Cultura y divulgación

encontrados: 211, tiempo total: 0.014 segundos rss2
12 meneos
239 clics

Los diez accidentes más populares de Mayday: catástrofes aéreas

Por si quieres echarle un ojo a esos capítulos. O al menos a la información que hay en la Wikipedia. Y no, no muere todo el mundo en todos ellos. Pero recuerda: volar sigue siendo, con mucho, la forma más segura de viajar.
10 2 0 K 107
10 2 0 K 107
9 meneos
199 clics

Vuelo MH370

Quedan a veces enigmas que bien valen un artículo. El vuelo 370 de Malaysia Airlines desapareció en el aire súbitamente hace seis años y todavía no se sabe qué pasó con aquel avión en el que volaban doscientas treinta y nueve personas. «El mayor misterio de la aviación civil de la historia», dijo el entonces primer ministro de Australia Tony Abbott.
13 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Accidente aéreo en Los Rodeos (Tenerife 1977)  

Documental elaborado por National Geographic sobre la mayor tragedia de la aviación civil en Los Rodeos, Tenerife, en 1977. Duración de 47 minutos.
10 3 7 K 46
10 3 7 K 46
19 meneos
85 clics
Los bombardeos aéreos de Cartagena durante la guerra civil

Los bombardeos aéreos de Cartagena durante la guerra civil

Durante la Guerra Civil (1936-1939) las principales ciudades y puertos de toda la fachada mediterránea fueron duramente castigados por los bombardeos aéreos llevados a cabo de forma preferente por …
15 4 0 K 163
15 4 0 K 163
21 meneos
549 clics
Impresionantes fotos aéreas ganadoras de la 9ª edición de los 35 Photography Awards (30 fotos) [ENG]

Impresionantes fotos aéreas ganadoras de la 9ª edición de los 35 Photography Awards (30 fotos) [ENG]  

La novena edición de los 35 Photography Awards mostró el impresionante arte de la fotografía aérea, con impresionante colección de imágenes que captan diversos paisajes del mundo. Entre los ganadores están Tittu Thomas, de India, y Christopher Behrend, de EE.UU., cuyas fotografías destacan la extraordinaria belleza de los entornos urbanos y naturales. El concurso, que atrajo a miles de participantes de todo el mundo, demostró el gran aprecio y talento que existe por la fotografía aérea. [ Página oficial: 35awards.com/winners2023 ]
17 4 0 K 65
17 4 0 K 65
4 meneos
184 clics
20 increíbles fotos abstractas ganadoras de los Drone Photo Awards [ENG]

20 increíbles fotos abstractas ganadoras de los Drone Photo Awards [ENG]  

En fotografía los drones han abierto un abanico de posibilidades, permitiendo a fotógrafos captar perspectivas impresionantes antes inaccesibles. Los Drone Photo Awards 2023 mostraron gran variedad de imágenes asombrosas, destacando la categoría abstracta por sus composiciones innovadoras e hipnotizadoras. Varios fotógrafos demostraron capacidad sin parangón para transformar paisajes mundanos en espectáculos de otro mundo, redefiniendo los límites del arte visual. [ Página oficial: droneawards.photo/gallery/2023 ]
14 meneos
314 clics
25 impresionantes fotos ganadoras con drones en los British Photography Awards [ENG]

25 impresionantes fotos ganadoras con drones en los British Photography Awards [ENG]  

Los drones han revolucionado el mundo de la fotografía, ofreciendo perspectivas únicas e impresionantes vistas aéreas que antes eran imposibles de captar. Los British Photography Awards 2023 celebraron recientemente el notable talento de los fotógrafos con drones, mostrando imágenes impresionantes que ponen de relieve la belleza y la diversidad del paisaje británico. El concurso de este año es un testimonio de las posibilidades ilimitadas de esta forma de arte en constante evolución, ofreciendo una nueva perspectiva del mundo que nos rodea.
12 2 0 K 19
12 2 0 K 19
8 meneos
51 clics

La odisea del Pájaro Amarillo y el primer polizón aéreo de la historia

Hace más de cien años un avión enorme, L'Oiseau Canari, aterrizó sobre la playa de Oyambre, en Cantabria. Viajaban allí cuatro hombres, los primeros que cruzaron el Atlántico volando de oeste a este. Tres eran galos, otro, un periodista yanqui, se convirtió en el primer polizón aéreo de la historia.
92 meneos
1978 clics
Le Mans 1955: la mayor catástrofe automovilística de la historia

Le Mans 1955: la mayor catástrofe automovilística de la historia

Le Mans era una pequeña guerra mundial desplegada sobre un tablero en forma de circuito de carreras: Alemania contra Inglaterra sobre terreno francés, una reminiscencia ineludible de lo sucedido en la década anterior. La competición era ridículamente peligrosa, con muertes entre los pilotos. Solo entre 1952 y 1955 siete pilotos murieron a los mandos de un F1. Una evidencia de hasta qué punto la seguridad se desdeñaba era que los pilotos no llevaban cinturón de seguridad: preferían salir volando por los aires en caso de accidente a quedar atrapa
55 37 0 K 460
55 37 0 K 460
4 meneos
194 clics
Mapas de aviación de la FAA [ENG]

Mapas de aviación de la FAA [ENG]  

Entre toda la información visual publicada por el gobierno de EE.UU., es posible que no exista ningún producto con mayor densidad de información que los mapas de aviación de la Administración Federal de Aviación (FAA). Destinada a pilotos, publica y actualiza con frecuencia mapas detallados gratuitos de todo el espacio aéreo estadounidense, y mapas detallados de aeropuertos y alrededores. La densidad de información crítica superpuesta en ellos es asombrosa, y un milagro que los pilotos los puedan descifrar fácilmente de un vistazo. Pero pueden.
1 meneos
6 clics

Cuando los pilotos israelíes se negaron a matar a civiles: 20 años de una rebelión olvidada

"Nosotros, veteranos y pilotos en activo que hemos prestado servicios y aún servimos al Estado de Israel, nos oponemos a cumplir órdenes ilegales e inmorales en los territorios", decía una carta publicada en septiembre de 2003 por 27 militares, lo que despertó la ira de sus jefes.
1 0 5 K -39
1 0 5 K -39
10 meneos
65 clics
La fuerza aérea de los pobres, un relato sobre los coches bomba

La fuerza aérea de los pobres, un relato sobre los coches bomba

Los vehículos bomba son armas silenciosas, casi invisibles, que aúnan la capacidad del ataque por sorpresa con una gran eficiencia destructiva.
9 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Guerra aérea en Ucrania

Guerra aérea en Ucrania

Desde Vietnam, donde el Mig-21 compitió dignamente con el F-4 norteamericano, no hemos vuelto a ver modelos que hayan demostrado estar a la altura de sus rivales en los EE.UU. El pobre papel ...
19 meneos
912 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Sigamos rodando”: 40 años de la catastrófica decisión que mató a dos niños y al actor principal de un rodaje en Hollywood

La película ‘En los límites de la realidad’ se estrenó hace cuatro décadas con un director procesado por homicidio por la negligencia que ocasionó uno de los peores accidentes de la historia del cine.
14 meneos
111 clics
La erosión regresiva del Río Coca en Ecuador y sus posibles consecuencias catastróficas

La erosión regresiva del Río Coca en Ecuador y sus posibles consecuencias catastróficas  

Desde que la erosión del río Coca —donde se encontraba la cascada San Rafael de 150m de altura— rompió la misma y se llevó carreteras, poblaciones y tres oleoductos en el parque nacional Cayambe, la erosión avanza a un ritmo acelerado y ha llegado a otros ríos. Estudios contratados por el gobierno ecuatoriano sugieren la construcción de obras de emergencia que mitiguen la erosión. Si no se actúa pronto, la presa de captación de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair y otras obras en la zona seguirán en grave amenaza de destrucción completa.
11 3 0 K 63
11 3 0 K 63
4 meneos
78 clics
‘Brooklyn’, el último caso de sedición: «Aquí no hay Puigdemont, aquí hay un salto de la valla»

‘Brooklyn’, el último caso de sedición: «Aquí no hay Puigdemont, aquí hay un salto de la valla»

Un ‘docuthriller’ narra, dos años después, la fuga de una veintena de jóvenes marroquíes que escaparon de un avión en el aeropuerto de Palma de Mallorca. El 5 de noviembre de 2021, una veintena de personas abandonaron el avión en el que viajaban –salida Casablanca destino Estambul– y huyeron corriendo por las pistas del aeropuerto mallorquín tras realizar una parada de emergencia. Había, supuestamente, una persona que necesitaba asistencia médica urgente. La mayoría de esos hombres, jóvenes marroquíes, fueron detenidos en los días siguientes...
10 meneos
45 clics

San Finx 1960 - Irene Pin (GAL)

Lousame, 1960. Ruptura de un dique de relaves de las minas de San Finx, arrastrando lodo y escombros río abajo. De este suceso, bautizado como la "catástrofe de 1960", apenas quedan constancias escritas. Hoy, las presas están abandonadas, con riesgo de una nueva ruptura. La responsabilidad se ha evaporado. Pero la historia de lo sucedido sobrevive en la frágil memoria de los vecinos, al mismo tiempo que una nueva concesionaria y la administración se empeñan en reescribir la historia.
17 meneos
37 clics

‘En Portada’ Aznalcóllar, ¿Quién contamina, paga?  

Hace 25 años, la mina de Boliden, en Aznalcóllar (Sevilla), se rompió y derramó casi seis millones de metros cúbicos de lodos tóxicos. Fue una de las mayores catástrofes ecológicas ocurridas en nuestro país. ¿Qué ha pasado en la zona desde entonces? Un equipo del programa ha vuelto al lugar para contarlo.
14 3 0 K 62
14 3 0 K 62
5 meneos
128 clics

Paisajes del progreso (dibujando fábricas)  

La historia de la industrialización tiene muchas páginas pendientes de ser escritas. Algunas se refieren a procesos, técnicas y actividades. Otras son pequeñas notas a pie de página que mencionan nombres a punto de caer en el olvido y hechos de escasa relevancia. Uno de esos minúsculos detalles se refiere a la manera en que las propias empresas se quisieron ver a sí mismas antes de que la fotografía pudiese proporcionar vistosas panorámicas de las instalaciones industriales que les sirvieran como tarjeta de presentación en congresos o ferias.
10 meneos
479 clics

Es una de las mejores películas de ciencia ficción sobre el fin del mundo del siglo XXI y es española

Sobre el papel, '3 días' es una película de ciencia ficción sobre el fin del mundo, ya que apenas faltan unos días para que un meteorito destruya la humanidad y no hay escapatoria posible. En ese contexto, Gutiérrez construye un thriller agobiante en todos los sentidos, desde esa tormenta solar que va desgastando la poca esperanza que queda antes de la llegada de lo inevitable hasta una amenaza mucho más terrenal que sirve para dar a la película una energía diferente. Eso lleva a que '3 días' sea una película especialmente singular.
260 meneos
2662 clics

Hoy es el 32° aniversario de la Autopista de la Muerte - EN [NSFW]  

Fue una coalición liderada por Estados Unidos de ataques aéreos en la Autopista 80 entre Kuwait e Irak que destruyó miles de vehículos y mató a cientos de personas, incluidos civiles y niños. Los cuerpos fueron encontrados carbonizados. He aquí un extracto sobre la "Autopista de la Muerte" del informe del ex fiscal general estadounidense Ramsey Clark sobre los crímenes de guerra contra Irak: deoxy.org/wc/wc-index.htm
128 132 0 K 358
128 132 0 K 358
11 meneos
622 clics

La impresionante fotografía aérea desde Madrid en la que se ven los Picos de Europa  

Es una cuestión de que el día esté verdaderamente claro, sin ninguna bruma que estorbe, pero también de poder subir hasta la altura suficiente para poder mirar en un sólo vistazo la ancha Castilla en toda su extensión, y a 300 kilómetros de distancia la montañosa frontera de Asturias con los Picos de Europa alzándose en el horizonte. Es la imagen que se ha hecho viral tras ser difundida por un piloto sobrevolando la sierra madrileña, con la cordillera asturiana al fondo, y que ha despertado numerosos comentarios en redes sociales.
25 meneos
88 clics

Accidente de Palomares: Cuando "llovieron" bombas atómicas sobre Europa. (DE)

Hace 50 años, un bombardero estadounidense de largo alcance explotó sobre la localidad costera española de Palomares y arrojó cuatro bombas de hidrógeno. Hoy el trabajo de descontaminación está llegando a su fin. Era el 17 de enero de 1966 cuando el cielo cayó sobre el pueblo de Palomares. Un bombardero estratégico de largo alcance de la Fuerza Aérea de EE.UU. chocó con un avión cisterna a nueve kilómetros sobre la pequeña y tranquila ciudad costera. (texto del artículo traducido en #1 y #2)
10 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La doctrina castrista y los orígenes de la piratería aérea

No fueron terroristas del Medio Oriente —como muchos pudieran creer—, sino un comando del Movimiento 26 de Julio quienes iniciaron hace 64 años, durante la insurrección contra el régimen de Batista y con un trágico saldo, la práctica de los secuestros de aviones. El hecho ocurrió el 1ro de noviembre de 1958, cuando cinco integrantes del M-26-7 desviaron, a punta de pistola, el vuelo 495 de Cubana de Aviación, que cubría la ruta Miami-Varadero.
9 meneos
309 clics

Accidente del B-52 Stratofortress - Base de la Fuerza Aérea de Fairchild [EN]  

La semana del 19 de junio de 1994 fue una época oscura en la historia de la base aérea de Fairchild. El 20 de junio, 4 personas murieron y 22 resultaron heridas en una matanza llevada a cabo por un tirador perturbado. El 24 de junio de 1994 empezó como cualquier otro día normal de verano, Holland era un piloto experto. Sin embargo, tenía un largo historial de llevar los aviones más allá de sus límites. Al final se determinó que él fue el responsable del accidente, pero sus superiores estaban al tanto de su comportamiento anterior. El teniente c
5 meneos
34 clics

"Hemos normalizado la catástrofe en el futuro"

‘Historia del futuro’ es un libro para disfrutar de las numerosas teorías, creencias y derivas del pensamiento sobre el futuro. El sociólogo y periodista Pablo Francescutti escribe un extenso análisis sobre dónde fallaron o acertaron las predicciones a lo largo de la historia. Y se pregunta: ¿Por qué tantos errores? ¿Es la predicción un esfuerzo inútil? Y si el futuro fuese enteramente inescrutable, ¿cómo se explican los ocasionales aciertos? ¿Por pura casualidad? ¿O existen procedimientos que pueden abrir una mirilla al mañana?
9 meneos
280 clics

La montaña Fanjing en Guizhou, China. Video aéreo  

Imágenes aéreas de la montaña Fanjing en Guizhou, la ciudad en el cielo, parpadeando y apareciendo en las nubes y la niebla como un país de hadas.
9 meneos
293 clics

Impresionantes fotografías aéreas de Cédric Houmadi  

Una de de las razones por las que amamos a los grandes fotógrafos es su capacidad para captar el mundo de una manera nueva y emocionante. Cédric Houmadi hace exactamente eso con sus impresionantes fotografías aéreas que muestran algunos de los paisajes más bellos.
« anterior123459

menéame