Cultura y divulgación

encontrados: 333, tiempo total: 0.024 segundos rss2
6 meneos
17 clics

El enigma del balance de carbono en la Amazonía

La capacidad de captura de carbono de los bosques amazónicos depende de una compleja conexión entre el clima, el suelo y los árboles, pero a pesar muchas investigaciones, los modelos climáticos aún no han podido calcular realmente cuántos árboles tiene, a qué velocidad crecen y cuánto cambia su capacidad para capturar carbono.
10 meneos
19 clics

Captura de gases invernadero con materiales impresos en 3D

El Instituto Tecnológico del Plástico, AIMPLAS, participa desde el pasado mes de enero, como coordinador, en el proyecto Carmof, que tiene como objetivo reducir la emisión de gases de efecto invernadero. Actualmente, la captura de CO2 se realiza con tecnologías poco eficientes de elevado consumo de energía. El proyecto Carmof diseña un nuevo proceso para la captura y separación de CO2, basado en el uso de nanomateriales (grafeno, nanotubos de carbono y MOF) en combinación con membranas, estructuras todas ellas creadas con impresión 3D.
9 meneos
31 clics

Científicos crean nuevos materiales porosos para mejorar la captura de gases contaminantes

Científicos de las universidades de Granada y Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla han diseñado nuevos materiales porosos para mejorar la captura de gases contaminantes procedentes de la combustión de carburantes fósiles los cuales representan "importantes riesgos para la salud de las personas a escala mundial".
8 meneos
209 clics

15 inspiradoras imágenes de nuestra galaxia tomadas del concurso Fotógrafo de la Vía Láctea del Año 2024 [ENG]  

Por séptimo año, el blog de viajes Capture the Atlas celebra nuestra galaxia con su colección Fotógrafo del Año de la Vía Láctea. Las fotografías, tomadas en 15 países -desde EE.UU. y Argentina hasta Nueva Zelanda y Francia- fueron seleccionadas entre las más de 5.000 imágenes presentadas al concurso de este año. La selección final no sólo es bella, sino también inspiradora. Desde lugares remotos de la Patagonia hasta los Alpes nevados de Eslovenia, las impresionantes imágenes demuestran lo creativos que pueden llegar a ser los astrofotógrafos.
3 meneos
26 clics

Desde Jerez a la cámara de gas del Castillo de Hartheim: la historia de Diego Pérez Núñez

Da cierto pudor introducirse en la vida de un extraño, indagar en los recuerdos que otros tienen de él. Es entonces cuando te das cuenta de lo oscuro que es el pasado y lo precaria que es la memoria. Cada recuerdo es una interpretación, una versión de un hecho pasado que queda lejano en el tiempo. La misión del narrador es hacer compatible estos recuerdos con los documentos donde este nombre aparece en los archivos.
39 meneos
297 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los Abrams y Leopard capturados en Moscú vistos de cerca [EN]

Los Abrams y Leopard capturados en Moscú vistos de cerca [EN]  

Rusia exhibió por primera vez en Moscú el M1A1 Abrams estadounidense y el Leopard 2A6 alemán capturados. Conseguí escabullirme detrás de la valla y echar un vistazo más de cerca al trofeo de equipamiento occidental. Este vídeo se comparte con fines educativos y no pretende escandalizar, sensacionalizar ni dar glamour a ningún conflicto militar. En este vídeo, hemos puesto el máximo cuidado en complementar las imágenes militares con un amplio contexto e información de apoyo. Nuestro objetivo es ofrecer una visión completa de los hechos, destacan
28 11 8 K 426
28 11 8 K 426
339 meneos
690 clics
Del campo andaluz a la cámara de gas: el asesinato de los hermanos Serrano como símbolo de la deportación a campos nazis

Del campo andaluz a la cámara de gas: el asesinato de los hermanos Serrano como símbolo de la deportación a campos nazis

La historia de Antonio y Julio Serrano Hidalgo es la de 9.300 españolas y españoles deportados a los campos de la muerte alemanes, y la de los 5.500 que allí perecieron; luchadores republicanos, el exilio los mandó a Francia y el pacto de Franco con Hitler supuso su envío a Mauthausen.
132 207 3 K 296
132 207 3 K 296
11 meneos
260 clics

La energía de la diferencia de presiones  

Profesor mostrando lo que ocurre cuando enfrías un bidón lleno de aire.
56 meneos
204 clics
Judío israelí en Palestina durante la guerra (en busca y captura) [EN]

Judío israelí en Palestina durante la guerra (en busca y captura) [EN]  

El vídeo está desmonetizado. Por favor, considere apoyarme en Patreon o Buymeacoffee para devolver la inversión.
43 13 1 K 309
43 13 1 K 309
23 meneos
291 clics
Camiones Saurer

Camiones Saurer

Después de la Segunda Guerra Mundial se salvaron unos pocos informes de los ingenieros de la fábrica de camiones Saurer. En el informe explican, con todo lujo de detalles, el funcionamiento del camión y del comportamiento de la carga que tenían que transportar. El camión se bautizó como "Gaswagen" ya que se aprovechaba el gas del tubo de escape.
19 4 0 K 15
19 4 0 K 15
54 meneos
1031 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Captura fotográfica del salto de tiburón blanco  

El experto marino Chris Fallows capturó el salto de tiburón blanco más extraordinario que el hombre jamás haya registrado. Se estima que el escualo alcanzó los 4,5 metros sobre el agua. Fundación Biodiversidad.
47 7 7 K 352
47 7 7 K 352
128 meneos
1072 clics
Cómo fue la captura en Argentina de Adolf Eichmann, uno de los planificadores del Holocausto

Cómo fue la captura en Argentina de Adolf Eichmann, uno de los planificadores del Holocausto  

Adolf Eichmann fue considerado uno de los principales responsables de la "solución final" y del traslado de miles de personas a los campos de concentración. Tras pasar varios años oculto en Argentina, el exoficial de las SS, fue capturado por agentes israelíes en 1960. ¿Pero quién fue Adolf Eichmann y cómo fue la operación secreta que lo llevó de Argentina a Israel? De eso hablamos en este video.
69 59 2 K 350
69 59 2 K 350
16 meneos
47 clics

'The Troubles' -Capturar el conflicto- [eng]  

La guerra civil de treinta años -un periodo caótico conocido como "The Troubles"- comenzó oficialmente en 1968, pero la burbujeante violencia que la marcó estaba cargada de profundas divisiones. De hecho, podría decirse que el conflicto comenzó 800 años antes, cuando los normandos invadieron Irlanda por primera vez y anunciaron siglos de dominio inglés directo. Las desigualdades sociales y económicas, las diferencias religiosas y la erosión de la expresión cultural se entretejieron en el complejo tejido de la guerra...
24 meneos
138 clics

Captura diseña una instalación que podría extraer gigatoneladas de CO2 del océano

Captura Corporation, una empresa derivada del Instituto de Tecnología de California, ha desarrollado un plan revolucionario para eliminar emisiones mediante una instalación de purificación acuática en medio del mar. La empresa pretende extraer el CO2 del agua oceánica y devolver el agua purificada al océano, utilizando únicamente electricidad renovable y agua oceánica como materias primas para minimizar el impacto ambiental.La limpieza del carbono se logrará mediante DOC, proceso patentado de electrodiálisis de la empresa.
9 meneos
38 clics

Francisco Molina Olmos: In Memoriam

Un día como hoy, unos desalmados te arrancaron tu joven vida después de torturarte y explotarte hasta el límite de tus fuerzas. Tú, Francisco Molina Olmos, eras uno más de aquellos republicanos convencidos que combatisteis por la REPÚBLICA.
8 meneos
286 clics

La Bobolina, el gas para curar jamones que fracasó en Guijuelo

En 1918, el salmantino Emilio Bobo Gallego inscribió en el Registro de la Propiedad Industrial de Madrid su invención, que definía como “un nuevo procedimiento para conservar los productos cereales, leguminosas y semillas, principalmente, lentejas, algarrobas y guisantes, evitando que sean atacados por el gorgojo”, y que bautizó comercialmente con el nombre de "Bobolina". Los industriales chacineros pronto descubrieron que era un buen remedio para evitar la picadura de los insectos durante el curado de los jamones y empezaron a aplicarlo.
11 meneos
207 clics

"Lo normal es tirarse entre 10 y 20 pedos al día": todos los mitos y respuestas sobre el aparato digestivo

¿Qué ocurre en nuestro interior cuando nos tiramos un pedo? ¿Por qué se producen? ¿Cuánto influye nuestra alimentación, nuestra edad o nuestro sexo en que las flatulencias salgan de un modo u otro? ¿Por qué huelen? ¿Por qué nuestros propios gases no nos molestan? Son infinitas las preguntas que surgen en torno a los gases intestinales y al funcionamiento interno de nuestro aparato digestivo.
7 meneos
13 clics

Mario Gas: "En el teatro se está perdiendo energía para enfrentarse al poder"

El actor y director teatral, reciente Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, se pone ante el periodista para responder preguntas sobre su arte y sobre la vida. Sin querer pecar de excesivamente crítico, echa de menos un sector, el suyo, más comprometido y más unido.
7 meneos
28 clics

El gas natural licuado: ¿puerta falsa por su impacto climático?

El GNL es gas natural reducido a su estado líquido a través de una refrigeración intensiva de alrededor de -161 grados Celsius. Su volumen es 600 veces menor que el volumen original y pesa la mitad de lo que pesa el agua. Está compuesto casi en su totalidad de metano. Debido a los procesos de producción y de transporte mucho más complejos del GNL, los riesgos de fugas de metano a lo largo de la cadena de producción, transporte y regasificación son simplemente mucho más altos y, por ende, las emisiones también son más intensas.
13 meneos
516 clics

Visualización de los precios promedio de gasolina, electricidad y gas natural en todo el mundo en 2022 (inglés)  

Comencemos con los precios de la gasolina. Han visto un gran repunte desde la caída provocada por la pandemia a más de $125 por barril. Aunque los precios han bajado significativamente en los últimos meses, el problema aún persiste. El precio promedio global del crudo se ubica en $4.90/galón. Los precios de la gasolina en EE. UU. alcanzaron un máximo de más de $ 5.0/galón antes de retroceder casi un 20%. Los países que son los principales importadores de la materia prima están pagando el precio más alto.
10 3 1 K 109
10 3 1 K 109
143 meneos
2181 clics
Los hombres que se enfrentaban al grisú

Los hombres que se enfrentaban al grisú

Los penitentes eran los encargados de entrar los primeros en la explotación para detectar la presencia del gas grisú y sanear el tajo antes de que se iniciasen los trabajos de extracción. Para realizar esta tarea, intentaban proteger su cuerpo de las previsibles llamaradas cubriéndose con sacos o telas gruesas empapados en agua y llevando en su cabeza un capuchón perforado sólo con dos pequeños orificios para los ojos, mientras acercaban una larga pértiga con una llama en su extremo buscando inflamar los gases.
82 61 0 K 482
82 61 0 K 482
8 meneos
74 clics

Nabucco: el fallido gasoducto europeo para contrarrestar a Rusia

Entre 2002 y 2013, el gasoducto Nabucco se erigió como uno de los principales proyectos para cortar la dependencia de Europa del gas natural ruso. Sin embargo, fracasó ante la presión de Rusia para mantener su dominio en el continente, entre otros factores. Hablamos de un proyecto faraónico que, con el beneplácito de la Unión Europea, intentó llevar gas natural desde el Mar Caspio hasta Europa Central.
22 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo la URSS consiguió que Europa dependiera del gas ruso

Estados Unidos hizo todo lo posible para conseguir que la cooperación entre Moscú y los países europeos en el ámbito del gas fracasase. Pero fue el gas soviético el que contribuyó al rápido crecimiento económico de Europa.
398 meneos
3514 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El problema energético global es mucho peor de lo que nos cuentan [ENG]

El problema energético global es mucho peor de lo que nos cuentan [ENG]

Ningún político quiere contarnos la verdadera historia del agotamiento de los combustibles fósiles. La verdadera historia es que ya nos estamos quedando sin petróleo, carbón y gas natural porque los costos directos e indirectos de extracción están llegando a un punto en el que el precio de venta de los alimentos y otras necesidades básicas debe ser inaceptablemente alto para que el sistema económico general funcione. Al mismo tiempo las energías renovables no crecen lo suficientemente rápido para sustituir a los combustibles fósiles.
169 229 29 K 339
169 229 29 K 339
7 meneos
212 clics

¿Cómo ha variado el consumo de gas de los 20 países más dependientes del mundo?

Estados Unidos es la economía que más ha aumentado su consumo de gas natural anual entre 2012 y el último ejercicio con datos disponibles 2019, con un alza de 6,7 billones de pies cúbicos, según las cifras de la Energy Information Administration. En el segundo y tercer lugar del pódium por variación positiva del consumo de esta fuente de energía se encuentran China e Irán, con aumentos de 6,1 y 2,7 billones respectivamente, por delante de Rusia, que ocupa el cuarto puesto tal y como se puede apreciar en el gráfico inicial.
21 meneos
47 clics

La UE, enganchada al uranio ruso (más que al gas, petróleo y carbón…)  

Además de gas, petróleo y carbón, Rusia surte a la Unión Europea de la mayoría del uranio que usan sus reactores nucleares. ¿Qué papel juega este mineral radioactivo en las sanciones occidentales a Moscú en el marco de la guerra en Ucrania?
11 meneos
95 clics

La tragedia en Texas que dio olor al gas

El gas se perfuma con un aroma intenso para que alarme al instante en caso de fuga. El mercaptano y otros aditivos malolientes buscan evitar una tragedia como la que ocurrió en Texas en 1937. Una explosión debida a un escape se cobró 294 vidas en esa fecha. Como el suceso ocurrió en un colegio, nueve de cada diez víctimas mortales fueron chicos y chicas de entre 10 y 17 años. Aunque en Europa el gas se olorizaba desde 1880, la desgracia influyó para normativizar esta práctica, hasta ese momento de aplicación irregular.
27 meneos
128 clics

El problema catastrófico de Rusia con el gas y el petróleo (eng)  

Documental que repasa la historia y actualidad desde la URSS hasta hoy mismo de los yacimientos de gas y petróleo rusos, ucranianos, armenios y demás republicas exsovieticas así como de Irán, Irak, Arabia Saudí y Turquía, de los gaseoductos, oleoductos y puertos marítimos del recurso natural más importante para Europa, de la influencia norteamericana y conflictos de la zona.
« anterior1234514

menéame