Cultura y divulgación

encontrados: 38, tiempo total: 0.009 segundos rss2
227 meneos
1320 clics
Los Reyes Católicos ordenan quemar todos los libros musulmanes (1501)

Los Reyes Católicos ordenan quemar todos los libros musulmanes (1501)

Este que vemos en la imagen inferior es una copia simple del documento por el que en 1501, recuperando una iniciativa del cardenal Cisneros del año anterior, los Reyes Católicos ordenaron quemar todos los ejemplares del Corán que se encontrasen en el Reino de Granada, al igual que cualquier otro libro relacionado con la "secta mahomética", incluyendo obras de historia, literatura, poesía y ciencia. El documento se conserva en el Archivo Histórico Nacional El cardenal sólo había salvado los de medicina porque ésta, junto (...)
106 121 4 K 346
106 121 4 K 346
193 meneos
9036 clics
Por qué los españoles, al contrario que los habitantes de otros países, tenemos dos apellidos

Por qué los españoles, al contrario que los habitantes de otros países, tenemos dos apellidos

Seguro que te lo has preguntado más de una vez al estrechar la mano de un alemán o un inglés o quizás mientras ves una peli de Hollywood y te fijas en los nombres de sus protagonistas: ¿Por qué ellos tienen un apellido y nosotros dos? ¿Por qué, por ejemplo, Bill Gates se llama así y no Bill Gates Maxwell, añadiendo el de su madre? ¿Y por qué si tienes que cubrir un impreso oficial en EEUU lo más probable es que tengas que comprimir tus dos apellidos en una única casilla?
103 90 3 K 323
103 90 3 K 323
17 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando Antonio Machado no era Antonio Machado: la historia del IES Cardenal Cisneros

Por el Instituto Cardenal Cisneros de Madrid pasó gran parte del mundo político e intelectual español del siglo XX. Hace un par de décadas, dos profesoras hoy ya jubiladas rescataron por amor y devoción los papeles abandonados y mugrientos que cuentan esta historia.
14 3 6 K 47
14 3 6 K 47
15 meneos
63 clics
Granada, 23 de febrero de 1502: Quema de libros en Bib Rambla

Granada, 23 de febrero de 1502: Quema de libros en Bib Rambla

Las Capitulaciones permitían que cada habitante continuaría con sus prácticas religiosas, sus mismas costumbres sociales, la práctica de su propia lengua y cultura. La población granadina se levanto en defensa de dichos derechos, lo cual Cisneros aprovecho para cerrar la Madraza (la universidad granadina fundada en 1349) y arrasar su biblioteca. Miles de libros fueron llevados a la plaza de Bib Rambla donde serían quemados públicamente.
41 meneos
45 clics
Andalucía envía a sus escuelas consignas de la fundación ultra contra el "blanqueo de ETA y sus testaferros políticos"

Andalucía envía a sus escuelas consignas de la fundación ultra contra el "blanqueo de ETA y sus testaferros políticos"

La Consejería de Educación remite a los institutos andaluces un listado de recursos educativos, incluido un enlace de la web de la Fundación Villacisneros, que reproduce el argumentario de PP y Vox contra Pedro Sánchez y denuncia la actual “indolencia de la sociedad española” ante ETA
34 7 1 K 315
34 7 1 K 315
3 meneos
28 clics

La fuga de Villa Cisneros, la más importante y exitosa de la Guerra Civil española

Un nuevo documental cuenta los hechos de hasta 189 personas que, entre los deportados, soldados que se sumaron a su fuga y la mayoría de la tripulación del buque Viera y Clavijo (no los oficiales), acabaron arribando en Dakar (Senegal). Desde allí, 153 se embarcaron hasta Marsella, cruzaron los Pirineos y se unieron a la República, a sus frentes, retaguardia o administración. www.youtube.com/watch?v=bfnbf9Jx_4Q
10 meneos
54 clics
Cardenales-infantes o los chanchullos católico-monárquicos (podcast de Nieves Concostrina)

Cardenales-infantes o los chanchullos católico-monárquicos (podcast de Nieves Concostrina)

Los cardenales infantes, es un chanchullo que perpetraban a dos bandas la Iglesia y la monarquía hispánica para que un niño, hijo de rey sin derecho al trono, sepa hacerse un corrupto de provecho. En España hubo dos: Fernandito de Austria, hijo de Felipe III, nombrado cardenal por el Papa a la edad de 10 años el 29 julio de 1619; el otro, el Borbón Luis Antonio, hijo de Felipe V y hermano de Carlos III, llegó a cardenal con 8 años. Más tarde, el arzobispado de Toledo quedaría bajo el control de la monarquía española bajo la figura de....
9 meneos
99 clics

La reunión de cardenales

Empezaron a llegar las calesas con los cardenales y para que no se mojaran con la nieve que estaba cayendo, los iba a buscar un sacristán con un gran paraguas
104 meneos
1833 clics
"Hacer pesquisa contra los putos". Cisneros contra la sodomía en Toledo y el Nuncio Francisco Ortiz

"Hacer pesquisa contra los putos". Cisneros contra la sodomía en Toledo y el Nuncio Francisco Ortiz

En 1497 los Reyes Católicos proclamaban desde Medina del Campo una Pragmática contra la Sodomía que supuso un giro en la persecución de los sodomitas y en la codificación de la sodomía como un acto contra natura y un crimen nefando, rompiendo con una relativa permisividad en tiempos anteriores. La homosexualidad se convertía además de en un delito, en un pecado. En ese contexto, un célebre toledano se vio envuelto en una investigación acusado de ser y de proteger a otros sodomitas: Francisco Ortiz, Nuncio Apostólico del Papa.
53 51 1 K 322
53 51 1 K 322
7 meneos
29 clics

El infante Fernando, cardenal a los diez años (podcast)

El 16 de mayo de 1609 nació en el Real Sitio del Escorial el infante Fernando de Austria, el hijo de Felipe III. Fue nombrado cardenal por el Papa con solo 10 años, pero también se le conoce por ser virrey de Catalunya, gobernador de los Países Bajos y un exitoso general del ejército. Por Nieves Concostrina.
2 meneos
42 clics

El cardenal Segura, de Rasputín de Alfonso XIII a enemigo de la República

La falta de tacto del cardenal primado Pedro Segura tensó las relaciones Iglesia-Estado durante la Segunda República, aunque tampoco se mordió la lengua ante Franco
8 meneos
101 clics

Dajla, el paraíso del surf y las pateras donde se arrió la última bandera española del Sahara

Hubo un tiempo en el que Dajla, en el Sahara Occidental, no era Dajla para los españoles sino Villa Cisneros. Este punto costero del Atlántico sirvió durante décadas a nuestro país como pasillo para el transporte marítimo, pero, a diferencia de lo que ocurre ahora, la ‘mercancía’ que viajaba en esos barcos no eran personas. A finales de siglo XIX, la localización de la península de Río de Oro en la que se encuentra esta ciudad resultaba especialmente importante para dar apoyo a las tareas de la flota pesquera canaria.
6 meneos
43 clics

La Nicaragua que conoció Cortázar

Corría el año 1983 cuando Julio Cortázar publicó el que sería uno de sus últimos libros en vida: “Nicaragua tan violentamente dulce”. En él, el escritor argentino relató, en forma de breves ensayos, cartas y crónicas, sus viajes por el país centroamericano que se encontraba inmerso en un muy particular periodo: la Revolución Sandinista. Cortázar ya había visitado Nicaragua en una ocasión previa. En el año 1976, se encontraba realizando una serie de conferencias en Costa Rica, cuando fue invitado por Ernesto Cardenal, poeta y...
20 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El año borrado en el que los Tercios españoles de un Cardenal-Guerrero se plantaron a las puertas de París

Lo mismo ocurre con una campaña entre la Francia de Luis XIII y la España de Felipe IV que colocó a los Tercios españoles a pocos kilómetros de conquistar París y que se suele ignorar sistemáticamente por no estropear la idea, también incompleta, de que esta infantería mítica estaba a pocos años de estrellarse en Rocroi (1643), batalla que la historiografía gala señaló como el ocaso del imperio militar.
17 3 5 K 81
17 3 5 K 81
2 meneos
61 clics

Carta cifrada de Felipe IV al cardenal Albornoz

Esta carta cifrad, que versa sobre el tratado de paz entre el Papa y los coaligados, fue enviada por el rey Felipe IV al cardenal Gil de Albornoz el 16 de agosto de 1644, en el contexto de la Guerra de los Treinta Años. y durante la celebración del cónclave para elegir un nuevo papa. Albornoz era el candidato de España y lograría hacerse con la tiara, pasando a llamarse Inocencio X.
4 meneos
43 clics

Lista actualizada de los cardenales de la Iglesia católica

Son en total 224 cardenales: 125 electores y 99 no electores. Las edades de los cardenales oscilan entre los 50 y 90 años aproximadamente.
121 meneos
264 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fallece el poeta nicaragüense Ernesto Cardenal, figura clave de la Teología de la Liberación

Voz moral de la revolución sandinista y crítico del Gobierno de Daniel Ortega, ha muerto a los 95 años en Managua. El poeta y sacerdote nicaragüense Ernesto Cardenal, ha fallecido este domingo en Managua a la edad de 95 años a causa de fallas renales y cardiacas, informaron fuentes cercanas al literato, uno de los principales exponentes
101 20 27 K 21
101 20 27 K 21
10 meneos
121 clics

Mezzofanti, el cardenal que dominaba 78 idiomas”

El Cardenal Giuseppe Gasparo Mezzofanti fue un religioso italiano que, nacido en Bolonia (Italia) el 19 de septiembre de 1774, destacó sobre todo por su excepcional capacidad de aprender idiomas.
8 meneos
42 clics

Polvo, cenizas, nada

El cardenal Luis Manuel Fernández Portocarrero Bocanegra y Guzmán (ahí queda eso) mandó que en su tumba no apareciesen ni su nombre, ni sus títulos, ni sus méritos, sino tan solo el texto "HIC IACET PULVIS CINIS ET NIHIL" (Aquí yace polvo, cenizas y nada).
39 meneos
340 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran un raro cardenal mitad macho, mitad hembra

En el condado de Erie, Pensilvania, hay una familia que lleva alimentando a las aves durante 25 años. Este año lograron el avistamiento de un cardenal medio vermillón y taupe. Para el jojo inexperto esto solo puede significar que es un ave muy bonita, pero para los especialistas es un indicativo de que se trata de un extraño ejemplar de cardenal que es mitad macho y mitad hembra.
22 meneos
148 clics

Santino, el criado que se convirtió en cardenal gracias a un mono y a su "cercanía" con el Papa Julio III

Nepotismo deriva de nepote (sobrino) y hace referencia al trato de favor de los Papas respecto a sus sobrinos a los que nombraban cardenales, originando la figura del cardenal nepote durante la Edad Media y que llegaría hasta 1692 cuando el Papa Inocencia XII promulgó la bula Romanum decet Pontificem: "Se elimina la figura del cardenal nepote y se limita a uno los parientes que pueden ser nombrados cardenales". Hoy hablaremos de Santino, un cardenal nepote… un tanto especial.
18 4 0 K 25
18 4 0 K 25
11 meneos
62 clics

La gran fuga de Villa Cisneros: la amarga victoria de los antifranquistas canarios

El protagonismo de Canarias en el relato de la Guerra Civil es tan temprano como efímero. De allí, desde el aeropuerto grancanario de Gando, partió el 18 de julio el entonces comandante general de las islas, Francisco Franco, a bordo del famoso avión Dragon Rapide para ponerse al frente de las tropas sublevadas en el norte de África. Pasada esta primera página, el nombre del archipiélago se evapora en las crónicas de la contienda. Sería, sin embargo, un error creer que Canarias salió indemne de aquella misma barbarie.
26 meneos
33 clics

El cardenal Osoro quiere facilitar la exhumación de Franco mientras los monjes del Valle de los Caídos callan

El dictador está enterrado en la basílica, de modo que es la Iglesia la competente para dejar entrar y hacer los trabajos, aunque podrían ser los monjes los responsables últimosEl prior del Valle ya se opuso a la exhumación de los hermanos Lapeña, hasta que el presidente de los obispos lo desautorizó para que pudieran empezar los trabajosEl cardenal y arzobispo de Madrid ha mostrado su disposición a colaborar, al contrario de lo que hizo su antecesor Rouco Varela quien, en 2011 y contra el criterio de la hija del dictador, se opuso rotundamente
7 meneos
132 clics

Bocato di cardinale

‘Bocato di cardinale’ la usamos solamente en español, con cierta pedantería. Con ella aludimos a algo que nos resulta la quintaesencia de la exquisitez, en especial un manjar que está para chuparse los dedos. En italiano, bocado se dice boccone. Se trata, por tanto, de una frase hecha en italiano macarrónico.
1 meneos
9 clics

CEU Dentistry student Humberto Zuñiga shares his ERASMUS experience in Charles University, Faculty of Medicine in Pilsen

La experiencia de un alumno del Grado de Odontología de la Universidad CEU Cardenal Herrera en la Republica Checa.
1 0 17 K -127
1 0 17 K -127
7 meneos
106 clics

El poder de un favorito, el cardenal de Richelieu

"No tengo más enemigos que los del Estado". Richelieu justificó así su implacable represión de revueltas y conjuras durante su gobierno, necesaria para afirmar la autoridad de la corona.
« anterior12

menéame