Cultura y divulgación

encontrados: 11, tiempo total: 0.005 segundos rss2
20 meneos
117 clics

Avance científico convierte el dióxido de carbono en etanol

"El proceso resultante de nuestro catalizador contribuiría a la economía circular del carbono, que implica la reutilización del dióxido de carbono", dice Di-Jia Liu, químico principal de la división de ciencias químicas e ingeniería de Argonne y también científico de la Escuela Pritzker de Ingeniería Molecular de la Universidad de Chicago. El nuevo proceso electroquímico convierte el dióxido de carbono emitido por los procedimientos industriales, como las centrales eléctricas de combustibles fósiles o las plantas de fermentación de alcohol, en
16 4 2 K 21
16 4 2 K 21
196 meneos
1420 clics
Crean un robot científico que elige sus propios experimentos y ya ha descubierto un catalizador

Crean un robot científico que elige sus propios experimentos y ya ha descubierto un catalizador

Los investigadores humanos deberían sujetarse bien a las sillas de sus laboratorios porque podrían ser reemplazados por alguien que viene pisando fuerte y no se cansa nunca. Se trata de un robot científico móvil e inteligente creado por investigadores de la británica Universidad de Liverpool que puede trabajar 24-7, eligiendo y realizando experimentos químicos por sí mismo. Lo hace todo y puede con todo. Es tan autónomo y eficiente que ya ha descubierto él solo un nuevo catalizador.
88 108 0 K 261
88 108 0 K 261
15 meneos
98 clics

Investigadores australianos convierten CO2 en carbón

Investigadores australianos descubrieron una forma de convertir el dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera de la Tierra en carbón. Dirigido por el Royal Melbourne Institute of Technology (RMIT) de Australia, el descubrimiento pionero utilizó metales líquidos para convertir el gas en partículas sólidas de carbono.
12 3 0 K 76
12 3 0 K 76
24 meneos
100 clics

Catalizador barato para reciclar dióxido de carbono

La conversión de dióxido de carbono (CO2) en materiales básicos valiosos para la industria química es un enfoque prometedor para combatir el calentamiento global. Sin embargo, hay una seria carestía de catalizadores baratos y fácilmente disponibles para la reducción del CO2. Además, los catalizadores potencialmente adecuados tienen el inconveniente de que facilitan mayormente otra reacción química, por ejemplo la síntesis de hidrógeno. Entre estos últimos catalizadores figura un prometedor mineral denominado pentlandita.
20 4 1 K 22
20 4 1 K 22
16 meneos
95 clics

Primer catalizador que convierte CO2 en gasolina

Científicos chinos han diseñado con éxito un catalizador multifuncional que puede convertir CO2 en gasolina, un paso más para conseguir energía limpia. El catalizador Na-Fe3O4 / HZSM-5, altamente eficiente, estable y multifuncional, puede convertir directamente el CO2 en el rango de hidrocarburos como la gasolina (C5-C11). Ha exhibido una notable estabilidad durante 1.000 horas en corriente, y se cree que es un catalizador industrial prometedor para la utilización de CO2 para producir combustibles líquidos.
13 meneos
121 clics

Extraen hidrógeno de la hierba de jardín de forma barata y sencilla

Es la primera vez que se demuestra este método, y potencialmente podría conducir a una forma sostenible de producir hidrógeno, que tiene un enorme potencial en la industria de la energía renovable debido a su alto contenido de energía y el hecho de que no libera gases tóxicos o de efecto invernadero cuando se quema. El equipo investigó la posibilidad de convertir la celulosa en hidrógeno a partir de la luz solar y un simple catalizador -una sustancia que acelera una reacción química sin consumirse-. Este proceso se llama fotocatálisis...
10 3 1 K 97
10 3 1 K 97
386 meneos
15191 clics
Barrer una autopista es la manera más barata de obtener estos metales preciosos

Barrer una autopista es la manera más barata de obtener estos metales preciosos  

El platino, el paladio y el rodio son tres de los metales más raros y valiosos del mundo. También son elementos que puedes encontrar sin demasiada dificultad barriendo el arcén de una autopista o una carretera transitada. El proceso requiere poca destreza con la escoba, pero mucho conocimiento de química.
154 232 2 K 496
154 232 2 K 496
13 meneos
375 clics

Cómo el auge de las pilas de combustible puede beneficiar a Sudáfrica y Rusia

Sudáfrica y Rusia están frotándose las manos ante el auge de las pilas de combustible y su uso comercial en las aplicaciones más variopintas, a día de hoy sobre todo en automoción. ¿Y por qué estos dos países tan diferentes están tan entusiasmados ante el florecimiento de esta tecnología? ¿Por su faceta ecológica y sostenible? ¿Por la seguridad e independencia energética que puede suponer el hidrógeno? No, o al menos no más que el resto de países del mundo. El interés de Sudáfrica y Rusia por el despegue definitivo de las pilas de combustible..
4 meneos
8 clics

Producción de hidroxiapatita a partir de residuos de animales

Entre las diferentes alternativas para la valorización de los desechos animales, la producción de hidroxiapatita (HAp) ha ganado atención, ya que los tejidos duros de animales representan una fuente natural de HAp. Este producto puede aplicarse en la elaboración de prótesis, electrodos o material adsorbente para la eliminación de contaminantes tanto líquidos como gaseosos. El trabajo, publicado en la revista Journal of Materials Science, tiene su origen en la búsqueda de soluciones a la elevada producción de residuos de la ganadería.
9 meneos
28 clics

Catalizador nanoestructurado de óxido de cerio transforma eficientemente el CO₂ en metanol (ING)  

Miembros del grupo de investigación Química Teórica, que dirige el catedrático de la Universidad de Sevilla Javier Fernández, han descubierto un nuevo catalizador capaz de transformar el CO₂ en metanol. El estudio se ha realizado en colaboración con el grupo de investigación Catalysis: Reactivity and Structure, que dirige el Dr. José A. Rodríguez en el Brookhaven National Laboratory y el Barcelona Supercomputing Center que proporcionó una descripción molecular del mecanismo de síntesis de metanol. En español: goo.gl/JIjXcb
1 meneos
10 clics

Nuevo catalizador para convertir dióxido de carbono en combustible

Unos científicos han conseguido sintetizar un catalizador que mejora un sistema desarrollado previamente por ellos para la conversión de dióxido de carbono en gas sintético, un precursor de la gasolina y de otros productos ricos en energía, haciendo que el proceso esté más cerca de la viabilidad económica.El equipo de Amin Salehi-Khojin, Mohammad Asadi y Bijandra Kumar, de la Universidad de Illinois en Chicago desarrolló un proceso catalítico novedoso en dos pasos que utiliza bisulfito de molibdeno y un líquido iónico para “reducir”...
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8

menéame