Cultura y divulgación

encontrados: 19, tiempo total: 0.005 segundos rss2
7 meneos
76 clics

El ecuatoriano Marcelo Hernández sirvió cócteles en Grand Central durante 37 años; ahora una novela recoge su vida

Fascinado por el don de gentes de un barman que fue confidente de empresarios, políticos y artistas, el periodista español Guillermo Fesser escribió "Marcelo", un libro homenaje a los latinos que son "el motor de América". Unas 750 mil personas pasan cada día por la estación Grand Central, que cumplió 110 años el pasado 2 de febrero. Durante el último tercio de esa historia, exactamente 37 años, el bar de ostras situado bajo el lobby principal de la estación ha sido el lugar de trabajo de Marcelo Hernández. Marcelo es un ecuatoriano recién…
5 2 11 K -27
5 2 11 K -27
5 meneos
119 clics

Aquellos maravillosos cócteles de los 80

Aunque los orígenes de los cócteles se remontan a principios del siglo XIX, fue en la década de los 80 cuando estas bebidas de colores artificiales se hicieron famosas, especialmente en nuestro país. El motivo era la combinación de notas frutales y azucaradas que tan en buena sintonía se encontraban, y se siguen encontrando, con los lácteos y los licores. De hecho, el cóctel de frutas era uno de los más demandados en discotecas en las que con la entrada te invitaban a una consumición.
5 meneos
84 clics

El enrevesado origen de la palabra cóctel

Es posible que algunos conozcan que el origen de la palabra cóctel proviene de la inglesa "cocktail", es decir, cola de gallo, pero ¿qué tiene que ver esto con el nombre de la bebida?
18 meneos
158 clics

Viento y arquitectura, un cóctel sonoro peligroso

Los sesudos cálculos de ingenieros y arquitectos vigilan el control de las resonancias mecánicas de las estructuras para evitar que puedan entrar en una vibración severa que comprometa su estabilidad y seguridad. Pero el viento a veces juega malas pasadas. Es algo que nos recuerda el Golden Gate, recientemente sometido a una reforma que buscaba mejorar su seguridad y ha acabado por provocar molestos silbidos audibles a kilómetros de distancia.
15 3 0 K 21
15 3 0 K 21
10 meneos
211 clics

Todo lo que puedes hacer con una botella de ron sin necesidad del refresco de cola

La versatilidad de este destilado del azúcar de caña sirve tanto para aportarle su peculiar sabor a diversas recetas culinarias, como a cócteles de toda la vida o ricas innovaciones
17 meneos
93 clics

El cóctel molotov se inventó en la Guerra Civil Española

El cóctel molotov se inventó en la Guerra Civil Española, si bien entonces no se denominaba aún cóctel molotov. Y aunque el nombre actual suene a ruso, parece que se usó por primera vez por los nacionales, al menos eso es lo que dice Anthony Beevor. En otras fuentes, todo sea dicho, se cita a los republicanos como sus primeros usuarios. Beevor asegura que ya en el otoño 1936 los regulares de Franco usaron «botellas llenas de gasolina, en lo que fue el estreno en España del cóctel Molotov» contra tanques T-26 rusos.
14 3 3 K 28
14 3 3 K 28
6 meneos
74 clics

La historia de un cóctel famoso daiquiri

Un poco de la historia del cóctel Daiquiri {0x1f378} . Orígenes Cuba en el Bar Floridita. La bebida por excelencia de Hemingway el Premio Novel de literatura, tras su paso por cuba.
5 1 9 K -34
5 1 9 K -34
2 meneos
9 clics

Conoce los tipos de sales para el Mezcal

El mezcal es una de las bebidas tradicionales de México y es en Oaxaca donde se fabrica hasta el 90 por ciento de esta bebida. Puedes disfrutarlo solo o acompañado con sales para mezcal especiales que realzan su sabor en tu paladar, como, por ejemplo, la sal de gusano y la sal de chapulín.
1 1 8 K -63
1 1 8 K -63
4 meneos
72 clics

Conoce cuáles son los elementos botánicos de la ginebra

Los elementos botánicos en la ginebra nos hablan acerca del lugar donde fue creada, así como de su evolución. Descubre sus características, y conoce más acerca de esta bebida espirituosa, indispensable en la coctelería.
7 meneos
52 clics

Neurotransmisores: el cóctel cerebral

Oímos en los anuncios términos como “la hormona de la felicidad” y similares pero, como no mucha gente controla demasiado esta materia, ¿creemos realmente que la felicidad puede deberse a una sustancia concreta? Nos gusta pensar que nos conocemos a nosotros mismo pero, ¿sabe el común de los mortales realmente cómo funciona nuestro cerebro? Va a ser que no. Y para colmo, cuando los especialistas van a divulgar al respecto, los medios deforman la información para hacerla más atractiva…
2 meneos
41 clics

Una guía práctica para preparar cócteles

Con más de dos siglos de historia, hay arte en la creación de una buena copa. Aquí te enseñamos lo básico: cómo equipar tu bar, cuáles son los licores y las copas que no pueden faltar, y cómo preparar cinco cocteles clásicos.
1 1 6 K -71
1 1 6 K -71
45 meneos
69 clics

Un cóctel de virus logra mapear 100.000 neuronas a la vez en solo una semana (ING)

Los neurocientíficos acaban de dar un enorme paso en el reto de mapear las conexiones entre neuronas dentro del cerebro gracias a distintos virus que crean códigos de barra de ARN únicos para cada neurona. "Ya que el precio de la secuenciación sigue desplomándose, podemos imaginar hacer esto de manera rápida y barata". La técnica, llamada MAP-seq, podría ayudar a los investigadores a estudiar trastornos como el autismo y la esquizofrenia con un nivel de detalle sin precedentes. En español: goo.gl/lVVYJg
38 7 0 K 60
38 7 0 K 60
1 meneos
14 clics

Ebook gratuito de coctelería

Un ebook con 10 recetas de cócteles originales para hacer en casa. Se descarga gratuitamente en formato ebook.
1 0 9 K -104
1 0 9 K -104
2 meneos
46 clics

Los 15 mejores cócteles de todos los tiempos

Historias agitadas, historias mezcladas, burbujeantes, con un toque de limón, con ingredientes secretos, con referencias sangrientas, sabor a guerra fría, a marineros, a playas paradisíacas, nacidos por la improvisación o la inspiración, incluso por la falta de los ingredientes habituales. Son los cócteles legendarios que sobreviven a las épocas, que más que resistir, cobran nuevo vigor con el paso del tiempo y eso que los primeros se remontan a casi 300 años.
2 0 7 K -71
2 0 7 K -71
39 meneos
614 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No lo llames kebab, llámalo cóctel

Un poco de ternera, un mucho de pollo, una pizca de contaminación fecal, premio sorpresa en forma de carne de caballo o de pavo… Esto es lo que hemos encontrado tras analizar en laboratorio 25 kebabs comprados en diferentes lugares de Madrid. Entre lo que pides y lo que te tragas hay un abismo. Vas a decir que te da igual, que no te importa, que ya lo sabías. ¿Qué se podía esperar de un kebab? Antes de decir todo eso, mira lo que te estás comiendo:
32 7 7 K 110
32 7 7 K 110
15 meneos
368 clics

Grandes verdades de la regla

Mamá ¿qué son compresas?- inocente pregunta provocada por la aparición de un anuncio televisivo de los años 80 dónde una joven actriz ponía el culo en pompa con unos vaqueros ajustados y de tiro alto (eran los 80) y repetía como si fuera un mantra: no se mueve, no se nota y no traspasa. Pues verás hija, las mujeres una vez al mes...sangran unas gotitas y las compresas sirven para no mancharse. La dulce niña no lo sabía, pero esa frase de su madre era un monumento al eufemismo.
13 2 2 K 105
13 2 2 K 105
4 meneos
154 clics

Dime qué cóctel bebes y te diré donde lo crearon

Los cócteles viven su mejor época, y todo gracias a ponerse de moda gracias a películas o series de televisión. Son muchos los restaurantes que ofrecen una amplia carta para que podamos saborear de extrañas mezclas, sabores dulces y toques ácidos sorprendentes. En la variedad está el gusto, y la oferta es tan amplia que se hace tentador probar cada vez algo distinto. Pero, ¿de dónde provienen cada uno de estos brebajes?
22 meneos
255 clics

Los monos vervet del Caribe roban cócteles

Los monos vervets (Chlorocebus pygerythrus) llegaron de África a la isla caribeña de St. Kitts junto con esclavos de la industria del ron hace 300 años. Los monos que se escaparon, adquirieron su gusto por el alcohol comiendo caña de azúcar fermentada. En la actualidad los monos vervets, buenos observadores del hombre, saben, como la gente local, que la forma más fácil de obtener su dosis de alcohol es a través de los turistas distraídos en los bares de la playa.
1 meneos
31 clics

Llega al mercado el cóctel de bolsillo con alcohol en polvo

Estos días existe una discusión política sobre si autorizar o no bebidas alcohólicas en polvo, parece ser que algunos países las autorizan y otros como los americanos del norte están mareando la perdiz. No voy a entrar en el tema de si la medida es correcta o no, si el producto que se obtenga…
1 0 14 K -147
1 0 14 K -147

menéame