Cultura y divulgación

encontrados: 514, tiempo total: 0.030 segundos rss2
151 meneos
9445 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las espectaculares fotografías que un piloto toma desde la cabina del avión  

Desde una tormenta a una aurora boreal: las espectaculares fotografías que un piloto toma desde la cabina del avión.
98 53 27 K 55
98 53 27 K 55
103 meneos
3670 clics
Visita virtual en 360° a la cabina del SR-71 Blackbird

Visita virtual en 360° a la cabina del SR-71 Blackbird

En la página del National Museum of the U.S. Air Force se puede hacer visita virtual a la cabina de piloto y el puesto del operador del mítico avión espía SR-71 Blackbird, sobre el cual hemos escrito ya alguna vez por aquí.
54 49 1 K 360
54 49 1 K 360
3 meneos
28 clics

Cuestionan la calidad del aire en las cabinas de los aviones

Diecisiete miembros de la tripulación de cabina están preparando una demanda contra aerolíneas británicas, por considerar que el aire contaminado de las cabinas de los aviones comerciales en que trabajaron afectó gravemente su salud, según recoge la BBC en su sitio web.
2 1 9 K -94
2 1 9 K -94
3 meneos
249 clics

Video: La puerta de la cabina se estropea con el piloto en el aseo y el copiloto aterriza (hemeroteca) EEUU  

Ocurrió en EEUU. La puerta de la cabina se estropea con el piloto en el aseo y el copiloto aterriza de emergencia. Mientras tanto un pasajero graba la escena.
2 1 6 K -40
2 1 6 K -40
11 meneos
85 clics

Las cabinas de vuelo, tan peligrosas como las de bronceado

Los pilotos de aerolíneas pueden estar expuestos a la misma cantidad de radiación UVA que la de una sesión en una cama de bronceado porque los parabrisas de los aviones no bloquean completamente la radiación UVA,según una investigación publicada en la edición digital de 'JAMA Dermatology'.Los parabrisas de los aviones se fabrican normalmente de plástico de policarbonato o vidrio compuesto de multicapas. La radiación UVA puede causar daños en el ADN de las células y su papel en el melanoma es bien conocido, como señala el articulo...
7 meneos
111 clics

Sobre la contaminación del aire en cabina en aviones comerciales

Efectos tóxicos que se pueden producir por la circulación de agentes contaminantes externos en el flujo del aire en las cabinas de pasajeros de aviones comerciales. Complementario: www.itfglobal.org/campaigns/cabin-air-quality.cfm/ViewIn/SPA
269 meneos
1087 clics
La Cabina: La perturbadora película española de terror que triunfó más allá de nuestras fronteras

La Cabina: La perturbadora película española de terror que triunfó más allá de nuestras fronteras

Una dosis perfecta a medio camino entre el terror psicológico y la comedia negra, La cabina no sólo cautivó al público español, sino que fue exportada más allá de nuestras fronteras, donde también tuvo una gran acogida y recibió un prestigio nunca antes visto en un mediometraje nacional hasta la fecha, ganando fama y premios, entre los que destacan el premio Ondas de 1973 y el Quijote de Oro de la crítica española al Mejor Director para Antonio Mercero, el Premio Nacional de Televisión de 1973, e incluso el Premio Emmy de 1973...
138 131 2 K 389
138 131 2 K 389
5 meneos
91 clics
La NASA da de baja su vetusto avión laboratorio Douglas DC-8

La NASA da de baja su vetusto avión laboratorio Douglas DC-8

Según la Administración, los datos recopilados con el avión durante sus misiones de vuelo mediante sensores remotos se han utilizado para estudios de arqueología, ecología, geografía, hidrología, meteorología, oceanografía, vulcanología, química atmosférica, ciencia criosférica, ciencia del suelo y biología. Ha volado durante 55 años.
14 meneos
331 clics

Aviones aterrizando sin ruedas en portaaviones en la 2GM (eng)  

Avezados pilotos consiguen aterrizar en un portaaviones sin una o las dos ruedas.
11 3 0 K 32
11 3 0 K 32
148 meneos
7677 clics
Cómo sobrevivió el marine que fue absorbido por el motor a reacción de un avión de combate

Cómo sobrevivió el marine que fue absorbido por el motor a reacción de un avión de combate  

El vídeo (twitter.com/NavalInstitute/status/1230542979124822022) es tan tremendo que cuando vemos en cámara lenta lo que acaba de ocurrir, parece irreal, un efecto especial muy mal hecho de una película. Sin embargo, la escena fue verídica e insólita debido a su desenlace. En 1991, durante la Operación Tormenta del Desierto, un marine de Estados Unidos estaba preparando un A-6E Intruder, un avión de combate, para el despegue nocturno.
90 58 0 K 433
90 58 0 K 433
11 meneos
282 clics
Un sónar podría haber dado con uno de los grandes misterios del siglo XX: ¿es este el avión perdido de Amelia Earhart?

Un sónar podría haber dado con uno de los grandes misterios del siglo XX: ¿es este el avión perdido de Amelia Earhart?

Amelia Earhart fue la primera mujer en volar sola a través del Atlántico y Estados Unidos. La mujer que en 1937 se embarcó en una misión para ser la primera en circunnavegar el globo, desapareció, generando un misterio que ha perdurado en el tiempo. Ahora, Tony Romeo, un ex oficial de la Fuerza Aérea de Estados Unidos ha gastado millones de dólares buscando el avión perdido de Amelia Earhart... y es posible que lo haya encontrado.
9 meneos
435 clics
Cómo es el Valle de las Lágrimas, el lugar donde cayó el avión de la tragedia de los Andes (y cuán lejos estaba de una zona habitada)

Cómo es el Valle de las Lágrimas, el lugar donde cayó el avión de la tragedia de los Andes (y cuán lejos estaba de una zona habitada)

La mayoría de los pasajeros eran jugadores del equipo de rugby uruguayo Old Christians y sus familiares, que viajaban desde Montevideo hasta Santiago de Chile para disputar un partido amistoso. En el momento del aviso de Lagurara, estaban atravesando la imponente cordillera de Los Andes. Pocos minutos después la cola de la aeronave golpeó uno de los picos nevados de la cordillera, el avión se partió en dos y el fuselaje fue a parar a la mitad de una colina nevada que los vecinos del lugar conocían como el Valle de las Lágrimas.
201 meneos
4738 clics
El alucinante problema de los asientos en el avión - Derivando

El alucinante problema de los asientos en el avión - Derivando  

Hay un problemita muy simpático que cuando lo conocí por primera vez me dejó bastante sorprendido, Tiene que ver con un avión y una extraña forma de asignar asientos a los pasajeros, además tiene una solución un tanto inesperada.
103 98 4 K 403
103 98 4 K 403
4 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esquiar contribuye mucho al calentamiento de la tierra

Bing-Copilot me ha dicho que el sector aéreo contribuye con el 2,8 % de las emisiones y que el sector aéreo representa el 3,5 % del PIB mundial. O sea que, tratándose de un sector enmarcado en el transporte, su aportación al PIB es superior a su aportación a las emisiones. Pero nadie le habría hecho a Jancovici ni pajolero caso si no hubiera formulado su propuesta en términos de 4 viajes en toda tu vida. Este es el verdadero problema de nuestra época: que las políticas públicas las formulan y las ponen en marcha los activistas, no los expertos.
15 meneos
153 clics
El Último de la Fila - Aviones plateados (Versión 2023)

El Último de la Fila - Aviones plateados (Versión 2023)  

Video oficial de la canción de El Último de la Fila "Aviones plateados (Versión 2023)".
2 meneos
16 clics

El día que cayeron cuatro bombas nucleares en España

El 17 de enero de 1966 pudo cambiar la historia de España (y del mundo) de manera drástica y apocalíptica. Dos aviones del ejército de Estados Unidos colisionaron durante unas maniobras. Uno de ellos iba cargado con cuatro bombas de hidrógeno, con una potencia de 1,1 megatones, es decir, 1 100 000 toneladas de TNT, unas 70 veces más potente que la bomba lanzada sobre Hiroshima. Los restos de los aviones y las cuatro bombas cayeron sobre un pequeño pueblo de Almería, en el sureste español. A día de hoy, todavía no conocemos el auténtico alcance
1 1 0 K 23
1 1 0 K 23
9 meneos
677 clics
La leyenda del Vuelo 513: aterrizó tras 35 años desaparecido y con 92 cadáveres

La leyenda del Vuelo 513: aterrizó tras 35 años desaparecido y con 92 cadáveres

El 12 de octubre de 1989, el aeropuerto de Porto Alegre, Brasil, fue testigo de algo que cambiaría la historia por siempre. En el aire, y detectado por sus radios y antenas, se encontraba un modelo de avión antiguo y descontinuado. Se trataba del vuelo 513 de Santiago Airlines. El problema: el número del vuelo llevaba más de tres décadas reportado como desaparecido. Una vez en tierra, su interior reveló una tétrica escena.
7 2 13 K -36
7 2 13 K -36
14 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
A favor de aplaudir en los aterrizajes

A favor de aplaudir en los aterrizajes

La escena es común en cualquier vuelo con origen o destino en Italia y algunos países de Europa del Este. Las ruedas del avión tocan el suelo, el piloto pone los motores en reversa para frenar el avión, y según el estruendo comienza a disiparse, una salva de aplausos recorre la cabina de pasajeros. Cuando era (más) joven pensaba que era una horterada propia de gente que no suele montarse en un avión. Después de un año y medio volando cuatro veces al mes, os seré sincero, me parece una costumbre maravillosa.
8 meneos
69 clics
Caminar sin rumbo: Atardecer veneciano

Caminar sin rumbo: Atardecer veneciano

«Voy a tomar el barco del aeropuerto» es una frase que se puede decir en muy pocos sitios. Yo sólo conozco uno: Venecia. Llegué allí después de conducir 1.700 kilómetros entre San Marino, Italia, Eslovenia y el norte de Croacia. El vaporetto me depositó en los Fondamente Nove a las siete de la tarde de un día increíblemente caluroso y húmedo del mes de julio, diez horas antes del embarque del avión que me llevaría a Praga. Así que hice lo único que realmente podía hacerse con tan poco tiempo en la ciudad: caminar.
4 meneos
78 clics
‘Brooklyn’, el último caso de sedición: «Aquí no hay Puigdemont, aquí hay un salto de la valla»

‘Brooklyn’, el último caso de sedición: «Aquí no hay Puigdemont, aquí hay un salto de la valla»

Un ‘docuthriller’ narra, dos años después, la fuga de una veintena de jóvenes marroquíes que escaparon de un avión en el aeropuerto de Palma de Mallorca. El 5 de noviembre de 2021, una veintena de personas abandonaron el avión en el que viajaban –salida Casablanca destino Estambul– y huyeron corriendo por las pistas del aeropuerto mallorquín tras realizar una parada de emergencia. Había, supuestamente, una persona que necesitaba asistencia médica urgente. La mayoría de esos hombres, jóvenes marroquíes, fueron detenidos en los días siguientes...
4 meneos
93 clics

Descubren los restos de ocho aviones "Hurricane" británicos en un bosque de Ucrania

Ucrania ha vuelto a ser noticia y no solo por los estragos que está causando la guerra, sino por el hallazgo cerca de Kiev de los restos de ocho aparatos "Hurricane" británicos por parte de unos investigadores que buscaban una bomba que no había estallado. Enterrados en un bosque, al parecer los aviones fueron abandonados y desguazados por el Ejército Rojo para no tener que abonarlos a los aliados.
4 0 3 K 33
4 0 3 K 33
5 meneos
279 clics

El Vuelo 502, el misterio del avión que viajó en el tiempo

Ellos fueron conscientes de que habían pasado 7 minutos en el interior de aquella nube, sin embargo, la torre de control no pudo contactar con ellos a lo largo de 24 minutos, es decir, perdieron un fragmento de tiempo que a día de hoy no tiene explicación.
4 1 11 K -37
4 1 11 K -37
86 meneos
1744 clics
Fotografías que capturan el inicio de la aviación, 1890-1930

Fotografías que capturan el inicio de la aviación, 1890-1930  

A fines del siglo XIX y principios del XX, el mundo fue testigo de un cambio profundo en el ingenio humano. Impulsados por un deseo insaciable de conquistar los reinos desconocidos del vuelo, visionarios como los hermanos Wright, Otto Lilienthal y Alberto Santos-Dumont surcaron los cielos con audacia y determinación inquebrantable.
54 32 0 K 405
54 32 0 K 405
4 meneos
51 clics

Historia de la aviación

Artículo interactivo con los principales hechos de la historia de la aviación
9 meneos
105 clics

Top Gun sobre Moscú (1996)  

Episodio de NOVA de 1996 que presenta una mirada sin precedentes a la Fuerza Aérea Rusa. Antes del colapso de la Unión Soviética, no se conocía un acceso tan ilimitado a las fuerzas de primera línea de Rusia. Sin embargo, tras la disolución de la URSS, la nueva Federación Rusa necesitaba buena publicidad... y mucho dinero en efectivo. De ahí el telón de fondo de esta entrega de NOVA. (55min)
10 meneos
56 clics

La extraordinaria historia de los militares voluntarios que sobrevivieron al derribo de su avión y a dos años en un campo de prisioneros nazi

Desde que le alcanza la memoria, el 1 de mayo es para Janet Reilley un día que recordar en su familia; un día de vidas perdidas y salvadas en combate. Su padre, "Mac" Reilley, contesta el teléfono a su amigo "Buddy" MacCallum para repasar los sucesos de 1943 que dieron forma a sus jóvenes vidas y a su futuro. De la "la generación más grande" que luchó durante la Segunda Guerra Mundial quedan ya pocos que puedan dar testimonio.
7 meneos
184 clics

Los aviones de la Guerra Civil española reviven en La Sénia

Los aviones de combate utilizados durante la Guerra Civil española reviven en la localidad de La Sénia, mediante la construcción de réplicas exactas...
106 meneos
1511 clics
El caos de coger un avión con un instrumento musical [ENG]

El caos de coger un avión con un instrumento musical [ENG]  

Explorando el caótico mundo de transportar instrumentos musicales en un avión. Un vídeo de Adam Neely.
55 51 2 K 355
55 51 2 K 355
46 meneos
626 clics

Teorías conspiratorias: Los Chemtrails

Hoy quiero tratar un tema que, hasta no hace mucho tiempo, me costaba creer que alguien pudiera tomar en serio, pero del que, me he dado cuenta, existe un profundo desconocimiento y desinformación: los llamados chemtrails. Para saber qué es un chemtrail, no hay más que mirar al cielo cuando nos sobrevuele un avión. En muchas ocasiones podremos ver unas estelas blancas que va dejando a su paso.
13 meneos
60 clics

Redondela transforma sus antiguas cabinas de teléfono en "cabinas literarias"  

Bajo el nombre de “A cabina literaria”, el Servizo de Normalización Lingüística del Concello de Redondela coordinado por la alcaldesa Digna Rivas promueve la reutilización de las antiguas cabinas telefónicas en espacios literarios. Esta propuesta, puesta en práctica en otras ciudades europeas, pretende aprovechar el mobiliario en espacios públicos para convertirse en espacios culturales abiertos. En este sentido, la idea consiste en ofrecer libros para compartir que estarán a disposición en las denominadas “Cabinas literarias”.
11 2 0 K 10
11 2 0 K 10
165 meneos
689 clics
La Cabina: Un clásico imperecedero de nuestro cine

La Cabina: Un clásico imperecedero de nuestro cine

Durante más de cincuenta años, La Cabina ha sido una película aclamada por crítica y público, premiada y reconocida a nivel internacional. Por ello, en este programa, viajaremos a los miedos más profundos del ser humano, para adentrarnos en esta histórica producción clásica. Escrita y dirigida por el recordado Antonio Mercero. Una obra maestra de nuestro cine y un clásico imperecedero.
90 75 0 K 378
90 75 0 K 378
« anterior1234521

menéame