Cultura y divulgación

encontrados: 22, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
164 clics

Reino de Iberia

Los árabes llegaron a Iberia en torno al 645 y forzaron a su eristavi (príncipe) Stephanoz II (637-ca. 650) a cesar su lealtad hacia Bizancio y reconocer al Califato como su protector. Iberia se convirtió así en un Estado tributario, y el emir árabe fue instalado en Tiflis hacia el año 653. A principios del siglo IX, el príncipe Ashot I (813-830), de la nueva dinastía de los Bagrationi, se aprovechó del debilitamiento del dominio árabe para erigirse, desde su base en el sudoeste de Georgia, como príncipe heredero (kouropalates) de Iberia.
12 meneos
101 clics

Los 10 mayores grupos étnicos del Cáucaso ruso

Se trata de una región con gran diversidad étnica. En Rusia hay cerca de 200 pueblos diferentes y 50 de ellos viven en las regiones del Cáucaso. El Cáucaso ruso alberga un gran número de grupos étnicos, cada uno con su propia historia, lengua, cultura y gastronomía. Hay repúblicas casi monoétnicas, como Ingushetia, donde los ingushetios constituyen el 95% de los habitantes, y otras multinacionales como Daguestán, con unos 30 pueblos y 14 lenguas estatales. ¿Cuáles son las etnias caucásicas consideradas más numerosas?
10 2 0 K 16
10 2 0 K 16
9 meneos
72 clics

Las 4 cuevas más profundas del mundo están en el Cáucaso occidental en Abjasia

La cordillera del Cáucaso, además de servir de frontera natural entre entre Europa y Asia extendiéndose entre el mar Negro y el mar Caspio, y de albergar la montaña más alta de Europa, el Elbrús con 5.642 metros sobre el nivel del mar, también guarda otras sorpresas. En la región del Cáucaso occidental se encuentra…
118 meneos
1562 clics
Los enigmáticos dólmenes del Cáucaso Occidental, únicos en la arquitectura prehistórica

Los enigmáticos dólmenes del Cáucaso Occidental, únicos en la arquitectura prehistórica

Desde finales del siglo XVIII numerosos viajeros dejaron por escrito menciones y breves descripciones de unos curiosos dólmenes repartidos a ambos lados de la cordillera del Cáucaso, en su vertiente occidental, entre Abjasia y la península de Tamán. Pero no sería hasta finales del siglo XIX que se iniciaría su estudio con la excavación de algunas de las estructuras. Durante las décadas siguientes fueron saliendo a la luz yacimientos y restos de asentamientos de la cultura que los había construido (...)
59 59 1 K 389
59 59 1 K 389
10 meneos
259 clics

La espectacular carretera militar georgiana

Con algo más de 200 km (el tramo pintoresco es bastante más corto) de longitud y un accidentado trazado, la Carretera Militar Georgiana ha sido históricamente la única vía de comunicación entre Osetia del Norte (Rusia) y Georgia. Aunque su construcción como tal es reciente (siglo XIX), perpetúa una antigua ruta comercial también usada durante milenios por los diferentes ejércitos que, en estas tierras convulsas, cruzaban frecuentemente la cordillera del Caúcaso en sus campañas militares.
10 meneos
39 clics

"Aún no tenemos un héroe": los activistas LGBTQ y feministas que luchan por la liberación en el Cáucaso [EN]

Crecí en Rusia en una familia oriental: mi padre es de Azerbaiyán, y mi madre es azerí de origen turco. [...] Más tarde, me dí cuenta de que soy lesbiana, lo que significa que nunca haré felices a mis padre. Entendí que nos reconciliaríamos, que nunca lo aceptarían, ni lo entenderían, ni me abrazarían. Solía ver vídeos de salidas del armario en otros países en un acto de masoquismo. Es trágico que una persona pueda amar y respetar la cultura azerí y su familia con todo su corazón pero tenga que enfrentarse a la elección más aterradora de todas.
8 meneos
128 clics

Veinticinco años del primer asalto a Grozni

El pasado 26 de noviembre se cumplieron 25 años del primer asalto a Grozni, suceso que se considera desencadenante del conflicto en el Cáucaso. Ese día la oposición chechena a Dudayev avanzó en 3 columnas hacia el centro de Grozni, donde se encontraba el palacio presidencial. Rusia había proporcionado apoyo, incluyendo tanques con sus tripulantes y helicópteros.
4 meneos
7 clics

La mayor parte de glaciares del Cáucaso, Europa y oeste de Canadá y EE.UU. desaparecerán la segunda mitad de siglo

La mayor parte del volumen de los glaciares actuales del Cáucaso, Europea Central, latitudes bajas, oeste de Canadá y Estados Unidos desaparecerían en la segunda mitad del siglo. Así lo indica un informe capitaneado por la Universidad de Zúrich, publicado en Nature. Los glaciares de todo el mundo han provocado una subida del nivel de las aguas oceánicas de 27 milímetros desde 1961: es decir, una media de 0,5 milímetros al año. El deshielo de los glaciares aporta entre un 25% y un 30% a la subida total observada del nivel del mar.
21 meneos
150 clics

Descubiertas las estructuras hidráulicas más antiguas y el primer accidente de ingeniería civil de la prehistoria

Análisis geomorfológicos realizados por los investigadores que trabajan en el yacimiento neolítico de Gadachrili Gora en Georgia, en el Cáucaso, revelaron la existencia de una infraestructura de gestión hidráulica que data de hace 8.000 años, la más antigua descubierta hasta ahora. La gestión del caudal de los ríos para el abastecimiento de agua comenzó en el Cercano Oriente hacia el año 5500 a.C. al calor del desarrollo de las primeras culturas neolíticas. O al menos eso es lo establecido hasta ahora.
39 meneos
1007 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todos los hombres españoles habrían sido aniquilados en una "violenta conquista" hace 4.500 años

En la península Ibérica se habría producido un "reemplazo completo del cromosoma Y", que tuvo como consecuencia la desaparición completa del conjunto de genes de los varones que originalmente vivían en esa zona.
33 6 12 K 72
33 6 12 K 72
14 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La primera guerra chechena (II)

Como consecuencia de los sucesos acaecidos anteriormente, Chechenia, a pesar de no ser reconocida internacionalmente, va a funcionar como un Estado independiente. La autoproclamada república se autodenominará como República Chechena de Nojchi-cho hasta enero de 1994, y a partir de esa fecha cambiará su nombre por el de República Chechena de Ichkeria. Esta autoproclamada república también va a tener su gobierno, parlamento y sistema judicial. Primera parte: www.meneame.net/story/primera-guerra-chechena-i
4 meneos
31 clics

Alí y Nino: Romeo y Julieta en el Cáucaso de la Gran Guerra

"Alí y Nino", serían algo así como Romeo y Julieta, pero con su historia ambientada en el Cáucaso, o más bien, en la Transcaucasia. Para ser más exacto, en el casi desconocido Azerbaiyán inmediatamente anterior, y más tarde contemporáneo, de la I Guerra Mundial, y la Revolución Rusa.
19 meneos
230 clics

El Cáucaso, ¿puente para el protoindoeuropeo?

Nuevos análisis genéticos demuestran que el Cáucaso fue en la prehistoria un crisol genético. Es relevante para la polémica acerca del origen del indoeuropeo.
16 3 0 K 92
16 3 0 K 92
2 meneos
32 clics

Por qué todos los chinos nos parecen iguales

El problema reside en la dificultad que tenemos los ciudadanos de la zona occidental para diferenciar sus rasgos. Y algo similar pasa al contrario, ya que las personas que pertenecen a determinados grupos étnicos tienden a pensar que todos los otros son iguales.
2 0 6 K -39
2 0 6 K -39
175 meneos
4245 clics
Las Puertas Caspias, la legendaria barrera de fortificaciones que defendían el paso a través del Cáucaso

Las Puertas Caspias, la legendaria barrera de fortificaciones que defendían el paso a través del Cáucaso

Aunque también se las conoce popularmente como Puertas de Alejandro, debido a la literatura medieval (como el Romance de Alexandre del Seudo-Calístenes) que atribuía a éste su construcción siguiendo a Josefo, lo más probable es que las Puertas Caspias se levantasen durante el siglo VI, por la dinastía sasánida.
72 103 2 K 323
72 103 2 K 323
10 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La bandera negra de los hijos de octubre | Historia de la revolución majnovista en Ucrania

El sinsentido de una guerra suele mostrarse con toda su crudeza en las zonas grises, la tierra de los nadies, en los territorios que se encuentran atrapados entre dos bandos beligerantes. Se cumplen cien años de la Revolución rusa y de uno de los episodios más oscurecidos por la historia: la revolución majnovista en Ucrania. Las mismas tierras que hoy sufren los estragos de la guerra experimentaron, durante un breve e intenso periodo, el desarrollo de un verdadero orden social libertario, conquistado por la insurrección de los campesinos
3 meneos
126 clics

Los sorprendentes bautizos de la Iglesia Ortodoxa en Georgia  

Los nuevos padres en Tbilisi, capital de Georgia, hicieron cola para bendecir a sus niños en la Catedral de la Trinidad en la celebración de la Epifanía el 19 de enero. El bautismo masivo fue una invención del Patriarca de toda Georgia Ilia II, visto como uno de los hombres más influyentes en el país. Se le ocurrió la idea de estimular la baja natalidad del país, prometiendo bautizar personalmente a cada tercer hijo de cada familia. El Patriarca bendijo a 780 niños durante todo el día.
2 1 3 K -16
2 1 3 K -16
16 meneos
359 clics

Armeros artesanos del Cáucaso [ENG]  

Galería fotográfica sobre los procesos artesanos de fabricación de espadas y cuchillos tradicionales en Daguestán, en el Cáucaso.
13 3 1 K 94
13 3 1 K 94
393 meneos
15728 clics
El país de las torres del Cáucaso: 14 espectaculares pueblos donde cada casa era una fortaleza

El país de las torres del Cáucaso: 14 espectaculares pueblos donde cada casa era una fortaleza  

Las montañas del Cáucaso han sido siempre una tierra de guerreros y supervivientes. Sus habitantes no sólo tienen que soportar pasar duros inviernos en aldeas remotas, quedándose aislados del resto del mundo. Además, durante siglos muchos ejércitos e imperios se abrieron paso a través de estos valles, anidados en la frontera entre Asia y Europa. Pero las gentes de estos transitados valles, en lugar de la construir castillos y ciudadelas, se organizaron de una manera diferente. Cada casa erigió su propia torre fortificada.
152 241 0 K 374
152 241 0 K 374
9 meneos
108 clics

Nagorno Karabaj, ¿el conflicto perfecto?

Mucho conocemos sobre conflictos presentes como la Guerra Santa del Estado Islámico, sobre otros pasados, como la Guerra de Bosnia, y aún más sobre otros sempiternos, como el conflicto Palestino-Israelí.Aun así, también sabemos que hay demasiados que hemos olvidado o que, simplemente, ignoramos. Este es el caso de Nagorno Karabaj, un conflicto ensombrecido por otros cercanos como los de Chechenia y Georgia pero a los que no tiene nada que envidiar. Y es que en el Cáucaso nadie se libra, porque Armenia y Azerbaiyán iniciaron un litigio por esta…
13 meneos
522 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Eres de raza caucásica?

Para que existan políticas de población racistas hace falta que el Estado identifique razas de manera oficial, tipos diferentes y distinguibles de personas cuyas características físicas y mentales comunes están principalmente determinadas por la herencia. Esta identificación y clasificación la proporcionan los científicos. Durante siglos a esos científicos les bastó con postular una creación divina separada, el poligenismo que tantos antropólogos físicos sostuvieron hasta que las teorías evolucionistas acabaron por imponerse.
11 2 11 K -51
11 2 11 K -51
2 meneos
31 clics

Hallan una nueva especie de insecto en la cueva más profunda del mundo

Con más de 13 kilómetros de galerías y 2.197 metros de profundidad, la cueva de Voronia aún no se ha explorado del todo. Mientras los espeleólogos se aventuran en sus profundidades para tratar de cartografiarla por completo, dos biólogos han encontrado una especie desconocida de escarabajo.
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26

menéame