Cultura y divulgación

encontrados: 26, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
24 clics

¿Soñaba Calvino con androides literarios?

En su ensayo Cibernética y fantasmas, Italo Calvino imagina una “máquina poético-electrónica” capaz de escribir. Pero sus sueños iban más allá de una inteligencia artificial que se ciñera a las pautas y reglas de la literatura tradicional. Calvino proyectaba una máquina caótica que huyera de las normas y explorara nuevos y disruptivos caminos.
3 meneos
58 clics

Adorno en Berlín

Fue la capital del siglo XX. La ciudad en la que se gestaron las dos guerras mundiales. Pasear por la capital alemana es retrotraerse a un siglo sangriento, cuyos ecos aún se escuchan en la política y en la cultura actual como retrato de una Europa inacabada. Fue en Berlín donde el káiser Guillermo II rompió con el equilibrio de poder de Bismarck y se lanzó a una política de la fuerza bruta.
10 meneos
165 clics

Capitulo VI. Crianza y venta de mulatas en la plantación de Calvin Smith, y la Granja Bargrass [EN]

De cincuenta a sesenta mujeres se mantenían constantemente para la cría. Ningún hombre estaba autorizado a ir allí, excepto los hombres blancos. En esa plantación se criaban de veinte a veinticinco niños al año. En cuanto estaban listos para el mercado, se los llevaban y los vendían como mulas. Muchos hombres compran su propio hijo. Esa es la causa del rápido aumento, ya aludido, de la raza mixta. Estos niños, casándose entre los blancos, sus hijos son blancos, y estos tienen esclavos, a su vez, después de haber sido esclavos ellos mismos.
145 meneos
2495 clics
El creador de Calvin y Hobbes, Bill Watterson, vuelve con una "fábula para adultos"(ENG)

El creador de Calvin y Hobbes, Bill Watterson, vuelve con una "fábula para adultos"(ENG)

Watterson regresa por primera vez desde el final de su amada tira cómica.
84 61 0 K 301
84 61 0 K 301
14 meneos
129 clics

Calvin y Hobbes vuelven a explorar su mundo mágico

El pequeño Calvin no volvió a hacer muñecos de nieve, soñar con aventuras galácticas u ofrecer amargas reflexiones sobre la sociedad. Ni su fiel tigre de peluche pudo hacer gala nuevamente de su agridulce sarcasmo. Y el propio Watterson se acalló con ellos. “Tras 10 años, había dicho básicamente todo lo que había venido a decir”, relató años más tarde en una de sus escasísimas entrevistas.
2 meneos
5 clics

Mirar el tiempo moral de un lugar

Tina Vallès concede al personaje de Ítalo Calvino una nueva vida, otra ciudad, un hogar por estrenar, la posibilidad de volver a ser el de siempre. Es la observación de Goethe sobre un aprendiz de escritor que hasta entonces se había dedicado a la poesía subjetiva y ensimismada: lo hacía bastante bien si las frases se relacionaban con la experiencia interior y el reino de los sentimientos, pero aún no había sabido desarrollar su destreza en lo tocante al mundo objetivo.
184 meneos
2132 clics
PUBLICACIONES DE ANTAÑO: «Calvin y Hobbes» (1985-1995). Filosofía y existencialismo "para niños"

PUBLICACIONES DE ANTAÑO: «Calvin y Hobbes» (1985-1995). Filosofía y existencialismo "para niños"

Normalmente las tiras cómicas de los diarios no suelen tener una gran valoración —digamos— artística. (...) uno de los mejores exponentes con mayúsculas, del Artista, es en mi opinión Bill Watterson, fundamentalmente conocido por su obra «Calvin y Hobbes». Yo lo descubrí por el suplemento dominical dedicado a los niños «Pequeño País» (1981-2009) es una tira que demuestra varias cosas [como] que las obras destinadas principalmente a un público infantil pueden dar cabida a temas profundos incluyendo el existencialismo o la filosofía en general
103 81 0 K 304
103 81 0 K 304
27 meneos
278 clics

La guerra dominical del autor de Calvin y Hobbes que cambió el diseño de los cómics

Hoy os quiero contar la historia de una guerra que se vivió en las páginas de los periódicos pero de la que casi ningún lector fue consciente. (Hilo de Twitter)
22 5 0 K 14
22 5 0 K 14
5 meneos
68 clics

El dogma del pensamiento positivo

¿Es negativo pensar en positivo? Tener una actitud optimista puede hacer, sin duda, que nos sintamos mejor o esperanzados ante situaciones difíciles de nuestra vida, pero el optimismo ciego y dogmático es una barrera a la hora de encarar la adversidad y encontrar soluciones.
139 meneos
1459 clics
La leyenda negra de la Inquisición y los consistorios calvinistas: sus siniestras reputaciones

La leyenda negra de la Inquisición y los consistorios calvinistas: sus siniestras reputaciones

Más de una veintena de historiadores analizan por primera vez de forma comparada la acción punitiva de los tribunales católicos y reformados.
76 63 7 K 344
76 63 7 K 344
9 meneos
119 clics

Juan Calvino: hereje contra herejes

Europa inició el siglo XVI inmersa en una profunda crisis política, económica y moral. Las bases de la cultura occidental se tambaleaban. Muchos humanistas, propugnaron una reforma, hasta que en 1517 el monje alemán Martín Lutero anunció públicamente su rebelión contra la Iglesia de Roma. La corriente luterana abrió el camino de la escisión religiosa. Su doctrina encontró muy pronto adeptos en toda Europa. Calvino, que empezó siendo uno de ellos, crearía un modelo religioso singular que influyó en buena parte del mundo durante siglos.
6 meneos
69 clics

Dos cómics sobre el poder

Así que allá por la página noventa del libro de Malatesta debí cerrarlo con un bufido, decepcionado por el fracaso del que creía que había sido mi primer intento. Probablemente lo dejé sobre mi mesita de noche y en mi regazo lo sustituyó un tomo recopilatorio de mi cómic predilecto: Calvin & Hobbes. Ahora, desde hace unos años, sé que el primer libro sobre política que leí fue precisamente ese, y no otro.
27 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La salvajada de Calvino: la inhumana muerte de un hombre honrado

Aragonés de pro, se reivindicó ante la comunidad científica e intelectual, proclamando alto, claro y de forma rotunda, que ni la autoridad eclesiástica ni la civil, tenían derecho alguno a imponer sus dogmas de fe, creencias, ni tampoco a limitar la libertad de expresión del sujeto sosteniendo y promoviendo esas iniciativas en una adecuada educación. Pobre angelito; no sabía la miríada de inflamados detractores tanto inquisitoriales como entre la fauna protestante, que acababa de despertar.
5 meneos
103 clics

Las ciudades invisibles de Calvino, ilustradas. [ENG]  

Textos en inglés e ilustraciones de diferentes artistas de las ciudades invisibles de Italo Calvino
2 meneos
42 clics

Calvino y la Reforma de la Iglesia

Calvino y el protestantismo. La reforma de la Iglesia y la Contrarreforma.
11 meneos
65 clics

Miguel Servet, mártir de una época de intolerancia  

Nació en un pequeño pueblo de Aragón, Villanueva de Sijena, pero desde muy joven se lanzó en busca de nuevos horizontes. Con apenas 15 años, Miguel Servet (o Serveto, pues tal era el apellido de la familia que él mismo afrancesaría más tarde) entró al servicio de un oscense, Juan de Quintana, confesor del emperador Carlos V. Al rechazar abiertamente el dogma de la Trinidad, el aragonés Servet se convirtió en un hereje a ojos de todas las Iglesias oficiales. Calvino lo denunció y luego lo hizo ejecutar en Ginebra.
379 meneos
16104 clics
Las 34 veces que  ‘Calvin & Hobbes’ resumió perfectamente nuestra vida

Las 34 veces que ‘Calvin & Hobbes’ resumió perfectamente nuestra vida  

No hay necesidad de volver a recordaros una vez más la importancia que tiene ‘Calvin & Hobbes’ en la historia de las tiras cómicas, del mismo modo que tampoco hace falta explicar de nuevo por qué un día su autor, Bill Watterson, decidió que no tenía nada más que aportar estos dos entrañables personajes.
175 204 8 K 582
175 204 8 K 582
10 meneos
52 clics

Así fue la visita de Calvin Coolidge, el presidente de EE.UU. que llegó a Cuba en un barco de guerra

Barack Obama aterrizó este domingo en el aeropuerto de La Habana, 88 años antes John Calvin Coolidge, el trigésimo presidente de Estados Unidos la visito el 15 de julio de 1928. No fue tan sencillo como subirse al Air Force One sino que lo hizo en el el acorazado USS Texas, co el que recorrería los 170 kilómetros que le separaban de la capital cubana.
2 meneos
69 clics

El presidente cachondo que se escondía debajo de la mesa para trolear a sus guardaespaldas

Aunque resulte difícil de creer, bajo la apariencia seria de cualquier mandatario podemos encontrar a un verdadero cachondo mental. Ese fue el caso de Calvin Coolidge. Recordado por la poca intervención de su gobierno en la economía y por la reducción de impuestos (además de por su incapacidad para prever el periodo de la Gran Depresión que llegaría poco después de su salida), Coolidge también dejó huella en la historia por su sentido del humor. Para horror de los que estaban a su alrededor.
1 1 0 K 18
1 1 0 K 18
2 meneos
7 clics

Calvin Johnson en concierto

concierto de Calvin Johnson en Ibiza con motivo del ciclo de conciertos de Xiringuito a Groenlándia
2 0 7 K -85
2 0 7 K -85
16 meneos
63 clics

Italo Calvino, escritor e intelectual fantástico y cosmicómico

Italo Calvino murió repentinamente hace 30 años, mientras trabajaba en sus reflexiones sobre la literatura del siglo XXI“He sido siempre más un autor de cuentos que un novelista”.
13 3 0 K 15
13 3 0 K 15
5 meneos
34 clics

‘La mole’, un relato sobre las últimas reflexiones de Italo Calvino

En septiembre se cumplen 30 años del fallecimiento de Italo Calvino, uno de los novelistas italianos más destacados de la segunda mitad del siglo XX. Su obra póstuma, "Lecciones americanas" contenía seis reflexiones sobre el futuro de la literatura que aún siguen vigentes.
12 meneos
173 clics

Consejos vitales del autor de Calvin y Hobbes (ENG)

Reflexiones de Bill Watterson sobre la búsqueda del éxito y de lo que es realmente importante en la vida.
7 meneos
78 clics

Por qué leer a los clásicos. Una reflexión de Italo Calvino

Italo Calvino en su ensayo Por qué leer a los clásicos reflexiona sobre la lectura de las grandes obras de la literatura. Imprescindible para los amantes de la literatura.
9 meneos
88 clics

El mundo busca desesperadamente hacer volver a Calvin y Hobbes

Dos décadas después de que el padre de Calvin y Hobbes abandonara la tira cómica para dedicarse enteramente a la pintura, el mundo busca desesperadamente maneras de hacerle volver
« anterior12

menéame