Cultura y divulgación

encontrados: 11, tiempo total: 0.004 segundos rss2
23 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La España que pudo haber sido

¿Qué ha ocurrido para que la cultura en otros idiomas del Estado tenga hoy menos seguimiento popular que hace 50 años?
220 meneos
3548 clics
Espectacular imagen de un 'castell' a vista de pájaro en el momento de la coronación

Espectacular imagen de un 'castell' a vista de pájaro en el momento de la coronación  

Un dron capta, en plano cenital, el impresionante momento en el que una niña corona un 'castell'. Se trata de una de las tradiciones más conocidas de Cataluña, en la que decenas de personas erigen una torre humana.
105 115 2 K 416
105 115 2 K 416
9 meneos
73 clics

Comienza una nueva vida para el milenario Castell de Ribelles

El empeño de dos vecinos del pueblo de Ribelles (Lleida) ha conseguido lo que hasta hace poco parecía impensable: posibilitar la rehabilitación del Castell de Ribelles, que actualmente se encuentra abandonado y en peligro de derrumbe; y sin previsión de inversión por parte de sus propietarios.
3 meneos
56 clics

Amazon Prime lanza el 'spot' que grabó en Bellver para promocionar 'El señor de los anillos: Los Anillos de Poder'

Amazon Prime Video España ha lanzado la mañana de este jueves el 'spot' que filmó en el Castell de Bellver para promocionar su nueva serie, 'El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder'. En el vídeo se puede a ver a varios 'influencers' y 'youtubers' llegando al Castell de Bellver como si uno de los escenarios de la ficción se tratara. Después, en el patio -decorado para la ocasión al más puro estilo Tierra Media y con una cena temática-, todos ellos son testigos del primer 'teaser' oficial de la serie, que llegará a la popular plataforma de
2 1 8 K -47
2 1 8 K -47
10 meneos
164 clics

Castella, el bizcocho japonés de origen español

En Nagasaki, en Japón, es muy popular un tipo de bizcocho conocido como Kasutera o Castella, y este último nombre ya nos indica su origen. La Castella nació a finales del siglo XV en el reino de Castilla. Los portugueses lo importaron y le dieron el nombre de Pão de Castela, que significa «pan de Castilla». Fue llevado a Japón por los mercaderes lusitanos en el siglo XVI, junto a otros artículos como el tabaco, las calabazas y las armas. Allí fue modificándose su elaboración adaptándose a su fina gastronomía.
7 meneos
10 clics

Cultura de Castelló anuncia una ayuda global de 60.000 euros para salas de conciertos de la ciudad

Una ayuda global de 60.000 euros y una programación conjunta público-privada en el último cuatrimestre del año. Son las dos fórmulas que han acordado la concejalía de Cultura de Castelló y las salas de música en vivo para este 2020. El objetivo es ayudar a estos espacios a mantener su actividad habitual, interrumpida desde el pasado mes de marzo.
8 meneos
138 clics

Castelló, el médico que derrotó a un rey

Muchos personajes célebres de nuestra historia han sufrido un fenómeno que he venido a llamar la “callificación”, es decir, que han dejado de ser seres humanos, para convertirse en calles, avenidas, plazas e incluso barrios de nuestras grandes ciudades. Por eso, quizá hoy muchos madrileños y barceloneses descubrirán que Castelló fue mucho más que una de sus calles. Sencillamente fue un médico genial.
40 meneos
327 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿cómo se fabrican los lápices?  

Con una producción anual de 2.300 millones de lápices y más de 257 años de actividad, Faber-Castell posee un sólido conocimiento de cómo se fabrican los lápices de calidad. ¿cómo es el proceso?
33 7 4 K 79
33 7 4 K 79
9 meneos
124 clics

¿Cómo creó Borges ‘El Aleph’? Un cómic cuenta la vida del autor a partir de este relato  

Aquí está de nuevo Borges. Un Borges pintado que lleva dentro al Borges de siempre. Lo ha dibujado Nicolás Castell y le ha dado voz Óscar Pantoja para contar cómo fraguó el argentino uno de sus cuentos más famosos, El Aleph. Eso muestra este libro, Borges. El laberinto infinito, porque, como dijo el cuentista, «todo hombre es dos hombres y el verdadero es el otro, el que está en el cielo».
7 meneos
72 clics

El calvario del General de la Republica Luis Castelló durante la Guerra Civil

Llegó a enterarse de que su hermano José había sido asesinado en Guadalcanal, al igual que su primo Luis, uno de sus hijos y hasta su yerno. Todos ellos fueron asesinados por unos milicianos en su propia casa. Supongo que esto fue lo que le provocó una honda depresión, la cual le hizo dimitir de su cargo. No me extraña que le ocurriera eso, porque la situación que se vivía en esos momentos en España era algo completamente incomprensible
136 meneos
1202 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Carta abierta de un antitaurino a Sebastián Castella

Al torero Sebastián Castella, que hace unos días hizo público un manifiesto en defensa de la tauromáquia:" Usted no se va a poder jubilar como matador porque haya una revolución antitaurina, sino porque la sociedad avanza en su moral, en sus costumbres, y ustedes no lo hacen. Ya casi nadie puede ver cómo sufre un animal. Intoxica y miente cuando dice que el toreo es del pueblo, que no tiene ideología y que es de artistas y poetas..."
99 37 17 K 388
99 37 17 K 388

menéame