Cultura y divulgación

encontrados: 25, tiempo total: 0.005 segundos rss2
16 meneos
21 clics

Identifican nuevos compuestos de un tipo de estrella de mar que muestra eficacia contra células cancerígenas

Científicos rusos de la Universidad Federal del Lejano Oriente, el Instituto de Química Bioorgánica del Pacífico G. B. Elyakov y el Centro Científico Nacional de Biología Marina A.V. Zhirmunsky han descubierto cuatro nuevas sustancias esteroides que se dirigen a las células del cáncer de mama y del carcinoma colorrectal. Estos compuestos fueron extraídos de la estrella de mar 'Ceramaster patagonicus'.
13 3 0 K 41
13 3 0 K 41
10 meneos
43 clics

Las razones por las que la EPA y la IARC difieren sobre el glifosato

En este artículo publicado en Environmental Sciences Europe, el autor analiza las causas por las cuales la EPA de EEUU y la IARC llegan a conclusiones opuestas sobre la genotoxicidad de los herbicidas basados en glifosato. La EPA considera al glifosato como no probable cancerígeno para los humanos, mientras que la IARC lo ha categorizado como probable cancerígeno (2A). La IARC concluye que hay una evidencia fuerte de que la exposición al glifosato es genotóxica a través de al menos dos mecanismos conocidos: el daño al ADN y el estrés oxidativo.
9 meneos
453 clics

Cosas potencialmente cancerígenas que consumes a diario

A veces pueden parecer totalmente inevitables: los californianos ahora tienen que leer advertencias sobre el cáncer mientras beben sus café matutino, y el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer de la Organización Mundial de la Salud lleva un recuento de cosas que se ha comprobado que causan cáncer, parecen causar cáncer o pueden causar cancer.
54 meneos
149 clics

La OCU detecta sustancias potencialmente cancerígenas en bálsamos labiales para niños

De los 15 productos analizados, apenas dos de ellos no contienen MOSH ni MOAH, sustancias tóxicas derivadas del petróleo que son potencialmente cancerígenas
46 8 1 K 75
46 8 1 K 75
4 meneos
37 clics

La radiofrecuencia debería considerarse cancerígeno seguro. El uso excesivo del móvil incrementa el riesgo de tumores

En este artículo publicado en Environmental Research, los autores abogan por cambiar la consideración de la radiofrecuencia de posible cancerígeno a cancerígeno seguro, tras revisar los estudios epidemiológicos más relevantes publicados desde que en 2011 la IARC la catalogara como posible cancerígeno. Teniendo en cuenta que 3 metanálisis recientes han encontrado un incremento significativo de riesgo de glioma en personas que han usado el móvil 10 ó más años, los resultados tomados con perspectiva global están más cerca del cancerígeno seguro.
3 1 16 K -117
3 1 16 K -117
23 meneos
68 clics

Bruselas propone nuevos límites de exposición a sustancias cancerígenas en el lugar de trabajo

La Comisión Europea ha propuesto este jueves nuevos límites de exposición a 5 sustancias cancerígenas en el lugar de trabajo con el fin de proteger a un millón de trabajadores en toda la Unión Europea y evitar más de 22.000 casos de cáncer y otras enfermedades cuyas causas guardan relación con las condiciones laborales.
19 4 0 K 70
19 4 0 K 70
6 meneos
153 clics

20 alimentos cancerígenos que deberías evitar

Es una de las enfermedades más comunes del siglo XXI y también de las más temidas, el cáncer se ha colado en nuestras vidas y debemos cuidarnos para intentar evitarlo. Sabemos de ciertos alimentos que debemos eliminar de nuestras dietas para conseguir alejar el cáncer.
5 1 12 K -66
5 1 12 K -66
11 meneos
288 clics

¿Crees de verdad que todo da cáncer?

¿Es verdad que todo da cáncer? En esta entrada se clarifican las causas del cáncer y se ponen en perspectiva para que no te confundan. En ocasiones cuesta discernir lo importante del ruido. Aquí, dos investigadoras en oncología te explican las verdaderas causas del cáncer.
209 meneos
381 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Monsanto papers": denuncian que la empresa ocultó los efectos cancerígenos del glifosato

"El herbicida –el producto estrella de Monsanto y el plaguicida más utilizado en el mundo– es genotóxico, cancerígeno para los animales y 'probable carcinógeno para el hombre', dijo el IARC. ¿Cómo llega a esta conclusión? Para hacer sus hallazgos, las agencias dependen en gran medida de los datos confidenciales proporcionados por… Monsanto, mientras que el IARC no tenía acceso a estos datos.
101 108 23 K 17
101 108 23 K 17
547 meneos
799 clics
Descubren una proteína que repara las roturas del ADN causadas por la quimio

Descubren una proteína que repara las roturas del ADN causadas por la quimio

Un equipo internacional de investigadores ha descubierto que una proteína denominada ZATT es capaz de reestructurar y modificar las roturas del ADN que provoca la quimioterapia, un hallazgo que servirá para desarrollar mejores herramientas de pronóstico y de intervención terapéutica.“A la espera de nuevos tratamientos, la quimioterapia continúa siendo una herramienta fundamental en la lucha contra el cáncer”, explica Felipe Cortés, investigador del CSIC en el Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa y codirector del estudio.
192 355 0 K 273
192 355 0 K 273
20 meneos
168 clics

¿Es el WiFi cancerígeno? Un oncólogo responde

No existe ninguna evidencia científica que demuestre que la radiofrecuencia tenga consecuencias para la salud y tampoco hay mecanismos radiobiológicos que expliquen esa asociación.”Puedo asegurar que las ondas de radiofrecuencua no son nocivas”, asegura Larson en el foro.
17 3 2 K 141
17 3 2 K 141
13 meneos
26 clics

Un nuevo dispositivo alertará a los cirujanos mientras células cancerígenas no sean extirpadas (ENG)

La detección y el tratamiento efectivo del cáncer tan pronto como sea posible es la clave para la supervivencia del paciente. Además de la quimioterapia, la radioterapia, y otros tratamientos, la enfermedad a menudo requiere una intervención quirúrgica para eliminar las células cancerígenas.
10 3 0 K 101
10 3 0 K 101
45 meneos
45 clics

Monsanto denuncia a California por tratar de incluir el glifosato en su lista de productos cancerígenos

Después de que en marzo de 2015 la IARC, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer de la OMS, incluyera el glifosato en su lista de "probables carcinógenos", muchas agencias reguladoras han considerado restringirlo o prohibirlo. En el caso del estado de California, existe una lista en la que se incluyen los productos cancerígenos, y que no implica la prohibición de su utilización, sino ciertas modificaciones en el etiquetado. Al querer incluirlo en esta lista, han sido denunciados por Monsanto.
11 meneos
66 clics

Deformidades en el cuerpo por culpa del móvil y otras leyendas 'cancerígenas'

¿Es posible que la manipulación continuada y excesiva de nuestro teléfono móvil nos cause un extraña y fea deformidad de nuestro meñique? La verdad es que no, ni mucho menos. Pero como ocurre siempre, casi todo el mundo parece inclinado de manera natural a creer innumerables historias sobre los perjuicios y hecatombes que puede causar en nuestra salud la tecnología de la telefonía móvil. Desde la infertilidad a toda una amalgama de tumores, estas son las leyendas negras y bulos que han circulado sobre tu móvil y tu estado de salud.
2 meneos
60 clics

¿Por qué nos dicen que toda la comida es cancerígena? (ENG)

Un reciente estudio pone a prueba a todos aquellos estudios anteriores que tildaron de "comida cancerígena" a la mayor parte de los alimentos que consumimos cada día. ¿Cuál es la verdad?
16 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La EFSA concluye que es poco probable que el glifosato suponga un riesgo cancerígeno

La EFSA acaba de dar a conocer su evaluación sobre los datos proporcionados por el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC) para considerar al glifosato un producto probablemente cancerígeno para los seres humanos. Según el informe, es poco probable que el herbicida suponga un riesgo cancerígeno, contradiciendo el dictamen facilitado por el IARC.
4 meneos
67 clics

La toxina Teflón (ENG)

El teflón es un componente químico presente en sartenes, ropa impermeable, recubrimientos para lentes y raquetas de tenis, por ejemplo, que tras años de estudio se ha demostrado que está estrechamente relacionado con diversos tipos de cáncer y otras enfermedades.
3 1 7 K -40
3 1 7 K -40
5 meneos
11 clics

Tribunal australiano dirimirá sobre el derecho a patentar un gen cancerígeno

El Tribunal Superior de Australia, la máxima instancia judicial del país, comenzó hoy las vistas para decidir si se pude patentar un gen vinculado al cáncer hereditario de mama y ovarios que ha sido aislado en ambiente artificial. El caso parte de la demanda de Yvonne D'Arcy, que sobrevivió a un cáncer de mama, y el grupo Cancer Voices Australia contra Myriad Genetics, dueña de la patente de los genes BRCA1 y BRCA2, y Genetic Technologies, compañía que tiene la licencia exclusiva para realizar estas pruebas en Australia.
461 meneos
5785 clics
Linfocito T citotóxico de patrulla encuentra y mata a una célula cancerígena (ING)

Linfocito T citotóxico de patrulla encuentra y mata a una célula cancerígena (ING)  

Las células T son un errante componente especializado de nuestro sistema inmunológico. Su trabajo consiste en buscar y destruir cualquier célula extraña o perjudicial - incluyendo las cancerígenas - que pueden estar al acecho en el cuerpo, un proceso que tarda unos 10 minutos desde la detección hasta la muerte. Estas células T convencen, literalmente, a la célula problemática de que se suicide. Las células T citotóxicas miden aproximadamente 10 micras, alrededor de una décima parte del ancho de un cabello humano.
178 283 3 K 442
178 283 3 K 442
23 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aclarando conceptos sobre el glifosato y el cáncer

La información sobre la consideración del glifosato como cancerígeno o “probablemente” cancerígeno ha corrido como la espuma, al igual que la desinformación y la tergiversación de lo que dijo la IARC. La OMS ha incluido al glifosato en el grupo 2A de carcinógenos, que incluye cosas como el mate caliente o trabajar de peluquero. El glifosato no es inócuo, pero el informe de la IARC es un caso de mala ciencia con una pésima interpretación de los datos científicos.
1 meneos
24 clics

Molécula de la marihuana llevaría a las células cancerígenas al suicidio  

El doctor Héctor Contreras junto al equipo de investigación de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Chile, han intervenido el cáncer celular de próstata con moléculas de la marihuana y se han encontrado con resultados bastante esperanzadores.
1 0 2 K -18
1 0 2 K -18
31 meneos
254 clics

Bajo la lupa: ¿Por qué tenemos el doble de nitrosaminas en los productos cárnicos que en Dinamarca?

Se acercan las fiestas navideñas y con ellas los aperitivos en los que solemos comer los sabrosos fuets, chorizos y otros embutidos ibéricos. Pero hace solamente un mes, el 6 de noviembre 2014, se publicó el resultado de un proyecto del National Food Institute, de la Universidad técnica de Dinamarca (Technical University of Denmark), el estudio "Less…
26 5 2 K 20
26 5 2 K 20
21 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mira cómo el THC de la cannabis acaba con células cancerígenas  

La relación entre el consumo de cannabis y la oncología parece ser únicamente un mito urbano. Sin embargo, desde 1974 se demostró la efectividad del aceite de cannabis a través de sus compuestos activos –tetrahidrocannabinol (THC) y cannabinol (CBD)– para reducir el crecimiento de cánceres en pulmones, seno y leucemia viral en ratones de laboratorio, prolongando sus vidas un 36%. Diversos estudios han realizado descubrimientos similares.
17 4 11 K 51
17 4 11 K 51
33 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estudio confirma que los cigarros electrónicos son cancerígenos

Un estudio japonés confirma que los vapores de los cigarrillos electrónicos contienen sustancias cancerígenas en cantidades muy variables que pueden superar las concentraciones del humo de cigarrillo tradicional, según un estudio japonés difundido el jueves. "En una de las marcas analizadas, el equipo investigador encontró un nivel de formaldehído que llegó hasta diez veces más que el contenido en un cigarrillotradicional", explicó a la AFP el científico Naoki Kunugita, que dirigió este estudio.
27 6 12 K 39
27 6 12 K 39
2 meneos
108 clics

Los 5 alimentos mas cancerígenos que deberias dejar de comer

Hoy recolectamos los Alimentos más Cancerígenos que deberías dejar de comer si quieres vivir sano.
1 1 10 K -131
1 1 10 K -131
« anterior1» siguiente

menéame