Cultura y divulgación

encontrados: 132, tiempo total: 0.009 segundos rss2
183 meneos
820 clics
Eligen 'Nada', de Carmen Laforet, como la mejor novela española del siglo XX

Eligen 'Nada', de Carmen Laforet, como la mejor novela española del siglo XX

77 años más tarde, la novela 'Nada' de Carmen Laforet se alza como la ganadora de una encuesta por los internautas de la Escuela de Escritores. La historia de Andrea, una joven huérfana que, recién terminada la Guerra Civil, se traslada a Barcelona para estudiar y empezar una nueva vida en un país diezmado por el hambre, la violencia y el odio, se corona como la novela favorita del siglo pasado.
110 73 6 K 413
110 73 6 K 413
9 meneos
25 clics

Carmen Laforet, una ‘sobredosis’ de autoría

Nada, de Carmen Laforet, no es una réplica existencial a un escenario de posguerra, sino más bien una respuesta moral al año 1944. Comprobando la bibliografía publicada durante tan dichosa fecha, se comprueba que no solo las novedades literarias copan el clima intelectual o, más bien, cultural, si es que había tal cosa, existen otras obras de muy distinta índole, que al cruzar la línea de la propaganda política se habían transformado en obras doctrinales al servicio del ¿nuevo? Estado u orden sociopolítico y económico.
5 meneos
21 clics

Google homenajea a Carmen Laforet en un 'doodle'

El buscador Google ilustra este lunes su página de inicio con una imagen de la escritora Carmen Laforet, que hoy hubiera cumplido cien años. En la ilustración elegida por el buscador, Laforet lee un libro desde un balcón. La escritora, una de las más lucidas voces de la literatura española de posguerra, será homenajeada en el Instituto Cervantes de Madrid, donde sus hijos depositarán un legado póstumo en la Caja de las Letras.
36 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un misterio llamado Carmen Laforet

Entró en la historia de la literatura con 23 años, se pasó la vida huyendo del éxito de ‘Nada’ y terminó abandonando la escritura.El hecho de verse tratada, de un día para otro, como una escritora profesional, con todas sus exigencias —cuando lo que ella deseaba, dada su juventud, era crecer como persona, ver mundo, tener experiencias y encontrarse a sí misma—, resultaría traumático y Nada se convertiría en una pesadilla, una hipoteca existencial, una carga muy pesada de llevar porque carecía de cierre.
30 6 5 K 13
30 6 5 K 13
181 meneos
2673 clics
75 años del primer Nadal: 'Nada', el premio más amargo de Carmen Laforet

75 años del primer Nadal: 'Nada', el premio más amargo de Carmen Laforet

Cinco mil pesetas de premio para encontrar la novela que resucitase la narrativa española, demolida, como tantas otras cosas, por la Guerra Civil.El Premio Nadal salió adelante y se falló el 6 de enero de 1945.La selección fue ardua ante la división de los miembros del jurado y el resultado final, inesperado: el último original llegado a la redacción resultó ser el premiado, y estaba escrito por una desconocida de 23 años de nombre Carmen Laforet.Era puro existencialismo de la primera parte del siglo XX, que la crítica equiparó a obras maestras
84 97 2 K 342
84 97 2 K 342
12 meneos
129 clics

La maldición de hacerlo bien a la primera: Carmen Laforet y Harper Lee

Vidas paralelas de Carmen Laforet y Harper Lee. "Aunque sus vidas privadas no pudieron ser más distintas –Laforet fue madre joven y crio a cinco hijos, se divorció, viajó; a Lee no se le conoce ninguna pareja y apenas sí salió de su pueblo natal a excepción de sus épocas en Nueva York e Inglaterra–, sus carreras literarias se desarrollaron muchas veces de forma paralela. Ambas comprendieron, Laforet a los 23, Lee a los 34, que la cumbre que habían alcanzado podía eclipsar el futuro de su recién estrenada escritura."
8 meneos
45 clics

Carmen Laforet comentada por Miguel Delibes

La generación de la «inmediata posguerra» tenía otros nombres, no muchos, pero con los que hay que contar a la hora de valorar la reanimación de nuestra novela...
10 meneos
111 clics

Maria Callas canta Habanera de la ópera Carmen  

Maria Callas interpreta Habanera de la ópera Carmen de Bizet. Hamburgo, Alemania 1962.
4 meneos
141 clics

Así es La Bailarina, la joya de la jardinería en Granada

El carmen de la Fundación Rodríguez-Acosta es un edificio que surge dentro de un jardín enigmático, lleno de pasadizos, galerías y terrazas. Fue construido a principios del siglo XX como refugio para el pintor José María Rodríguez-Acosta (Granada, 1878-1941) quien se encargó de su diseño con la ayuda de su amigo el arquitecto Modesto Cendoya, autor del Hotel Alhambra Palace. La complejidad de la construcción del carmen radicó, a lo largo de los catorce años que duraron las obras, en el trazado de este espacio verde. Se combinan elementos .
44 meneos
44 clics
Acusan al Ayuntamiento de Bezana (PP-Vox) de hacer apología del fascismo por hablar de la faceta social de Francisco Franco en la radio municipal

Acusan al Ayuntamiento de Bezana (PP-Vox) de hacer apología del fascismo por hablar de la faceta social de Francisco Franco en la radio municipal

Pablo Zuloaga, exDelegado del Gobierno en Cantabria, critica que el líder falangista Sinforiano Bezanilla tenga un programa en la radio municipal en el que se alaba la figura de Francisco Franco. Lamenta que el Ayuntamiento se sume al "blanqueamiento del fascismo" tras conocer la programación de un medio de comunicación del municipio en el que se analiza "la supuesta faceta social" del dictador.
9 meneos
180 clics
Viviendo en el Burdel. Diario de una investigadora

Viviendo en el Burdel. Diario de una investigadora

La imagen del burdel que se representan quienes jamás han pisado uno suele ser sórdida. Algo así como antros de carretera a los que acude la chusma masculina para saciar su sed de alcohol y sexo con mujeres de malvivir o forzadas por las mafias que trafican con personas. El libro sobre el que versa esta columna, “viviendo en el burdel”, es una enmienda a la totalidad del concepto de prostíbulo que existe en el imaginario colectivo.
3 meneos
25 clics

La Carmen Mola británica: Peter O'Donnell, el rey (y la reina) de la literatura pulp

Peter O’Donnell no está de moda, por más aval que su antaño popularísima obra hubiera encontrado en Tarantino, quien homenajeó a la criatura O’Donnelliana más famosa, la agente secreta Modesty Blaise, en su celebérrima cinta Pulp Fiction (1994) y llegó a producir la terrible adaptación directa a DVD My Name is Modesty (2004). Las once novelas y dos compilaciones de cuentos protagonizadas por la heroína que inspiró el nacimiento de Emma Peel y Natasha Romanova no están comercializadas en versión digital y sus últimas reediciones físicas datan de
19 meneos
49 clics
Carmen Lafuente Tirado

Carmen Lafuente Tirado

Después del asesinato de ambos, la Comandancia Militar de Cantillana, a cuyo mando estaba el sargento Antonio Rangel García, les instruyó sendos expedientes de Incautación de Bienes, que fueron informados, junto al de otras tres víctimas mortales de Cantillana, por la Comisión Gestora del Ayuntamiento, presidida por Juan Arias Rivas, en su reunión del 1 de octubre de 1936, de acuerdo con el art. 36, párrafo 2 de la Orden de 11 de septiembre de 1936.
15 4 0 K 18
15 4 0 K 18
13 meneos
21 clics
Google le hace hoy un homenaje a Carmen Amaya

Google le hace hoy un homenaje a Carmen Amaya

El doodle de Google de hoy, 2 de noviembre, lo protagoniza la bailaora Carmen Amaya con un diseño creado por la ilustradora Genie Espinosa. El buscador homenajea la figura de la catalana que llevó el flamenco hasta la Casa Blanca. La artista que nació en 1913 ha dejado una huella imborrable en la cultura española y, por supuesto, la danza.
19 meneos
84 clics
Entre los muchos infiernos terrenales, uno de los más terribles estuvo en la Cuba española del XIX. En los ingenios azucareros se amasaron inmensas fortunas cimentadas sobre la esclavitud y en sevicia

Entre los muchos infiernos terrenales, uno de los más terribles estuvo en la Cuba española del XIX. En los ingenios azucareros se amasaron inmensas fortunas cimentadas sobre la esclavitud y en sevicia

Entre los muchos infiernos terrenales, uno de los más terribles estuvo en la Cuba española del XIX. En los ingenios azucareros se amasaron inmensas fortunas cimentadas sobre la esclavitud y en sevicias sin cuento. Lo relata Carmen Mola, -Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero- en 'El Infierno' (Planeta), un espeluznante 'thriller' histórico que denuncia los horrores de la esclavitud y explora raíz de mal más diabólico. Es el esperado retorno de este trío de narradores y guionistas tras el pelotazo del premio Planeta con 'La Bestia'.
5 meneos
5 clics

Muere Carme Junyent, reconocida lingüista catalana y defensora de la lengua

Muere Carme Junyent, presidenta del Consell Lingüístic Assessor del Govern, a los 68 años a causa de un cáncer de páncreas. En un mensaje en su perfil de Twitter, escrito por sus hijos, la familia comunica la muerte de la reconocida lingüista y defensora de la lengua catalana y añade que próximamente anunciarán "detalles de la ceremonia de despedida". Junyent era una lingüista de referente del catalán y también una experta en el africanismo y las lenguas amenazadas.
4 1 7 K -23
4 1 7 K -23
20 meneos
93 clics
El Ayuntamiento de Bezana (PP-Vox) dará canastillas a los recién nacidos y a los matrimonios que hagan las bodas de oro

El Ayuntamiento de Bezana (PP-Vox) dará canastillas a los recién nacidos y a los matrimonios que hagan las bodas de oro

La Concejalía de Familia del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana hará entrega de una canastilla a todos los empadronados del municipio que hayan sido progenitores a partir de la publicación del Bando que recoge esta iniciativa. Esta iniciativa, célebre en España por su vinculación con la Sección Femenina de la FE de las Jons, ha sido aplaudida por la polémica alcaldesa del municipio, Carmen Pérez Tejedor, quien ha saltado a la fama nacional por censurar la película de Toy Story en la que se veía un beso entre dos mujeres.
242 meneos
3814 clics
El día que Carmen Sevilla lo dejó todo por amor: casi 20 años bajo el machismo de su marido aislada en una finca

El día que Carmen Sevilla lo dejó todo por amor: casi 20 años bajo el machismo de su marido aislada en una finca

"No vuelvo al cine porque el Patuel no me deja", expresó la actriz ante la atónita mirada de Isabel Gemio, que la entrevistaba tras años fuera de la tele.
110 132 8 K 343
110 132 8 K 343
620 meneos
1287 clics
Fallece la actriz Carmen Sevilla a los 92 años

Fallece la actriz Carmen Sevilla a los 92 años

Fue trasladada desde la residencia donde vive en Aravaca (Madrid) hasta un hospital madrileño al agravarse su estado de salud
336 284 1 K 526
336 284 1 K 526
3 meneos
24 clics

Carlos Edmundo de Ory, cien años de un poeta visionario

Se cumple el primer centenario del poeta gaditano (...) En 1945, de la mano de Carlos Edmundo de Ory, aparece un nuevo movimiento poético bautizado como Postismo, una corriente neovanguardista (...) En el texto del primer manifiesto (seguirían otros tres) se reivindicaban la inspiración irracionalista y las cualidades estéticas de la obra poética, así como el espíritu lúdico. También se manifestaban «en rebeldía contra la escuela y huestes de Garcilaso» (...) era un movimiento heterodoxo, herético e iconoclasta opuesto al oficialismo imperante
391 meneos
2559 clics
Carmen Polo, la beata mujer de Franco aficionada a los 'simpas' y al lujo

Carmen Polo, la beata mujer de Franco aficionada a los 'simpas' y al lujo

Tampoco es un secreto que Carmen Franco era una adicta al lujo. A la señora del Caudillo —apodada La Collares por su afición a los adornos de perlas— le fascinaban las alhajas, y circula el rumor de que era aficionada a hacer ‘simpas’, por lo que algunos joyeros le temían cada vez que la veían aparecer. “Es casi un mito que, cuando Carmen Polo salía de compras, los mejores joyeros de Madrid cerraban sus puertas porque 'se olvidaba' de pagar las facturas”.
144 247 2 K 384
144 247 2 K 384
261 meneos
957 clics
Carme Claramunt, primera mujer fusilada en el Campo de la Bota Barcelona

Carme Claramunt, primera mujer fusilada en el Campo de la Bota Barcelona

Carme Claramunt Barot fue la primera mujer fusilada en el Campo de la Bota, descampando de Barcelona donde el régimen franquista ejecutó a 1.717 personas, entre 1939 a 1952.
112 149 2 K 354
112 149 2 K 354
9 meneos
39 clics

Carmen de Bizet

Carmen es la obra maestra de Georges Bizet dio luz y color a un personaje tremendamente atractivo y contradictorio, con una gran personalidad, Carmen se reencarna en sus intérpretes cada vez que sube a escena. La que probablemente sea la ópera más popular de todos los tiempos, mantiene intacta una fama bien merecida, se trata de una de las obras dramáticas más interesantes del siglo XIX, alabada por compositores tan distantes de Bizet como pueden ser Wagner o Brahms.
20 meneos
317 clics

La historia de la mujer que quemó vivo al violador de su hija: "Esto es para que nome olvides"

En 2005, Mari Carmen García compró una botella de gasolina e hizo arder al hombre que, siete años antes, había violado a su hija de 13 años. La periodista de EL MUNDO Gema Peñalosa publica ahora 'Fuego', crónica de un suceso que abrió un debate nacional sobre los límites de la Justicia y la atención a las víctimas de violencia sexual.
418 meneos
1549 clics
Casa Cornide: el palacete que Carmen Polo robó a los coruñeses

Casa Cornide: el palacete que Carmen Polo robó a los coruñeses

En la década de los sesenta, en plena dictadura, Carmen Polo se encaprichó de un precioso edificio del siglo XVIII de estilo barroco situado en el centro de A Coruña: la Casa Cornide, que fue propiedad de uno de los más conocidos miembros de la ilustración en Galicia, José Andrés Cornide. A la esposa de Franco le daba a veces pereza tener que abrir y adecentar el enorme Pazo de Meirás en sus habituales visitas a Galicia y cuando quería estar en la ciudad se alojaba con su hija en el hotel Embajador, hoy desaparecido.
157 261 1 K 342
157 261 1 K 342
14 meneos
22 clics

Carmen de Burgos, la revolucionaria que habló sin tapujos del divorcio cuando nadie lo hacía

Se cumplen 90 años de la muerte de la primera corresponsal de guerra, una adelantada a su época. Luchó por el sufragio femenino, pero murió un año antes de que las mujeres pudiesen votar por primera vez en España
11 3 0 K 20
11 3 0 K 20
2 meneos
15 clics

¡Carmen Amaya "La mejor bailaora de Flamenco de todos los tiempos"

¡Carmen Amaya "La mejor bailaora de Flamenco de todos los tiempos" y primera mujer en dominar este intrincado juego de pies originalmente reservado para hombres!
2 0 3 K 13
2 0 3 K 13
177 meneos
3897 clics
El día que dispararon en el culo a Carmen Franco y hubo que sacarle los perdigones

El día que dispararon en el culo a Carmen Franco y hubo que sacarle los perdigones

La historia de España está jalonada de accidentes con armas, pero el que traemos hoy no fue una tragedia, solo una anécdota dolorosa. Jaime Peñafiel no desaprovecha ninguna ocasión para recordar pasajes interesantes de su dilatada carrera como perodista. Esta semana trajo a colación una anécdota sobre Franco, al hilo de que el dictador estaba siendo exhumado cuando el intervenía en un programa de Mediaset. A Franco le gustaba cazar y es sabido que le mataban los pájaros para hacer ver que contaba con una puntería de campeón olímpico. Solía lle
84 93 2 K 400
84 93 2 K 400
12 meneos
24 clics

Muere a los 97 años Peter Brook, el gigante del teatro de nuestro tiempo

Las monumentales creaciones del londinense en torno al ‘Mahabharata’ o ‘Carmen’ y su genial relectura de Shakespeare han marcado la escena de los siglos XX y XXI
10 2 0 K 38
10 2 0 K 38
5 meneos
48 clics

La bestia, de Carmen Mola

La Peste de 1834, carlismo, sociedades secretas, crímenes y destrucción componen los ingredientes de la última novela del colectivo Carmen Mola
4 meneos
81 clics

“Queríamos pasar a Dickens por la trituradora de Carmen Mola”

La Bestia, novela ganadora del Premio Planeta 2021, y sus tres autores.
« anterior123456

menéame