Cultura y divulgación

encontrados: 29, tiempo total: 0.005 segundos rss2
18 meneos
239 clics
Pepe Domingo Castaño "Neniña" (Viste pantalón vaquero y la camisa de cuadros)

Pepe Domingo Castaño "Neniña" (Viste pantalón vaquero y la camisa de cuadros)  

Pepe Domingo Castaño, con un pegadizo tema de 1975
16 2 0 K 16
16 2 0 K 16
4 meneos
64 clics

El teatro clásico se hace tele y en horario de máxima audiencia con 'A este paso (no) estrenamos', con Cristina Castaño

RTVE ha presentado este jueves el programa A este paso (no) estrenamos que llevará el teatro clásico al prime time u horario de máxima audiencia de La 2 con Cristina Castaño, Inma Cuevas y Ángel Ruiz como mentores de 30 aprendices famosos con potencial para actuar a los que les enseñarán las claves de la interpretación en una experiencia teatral en la que no compiten entre ellos, por lo que no se trata de un talent ni un concurso, como han puntualizado en la presentación.
17 meneos
300 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La leyenda del "Banquete de las Castañas", la mayor orgía vaticana

Uno de los múltiples episodios legendarios atribuidos a los Borgia es el del Banquete de las Castañas, una bacanal que habrían montado en la víspera de Todos los Santos del año 1501 y ha pasado a la historia, fuera real o no, como la mayor orgía organizada jamás en el Vaticano. Los historiadores se decantan por admitir que César Borgia ofreció un cena a cardenales y notables, pero que, probablemente la cosa no fue más allá. La leyenda negra de la familia hizo el resto.
8 meneos
34 clics

La cestería del castaño, una tradición ancestral

Durante siglos el principal motor de la actividad económica de Montemayor del Río, un pueblo de 263 habitantes de la provincia de Salamanca, ha sido la artesanía de la madera de castaño. Actualmente, quedan pocos artesanos que se dediquen a este oficio. En ‘Ruralitas’ conocemos a David Luego, que con 44 años trabaja como cestero.“Si todo esto se pierde, pues se acabará un oficio centenario que ha sido economía de Montemayor“. David habla preocupado de lo incierto que es el futuro de la artesanía en el municipio: “Ahora mismo estamos trabajand
1 meneos
10 clics

"Cela siempre fue un jeta". Camilo José y Marina: historia oculta de un pelotazo

Cómo Camilo José Cela ganó el Nobel, puso el turbo con su pareja e hizo caja como nunca había hecho antes un escritor en España... sin importar el cómo.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
127 meneos
1547 clics
El origen del magosto gallego: tradición, fuego y castañas

El origen del magosto gallego: tradición, fuego y castañas

Redescubre una de las festividades más conocidas de la cultura gallega: te contamos de dónde viene el magosto y su evolución a lo largo de los años.
60 67 3 K 310
60 67 3 K 310
7 meneos
229 clics

40.000 euros para rescatar uno de los castillos más bonitos de España

Miranda del Castañar, un pueblo olvidado en la Sierra de Gata, tiene una larga historia de comercio y cosmopolitismo. Hoy anhela revivir gracias a su patrimonio pero no tiene ni banda ancha. ¿De dónde salió un castillo así en un pueblo de 400 habitantes? "Antes del castillo actual, aquí hubo un torreón mozárabe. El castillo es del siglo XV", explican Villarroel y Andrés. ¿Siglo XV? Pero en el siglo XV ya no había reconquista tan al norte, ¿verdad? "No, pero era un periodo de guerras civiles en el Reino de Castilla".
7 meneos
75 clics

Las castañas en las mesas romanas

Las castañas se comían asadas, que es como están mejor, y las más apreciadas eran las de Tarento y las de Nápoles. Se podían servir en los postres, junto a otras frutas
8 meneos
97 clics

Disfruta de la temporada de castañas, el fruto seco con menos calorías

Son muchos los productos que podemos asociar con el otoño, pero pocos despiertan tanta nostalgia como las castañas. Son casi un icono de esta bucólica estación, cuando los bosques se tiñen de colores y el suelo se llena de hojas, setas y estos inconfundibles frutos que tanta importancia han tenido durante siglos en la economía y la cultura de muchas regiones de nuestro país. El aroma de las castañas asadas tiene algo de mágico y reconfortante, pero se les puede sacar mucho más partido en la cocina.
5 meneos
54 clics

Castañas y nueces: frutos de otoño, delicias de invierno

El otoño es la singular época agrícola de recogida de diversos frutos que se acomodaban en la ganbara o sabaia (desván), cuando fueron fundamento alimenticio en el medio rural y ayudaban a pasar el invierno. Alubias, maíz, nueces, castañas y algo menos, avellanas, eran recurso habitual, y menú invariable de muchas familias, y en las ciudades los castañeros salían (¿los confinarán por el covid-19?) para venderlas asadas, ricas y calentitas en las calles.
48 meneos
111 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las castañas son seis veces más rentables que los eucaliptos

Las castañas son seis veces más rentables que los eucaliptos

Un estudio sobre posibles aprovechamientos de los montes asturianas refleja que la explotación de los castaños podría multiplicar por seis los beneficios de las plantaciones de eucalipto .
36 12 7 K 196
36 12 7 K 196
5 meneos
31 clics

Entrevista a Miguel Castaño, enlace con la industria española en el CERN  

El CERN es el mayor laboratorio de física del mundo. En él se recrean las condiciones en las que se encontraba el universo una fracción muy pequeña después del inicio del Big Bang gracias al uso de los aceleradores de partículas. Estos instrumentos requieren una tecnología que muchas veces no se encuentra en el mercado sino que se tiene que inventar de cero. Para conseguirlo, CERN se nutre de empresas externas para satisfacer las necesidades tecnológicas que requiere la construcción y mantenimiento de los aceleradores de partículas.
5 meneos
35 clics

Portugal también aprovecha y disfruta sus frutos de temporada

Con la llegada del Otoño, un caracteristico olor a castañas asadas impregna las calles de Lisboa, una humareda blanquecina se adueña del ambiente y las castañeras se ponen el delantal, instalan sus puestos ambulantes e incitan a los traseuntes a llevarse un puñado de castañas asadas, muy apetecibles en los días más frios, sobre todo si se tienen las manos heladas.Es una tradición muy antigua el consumo de castañas en Europa como una de las principales fuentes de hidratos de carbono, en especial en épocas en que la papa no había llegado al con
34 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científica asturiana logra frenar la metástasis de cáncer de mama y lidera un programa mundial para impulsar el talento

Hilo que explica la función de Zafira Castaño, científica asturiana que acaba de finalizar un ensayo en Harvard que permite frenar la metástasis de cáncer de mama y dirige el instituto IMFAHE que fomenta, tutela y orienta a los jóvenes talentos mundiales para lograr sus objetivos
10 meneos
13 clics

El castaño es un árbol autóctono: no lo trajeron los romanos [gl]

Un nuevo estudio encuentra evidencia de que esta especie ya estaba en el noroeste de la Península Ibérica durante más de 20.000 años. Estos hallazgos cambian la idea de que nos enfrentamos a una especie invasora que se ha naturalizado, y confirman otros estudios previos. Josefa M. Amor y F. Florschütz encontraron en Viveiro restos fósiles de polen de Castinea sativa datados en 7.830 años, casi seis milenios antes antes de la llegada de los romanos a Gallaecia.
8 2 0 K 85
8 2 0 K 85
5 meneos
64 clics

Lujoso apartamento en Medellín de viuda del paramilitar Carlos Castaño será para las víctimas

Un apartamento de 241,8 m² ubicado en el exclusivo sector de El Poblado, de Medellín, y que era una de las propiedades más preciadas de Kenia Susana Gómez Toro, viuda del exjefe paramilitar Carlos Castaño, será para reparar a las víctimas de las autodefensas. La exmodelo aseguraba que con sus ahorros, trabajos en ganadería y los regalos de su fiesta de 15 años y de bodas había juntado el dinero para comprar el lujoso predio, avaluado en 200mil USD.
4 meneos
59 clics

Cacho Castaña defiende su tema Si te agarro con otro te mato: “No es machista para nada”

El cantante derrapó con sus declaraciones, argumentando que “una canción no te lleva a matar a nadie”. La canción es bastante explícita.
3 1 8 K -23
3 1 8 K -23
252 meneos
881 clics

El castaño ya estaba en España antes de la llegada de los romanos

Una investigación liderada por la Universidad de Oviedo confirma que el área cantábrica, y en particular Asturias, fue uno de los principales refugios climáticos del castaño hace más de 20.000 años, durante la última glaciación, lo que constata que la especie es autóctona del Principado y descarta la creencia de que fue introducido por los romanos.
113 139 1 K 293
113 139 1 K 293
10 meneos
216 clics

El rol de las castañas en la IGM (y en la creación del Estado de Israel)

La situación del ejército británico era desesperada. Una escasez de proyectiles había reducido a algunos soldados británicos en el frente a disparar sólo cuatro veces al día. La acetona era clave en su producción y algunas fibras vegetales podían solucionar esa escasez. El gobierno tenía que encontrar una solución pronta, así que recurrió a los niños y a un químico brillante llamado Chaim Weitzmann.
501 meneos
1335 clics
En Ames plantan 1000 "árboles bomberos" para frenar los incendios [glg]

En Ames plantan 1000 "árboles bomberos" para frenar los incendios [glg]

Ciertos árboles tardan más en arder y no favorecen la extensión de los incendios, a diferencia de especies pirófitas coma el eucalipto o el pino; son los llamados "árboles bomberos". En el coruñés concello de Ames se inició el pasado invierno un proyecto piloto que inclúye la plantación de 1000 castaños, avellanos, nogales y cerezos, en 37 terrenos de la parroquia de Piñeiro, en una superficie de alrededor de dos hectáreas. Ames es de los pocos concellos gallegos en los que se apuesta por una política activa de prevención, dando valor al monte.
154 347 0 K 274
154 347 0 K 274
13 meneos
18 clics

Adiós a José Castaño, el último de los maestros republicanos y símbolo de la lucha contra el franquismo

El maestro José Castaño, todo un símbolo de la vocación por la enseñanza y el único profesor que quedaba vivo en la Región de Murcia del Plan Profesional de la II República, ha fallecido hoy en Murcia. A principios del del pasado mes de marzo, José Castaño cumplió cien años y el acontecimiento se celebró con una fiesta en el colegio que lleva su nombre en Murcia y la inauguración de unas jornadas
11 2 3 K 49
11 2 3 K 49
316 meneos
4801 clics

Los viejos castaños de El Tiemblo, amenazados de éxito

Son unos árboles bellísimos en un bosque de ensueño. Pero pueden morir de éxito. Durante más de 500 años los castaños centenarios de El Tiemblo (Ávila) alimentaron a los vecinos con buenas castañas. El más viejo y grande todos ellos, El Abuelo, podía dar refugio entre su tronco ahuecado a un pastor con todo su rebaño de cabras. Pero eso era antes. Ahora acoge a tantos turistas día sí y día también que su salud se está deteriorando. Porque con los árboles centenarios hay amores que matan.
103 213 0 K 449
103 213 0 K 449
2 meneos
106 clics

Cristina Castaño deja 'La que se avecina' tras la novena temporada

La popular actriz deja la exitosa ficción de Telecinco en la que ha aparecido desde 2009. Castaño atraviesa un excelente momento profesional con sus proyectos en cine y teatro.
2 0 2 K -11
2 0 2 K -11
364 meneos
13327 clics
Los 11 árboles más bonitos de España

Los 11 árboles más bonitos de España

La BBC ha hecho una hermosa recopilación con los árboles más legendarios de su paisaje natural www.bbc.com/earth/story/20151118-11-legendary-trees-to-celebrate-natio Hay una cosa que distancia el paisaje ibérico del británico: nosotros no tenemos árbol nacional, ningún brote natural que reconozcamos como el más majestuoso de nuestro país. Lo que sí tenemos en común con los ingleses, es que en nuestros campos poseemos algunos de los árboles más bonitos del mundo.
137 227 4 K 358
137 227 4 K 358
11 meneos
45 clics

El mayordomo de Marina Castaño: siempre he trabajado para ella y no para la Fundación Cela

El mayordomo de Marina Castaño ha confirmado este viernes ante el juez de instrucción 53 de Madrid, que le ha interrogado como imputado en la causa que investiga irregularidades en la Fundación Camilo José Cela, que desde el año 2004 hasta la actualidad ha realizado trabajos privados para la viuda del Nobel a pesar de estar contratado durante varios años, a través de la entidad que recibe fondos de la Xunta de Galicia.
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
« anterior12

menéame