Cultura y divulgación

encontrados: 62, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
34 clics

Entrevista a González-Hurtado sobre "Nuevas evidencias científicas de la existencia de Dios"

José Carlos González-Hurtado aborda el tema de la relación entre ciencia y religión combinando diversos enfoques (histórico, cultural, testimonial, divulgativo, sociológico) y prestando especial atención a los debates científicos actuales y de los dos últimos siglos. No se limita a refutar la leyenda urbana de la incompatibilidad entre ambas formas de conocimiento. Su objetivo es demostrar que una mirada sin prejuicios al panorama de la ciencia moderna lleva necesariamente a la idea de Dios. Para ello presenta argumentos de peso apoyándose en..
1 1 8 K -40
1 1 8 K -40
8 meneos
68 clics
Bautismos «in utero» (Riba, Ruesga, 1776, 1787, 1791 y 1793)

Bautismos «in utero» (Riba, Ruesga, 1776, 1787, 1791 y 1793)

Los cánones de la iglesia católica prescriben el bautismo como un sacramento indispensable para la salvación del alma. En circunstancias normales, se puede administrar por inmersión o por infusión. Existe, no obstante, un bautismo en “caso de necesidad”, que sigue vías sensiblemente diferentes. Una de ellas es el llamado bautismo “in utero”, que puede aplicar cualquier católica o católico, cualquier persona que haya sido bautizada y sea considerada como tal.
24 meneos
60 clics

Los que se declaran católicos superan a los protestantes en Irlanda del Norte [EN]

Según el censo nacional más reciente, en Irlanda del Norte viven actualmente más católicos que protestantes, con un 42,3% de católicos frente a un 30,5% de protestantes, y un escaso 8,2% de habitantes que se identifican como no cristianos. Esto contrasta con la situación cuando se formó el país en 1921. Prevista como una nación de mayoría protestante, seis condados habían sido divididos de Irlanda, basándose en los datos religiosos del censo de 1911. Entonces, el 34,4% de lo que sería Irlanda del Norte era católico y el 61,4% era protestante.
75 meneos
84 clics
La represión a la católica que padeció España desde la guerra civil: “Franco mató en nombre de dios hasta el último día”

La represión a la católica que padeció España desde la guerra civil: “Franco mató en nombre de dios hasta el último día”

"Detente enemigo que el corazón de Jesús va conmigo” (sic). El lema iba prendido al sombrero cordobés de uno de los grupos paramilitares más sangrientos que actuaron en la guerra civil española, en la represión de los pueblos del Aljarafe de Sevilla, Andalucía, (España). El “detente” guiaba las barbaridades que cometió esta columna franquista, que controlaba el temido Ramón de Carranza. Con el corazón de Jesús estaban legitimados para “limpiar los pueblos de gente roja”, como indica el historiador Paco Espinosa...
58 17 3 K 330
58 17 3 K 330
11 meneos
54 clics

'Viridiana': blasfemia, sacrilegio... cine libre y hermoso

Que ‘Viridiana’ (1961) llegara a existir, de la forma en que existe, es un milagro en sí mismo, prueba suprema de que si existe Dios también permite que el Diablo obre alguna acción divertida, de cuando en cuando. Ahí están todos, reunidos para La Última Cena. Tragando como desesperados, burlándose unos de otros, retratados por la entrepierna de la indigente menos virginal que imaginar quepa.
10 meneos
62 clics

Una modesta proposición para recuperar ateos recalcitrantes

Nunca he sido creyente, pero desde hace mucho tiempo tengo sed de ritos. Hecho de menos las pequeñas regularidades, las invocaciones mágicas de los rituales católicos de mi niñez. Quizá sea nostalgia por esa infancia, pero pienso que nuestra vida moderna es demasiado plana, demasiado nuestra, en cierto sentido. Demasiado yo, y demasiado ahora. Carecemos de esos ritos anuales, signos de puntuación en el tiempo, impuestos y precisamente por ello lugares de descanso del ánimo, de los que gozaban nuestros antepasados
19 meneos
70 clics

El número de seminaristas se desploma en dos décadas: apenas 1028 aspirantes al sacerdocio en España

En el año 2002, los seminaristas españoles eran 1736. Veinte años después, la cifra se aproxima escandalosamente a la mitad: apenas 1028 aspirantes al sacerdocio, de los cuales (pese a que la Conferencia Episcopal no ha ofrecido los datos pormenorizados) una cuarta parte pertenecen al Camino Neocatecumenal
8 meneos
105 clics

La Trinidad: ¿Orígenes Paganos?

vamos a demostrar que el dios trinitario es producto de la descomposición religiosa y moral que se dio en Babilonia. El culto al dios trinitario pasó desde el paganismo religioso y filosófico a la cristiandad apóstata que lo adoptó como su dios. Vamos a demostrar que la trinidad fue algo muy común y bastante explícito en las religiones paganas, pero completamente desconocido en la enseñanza de las Escrituras Sagradas (...) La trinidad no es una doctrina cristiana, sino que es una doctrina que se infiltró desde el paganismo a la “cristiandad”
13 meneos
28 clics

Católicos en la República: de la aceptación a la Santa Cruzada

"La República es la forma de gobierno ‘de hecho’ en nuestro país. En consecuencia, nuestro deber es acatarla. (…) Y no le acataremos pasivamente… le acataremos de un modo leal, activo, poniendo cuanto podamos para ayudarle en su cometido". Con estas palabras saludaba al nuevo régimen el editorial del 15 de abril de 1931 de El Debate. El diario católico, fundado por Ángel Herrera Oria, asumía el resultado electoral, con la consiguiente huida de Alfonso XIII. al menos al comienzo, buena parte de los católicos acogieron con naturalidad...
10 3 0 K 29
10 3 0 K 29
154 meneos
786 clics

Las bulas, el primer éxito de la venta multinivel

El papa vendía el privilegio de impresión y distribución de las bulas. El negocio de las bulas, tanto las de indulgencia como las de la Santa Cruzada, tenía el mismo tipo de esquema piramidal, y el funcionamiento era también el mismo. Quien se llevaba literalmente carretadas de dinero era el papa, los arzobispos y obispos llenaban las cajas a base de bien, especialmente con la bula de la Santa Cruzada, y los bulderos de a pie eran los que echaban más que un reloj intentando vender el producto.
85 69 0 K 395
85 69 0 K 395
3 meneos
97 clics

Ascensión o Asunción: ¿cuál es la palabra que define el feriado de hoy?

¿Por qué se usa la palabra "ascensión" para hablar de Jesucristo y "asunción" para hablar de la Virgen? ¿Da lo mismo? Esta es la explicación desde el catolicismo
2 1 8 K -22
2 1 8 K -22
9 meneos
203 clics

Arte Erótico en Iglesias Medievales

Seguramente estés flipando con el título del vídeo pero sí, es posible encontrar arte erótico en la decoración de muchas iglesias medievales, concretamente dentro del arte románico.
223 meneos
2624 clics
Así perdió Oriente a sus cristianos

Así perdió Oriente a sus cristianos  

Es ya innegable que la invasión angloamericana de Irak echó a los cristianos de parroquias milenarias a los leones. Lo mismo hubiera sucedido en Siria si hubieran ganado la guerra los supuestos yihadistas moderados. En el caso de Irak las cifras son abrumadoras. La iglesia católica, con buenas fuentes sobre el terreno, conoce al detalle la magnitud de la tragedia. El Papa sabe adónde va y por qué. En Irak había un millón y medio de cristianos, el 5,5% de la población, y ahora son doscientos mil, bastante menos del 1%. Pero no se acaba ahí.
106 117 4 K 317
106 117 4 K 317
14 meneos
134 clics

Los regalos de Reyes Magos, una tradición hispana con 500 años

La mayoría de los países optaron por la Nochebuena, pero en España, donde al igual que en otros países católicos se unificó la Epifanía con la festividad de los Reyes Magos, el punto de inflexión se produjo en el siglo XVI, cuando la Iglesia prohibió la costumbre de repartir juguetes o dulces como aguinaldo (una tradición feudal francesa de origen pagano) y establecer, en compensación, la Pascua de Reyes como símbolo de la victoria del día sobre la noche. A partir de entonces, los Reyes de Oriente pasaron a estar indisolublemente asociados a...
2 meneos
19 clics

Masones, los misteriosos constructores de Catedrales – Arte Gótico

Maestros de obras y albañiles crearon las grandes catedrales góticas y sus ritos dieron origen a la moderna masonería. Los masones estaban considerados socialmente en una posición elevada, eran profesionales libres que se dedicaban a un oficio capital y, por lo tanto, contaban con personas y servidores a su cargo.
1 1 7 K -52
1 1 7 K -52
7 meneos
355 clics

La primera aparición mariana fotografiada y filmada ocurrió, sorprendentemente, en Egipto en 1968

Las apariciones marianas, es decir, las manifestaciones públicas de la Virgen María, han formado parte del credo católico desde hace casi dos milenios. Pese a la cantidad de testimonios, este tipo de fenómeno ha sido históricamente esquivo para su plasmación gráfica, salvo en artes plásticas… hasta que 1968 se hicieron unas cuantas fotografías de uno en un sitio tan sorprendente como El Cairo: la aparición de Nuestra Señora de Zeitoun.
8 meneos
48 clics

El bacalao, el emperador absoluto de la mesa europea por el que las potencias del mar fueron a la guerra  

Para los católicos, el bacalao servía para sustituir a la carne en los días en que ésta estaba prohibida por ser un alimento caliente (es decir, que hacía pensar en el pecado). Los clérigos lo catalogaron de frío por salir del agua gélida. Primero se instituyó como preceptivo los viernes, el mismo día de la semana en que Jesús había muerto. La sobrepesca que se había creído imposible por la cantidad de huevas que transporta una hembra llegó bien entrado el siglo pasado, provocando guerras entre Islandia, Inglaterra y Alemania.
13 meneos
83 clics

Los dos reyes que forjaron el reino visigodo de Toledo: de las guerras civiles al catolicismo

Una nueva y cruenta guerra civil estalló en los dominios del reino visigodo tras la conversión de Hermenegildo, hijo del rey Leovigildo, al catolicismo. La rebelión se gestó en Sevilla, a donde el joven había sido enviado como gobernador de la provincia Bética de la mano de su esposa, una princesa franca que no profesaba las doctrinas arrianas, con quien se había casado en el año 579. El más que posible heredero se autoproclamó monarca, renegando del poder de su padre, y dividió en dos partes los territorios visigodos en Hispania [...]
17 meneos
112 clics

Herejías medievales. Introducción a la herejías en la Edad Media

La existencia de distintas corrientes de pensamiento e interpretación de la doctrina cristiana fue cosa habitual durante los primeros siglos de existencia de la Iglesia. Al principio la principal amenaza fue la mezcolanza entre la docrtrina cristiana y las corrientes esotéricas y maniqueas de Gnosticismo. Dicha contaminación duró bastantes décadas del siglo I, todo el II hasta alcanzar el III d.C. Junto con las herejías gnósticas y maniqueas surgieron conflictos que se basaban fundamentalmente en la figura central de Jesucristo
7 meneos
194 clics

Lista con las principales herejías para el catolicismo

Las herejías son aquellas teorías o creencias controvertidas y que chocan directamente con el dogma establecido. Se da muy especialmente en religión, siendo opiniones contrarias a lo que expresan tanto las autoridades religiosas como la mayoría de la población y por tanto, no son toleradas. Muchos de los grandes cambios religiosos vienen dados por herejías que, debido al conflicto que plantean, producen un cisma como puede ser el Protestantismo, produciéndose una ruptura total entre el dogma imperante y el dogma naciente.
23 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ángel Munárriz: «El peso de la Iglesia en la sociedad española es una anomalía»

La delegación local del único estado teocrático de Europa recibe fondos de los Presupuestos Generales del Estado. De sus impuestos. Ponga o no la x en la casilla correspondiente de la declaración de la Renta. La Iglesia católica goza de ese privilegio. No es el único: la exención de IBI, el registro de propiedades inmobiliarias o la explotación de la educación privada son otros ejemplos de una relación privilegiada con un Estado que, a veces, parasita.
3 meneos
74 clics

Una enfermera abortista de Bilbao se convierte en el Himalaya  

Testimonio de María Martínez Gómez en la Semana de la Familia 2019 de la Diócesis de San Sebastián (Sala Idatz 14-5-2019) con el título de "El valle de los huesos secos"
2 1 9 K -39
2 1 9 K -39
4 meneos
106 clics

Los "Alternative Facts" del evangelio de Lucas

El Evangelio de Lucas es considerado el de "Los Hechos Alterativos" o "Alternative Facts". El Evangelio de Marcos fue el prime en ser escrito. El autor del Evangelio de Lucas lo cita palabra a palabra pero otras veces lo cambia un montón...
3 meneos
90 clics

La vida de las monjas de clausura católicas en México

En este reportaje nos adentramos en un convento de clausura mexicano
20 meneos
130 clics

Catolicismo no cristiano

Hacia 1933, Fernando de los Ríos escribió: “¡Pobre catolicismo español que no ha llegado nunca a ser cristiano!”. Quítese la dosis de exageración que pueda tener. Pero mejor fijarse en la dosis de verdad que tiene. El catolicismo no cristiano olvida (o desconoce) varios rasgos del anuncio de Jesús. Al olvidarlos no sigue en realidad a Jesús como el ungido de Dios y lo sustituye por otros “pseudocristos”, que apelarán quizás a la palabra Cristo, pero dándole un rostro distinto al de Jesús. Existen varios ejemplos frecuentes.
« anterior123

menéame