Cultura y divulgación

encontrados: 450, tiempo total: 0.241 segundos rss2
5 meneos
12 clics

Las lavanderas, la memoria de un oficio cargado de historia

Necesario y duro también ha sido durante mucho tiempo el trabajo de las lavanderas. Hoy nos acercamos a un oficio tradicionalmente desempeñado por mujeres, poco valorado, y al que ahora se quiere darle el sitio que merece en la historia y en la vida de los pueblos. En esta ocasión nos trasladamos a Guadix.
11 meneos
24 clics

El papel de Andalucía en la carrera espacial  

En Andalucía hay unas 150 entidades vinculadas al sector aeroespacial. Muchas de ellas colaboran directamente con programas que, en breve, volverán a poner al hombre en la luna, esta vez para quedarse.
20 meneos
78 clics

El sobrepeso, la epidemia del siglo XXI  

El verano está a la vuelta de la esquina y adelgazar se convierte en una obsesión para muchos. Seis de cada diez adultos tienen sobrepeso. La Organización Mundial de la Salud considera la obesidad ya como una epidemia. Ponerle freno es el reto pero eso no significa que tengamos que sucumbir a los cánones de belleza impuestos por la industria ni tampoco a la tiranía de las tallas.
2 meneos
105 clics

Las casas cueva, trogloditas del siglo XXI

Rehabilitadas como casas familiares, alojamientos rurales, tablaos, restaurantes o museos han dejado de ser sinónimo de pobreza para convertirse en un reclamo turístico y un ejemplo de hábitat sostenible.
5 meneos
48 clics

Críticas a una presentadora de Canal Sur por negarse a utilizar el término todes

“Hola a todos y todas”, comenzaba diciendo. “Y no digo todes porque no está dentro de la Real Academia Española”, proseguía. “Y yo, si rechazara su uso, yo con lo que diga la Real Academia Española, voy con ello. Es lo que me ilumina, me guía. A mí y a nuestros concursantes también”, concluía antes de dar paso a los participantes. A partir de ahí, las redes se llenaron de críticas feroces contra Ruiz a la que calificaron de “iluminada” y “rancia”.
4 1 7 K -29
4 1 7 K -29
31 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Andalucía: Rector afea al Consejo de educación que financie a Bertín Osborne y no la Universidad  

Dinero del Fondo de ayuda del Covid para Bertín Osborne, Carlos Herrera, Mariló Montero y demás lameculos: sí. Dinero para la Universidad: no. El rector de la Universidad de Sevilla se lo explica claro a la cara a Señor consejero. t.co/UfMLBVo5Tr
25 6 21 K -4
25 6 21 K -4
8 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bertín Osborne prepara 'El show de Bertín', un programa de variedades para Canal Sur

La convocatoria del casting busca personas de todo tipo, incluso al nuevo Bertín Osborne.
115 meneos
441 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vox quiere que Canal Sur emita un Masterchef de toros  

Vox ha propuesto que Canal Sur Televisión (CSTV) emita un programa «con un formato similar» al concurso de cocina MasterChef, pero dedicado al «mundo taurino». Cabe recordar que una de las reivindicaciones de la formación de Santiago Abascal es la de el cierre de la cadena pública andaluza, medida que llevaban en su programa electoral.
73 42 23 K 66
73 42 23 K 66
11 meneos
122 clics

Canal Sur recupera por sorpresa a Mariló Montero para los informativos

La presentadora condujo este jueves la segunda edición de las noticias, 14 años después de finalizar su etapa como rostro de la información en la autonómica andaluza.
3 meneos
16 clics

Acuerdo Onda Cádiz y Canal Sur para retransmitir el Carnaval de Cádiz 2020

Onda Cádiz RTV y Canal Sur Televisión han alcanzado un acuerdo para retransmitir las semifinales y la Gran Final.
2 1 6 K -36
2 1 6 K -36
18 meneos
32 clics

Políticos en lugar de profesionales para el consejo de Canal Sur

Los partidos andaluces pusieron esta mañana sobre la mesa sus propuestas de las personas que ocuparán los próximos años los nueve puestos en el Consejo de Administración de la RTVA, un cargo bien remunerado en salario y dietas. Los partidos andaluces pusieron esta mañana sobre la mesa sus propuestas de las personas que ocuparán los próximos años los nueve puestos en el Consejo de Administración de la RTVA, un cargo bien remunerado en salario y dietas.
15 3 0 K 15
15 3 0 K 15
8 meneos
54 clics
Big Sur, una ruta mítica de aires literarios

Big Sur, una ruta mítica de aires literarios

El gran sur. El de universos psicodélicos, aguas que rugen, algas que parecen piedras de colores y piedras que parecen estrellas. El de los hippies, los libros y los poemas. El sur del que estamos hechos.
13 meneos
178 clics
La odisea de partir un desierto en dos y llenarlo de agua: la tragedia del canal más colosal de África

La odisea de partir un desierto en dos y llenarlo de agua: la tragedia del canal más colosal de África

Durante una década de trabajo, los obreros que dieron vida a esta obra faraónica ubicada en Suez se enfrentaron al hambre, a la sed y a las condiciones insalubres
119 meneos
4575 clics
Toda la historia de América del Norte y del Sur, resumida en dos fantásticos vídeo-mapas

Toda la historia de América del Norte y del Sur, resumida en dos fantásticos vídeo-mapas  

EmperorTrigestar, un canal de YouTube dedicado a explorar la Historia mediante mapas interactivos, cuenta con dos vídeos de apenas diez minutos que explican de forma visual la evolución política de América. El primero, dedicado a América del Norte, se inicia en el año 700 A.C. con el surgimiento de la cultura maya y de las primeras ciudades-estado mexicanas. Y a partir de ahí, avanza. La de América del Sur sigue similares derroteros, aunque su desarrollo en los años prehistóricos es más amplio.
69 50 1 K 490
69 50 1 K 490
105 meneos
1442 clics
El Gran Canal, la gran obra de la dinastía Ming en China

El Gran Canal, la gran obra de la dinastía Ming en China

Esta gran obra de ingeniería, declarada Patrimonio de la Humanidad en 2014, se extendía casi 1.800 kilómetros de norte a sur de China en la época de su apogeo, las dinastías Ming y Qing. El Gran Canal, la gran arteria acuática que desde el siglo VII d.C. recorre China de norte a sur, a lo largo de casi 1.800 kilómetros. Su construcción y mantenimiento resultaron muycostosos, pero el Gran Canal abarató radicalmente el tráfico de bienes pesados a lo largo del Imperio, como harían 1.200 años después los trenes en Europa.
56 49 0 K 479
56 49 0 K 479
10 meneos
134 clics
El pueblo surcoreano escondido a pocos metros de la frontera con Corea del Norte

El pueblo surcoreano escondido a pocos metros de la frontera con Corea del Norte

La de Gyung-ho y Mi-sun es una historia de amor clásica. Sus miradas se cruzaron en una fiesta e inmediatamente sintieron un flechazo. Luego se enamoraron y al poco tiempo Gyung-ho le pidió a Mi-sun que se fuera a vivir con él. Pero la trama no es tan sencilla. Gyung-ho vive en el único pueblo surcoreano que se encuentra en la Zona Desmilitarizada (ZDC), a escasos metros de Corea del Norte. El padre de Mi-sun estaba horrorizado. Estaba tan preocupado que no pudo dormir después de visitarlos por primera vez. "En realidad, lo más duro de vivir a
3 meneos
27 clics

Cómo desapareció la civilización de los Tiwanaku conocida como la "cultura madre" de América del Sur

El imperio de los Tiwanaku (o Tiahuanaco) -regido por los antepasados de los aymaras- es conocido como la "cultura madre" de América del Sur. La suya es una de las historias más ricas y vibrantes del mundo. Fue una de las civilizaciones más complejas y sofisticadas, que dominó varios siglos una vasta franja de Sudamérica. El centro espiritual y político de la cultura se sitúa en la ciudad-estado de Tiwanaku, a unos 74 km al oeste de La Paz, cerca del lago Titicaca. Se tarda entre 2 y 3 horas en llegar en carro.
3 0 6 K -31
3 0 6 K -31
7 meneos
95 clics
¿Qué está pasando en la educación de Nueva Gales del Sur?

¿Qué está pasando en la educación de Nueva Gales del Sur?

Los ejes del plan/proyecto, entre otros, son los siguientes: Asegurarse de que los centros educativos dispongan de los recursos y especialistas que sean necesarios. Desarrollar iniciativas pedagógicas siguiendo lo que dicen las evidencias e investigaciones. Garantizar que la formación inicial del profesorado sea eficaz. Mejorar el bienestar del personal que se encuentra trabajando en los centros educativos. Impartir prácticas docentes eficaces incluida la enseñanza explícita y una retroalimentación eficaz, haciendo que las expectativas altas.
2 meneos
113 clics

Leyenda Negra: Felipe II y la leyenda negra: cuando los protestantes insultaban a los españoles por el color de su piel

Se han vertido ríos de tinta sobre el origen y desarrollo de la mala imagen del monarca, que no fue un ángel, como defiende la Leyenda Rosa, sino m...
1 1 6 K -33
1 1 6 K -33
116 meneos
964 clics
La increíble historia del Canal du Midi: el proyecto de Luis XIV - Documental completo - AMP (Francés subtitulado en español)

La increíble historia del Canal du Midi: el proyecto de Luis XIV - Documental completo - AMP (Francés subtitulado en español)  

El Canal du Midi atraviesa Francia de este a oeste uniendo el Mediterráneo y el Atlántico. Inaugurado en 1681, es una gran obra de ingeniería construida durante quince años por 12000 obreros. El documental cuenta este proceso y sus desafíos, como atravesar ríos o aportar agua al canal. El récord está 1856, se transportaron 110 millones de toneladas y 100 000 pasajeros.
68 48 0 K 300
68 48 0 K 300
147 meneos
2350 clics
El país de la guerra de sexos: por qué los jóvenes surcoreanos se sienten discriminados

El país de la guerra de sexos: por qué los jóvenes surcoreanos se sienten discriminados

Los hombres surcoreanos apenas tocan un trapo en la casa. Las mujeres pasan 4,4 más tiempo en labores como cuidado de los niños o haciendo la compra que los hombres, de las mayores tasas de la OECD, solo por detrás de Japón y Turquía. La misma cultura que mantiene a los hombres largas horas calentando silla en la oficina afecta también a las mujeres, en su caso empujándolas fuera del mercado laboral
68 79 3 K 461
68 79 3 K 461
9 meneos
77 clics
'Concrete Utopia', cine de desastres que retrata la muerte de la bondad

'Concrete Utopia', cine de desastres que retrata la muerte de la bondad

La película que ha representado a Corea del Sur en los Oscar, del director Um Tae-hwa, retrata un mundo que se descompone moralmente. Disfrazada de película de desastres, es una sátira feroz, con humor negro y un profundo contenido político y social.
223 meneos
1213 clics
Ximen Bao, el ingeniero hidráulico que creó el primer sistema de canales de riego en China y suprimió los sacrificios humanos

Ximen Bao, el ingeniero hidráulico que creó el primer sistema de canales de riego en China y suprimió los sacrificios humanos

Ximen Bao fue un político y filósofo que vivió en el estado de Wei entre los siglos IV y V a.C., durante la Edad Antigua de China, y alcanzó la fama gracias a dos cosas: la abolición de los sacrificios humanos que se realizaban en honor de Hebo (dios del río Amarillo) y ser considerado el primer ingeniero hidráulico del país, al represar un cauce fluvial para crear un gran embalse que proporcionase agua a un sistema de irrigación por canales para abastecer a toda una región.
111 112 0 K 327
111 112 0 K 327
234 meneos
4449 clics
Cuando el rey Carlos III encargó un mapa de América del Sur y luego lo prohibió porque era demasiado preciso

Cuando el rey Carlos III encargó un mapa de América del Sur y luego lo prohibió porque era demasiado preciso

A Juan de la Cruz Cano y Olmedilla el celo profesional le jugó una mala pasada. Cuando en 1764 asumió el encargo de Carlos III de elaborar un mapa de Sudamérica, el bueno del geógrafo puso tanto empeño, tanto se volcó en el proyecto y tan preciso fue el resultado final que al contemplarlo el rey quedó espantado. Su mapa era una auténtica joya cartográfica, pero acabó condenado por el Borbón. Por orden expresa del conde de Floridablanca las contadas copias del mapa se esfumaron, como si jamás hubiesen existido.
113 121 2 K 352
113 121 2 K 352
8 meneos
209 clics

Canal + y la "película de los viernes"

Vayamos al año 1990, en la radio sonaba "Blaze of Glory"de Bon Jovi, los Detroit Pistons de los Bad Boys ganaban su segundo anillo de la NBA y Super Mario World veía la luz en Japón para Super Nintendo. La década no estuvo nada mal. Y entre toda la televisión analógica que teníamos ya por aquel entonces, surgió algo nuevo y revolucionario, más aún que el Teletexto que tanto dio que hablar unos años antes. Y es que en junio de 1990, Canal + España comenzó su emisión.
314 meneos
7881 clics
El origen histórico de la desigualdad entre el norte y el sur de España [HILO]

El origen histórico de la desigualdad entre el norte y el sur de España [HILO]  

Cuando un alumno me pregunta por qué la esperanza de vida, el sueldo medio, o la tasa de paro son tan diferentes entre los territorios que componen España, mi respuesta es siempre igual: Hay que mirar atrás. Por sorprendente que parezca, el origen de todo está en la reconquista.
152 162 2 K 556
152 162 2 K 556
10 meneos
64 clics
Por qué se separaron Panamá y Colombia (y qué papel jugó Estados Unidos)

Por qué se separaron Panamá y Colombia (y qué papel jugó Estados Unidos)

La privilegiada ubicación geográfica de Panamá determinó su historia y, de paso, la de Colombia. Ambos países eran uno solo a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Su atractivo era el acceso a los océanos Atlántico y Pacífico, pues le permitiría albergar al que, para ese entonces, era un proyecto de canal que prometía ser una gran obra de ingeniería que cambiaría el mercado mundial. Revisamos la historia para entender cómo, tras una guerra sangrienta y un tratado enredado, Panamá dejó de ser parte de Colombia hace 120 años.
9 meneos
454 clics

Fotografía cyberpunk, una mirada a Noe Alonzo  

Noe Alonzo hace fotos que casi no parecen reales, bueno no casi, realmente no parecen reales. Es como si estuvieras viendo un anime realista o quizás Bladerunner. Noe es un artista que hace fotos en Corea del Sur y ha dominado esta edición perfecta de anime ciberpunk y la está aplicando a la fotografía real de paisajes urbanos. A primera vista, yo mismo pensé que tenía que estar viendo algún tipo de render 3D hiperrealista de algún tipo. La realidad es que Alonzo es así de bueno en lo que hace.
10 meneos
87 clics

Descubren misteriosos canales de hace 2800 años junto al Monte del Templo en Jerusalén

Según los investigadores de la Autoridad de Antigüedades de Israel y la Universidad de Tel Aviv, los canales se utilizaban probablemente para empapar algún tipo de producto. La finalidad de la instalación aún no está clara, pero su singularidad y su ubicación cerca del Templo y el Palacio sugieren que sus productos estaban integrados en la economía de estas destacadas instituciones.
7 meneos
36 clics

El Sur de Víctor Erice

El Sur es, ante todo, un emotivo viaje de adelante hacia atrás, de luces y de sombras. De dos historias: la de un padre y una hija que se desarrollan de forma independiente y, que además, acaban fusionándose.
7 meneos
81 clics
Corea del Norte: la trágica historia de los prisioneros de guerra surcoreanos que lograron escapar tras pasar décadas haciendo trabajos forzados

Corea del Norte: la trágica historia de los prisioneros de guerra surcoreanos que lograron escapar tras pasar décadas haciendo trabajos forzados

A 70 años de la firma del cese al fuego, las familias de los soldados surcoreanos prisioneros en Corea del Norte exigen el reconocimiento de Seúl.
1 meneos
2 clics

Juan Díaz Canales y Juanjo Guarnido, galardonados en los Eisner del cómic

Los premios Eisner, considerados como los Oscar del cómic, han galardonado en su 35 edición a los españoles Juan Díaz Canales y Juanjo Guarnido por Blacksad: The All Fall Down Part 1 dentro de la categoría de mejor edición estadounidense de un contenido internacional. El también español Bruno Redondo, por su parte, ha sido reconocido como mejor portadista y en el apartado de mejor serie continua -junto a su compañero Tom Taylor- por el cómic Nightwing, dentro de esta cita que se celebra en el marco de la Comic-Con de San Diego.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
14 meneos
373 clics

Fotografía de Steve Roe, su asombrosa estética de neón  

Steve Roe es un fotógrafo callejero y de moda de Seúl, Corea del Sur, aclamado internacionalmente, conocido por su vibrante, futurista fotografía de neón. Su exclusivo estilo cyberpunk y neon-noir ha sido buscado por marcas notables como Apple y Prada, y presentado por plataformas importantes como la BBC y National Geographic, así como publicado en las portadas de las famosas novelas de Cyberpunk The Neuromancer Trilogy de William Gibson.
11 3 0 K 11
11 3 0 K 11
38 meneos
370 clics

Hallado en Medina-Sidonia un canal artificial "enorme e inexplicable" que podría ser un vestigio de Tartessos

Alberto Porlan, autor de un libro de referencia sobre Tartessos que ubica el legendario emporio en un área interfluvial de la localidad gaditana, se ve apoyado por los resultados del georradar de la UCA
31 7 2 K 78
31 7 2 K 78
8 meneos
584 clics

Medidores públicos de diámetro corporal en Corea del Sur  

[C&P] Si no eres capaz de pasar entre los palos se te tacha de gordo (en los letreros de arriba). Y en realidad todos los espacios son bastante estrechos. Hay mucha #gordofobia en este país. Es una sociedad que discrimina y minusvalora a las personas con sobrepeso y que vive obsesionada con la perfección.
« anterior1234518

menéame