Cultura y divulgación

encontrados: 33, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
41 clics
'Taxista', el clásico del underground español inspirado en 'Taxi Driver' y 'Dick Tracy'

'Taxista', el clásico del underground español inspirado en 'Taxi Driver' y 'Dick Tracy'

En 2021 la revista Rockdelux publicó una lista de los 100 mejores tebeos españoles de la historia y en el puesto 14 nos encontramos a Taxista, la obra maestra de Martí Riera (Martí), que fue una de las series estrella de los inicios de la mítica revista El Víbora. La historia de un taxista envuelto en una historia de venganza contra las redes criminales de su época que se inspiraba en Taxi Driver (Martin Scorsese, 1986) y el no menos mítico cómic Dick Tracy, de Chester Gould.
30 meneos
604 clics

El mayor misterio de la arquitectura. Cómo se construyó la cúpula de la catedral de Florencia

Cuando Brunelleschi comenzó la cúpula de Santa María del Fiore en Florencia, nadie confiaba en que lo lograría. No se podía sostener, era demasiado difícil.
26 4 0 K 22
26 4 0 K 22
145 meneos
2886 clics
¿Por qué las iglesias rusas tienen cúpulas en forma de cebolla?

¿Por qué las iglesias rusas tienen cúpulas en forma de cebolla?

Las primeras basílicas cristianas y los antiguos templos romanos solían tener una enorme cúpula en forma de semiesfera. Las iglesias rusas, sin embargo, podían estar coronadas por un número variado de cúpulas de distintas formas. Si una iglesia tiene tres cúpulas, simbolizan la Santísima Trinidad; cinco cúpulas simbolizan a Cristo y los Cuatro Evangelistas; mientras que 13 cúpulas suelen estar dedicadas a Cristo y los Apóstoles. Incluso puede haber 25 cúpulas, como, por ejemplo, la primera iglesia ortodoxa de piedra construida en la Rus de Kiev
77 68 3 K 375
77 68 3 K 375
13 meneos
310 clics

El Demonio Rojo: Ganas de Follar, el Entrialgo más gamberro para coleccionistas

Mauro Entrialgo lleva lanzando puyas directas y certeras desde principios de los 80, clavando crítica tras crítica en sus tiras cómicas (...) Fue por 1994 cuando la primera historieta de El Demonio Rojo apareció en la mítica revista ‘El Víbora‘. A través de las historias, reflexiones e idas de olla de un grupo de amigos, Mauro habla de sexo, drogas y parafilias varias sin cortarse un pelo. ‘La Cúpula‘ recopiló las historietas de esta saga en ‘El Domonio Rojo: Ganas de Follar’ (...) El tomo tiene una presentación excelente
11 2 0 K 14
11 2 0 K 14
155 meneos
1451 clics
Editoriales españolas (Gigamesh, Dolmen, Acantilado, Reediciones Anómalas, La Cúpula)

Editoriales españolas (Gigamesh, Dolmen, Acantilado, Reediciones Anómalas, La Cúpula)

Vamos a hacer artículos reconociendo el trabajo de una serie de editoriales españolas, presentes y pasadas, porque entendemos que eso es una «Marca España» más chachi que mucho del ladrillo y del tipo de turismo-hostelería que se fomenta en ¿demasiadas? ocasiones. Con imágenes de materiales que tenemos por aquí para poder acogerlo todo a licencia Creative Commons. Hoy vamos a hacer un repasillo por Gigamesh, Dolmen, Reediciones Anómalas, Acantilado y Ediciones La Cúpula.
88 67 0 K 332
88 67 0 K 332
27 meneos
157 clics

Se derrumba parte de la cúpula de la iglesia Santa María Magdalena de Sollana, en Valencia

Se trata de un edificio emblemático, con denominación de Bien de Relevancia Local, situado en el centro del pueblo y con gran exposición visual
14 meneos
144 clics

La cuarta cúpula más grande de la Cristiandad está en Madrid

Iglesia, pinacoteca... y récord. Un monumento que merece una visita. Entrar y pasearlo. Así podremos tomar la medida de lo espectacular de esta construcción. Y es que San Francisco el Grande, en el Madrid más castizo, tiene la cúpula más grande de España y la cuarta de Europa, tras la de la basílica de San Pedro y el panteón de Agripa, ambos en Roma, y Santa María del Fiore, en Florencia.
2 meneos
12 clics

Territorio 9 - Espada de Anabel Colazo y Bill Sienkiewicz (programa de radio)

En el 61 programa de Territorio 9 entrevistamos a Anabel Colazo para hablar de su nuevo cómic, "Espada", editado por La Cúpula. Una historia fantástica de magia y espadas que esconde mucho más. A continuación, viene Lidia Castillo para hacernos la biografía de uno de los grandes autores de la historia del tebeo, Bill Sienkiewicz, el culpable de la mejor etapa del Caballero Luna y de cómics básicos como Elektra Asesina.
4 meneos
70 clics

Cúpula de la Roca  

La Cúpula de la Roca es un templo islámico situado en Jerusalén. Fue construido entre los años 687 y 691 por el califa Abd al-Malik. También se le conoce como la mezquita de Umar debido a que es el lugar donde el segundo califa Umar rezó tras la conquista de Jerusalén por parte de los musulmanes. Los musulmanes consideran además que éste fue el lugar donde Mahoma subió al cielo. Los judíos afirman que ese lugar fue donde Abraham estuvo a punto de sacrificar a su hijo Isaac por orden de Yahveh.
12 meneos
760 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una de las mejores vistas en Roma que muy pocos conocen  

Existe un portón en Roma, en el Aventino (junto al Circo Máximo) que tiene unas vistas como pocas en el mundo. Relacionado: www.tripadvisor.es/Attraction_Review-g187791-d10190640-Reviews-Il_Buco
73 meneos
4114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cúpula de hormigón sin armar más grande (y más bella) del mundo

En la antigua Roma, cada esquina merece que se detenga el reloj, incluso ahora, en estos tiempos difíciles en los que miramos tanto las mascarillas como los monumentos. En el paseo por el centro hemos dejado atrás la Fontana de Trevi, limpia y radiante, donde los selfis se toman con la cara descubierta, a pesar de la prohibición. Y también lo que queda del templo de Adriano, once columnas corintias de quince metros de altura.
52 21 24 K 35
52 21 24 K 35
122 meneos
2186 clics
La cúpula del millón de teselas (Centcelles, Constantí, Tarragona)

La cúpula del millón de teselas (Centcelles, Constantí, Tarragona)

Tras muchos años de visitas arqueológicas, creo que es la primera vez que he tenido que mirar hacia arriba para disfrutar contemplando mosaicos romanos. Es decir, lo normal es que los mosaicos estén en el suelo, enterrados, y creen una trepidación expectante cuando los arqueólogos, con su arte paciente y pulcro de pinceles y escobillas, los van devolviendo a la luz, en una epifanía inagotable de tesoros artísticos. Pero en Centcelles (Constantí, Tarragona), el guión fue bien distinto.
61 61 0 K 334
61 61 0 K 334
34 meneos
215 clics

La cúpula que cambió el mundo

Hace 600 años que empezó el milagro. Filippo Brunelleschi inició el 7 de agosto de 1420 los trabajos para alzar el domo de la catedral de Florencia, cuya construcción marcó el inicio de la modernidad
28 6 0 K 24
28 6 0 K 24
178 meneos
4628 clics
Los secretos del Panteón de Agripa, un monumento único

Los secretos del Panteón de Agripa, un monumento único

En el centro histórico de la ciudad de Roma, paseando por el barrio de Pigna, a pocas decenas de metros de Campo de´ Fiori, la avenida Corso y la plaza Venezia, se encuentra el Panteón, un edificio absolutamente extraordinario. Prácticamente ileso después de guerras, revoluciones, invasiones y siglos oscuros; creado para ser el templo de todos los dioses, hoy en día es una basílica cristiana, una de las más antiguas y conmovedoras de toda la capital.
77 101 0 K 287
77 101 0 K 287
4 meneos
62 clics

Entrevista a Nazario Luque

Entrevista al padre del cómic underground español. Un repaso a su trayectoria.
14 meneos
421 clics

Cúpula de la Catedral de Florencia en 4 minutos

Interesante documental de National Geographic donde, en poco menos de cuatro minutos, se nos explica cómo el arquitecto, escultor y orfebre Filippo Brunelleschi ideó y dirigió la cúpula de la Catedral de Florencia.
11 3 1 K 80
11 3 1 K 80
3 meneos
29 clics

Las novedades del Salón del Cómic de Barcelona - el último grito

Se acerca la 36ª edición del Salón del Cómic de Barcelona, cita ineludible para los aficionados al mundo de la historieta. Hemos recopilado las principales novedades que presentan algunas de las principales editoriales este año: ECC Comics, Ediciones la Cúpula, Outsaider Comics, Ediciones Babylon y Editorial Dolmen.
3 0 8 K -76
3 0 8 K -76
68 meneos
2319 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los bovederos mexicanos desafían a la gravedad construyendo cúpulas solo con su paleta y sin encofrados [EN]  

La tecnología de los bovederos ha pasado en México de padres a hijos durante siglos. Son capaces de construir bóvedas y cúpulas sin necesidad de encofrados o soportes en el techo. Solo con la paleta y cemento.
40 28 16 K 18
40 28 16 K 18
32 meneos
253 clics

Bóvedas y cúpulas  

Una bóveda, palabra que procede del latín "volta" es un elemento constructivo superficial, generalmente elaborado en mampostería o fábrica, en el que sus piezas y componentes trabajan a compresión y son generada por el movimiento de un arco generatriz a lo largo de un eje. Para conseguir la estabilidad, los arquitectos romanos empleaban gruesos muros de contención y mas adelante, en la arquitectura gótica, se emplearon arbotantes y botareles.
26 6 2 K 28
26 6 2 K 28
13 meneos
86 clics

Una cúpula de magma acentúa la altitud de los Andes centrales

Una enorme zona de roca fundida en la corteza terrestre, conocida como un cuerpo de magma, elevó un 20 por ciento la segunda mayor plataforma continental de la Tierra, en los Andes centrales. El altiplano Puna es una meseta elevada y seca, en los Andes centrales, que incluye partes de Argentina, Perú, Bolivia, y Chile, con vastas llanuras interrumpidas por volcanes espectaculares. En un estudio publicado el 25 de octubre en Nature Communications, los investigadores utilizaron los datos de teledetección y técnicas de modelización topográficas.
11 2 1 K 135
11 2 1 K 135
11 meneos
308 clics

El misterio de la cupula de Brunelleschi

Posiblemente estemos ante el hallazgo arqueológico más importante en lo que va de siglo. Sepultada bajo tierra y próxima a la Catedral de Santa Maria del Fiore, en Florencia, han encontrado los restos de la “cupulina” que el gran Filippo Brunelleschi, artista florentino, utilizó como boceto para levantar la que está considerada la cúpula más grande del Renacimiento.
116 meneos
4826 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, la cúpula de la ISS no estuvo a punto de ser perforada por un trozo de basura espacial

La basura espacial es un problema grave, sin duda. Una reciente imagen de una de las ventanas del módulo Cupola de la estación espacial internacional (ISS) tomada por el astronauta británico Tim Peake mostraba una pequeña marca de 7 milímetros causada probablemente por el impacto de una pequeña partícula de basura espacial. La imagen se ha hecho viral en las redes, pero me temo que mucha gente se ha llevado una impresión equivocada.
90 26 35 K 14
90 26 35 K 14
16 meneos
74 clics

Un evento volcánico causó una edad de hielo en pleno Jurásico

Un equipo internacional de expertos, entre ellos investigadores de la Camborne School of Mines, han encontrado evidencia de un enfriamiento grande y brusco de temperatura de la Tierra durante aquel período, que duró millones de años. Los científicos descubrieron que el enfriamiento coincidió con un evento volcánico de gran escala - llamado Cúpula del Mar del Norte - que restringió el flujo de agua de mar y el calor asociado desde el ecuador hacia la región del Polo Norte.
13 3 0 K 90
13 3 0 K 90
9 meneos
166 clics

Robert (Crumb) y Aline (Kominsky) se quieren

Le han considerado (con razón) el pope del underground, aunque estilísticamente es el heredero natural del clasicismo de Harvey Kurtzman, Walt Kelly, Carl Banks o Chester Gould. También se le ha puesto la etiqueta de degenerado sexual misógino, y resulta que lleva felizmente casado con la (moderadamente) feminista militante Aline Kominsky desde 1978.
10 meneos
250 clics

Las 7 memorables cúpulas barrocas  

A punto de cumplir 600 años, el referente visual de Florencia, la cúpula de Santa María dei Fiore, fue modelo para un verdadero aluvión de cúpulas durante el resto del Renacimiento, etapa culminada por la grandiosa cúpula vaticana de Michelangelo Buonarroti, que abrió la puerta al Barroco. Al final de la época barroca la cúpula se consolidó definitivamente en el mapa visual colectivo como un símbolo, dando frutos en todos los períodos de la arquitectura posteriores, desde el Capitolio hasta Norman Foster. Aquí, una lista de las 7 memorables.
« anterior12

menéame