Cultura y divulgación

encontrados: 345, tiempo total: 0.184 segundos rss2
7 meneos
44 clics

La posverdad de la burbuja informativa

Desde que Pariser introdujo el concepto de filtro burbuja para explicar la construcción de nichos ideológicos en Internet, gran parte de las investigaciones sobre la desinformación se han centrado en describir cómo los usuarios de las redes se recluyen en estas cámaras de eco ideológicas.
8 meneos
83 clics

Internet crea guetos políticos entre quienes ya están bien informados  

Natalie Fenton, activista y profesora de Comunicación en Goldsmiths, University of London, reflexiona en esta entrevista sobre las relaciones entre los medios de comunicación—tanto los medios tradicionales como los nuevos medios digitales— y el sistema capitalista, el activismo social y la construcción de fuerzas políticas y culturales contrahegemónicas
18 meneos
18 clics
La ONU llama a proteger las plantas y medicinas indígenas

La ONU llama a proteger las plantas y medicinas indígenas

El reciente informe de la Relatora Especial de la ONU sobre el derecho a la salud, titulado Consumo de drogas, reducción de daños y el derecho a la salud, ofrece una perspectiva esclarecedora para la protección de los derechos humanos en el contexto de la política de drogas, incluyendo la preservación de los conocimientos sobre las medicinas tradicionales indígenas. La doctora Tlaleng Mofokeng, Relatora Especial, aborda una amplia gama de recomendaciones que conllevan implicaciones significativas para las políticas de salud pública.
15 3 0 K 96
15 3 0 K 96
13 meneos
53 clics
Fortaleciendo la educación financiera, la media de conocimientos es muy baja

Fortaleciendo la educación financiera, la media de conocimientos es muy baja

La OCDE ha publicado un estudio sobre la educación financiera a nivel global, destacando la necesidad de fortalecer esta área crucial en el contexto económico actual. La educación financiera es una combinación de conciencia financiera, conocimientos, habilidades, actitudes y comportamientos necesarios para tomar decisiones financieras acertadas y alcanzar el bienestar financiero. Entre los hallazgos clave del estudio, se destaca que la puntuación media de conocimientos financieros entre los encuestados es de 63 sobre 100 puntos.
9 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«No somos menas, somos niños»

Un informe de la fundación porCausa recoge cómo los jóvenes migrantes no acompañados en España se enfrentan a una narrativa de odio hacia ellos. Informe porcausa.org/somos-lo-que-hacemos/juventud-migrante/ Comprender y reimaginar las narrativas de la juventud migrante en España
23 meneos
291 clics
Camiones Saurer

Camiones Saurer

Después de la Segunda Guerra Mundial se salvaron unos pocos informes de los ingenieros de la fábrica de camiones Saurer. En el informe explican, con todo lujo de detalles, el funcionamiento del camión y del comportamiento de la carga que tenían que transportar. El camión se bautizó como "Gaswagen" ya que se aprovechaba el gas del tubo de escape.
19 4 0 K 15
19 4 0 K 15
4 meneos
32 clics
Fyre Festival intentará volver en 2024

Fyre Festival intentará volver en 2024

Lo que pareció ser un festival de ensueño y acabó como un delito a gran escala, llevado a documental en Netflix, anuncia ahora su inesperada "vuelta" para 2024. En 2017, los organizadores Billy McFarland y el rapero Ja Rule intentaron llevar a cabo este festival de lujo en las Bahamas, con un cartel que incluía nombres de la talla de Blink-182, Major Lazer o Disclosure, que resultó en un desastre de proporciones bíblicas debido a la pésima organización y planificación logística inexistente.
28 meneos
57 clics

¿Dónde están los buzones obligatorios para las instituciones para informar de corrupción y otros delitos?

¿Por qué tan pocos permiten anonimato a pesar de ser lo que aconseja la UE? ¿Por qué algunos sí lo prometen, pero no cumplen, engañando a quién los usa? Ya hace dos semanas que está en vigor la ley que obliga las instituciones a tener un buzón/canal para que se pueda denunciar corrupción y otros delitos, incluso de forma anónima. La situación en Catalunya, Valencia y CNMC está bastante bien y lo sabemos porque hemos iniciado nosotras mismas la adecuación de las instituciones.
23 5 1 K 32
23 5 1 K 32
47 meneos
52 clics

Ana Rosa, Ana Pastor y Vicente Vallés lucharán por el Premio Iris a Mejor Informativo

Como cada año, la Academia de Televisión y de las Ciencias y las Artes del Audiovisual ha publicado la lista de profesionales y formatos audiovisuales finalistas de los Premios Iris 2023 de entre las más de 622 candidaturas presentadas por productoras, televisiones, plataformas y los propios miembros de la organización, 200 más que en la anterior edición. Los ganadores se darán a conocer el 21 de noviembre, el día mundial de la televisión, en la ceremonia de entrega de premios, que cumplen esta edición 25 años de historia.
13 meneos
14 clics

Cuelgamuros: recuperar la identidad

En las criptas de la Basílica descansan 33.800 personas. Soldados de uno y otro ejército, pero también civiles asesinados en las retaguardias. "Es un proceso muy complejo y muy difícil, que no garantiza el éxito", nos asegura Fernando Serrulla, médico forense del Instituto de Medicina legal de Galicia, "pero vamos a intentarlo porque estamos buscando a 128 personas entre más de 33.000 cuerpos".
10 3 0 K 33
10 3 0 K 33
8 meneos
34 clics

60.000 personas han tomado ayahuasca en España, 4 millones en todo el mundo

Alrededor de 12.000 personas tomaron ayahuasca en España durante 2019, una cifra que se multiplica por 5, hasta las 60.000 personas, si tomamos en cuenta todas las personas que aseguran haber probado la bebida amazónica alguna vez en su vida. A nivel mundial, estas cifras serían, respectivamente, de 800.000 y 4 millones, según el primer censo de este tipo hecho globalmente y que hay que atribuir al equipo de la Fundación ICEERS, encabezado por el periodista e investigador Carlos Suárez Álvarez.
11 meneos
142 clics

Los primeros Telediarios

El día que TVE comenzó sus emisiones regulares el exiguo estudio del Paseo de la Habana estaba al límite de su capacidad. Entre los trabajadores, los artistas invitados, el Ministro de Información y Turismo que inauguraba el invento y sus acólitos [...] el aforo estaba completo. Ese era un día de fiesta, la programación que se convertiría en habitual comenzaría al día siguiente, 29 de octubre de 1956, y entre todo aquel jaleo uno de los locutores pioneros, David Cubedo, se hizo consciente de que nadie había pensado en los informativos.
19 meneos
84 clics

'Informe Semanal': del 'tránsfuga' del PSOE a la reina Letizia

Un formato de éxito al que contribuyó el hambre informativa del público durante el tardofranquismo y la transición, cuando la reportera Carmen Sarmiento, para burlar la tijera de la censura, aprovechaba los debates en el extranjero sobre el aborto o el divorcio para sacar el micrófono a nuestras calles. "La bajada de audiencia por la manipulación obscena de sus reportajes y el maltrato y persecución a los que han sido sometidos los profesionales en esta última época nos parece que responde a un objetivo político: la desaparición de lo público,
15 4 0 K 73
15 4 0 K 73
7 meneos
81 clics

Cómo ascienden las burbujas en el agua, y no es en línea recta

A pesar de los esfuerzos, y disponiendo hoy día de una enorme potencia computacional, no ha sido posible reconciliar los experimentos con simulaciones numéricas de las ecuaciones hidrodinámicas completas para una burbuja de aire deformable en el agua. Esto es especialmente cierto para la observación, documentada ya por Leonardo da Vinci, de que las burbujas de aire suficientemente grandes no ascienden en línea recta, sino que realizan un movimiento periódico.
13 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Departamento de Estado de los EEUU: Informes de países sobre prácticas de derechos humanos en 2021, Rusia [ENG]

Entre los problemas significativos de derechos humanos cabe citar informes fidedignos sobre: ejecuciones extrajudiciales e intentos de ejecución extrajudicial, incluyendo personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, queer e intersexuales en Chechenia por parte de las autoridades gubernamentales locales; desapariciones forzadas por parte de las autoridades gubernamentales o en su nombre; tortura generalizada por parte de agentes del orden del gobierno, en ocasiones con resultado de muerte... Traducción #1
11 2 13 K -2
11 2 13 K -2
16 meneos
27 clics

Departamento de Estado de los EEUU: Informes de países sobre prácticas de derechos humanos en 2021, Ucrania [EN]

Se incluyen informes fidedignos de: ejecuciones ilícitas o arbitrarias, incluidas ejecuciones extrajudiciales por parte del gobierno o sus agentes; tortura y casos de tratos o castigos crueles, inhumanos o degradantes de detenidos por parte de las fuerzas del orden; arrestos o enjuiciamientos injustificados de periodistas y censura; violencia o amenazas de violencia motivados por el antisemitismo; delitos que impliquen violencia o amenazas de violencia contra personas con discapacidad, miembros de grupos étnicos minoritarios ...Traducción #1
5 meneos
69 clics

NBA, de la discriminación a la burbuja reivindicativa

Red Auerbach rompió la regla no escrita de tener a un jugador blanco en la pista en todo momento. El 31 de octubre de 1949 había debutado en la NBA el primer jugador negro, Earl Lloyd. Al principio, eran una minoría. Los aficionados rivales los insultaban. Tenían condiciones salariales diferentes. En los años dorados, —y Jordan no era la excepción—, los deportistas preferían ser neutrales y contentar a sus patrocinadores. No hablaban de política. Todo se multiplicó a raíz del asesinato de George Floyd, LeBron James escribió en sus...
10 meneos
159 clics

¿El fin de la burbuja? Las plataformas se preparan para el terremoto de 2023

Alerta en la industria de las plataformas de streaming. Dos años después del confinamiento, cuando todo el monte era orégano y suscriptores, se prevé un terremoto en el negocio del contenido audiovisual bajo demanda. Warner —que forma parte de HBO Max— ha paralizado la producción propia en todo el mundo —salvo en España— cuando se ha encontrado con un agujero de deuda difícil de asumir. En 2022, Netflix sufrió por primera vez en su historia dos descensos seguidos en su número de suscriptores. A principios de 2023, el pastel de las plataformas t
5 meneos
119 clics

Últimas noticias sobre Juan de la Cierva (1/5): el informe confidencial

Me temo que los lectores de algunos de mis artículos en infoLibre sobre el tema al que ahora vuelvo estén ya un poco hartos de la cuestión. Sin embargo, tras la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democrática (LMD), creo que no ha perdido actualidad por dos razones. Aparte de ello, en la prensa murciana, y a veces incluso en la nacional, el caso Juan de la Cierva (JdlC) ha saltado a los titulares. Tal vez porque el Gobierno de la región de Murcia ha preferido dar crédito a un, sin duda, eminente historiador de la URJC madrileña, más que a…
8 meneos
46 clics

La burbuja de los festivales amenaza con asfixiar a las salas de conciertos y a las bandas emergentes

"Haber sido considerados como ocio nocturno durante la pandemia nos hizo mucho daño", apunta el coordinador de la Asociación Estatal de Salas de Música en Directo, Armando Ruah. Javier Olmedo (La Noche en Vivo): "En Madrid antes había un par de festivales, pero desde San Isidro en mayo prácticamente ha habido uno cada fin de semana"
10 meneos
77 clics

¿Cómo se crea el dinero? [ENG]  

Con billones de dólares siendo impresos en todo el mundo, es hora de que echemos un vistazo a cómo se crea el dinero. Vídeo que explica con detalle (datos y fuentes en la descripción) qué es el dinero, cómo se creaba antes, a qué estaba "atado", a qué ya no está atado (cambios de 1971 y de 2008) y qué posibles consecuencias tiene que la economía siga funcionando así.
7 meneos
54 clics

Breve historia de las burbujas económicas

No son un fenómeno exclusivo de nuestro tiempo. Repasamos algunos batacazos económicos provocados por la especulación. La especulación ha contado siempre con un irresistible atractivo para el ser humano. Definirla es relativamente sencillo: se trata de comprar barato hoy con la intención de vender caro mañana. Y no está falta de encantos: más allá de lo estrictamente económico no requiere demasiado esfuerzo, tiene un componente de riesgo que muchos encuentran excitante, permite ganar dinero de forma cómoda y, por lo general, es legal.
4 meneos
154 clics

Viaje a la Barcelona de las barracas (1925-1935)

Viviendas sin agua corriente ni luz cuyas puertas daban a calles sin asfaltar, en las que vivían muchos de los trabajadores que construían el recinto de la Exposición Universal de 1929.
5 meneos
18 clics

Cerco al rublo

Bruselas se dispone a estrechar el cerco para evitar que los oligarcas rusos esquiven las sanciones impuestas por Occidente.
25 meneos
40 clics

El ruido, un asesino escandaloso en las ciudades

Los sonidos no deseados, prolongados y de alto nivel procedentes del tráfico rodado, el ferrocarril o las actividades de ocio perjudican la salud y el bienestar de los ciudadanos, que padecen molestias crónicas y alteraciones del sueño. Asimismo, los animales que habitan los entornos urbanos, como aves, ranas e insectos, también sufren el ruido que afecta a la comunicación acústica de la que la que dependen para sobrevivir.
21 4 0 K 74
21 4 0 K 74
11 meneos
19 clics

El informe contra la cesión de la Dama de Elche a la ciudad se basa en el mismo análisis de 2006 que sirvió para prestarla

La Dirección General de Bellas Artes no ha realizado ningún nuevo análisis de la Dama de Elche para llegar a la conclusión de que es inviable su cesión, tal y como ha solicitado el pleno de la ciudad alicantina. La circular que hace dos semanas recibió el Ayuntamiento en la que se cuestionaba el "estado de salud" del busto, desaconsejando por ello el préstamo, se basa en un exhaustivo informe del Instituto de Patrimonio Histórico de España (IPHE) fechado en 2006.
10 meneos
52 clics

Encuentran en un texto medieval el primer informe conocido sobre el fenómeno meteorológico del rayo globular

Los relámpagos en forma de bola, normalmente asociados a las tormentas eléctricas, no tienen explicación y se describen como un objeto esférico brillante de una media de 25 centímetros, pero a veces de varios metros, de diámetro. Su existencia real, puesta en duda durante mucho tiempo, está científicamente probada, e incluso se han conseguido resultados parecidos en experimentos de laboratorio.
« anterior1234514

menéame