Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
82 clics

Sobre el bisfenol A, tiques y calcetines

En el campo de la ciencia hay temas que, cada cierto tiempo, se ponen de moda. Uno de ellos es el famoso bisfenol A, uno de los compuestos más polémicos de los últimos años. Hace unos meses nos despertamos con este titular: «Los tiques de la compra en los que se borra la tinta contienen sustancias como el bisfenol A que provocan cáncer e infertilidad». Relacionada: www.meneame.net/story/95-tickets-compra-contienen-bisfenol-otros-disru
2 meneos
24 clics

Wet socks to bed. Los beneficios de irse a la cama a dormir con calcetines mojados  

Usar calcetines mojados para dormir es altamente beneficioso para la salud. Mientras tu descansas plácidamente pensando en que quizás no tienes tanto frío, tus pies contraerán sus vasos sanguíneos y enviarán nutrientes a las distintas partes de tu organismo. De esta manera, se combatirán todas las infecciones y tu sistema inmunitario se fortalecerá. Poco a poco, tus pies se calentarán por si solos y los vasos sanguíneos se dilatarán, estimulando la circulación.
2 0 0 K 13
2 0 0 K 13
14 meneos
134 clics

Los egipcios ya hacían calcetines a rayas hace más de 1700 años

Muchos historiadores afirman que los calcetines han existido, al menos, desde el período paleolítico (hechos con cuero y/ o fibras vegetales), pero se cree que los antiguos egipcios hicieron los primeros calcetines de lana. Gracias a una nueva técnica desarrollada, los tejidos y los detalles de color originales de esta prenda egipcia han sido desvelados.
5 meneos
36 clics

Historia del calcetín : de la Antigua Grecia hasta nuestros días

La historia de lo que hoy conocemos como calcetines se remonta a la edad de piedra. Entonces nuestros ancestros usaban pieles de animales con los que se enrollaban los pies y tobillos. No sabemos la fecha exacta, pero entre el 2.500.000 a.c. y el 100.000 a.c., empezaron a usarse diferentes pieles y cueros en diferentes culturas. Podemos decir que los calcetines empiezan a “ponerse” en el pie, en vez de enrollarse a este, hacía el siglo 8 a.c. Estos hechos, como tantos otros hitos de nuestra historia, acaecieron en la antigua Grecia.
10 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es mejor hacerlo con calcetines?

Serán antiestéticos, pero la comodidad y el calorcito que aportan a los pies parecen favorecer los momentos íntimos de pareja, afirma un estudio...
4 meneos
27 clics

Con los calcetines puestos, facilitamos la llegada al orgasmo y la conciliación del sueño

El uso de unos patucos o calcetines que nos caliente en la cama es saludable, como concluye la doctora Inés Picornell Darder, especialista en Neurofisiología Clínica y presidenta de la Sociedad Española de Neurofisiología Clínica (SENFC).
3 1 14 K -158
3 1 14 K -158
1 meneos
15 clics

Descubren un misterioso ser, el calcetín rosa del fondo del mar

De acuerdo con los estudios que han estado llevando a cabo los científicos, la Xenoturbella podría ser una de las especies más antiguas de la tierra.
1 0 4 K -37
1 0 4 K -37
63 meneos
4189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Resuelven el misterio del pez que parece un calcetín viejo

La primera vez que se describió una xenoturbella fue en 1949. Se trató de un solo espécimen, con lo que había dejado consternados a los científicos. Las primeras pruebas genéticas que realizaron habían confundido este calcetín de mar con un molusco. "Pero resultó que el ADN secuenciado era de lo que había comido", aclaró Greg Rouse. Otros investigadores pensaron que se trataba de una criatura que una vez fue sofisticada y que se había desecho de sus características complejas en la medida en que fue evolucionando. Pero el descubrimiento...
44 19 12 K 18
44 19 12 K 18

menéame