Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
168 meneos
1557 clics
La cal. Elaboración artesana en horno y su uso en casas y fachadas

La cal. Elaboración artesana en horno y su uso en casas y fachadas  

La industria de la cal en la Isla de Fuerteventura ha sido tan importante durante el pasado siglo para la economía majorera que, en el año 1964 se llegaron a exportar más de 74.000 toneladas de este producto. El Cabildo Insular de Fuerteventura decidió en el año 1998 hacer una hornada en Triquivijate, con el fin de obtener algunas arrobas de cal para la rehabilitación de antiguos edificios.
80 88 0 K 390
80 88 0 K 390
8 meneos
74 clics

La trágica leyenda del Calero

El Pozo Calero trajo prosperidad al valle, pero desde sus primeros años de historia siempre exigió su tributo en sangre, aumentando con los años una leyenda salpicada de accidentes y muertos. Las minas de Barruelo ya eran consideradas en el siglo XIX como especialmente peligrosas por su contenido en grisú que podía matar por asfixia, cuando la bolsa de gas volvía irrespirable la atmósfera minera, o por explosión, cuando una fuente de calor servía de detonante. Pero esa condición se agravó a raíz del inicio de la explotación en el Pozo Calero
197 meneos
447 clics

Carvalho Calero, la enormidad literaria espera homenaje

Este domingo es de rabia contenida en Ferrol. La ciudad que nunca dejó a un lado a Ricardo Carvalho Calero aguanta la tristeza por no poder salir a las calles a festejar su Día das Letras Galegas. Años de trabajo para lograr que se le dedicase la jornada, para derribar el muro que le separaba de otros ámbitos por su férrea defensa del reintegracionismo entre gallego y portugués, y la pandemia obliga ahora a postergar el homenaje a un autor completo como pocos en el último siglo.
77 120 0 K 367
77 120 0 K 367

menéame