Cultura y divulgación

encontrados: 23, tiempo total: 0.005 segundos rss2
6 meneos
31 clics

Descubren nuevos mosaicos en el palacio califal de Khirbat al-Minya, a orillas del Mar de Galilea

Con la ayuda de estudios geomagnéticos de superficie y la posterior excavación práctica, un equipo de la Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia (JGU) ha revelado nuevos datos sobre la zona en la que se construyó el palacio califal de Khirbat al-Minya a orillas del Mar de Galilea. Según estos descubrimientos, ya existía un asentamiento ocupado por habitantes cristianos o judíos en las inmediaciones mucho antes de que se construyera el palacio.
5 meneos
78 clics

Contradicciones de los compiladores clásicos del Coran

Artículo donde se comentan las curiosidades de la historia y vida del califa Uthman (principal compilador del Corán), así como de Hafs (uno de los transmisores primigenios).
8 meneos
112 clics

El cuenco hallado en Guadalajara que desvela una imagen desconocida del califa de Córdoba

En época islámica, Guadalajara recibió el nombre de Madinat al-Faray o Wadi-l-Hiyara. Según las investigaciones arqueológicas más recientes, la ciudad no fue simplemente un pequeño asentamiento en la frontera de la Marca Media de al-Ándalus, sino un verdadero complejo administrativo, político y religioso con mezquitas, alcazaba, baños, zocos, talleres y una muralla defensiva. Desde allí se gobernaron las plazas de Atienza, Alcalá o la recién fundada Madrid y allí se abastecían los califas cordobeses...
171 meneos
1482 clics
A vueltas con la evaluación: la obsesión de los ideólogos de la 'nueva educación' con las notas y los exámenes

A vueltas con la evaluación: la obsesión de los ideólogos de la 'nueva educación' con las notas y los exámenes

La evaluación calificadora es una evaluación que nos ayuda a situar al alumno en relación con el grupo, con el centro, con el resto de alumnos de su edad y con los objetivos de aprendizaje. La evaluación no debe ser exclusivamente calificadora, pero es necesaria. Al no tenerse claro qué se espera de un alumno, estos van pasando de curso en curso con una serie de lagunas para las cuales no se pone solución. Mi sensación es que lo que se quiere con esta reforma es maquillar el altísimo fracaso escolar que tenemos.
80 91 1 K 365
80 91 1 K 365
7 meneos
47 clics

El último califa de Córdoba se refugia en Lleida

Tal día como hoy del año 1031, estallaba una rebelión urbana de formidables proporciones que, en cuestión de horas, pondría fin al reinado del último califa andalusí Hisham III
3 meneos
100 clics

Colegios sin notas: ¿cómo se evalúa?

Los métodos de enseñanza están cambiando, sin embargo, el modo de evaluar a los alumnos parece estancado en el pasado. ¿Es posible dejar de hacer exámenes y de poner notas?
7 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Voluntarias para concubinas del califa?

Las que no tienen honor que proteger; es decir, las esclavas, pero no cualquier tipo de concubina, sino una refinada (yawari). Ese refinamiento lo adquirían en academias en al-Andalus o el Magreb a donde se les llevaba después de haber sido capturadas en aceifas y piraterías, entregadas como tributo o compradas en Europa. Una vez aprobado el adiestramiento, se las enviaba a los harenes.
7 meneos
158 clics

Córdoba y Medina Azahara: la vida en el harén del califa

Según Ibn Idhari, escritor marroquí del siglo XIII, el primer Califa de Al-Ándalus disponía en su harén de más de 6300 esposas, concubinas y otras esclavas de variada raza o nacionalidad. Harén significa literalmente “Lo vedado”, y para nuestra mentalidad moderna evoca la imagen de un grupo de mujeres privadas de libertad tras los muros de palacio, bajo la vigilancia constante de los eunucos… ¿Cómo era y cómo se vivía realmente en el harem de Madinat al-Zahra, o Medina Azahara, la lujosa residencia que hizo construir Abderramán III en la ladera
11 meneos
175 clics

El gran enigma de Al Ándalus: ¿dónde están enterrados los califas de Córdoba?

Los diferentes estudios de los siglos XIX y XX no han logrado hallar aún pruebas concluyentes sobre la ubicación de la «rauda»
16 meneos
147 clics

Emires y califas de Córdoba: cinco generaciones de madres vasconas

Según se desprende de los escritos de Ibn Hayyan, Al-Udri y otros cronistas y geógrafos andalusíes, cinco generaciones de emires y califas de la poderosa Córdoba tuvieron madres vasconas. Desde el bisabuelo al nieto de Abderramán III todos las los emires y califas de Al Ándalus tuvieron madres vasconas. Gracias a las crónicas de dichos autores, también sabemos que otra princesa vascona fue esposa del caudillo Almanzor.
229 meneos
4096 clics
Iznogud, el visir que quería ser califa en un cómic clásico del humor absurdo

Iznogud, el visir que quería ser califa en un cómic clásico del humor absurdo

Es un personaje de cómic que forma parte de la cultura popular. Su lema "quiero ser califa en lugar del califa" se emplea cuando se habla de poder y aparece en numerosas columnas de opinión políticas. Sin embargo, el personaje creado por Goscinny y Tabary vivía del humor absurdo. Avanzaba a base de chistes surrealistas y situaciones hilarantes y descontroladas que constituyeron unas de las viñetas de humor más fino, sutil y genial del siglo XX que inspiró tantos tebeos infantiles de la época
110 119 1 K 409
110 119 1 K 409
22 meneos
51 clics

Las galaxias acompasan su rotación con el movimiento de las vecinas

Un estudio reciente indica que el sentido de rotación de una galaxia dada depende, efectivamente, del movimiento medio de sus vecinas, incluidas las situadas a largas distancias. La coherencia dinámica hasta millones de años luz sorprende, porque tales distancias son evidentemente demasiado grandes para que galaxias vecinas puedan interactuar directamente. No podemos hacer otra cosa que pensar que es el vestigio de interacciones anteriores
21 meneos
97 clics

Los profesores ponen mejores notas a las niñas

Un estudio internacional descubre que los profesores son menos estrictos a la hora de calificar los ejercicios de las chicas.
374 meneos
2160 clics
La destrucción de los arrabales califales Occidentales en Córdoba: un arqueocidio y memoricidio calculado

La destrucción de los arrabales califales Occidentales en Córdoba: un arqueocidio y memoricidio calculado

Un ineficaz modelo de gestión del patrimonio arqueológico, una dejación de las administraciones autonómicas, una apatía de gran parte de la sociedad cordobesa y cierta islamofobia se dieron la mano para acabar con el mayor yacimiento medieval de europa.
134 240 1 K 289
134 240 1 K 289
11 meneos
51 clics

España reconstruye la historia de las galaxias en un nuevo catálogo

Cada puntito de esta imagen es un hito en la historia de una galaxia. Como si de una biblioteca se tratase, un equipo del Instituto de Astrofísica de Andalucía-CSIC ha creado el más completo catálogo arqueológicos de las mayores formaciones del universo. A través del Proyecto CALIFA, la observación 3D de la muestra ha permitido descodificar sus avatares y sus distintos componentes. Para ello han usado el telescopio de 3,5 metros del Observatorio de Calar Alto (Almería). El resultado ha sido un muestreo de referencia para la próxima década.
75 meneos
1472 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Las vasconas que engendraron emires y califas andalusíes

¿Sabes por qué el primer califa cordobés, Abderramán III, era pelirrojo y tenía los ojos azules? ¿Cómo llegaron las vasconas a al-Ándalus y algunas de ellas fueron madres de gobernantes tan importantes? ¿Qué papel desempeñaron estas "extranjeras del norte" en la corte andalusí?
62 13 12 K 370
62 13 12 K 370
9 meneos
127 clics

Nace Califa, el mayor mapa de galaxias de la historia

Seis años han tardado los astrónomos en recopilar información de más de 600 galaxias y crear esta base de datos, la mayor de la historia. La idea surgió del investigador español Sebastián Sánchez. Con esta herramienta "podremos ver muchos colores y observar la galaxia desde múltiples puntos de vista", asegura el investigador Jesús Falcón Barroso.
6 meneos
119 clics

Sólo una película para adultos entre las 50 más taquilleras de los últimos dos años

'50 sombras de Grey' arrasó pese a su alta calificación. 'Anacleto' fue el único héroe familiar 'No recomendado para menores de 16 años'
6 meneos
13 clics

Proyecto CALIFA y la Paleontología galáctica

El proyecto CALIFA, del acrónimo Calar Alto Legacy Integral Field spectroscopy Area survey, tiene como objetivo describir el pasado de las galaxias y comprender el camino que han tomado para llegar al estado actual. Es decir, el proyecto CALIFA es una suerte de paleontología galáctica, en el que los fósiles son las estrellas o, mejor dicho, su luz.
10 meneos
91 clics

Proyecto CALIFA: Una visión sin precedentes de doscientas galaxias del universo local  

Desde el observatorio de Calar Alto (España), el proyecto CALIFA ha asumido la labor de descodificar el proceso evolutivo de las galaxias, en una suerte de arqueología galáctica, a través de la observación en 3D de una muestra de 600 galaxias. Con la emisión pública de los datos correspondientes a doscientas galaxias, el proyecto alcanza su ecuador con importantes resultados a sus espaldas. Así se ha podido comprobar que las galaxias más masivas crecen más rápido que las menores, y que además lo hacen de dentro afuera.
14 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quiénes comandan al Estado Islámico?

El EIIL se convirtió en el “enemigo útil” de Estados Unidos, hecho que se repite a lo largo de la historia de la principal potencia mundial. Los gobiernos de Rusia, Siria e Irán vienen denunciando las fluidas relaciones entre el Estado Islámico y Washington. Esta situación ya fue constatada en diversas investigaciones, tanto de grandes medios de comunicación como de medios alternativos..ese dinero inyectado al Estado Islámico es el responsable de la violación masiva de mujeres y los asesinatos masivos que perpetran los mercenarios que EEUU..
11 3 8 K 31
11 3 8 K 31
10 meneos
91 clics

Confesiones de un profesor particular

Los niveles de angustia que se le presentan a muchos estudiantes cuando la fecha de los exámenes se aproxima puede llegar a ser contagiosa. Se trata de un periodo en el que muchas familias buscan ayuda de último minuto.
10 0 1 K 92
10 0 1 K 92
9 meneos
248 clics

El califa que evitó que Al-Ándalus acabase en poder de los vikingos

Gracias a la intervención de Abderramán II, emir del Emirato de Córdoba, se consiguió repeler el asedio vikingo, dejando un millar de enemigos muertos y cuatrocientos prisioneros que fueron usados como esclavos y un gran número reconvertidos al islam.

menéame