Cultura y divulgación

encontrados: 1561, tiempo total: 0.184 segundos rss2
13 meneos
84 clics

Una breve guía acerca de las películas rusas sobre el espacio [ING]

Los rusos están orgullosos de su historia espacial. Cualquier mes hay en Moscú o San Petersburgo actos con presencia de veteranos preparados para hablar de recuerdos, una exposición o el libro de historia "definitivo" (...) en época soviética hubo una larga tradición de películas [ambientadas en el espacio] que invitaban a la reflexión (...), linaje que se puede rastrear hasta Aelita (1924). En la era tras la Guerra Fría la industria fílmica rusa ha favorecido los docudramas (...) algunos comparables a los estadounidenses de gran presupuesto.
129 meneos
2543 clics
25 históricas fotografías de misiones espaciales (1942-1980)

25 históricas fotografías de misiones espaciales (1942-1980)  

El 3 de octubre de 1942, el tercer lanzamiento del cohete A-4 alcanzó una altitud de 85 kilómetros, consiguiendo así uno de los grandes hitos en la historia de la humanidad, llegar al espacio. Tras la guerra, tanto la Unión Soviética como los Estados Unidos, ayudados por los científicos alemanes, comenzaron a desarrollar sus programas espaciales para uso civil y militar.
69 60 0 K 326
69 60 0 K 326
2 meneos
25 clics

El primer hombre muerto en el espacio

Oficialmente, el primer hombre en perder la vida en el espacio, fue el soviético Vladímir Mijáilovich Komarov, muerto en 1967 a bordo de la nave Soyuz 1. La cápsula tuvo multitud de problemas técnicos, por lo que ante la imposibilidad de cumplir la misión, se optó por hacerla regresar. Sin embargo, los paracaídas también fallaron y el módulo que quedó convertido en un meteorito llameante que se estrelló contra la tierra.
2 0 6 K -48
2 0 6 K -48
44 meneos
447 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China ha construido el telescopio más grande del mundo, pero no tiene personal para utilizarlo [ENG]

China ha construido el mayor telescopio del mundo, superando con creces las características y posibilidades del estadounidense de Arecibo. El problema de las autoridades chinas ahora es que no tienen gente para hacerlo funcionar.
35 9 15 K 33
35 9 15 K 33
262 meneos
673 clics
12 de abril, el primer hombre en el espacio

12 de abril, el primer hombre en el espacio

Este 12 de abril se cumplen 56 años desde que el cosmonauta soviético Yuri Gagarin se convirtiese en el primer humano que viajó al espacio, uno de los principales hitos de la carrera espacial. En conmemoración de los 108 minutos de sobrevuelo orbital de Gagarin a bordo de la nave Vostok 1, que cambiaron el mundo, se celebra el Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados.
108 154 6 K 382
108 154 6 K 382
12 meneos
37 clics

La carrera espacial ya no es entre países, sino entre millonarios

Desde que la NASA anulara su programa del transbordador espacial, no depende de sus propios cohetes para poner a astronautas y a cargamentos en el espacio. Mientras desde la administración de la agencia espacial se anuncian grandilocuentes planes, las empresas privadas han visto nichos de negocio más allá del turismo espacial. La conquista del espacio se ha privatizado y los millonarios-estrella compiten por ver quién llegará más lejos.
10 2 3 K 62
10 2 3 K 62
12 meneos
78 clics

Los hermanos Judica-Cordiglia, hackers del espacio  

El inicio de la carrera espacial fue una etapa maravillosa de la historia de la humanidad, y los hermanos Judica-Cordiglia lo vivieron desde primera fila. En los años 60, los jóvenes hermanos aprovecharon su afición a la radio para escuchar las transmisiones de los primeros satélites lanzados por las dos superpotencias. Hasta aquí todo normal. Lo extraordinario viene cuando dijeron que habían interceptado la transmisión de misiones fallidas en las que murieron cosmonautas soviéticos, y que fueron ocultadas por su gobierno.
10 2 1 K 81
10 2 1 K 81
1 meneos
28 clics

Se cumplen 51 años del fracaso soviético de posar una nave en la Luna

Este 12 de mayo se cumplen 51 años del impacto contra la superficie lunar de la nave soviética Luna 5, cuya misión era lograr el primer aterrizaje suave en...
1 0 5 K -61
1 0 5 K -61
10 meneos
120 clics

Galería del Cometa 67P, en el que mañana aterrizaremos una nave  

Mañana miercoles 12 la humanidad aterrizara una nave por primera vez en un cometa. Descubre este cometa con esta galeria de fotos.
7 meneos
82 clics
La víctima perdida

La víctima perdida

La muerte de Pedro Barrios sólo la recogieron algunos periódicos, y cuando lo hicieron fue para sugerir su posible vinculación con el atentado de Carrero
2 meneos
45 clics

Episodio 1 de SPUTNIK (en inglés)

Una niña llamada Sputnik, se convirtió recientemente en cosmonauta y ahora emprenderá un viaje por el espacio para llegar a Encelado, una de las lunas de Saturno. Pero, ¿qué le espera en este viaje a la oscuridad del espacio?
8 meneos
88 clics

Marilyn Monroe “nunca fue una víctima”: 7 ejemplos de cómo supo tomar las riendas de su carrera

“Puedo ser inteligente cuando la ocasión lo requiera”, bromeaba el personaje de Monroe en Los caballeros las prefieren rubias. “Pero a la mayoría de los hombres no les gusta”. Y no le faltó razón. Monroe fue una empresaria astuta, conocedora de la misoginia de la industria y que supo utilizarla para su propio beneficio, contribuyendo a crear su propia imagen de cara a la industria hollywoodiense. Se adelantó al #MeToo escribiendo un artículo sobre los depredadores con los que tuvo que tratar en Hollywood.
8 meneos
670 clics

“Ya está, no volveré a trabajar”: Kyle MacLachlan, la enigmática estrella que lleva 40 años aprovechando su última oportunidad

El muso de David Lynch ha interpretado a todo tipo de personajes oscuros y a la vez encantadores en cine y televisión y tiene en su haber varios tótems de culto, de ‘Dune’ a ‘Twin Peaks’ pasando por ‘Showgirls’. Desde ayer ha añadido otro: la esperada adaptación de ‘Fallout’.
21 meneos
216 clics
Tony Scott, el hermano fiable

Tony Scott, el hermano fiable

Un repaso a la carrera del director hollywodiense más despreciado del último medio siglo: la sombra desigual de su hermano Ridley Scott apagó cualquier conato de admiración cinéfila hacia Tony Scott, pero su filmografía es mucho más trepidante y coherente.
17 4 0 K 85
17 4 0 K 85
9 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos son los tres rover que competirán por viajar a la Luna con las misiones Artemis  

Lo que no explican en ese párrafo es que los vehículos no solo deberán probarse en algún remoto desierto terrestre. Además deberán de pasar varias pruebas in situ, o sea, en la Luna. El aliciente es que la NASA no proveerá de los medios para llevar el rover hasta allí. Deberán ser las propias compañías las que lo hagan. El pasado mes de febrero una de las competidoras, Intuitive Machines, logró ser la primera compañía privada en aterrizar en la Luna (con apoyo de la NASA) con su nave Odysseus, pero el vehículo aterrizó de lado, lo que limitó su
117 meneos
3120 clics
‘Barbarella’: sexo espacial y kitsch

‘Barbarella’: sexo espacial y kitsch

Si un espectador no informado asiste hoy a la proyección de Barbarella (Roger Vadim, 1968), pensará que se trata de un largo videoclip realizado por un grupo de hippies a los que se les han indigestado los libros de Isaac Asimov y que, en medio de un viaje de ácido, han decidido volcar todas las obsesiones de su subconsciente en hora y media de alucinada filmación. Para entender el porqué de esta película y comprender el valor que hoy tiene como icono cultural y como fuente de inspiración para los mejores creadores hay que mirar lo que ha ocurr
64 53 0 K 299
64 53 0 K 299
8 meneos
223 clics

Fotos cautivadoras de auroras vistas desde el espacio [ENG]  

Esta es una serie de un conjunto de imágenes nocturnas fotografiadas por uno de los tripulantes de la Expedición 29 desde la Estación Espacial Internacional, la astronauta Jasmin Moghbeli. Se observa la Aurora Austral sobre el sur del océano Índico. Desde el Espacio, obtienes una perspectiva completamente diferente del espectáculo de luces. Verdes, morados, rojos y amarillos salpican el cielo.
2 meneos
61 clics

Necrológica de Ira De Fürstenberg

El pasado 18 de febrero falleció en Roma a los 83 años de edad Ira de Fürstenberg. Con su deceso podemos decir prácticamente adiós a toda una época, aquella en la que asistimos al espectacular desa…
10 meneos
205 clics
¿Por qué los astronautas a veces usan un traje blanco y otras uno naranja?

¿Por qué los astronautas a veces usan un traje blanco y otras uno naranja?

No siempre hay consenso internacional en la carrera espacial, pero en lo que respecta a los trajes de los astronautas, hay algunas indicaciones que todos los países suelen seguir. Cuando parten, la tripulación usa un atuendo naranja. Una vez en sus destinos, portan el sofisticado e icónico traje blanco.
15 meneos
91 clics
¿Dónde se celebraban las carreras de carros?

¿Dónde se celebraban las carreras de carros?

Más largo que la mayoría de los estadios modernos y diseñado con una forma de U alargada, el Circus Maximus ofrecía una pista desafiante y emocionante para los aurigas, que debían completar giros traicioneros alrededor de la espina, la barrera central...El Circo Máximo era sin lugar a dudas la joya de la corona, pero el vasto paisaje de Roma estaba salpicado de otros circos, cada uno con su propia historia e importancia.
14 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Control de Misión: EEUU en alerta por amenaza nuclear rusa en el espacio (+Operacion Fishbowl)

Control de Misión: EEUU en alerta por amenaza nuclear rusa en el espacio (+Operacion Fishbowl)  

EE.UU. alerta de una posible amenaza nuclear rusa en el espacio con una nueva tecnología antisatélite que podría crear un auténtico caos en la órbita baja terrestre. Rusia lo ha desmentido, y clasifica estas acusaciones de fabricación maliciosa y de un truco de la Casa Blanca. Quién tiene la razón, el tiempo lo dirá, pero con armas nucleares en el espacio no se juega. Ya se han probado armas nucleares en el espacio y las consecuencias fueron tan devastadoras que nunca jamás se han vuelto a usar. Dejadme que os cuente la operación Fishbowl.
10 meneos
31 clics

1951 - Preludio al espacio - Arthur C. Clarke

La historia de la publicación de “Preludio al Espacio” siguió las pautas frecuentes de la época. Clarke escribió la novela en un solo mes en 1947, pero no fue hasta 1951 que consiguió publicarla en la revista “Galaxy Science Fiction” (...) Preludio al Espacio” parece la mejor predicción que consiguió la CF de lo que sería, en 1969, al auténtico alunizaje
4 meneos
194 clics
Mapas de aviación de la FAA [ENG]

Mapas de aviación de la FAA [ENG]  

Entre toda la información visual publicada por el gobierno de EE.UU., es posible que no exista ningún producto con mayor densidad de información que los mapas de aviación de la Administración Federal de Aviación (FAA). Destinada a pilotos, publica y actualiza con frecuencia mapas detallados gratuitos de todo el espacio aéreo estadounidense, y mapas detallados de aeropuertos y alrededores. La densidad de información crítica superpuesta en ellos es asombrosa, y un milagro que los pilotos los puedan descifrar fácilmente de un vistazo. Pero pueden.
7 meneos
59 clics
Batalla en el espacio (Uchû daisensô) (1959)

Batalla en el espacio (Uchû daisensô) (1959)

Se trata de una producción Toho, es decir, la misma que lanzó a la fama a Godzilla, y los responsables de la película son los mismos, esto es, Ishirô Honda en la dirección, producción de Tomoyuki Tanaka, música de Akira Ifukube y efectos especiales de Eiji Tsuburaya, entre otros. Esto implica que los cánones narrativos y de realización sean muy similares, así el uso de maquetas (...) Se trata de un romance científico (como se denominaba el género a finales del XIX e inicios del XX) de carácter arrebatadoramente pulp.
7 meneos
454 clics

La única estructura humana que puede verse desde el espacio está en España

Cuando pensamos en estructuras construidas por el hombre que puedan ser visibles desde el espacio, erróneamente se les viene a algunos a la mente la Gran Muralla China, pero esto es solo un mito. No es fácil observar estructuras de la Tierra en el espacio. Sin embargo, sí que hay un sistema creado por el ser humano que podemos ver desde el espacio sin necesidad de lentes especiales o climas idóneos de observación, y está en España, concretamente en el sur.
7 0 10 K -38
7 0 10 K -38
9 meneos
109 clics
EEUU impuso restricciones duras en la crisis del petróleo. Los camioneros respondieron con la primera carrera de monstruos diésel de 1.000 CV

EEUU impuso restricciones duras en la crisis del petróleo. Los camioneros respondieron con la primera carrera de monstruos diésel de 1.000 CV  

La década de los 70 y 80 no fue especialmente apacible en EEUU. El país estaba inmerso en una importante crisis económica y con una inflación desbocada. La tasa de desempleo superaba el 7 % y el precio de las hipotecas y la gasolina estaban por las nubes. Cuando se anunció, explican desde The Drive, las empresas de neumáticos y los patrocinadores intentaron impedir que se llevara a cabo el evento y las predicciones apuntaban a que sería un "suicidio público" o un "espectáculo sangriento". Pero no fue así. Y de hecho, sería el germen de un nuevo
11 meneos
181 clics

El asesinato que cambió la historia de España

En un primer momento la intención fue secuestrarle y pedir a cambio la excarcelación de 150 etarras. Pero cuando Luis Carrero Blanco...
14 meneos
377 clics
¿Qué ven realmente los astronautas en el espacio?

¿Qué ven realmente los astronautas en el espacio?

Mucha gente piensa que las estrellas no se pueden ver en el espacio. No hay nada más lejos de la verdad, como muestra este vídeo del astronauta japonés Soichi Noguchi, capturado en ruta hacia la estación espacial internacional. El cielo, como dice Dave Bowman en la película 2001, “está lleno de estrellas”. Noguchi capturó este ‘timelapse’ — una técnica fotográfica que captura un fotograma en intervalos de varios segundos en vez de varias veces por segundo.
171 meneos
1777 clics
Carrero, el fandango de Morente, diez sindicalistas y un muerto olvidado. 20 de diciembre de 1973: un día de furia en España

Carrero, el fandango de Morente, diez sindicalistas y un muerto olvidado. 20 de diciembre de 1973: un día de furia en España

Hora 25 realiza un recorrido por las frenéticas 24 horas del día en el que ETA asesinó a Carrero Blanco
81 90 0 K 354
81 90 0 K 354
5 meneos
582 clics

Estas son las carreras universitarias de las que más se arrepienten haber elegido sus estudiantes

"Si volvieras a estudiar de nuevo, ¿elegirías la misma carrera?: es la pregunta que se hacen muchos estudiantes cuando llevan un tiempo enfrentándose a la pugna del mundo laboral. Pese a que el éxito de esa elección cada vez está menos asegurado, sí hay algo claro: existen ciertas titulaciones que registran más arrepentidos que otras. Como es obvio: conseguir trabajo suele ser el mayor motivo de lamento.
11 meneos
87 clics

‘Matar al presidente’, ¿documental o fantasía épica sobre el asesinato de Carrero Blanco?

Carlos Estévez, Paco Mármol, Antonio Rubio y Pilar Urbano, entre otros, han lanzado hipótesis sobre la participación de fuerzas internas del régimen, de la CIA o de otro tipo de actores internacionales con una única fuente: la especulación. Sin apoyos documentales ni pruebas sólidas, coinciden en señalar que nadie quería vivo a Carrero, y en esa línea han explicado, por ejemplo, la incapacidad del Servicio Central de Documentación (SECED) para anticiparse a los planes de ETA.
303 meneos
2451 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La CIA y el asesinato de Carrero Blanco

La CIA y el asesinato de Carrero Blanco

La documentación de la embajada de EEUU en España, desclasificada en 2008, señalaba la colaboración de los servicios secretos norteamericanos en el magnicidio y explicaba que “el mejor resultado que puede surgir sería que Carrero desaparezca de la escena”. Estos datos sumados al análisis de los explosivos empleados, tanto en la ejecución material del crimen, como en la segunda bomba colocada en un vehículo que no llegó a explosionar, apuntan a que la base de Rota, fue punto de paso y manipulación de los explosivos.
117 186 20 K 342
117 186 20 K 342
11 meneos
125 clics
Cuando España quiso fabricar la bomba atómica y Carrero Blanco osó desafiar a Kissinger

Cuando España quiso fabricar la bomba atómica y Carrero Blanco osó desafiar a Kissinger

Solo hay nueve países con arsenal nuclear. Y España aspiró a ser uno de ellos. La España de la dictadura tenía los ingredientes para fabricar la bomba atómica: minas de uranio, físicos de primer nivel y voluntad política. Francisco Franco acarició la idea durante décadas, espoleado por los halcones en el Gobierno, el general Agustín Muñoz Grandes y el almirante Luis Carrero Blanco.
150 meneos
1807 clics
'Matar al presidente': A Carrero Blanco lo mató la CIA, el Franquismo, ETA…

'Matar al presidente': A Carrero Blanco lo mató la CIA, el Franquismo, ETA…

Movistar Plus+ estrena una miniserie documental que abraza la teoría de la conspiración en torno al magnicidio del presidente de gobierno de Franco
54 96 2 K 402
54 96 2 K 402
« anterior1234540

menéame