmente el riesgo de enfermedades no transmisibles". La lista enumera otros factores de riesgo de cáncer como el consumo de tabaco, las dietas poco saludables y la exposición a sustancias químicas, mientras que sólo mantiene una mención al "consumo nocivo de alcohol". Del mismo modo, otra referencia al "consumo de alcohol" también fue desechada, indicando una vez más sólo la mención al "uso nocivo".
25 5 2 K 34
25 5 2 K 34
9 meneos
127 clics

Substack, gracias a su monetización, es la nueva blogosfera

Con una notable tasa de apertura, el 50%, Four Freedoms de Roger Senserrich, pone al día a sus suscriptores de forma clara, amena y entretenida sobre la política estadounidense, y a veces sobre trenes. Tiene 3.740 suscriptores gratis, y 295 de pago que le generan 14.000 dólares anuales, menos gastos
25 meneos
633 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Un padre rapa la cabeza a su hija como castigo por burlarse de una compañera con cáncer:

Un padre rapa la cabeza a su hija como castigo por burlarse de una compañera con cáncer:  

El progenitor decide raparle el pelo a la niña con una máquina de afeitar. Las imágenes ya se han convertido en virales y han generado multitud de reacciones en las redes sociales.
5 meneos
5 clics

Muere Carme Junyent, reconocida lingüista catalana y defensora de la lengua

Muere Carme Junyent, presidenta del Consell Lingüístic Assessor del Govern, a los 68 años a causa de un cáncer de páncreas. En un mensaje en su perfil de Twitter, escrito por sus hijos, la familia comunica la muerte de la reconocida lingüista y defensora de la lengua catalana y añade que próximamente anunciarán "detalles de la ceremonia de despedida". Junyent era una lingüista de referente del catalán y también una experta en el africanismo y las lenguas amenazadas.
4 1 7 K -23
4 1 7 K -23
11 meneos
342 clics
Matt Dillon, la vida del último rebelde sin causa

Matt Dillon, la vida del último rebelde sin causa

La carrera de Matt Dillon estaba en pleno despegue, se convirtió en algo habitual ver cómo su cara forraba las carpetas de las quinceañeras y empezaba a ser percibido como un icono de la contracultura juvenil por parte del público.
247 meneos
1684 clics
Telefónica no usará más postes de madera al contener una sustancia cancerígena prohibida

Telefónica no usará más postes de madera al contener una sustancia cancerígena prohibida

Telefónica no utilizará más postes de madera en sus nuevos despliegues tras la prohibición de la creosota, sustancia biocida con la que se protegen de la acción de hongos y termitas, y que ha resultado ser cancerígena. Les sustituyen los de poliéster reforzado. Estos postes de entre 8 y 10 metros de altura son ahora huecos y más ligeros, con un peso de unos 50 Kg frente a los casi 150 de los de madera, lo que facilita su transporte e instalación. A pesar de su ligereza, soportan mayores cargas que los de madera y no requieren mantenimiento.
115 132 1 K 449
115 132 1 K 449
7 meneos
282 clics

Un tic en el ojo: Cáncer en la treintena

Tener un amigo con cáncer es un marrón. No uno tan grande como tener cáncer, es cierto, pero tampoco es sencillo de gestionar. ¿Qué le dices? ¿Le das ánimos? ¿Palmaditas en la espalda? ¿Buenas palabras? ¿Un abrazo? ¿Se le pueden preguntar cosas? Mi amiga Txell tenía 37 años cuando le diagnosticaron cáncer por primera vez. Nos hicimos amigos un par de años más tarde, los dos recién divorciados, entre desayunos, brunchs, almuerzos y cenas. Luego vinieron los viajes, el cariño, y la colosal admiración. Ella fue quien me enseñó (...)
263 meneos
1950 clics

La invasión de Estados Unidos a Panamá

El 16 de diciembre de 1989, el teniente estadounidense (colombiano de nacimiento) Robert Paz Fisher fue muerto en un confuso incidente luego que él y otros soldados vestidos de civil huyeran de un retén policial frente a la Comandancia (que era el cuartel central de las Fuerzas de Defensa de Panamá)
141 122 10 K 356
141 122 10 K 356
297 meneos
1139 clics
Mary Beard: "La mayoría de nosotros habría agachado la cabeza durante la ocupación nazi, aunque creamos lo contrario"

Mary Beard: "La mayoría de nosotros habría agachado la cabeza durante la ocupación nazi, aunque creamos lo contrario"

Mary Beard estudiosa de los aspectos más sorprendentes de la Antigüedad, pero también los más cotidianos que no aparecen en los libros de Historia, es Catedrática de Historia y Literatura del Mundo Antiguo en la Universidad de Cambridge, y mundialmente conocida por sus documentales de divulgación en la BBC y sus libros superventas sobre la antigua Roma. En su visita a España para recibir el título de doctora Honoris Causa por la Universidad de Santiago de Compostela, ha conversado con Javier del Pino.
133 164 0 K 355
133 164 0 K 355
10 meneos
59 clics

¿Y si mañana no saliera el sol? Hume y la idea de causa

Quizá, la verdadera herencia de Hume no deba ser paralizante («¡No afirmemos nada de la causa!»), sino previsora y constructiva: existe el conocimiento, pero no hay conocimiento definitivo. Con esta humildad es con la que debemos quedarnos hoy. La humildad de Hume.
10 meneos
114 clics

Siri Hustvedt y Paul Auster, una historia de amor marcada por la tragedia

No son tiempos fáciles para Siri Hustvedt y Paul Auster. La novelista ha anunciado este sábado que su marido padece cáncer. La autora ha escrito varios párrafos explicando la noticia y haciendo toda una declaración de amor a su marido. "Vivir en Cancerland (la tierra del cáncer) es un bombardeo. Significa 'estar en una cuerda floja en la que no es fácil caminar'.Pero es un verdadero trabajo de amor", explica en su publicación en redes sociales. Hustvedt acompaña su emocionante texto con una tierna foto de la pareja, tomada en la Navidad de 2020
4 meneos
18 clics

Por qué no se puede morir de viejo [ENG]  

A pesar de los siglos de registros de defunción que indican lo contrario, "morir de viejo" no es posible desde el punto de vista médico, sino que se trata de un cómodo cajón de sastre. El envejecimiento hace que el cuerpo sea más vulnerable a enfermedades, pero la muerte siempre es causada por una enfermedad específica. En el pasado, los médicos usaban "viejo" como una causa general de muerte cuando no podían determinar la causa real, pero hoy en día se requiere una causa específica.
8 meneos
291 clics

Cómo en la antigua Roma se nombraban dictadores cuya única misión era clavar un clavo

En el año 331 a.C. una epidemia asolaba Roma, al principio afectaba en su mayoría a la plebe, pero pronto empezó a diezmar también a los patricios. Cuando magistrados y senadores empezaron a caer, las autoridades tuvieron que buscar una causa para poder ponerle fin. Y según cuenta Tito Livio, la encontraron. Uno de los ediles curules (los que se ocupaban de vigilar los mercados y el comercio), llamado Quinto Fabio Máximo Ruliano, recibió la visita de una esclava.
211 meneos
1764 clics
Los niños deshollinadores y el cáncer de escroto

Los niños deshollinadores y el cáncer de escroto

Percivall Pott fue un cirujano británico del siglo XVIII, miembro de la Royal Society, que pasaría a la historia de la Medicina Social al encontrar una asociación estadísticamente significativa entre la exposición al hollín y una alta incidencia de cáncer escrotal entre los niños deshollinadores de Londres. Además de ser la primera descripción de un agente cancerígeno ambiental, es la primera referencia al cáncer como enfermedad profesional en plena era industrial.
89 122 0 K 402
89 122 0 K 402
« anterior1234540

menéame