Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
63 clics

¿Por qué llamaban ‘Campeador’ a Rodrigo Díaz, El Cid?

El sobrenombre de ‘Campeador’ con el que se conoce a Rodrigo Díaz, El Cid, tendría su origen en un procedimiento judicial medieval denominado campeatura, a raíz de un enfrentamiento en nombre del rey Alfonso VI por la posesión del castillo riojano de Pazuengos, en La Rioja, según un reciente estudio del catedrático Alberto Montaner y el investigador Roberto Delgado.
5 meneos
44 clics

¿Héroe cristiano o mercenario? Biografía del Cid Campeador  

Entre los años 1009 y 1031 concluyó con la disolución del Califato de Córdoba, que quedó dividido en numerosos reinos llamados taifas. A esta fragmentación de al-Andalus, que supuso una creciente debilidad, se unió el auge de grandes señores cristianos en el norte, entre los que encontramos, a mediados de este siglo XI, al poderoso Fernando I, conde de Castilla y rey de León, conocido como el Magno. En ese contexto histórico de guerra permanente nació nuestro protagonista: Rodrigo Díaz o Rui Díaz.
9 meneos
95 clics

A Rodrigo Díaz de Vivar le llamaban Campeador, no mio Cid

Un estudio de la Universidad de Burgos sostiene que el conocido epíteto fue común en su época para referirse a los nobles castellanos y no un reconocimiento andalusí al guerrero como se creía.
8 meneos
143 clics

El cid de la ciencia

En este blog os he hablado muchas veces del sacrificio que supone hacer una tesis. Sin embargo, el otro día supe de un caso que me emocionó por encima de lo normal, y que me gustaría contaros aunque sólo sea para que, como yo, sepáis que esto es posible. Aunque la historia es real, para preservar el anonimato de los protagonistas usaré nombres y lugares inventados. Y para que no quede ninguna duda diré también que yo no conocí personalmente a ninguno de ellos, aunque me he documento para hacer esta entrada.
10 meneos
42 clics

El Cid Campeador en Monroyo (Teruel): datos para identificar el escenario de la batalla de Tévar

Aunque hay localidades como Morella y El Poyo del Cid que reivindican como escenario de la famosa batalla de Tévar parajes de sus términos municipales, existen documentos y variadas razones, que presentamos en este post, para concluir que la conocida batalla glosada en el “Cantar del Mío Cid”” tuvo lugar en al año 1090, en el termino de Monroyo (Teruel) y, más concretamente, en la ladera de la Sierra de la Molinera.
8 meneos
119 clics

Tras los pasos del Cid Campeador

Temible en el campo de batalla, torpe con los poderosos y siempre indómito, Rodrigo Díaz de Vivar recorrió miles de kilómetros a lomos de Babieca peleando, saqueando o escapando hacia el destierro. Ahora, diez siglos después de sus andanzas, se puede recorrer la ruta que el Campeador transitó durante su vida, llena de aventura y también de leyenda.
5 meneos
39 clics

El Cid Campeador en Monroyo (Teruel): datos para identificar el escenario de la batalla de Tévar

Aunque hay localidades como Morella y El Poyo del Cid que reivindican como escenario de la famosa batalla de Tévar parajes de sus términos municipales, existen documentos y variadas razones, que presentamos en este post, para concluir que la conocida batalla glosada en el “Cantar del Mío Cid”” tuvo lugar en al año 1090, en el termino de Monroyo (Teruel) y, más concretamente, en la ladera de la Sierra de la Molinera.
4 meneos
28 clics

Fin de semana Cidiano, la gran fiesta del Cid en Burgos

A primeros de Octubre se celebra en Burgos el fin de semana Cidiano, una fiesta popular medieval en donde se rinde honores a la figura del Cid Campeador.
3 1 7 K -25
3 1 7 K -25
15 meneos
315 clics

La historia del Cid… ¿historia?

La figura del Cid es la que más representa la españolidad, pero también es la que mejor representa cómo la historia se manipula para conseguir ciertos fines. En este caso, para hacer que los españoles tuvieran un héroe contra los árabes y, en tiempos más recientes, para conseguir tener un icono en el que reflejar el sentimiento de ser español. - Su historia bien puede ser también un ejemplo de cómo se silencia la verdad. Eso también es muy español… Sabemos que el Cid no fue exactamente todo lo que nos dijeron ni nos enseñaron.
472 meneos
8910 clics
Cuando El Cid se hizo héroe musulmán matando cristianos: la Batalla de Almenar

Cuando El Cid se hizo héroe musulmán matando cristianos: la Batalla de Almenar

El Cid Campeador ha quedado como el gran adalid en la lucha de los reinos cristianos contra los moros aunque... claro..., cuando sabes que fue comandante en jefe de las tropas musulmanas de la taifa de Zaragoza, comienzas a cuestionarte muchas cosas...
191 281 11 K 410
191 281 11 K 410

menéame