Cultura y divulgación

encontrados: 292, tiempo total: 0.024 segundos rss2
53 meneos
3576 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cómo llamar al camarero

Con " Infografía " ( dibujos ) para que se entienda mejor. La forma de llamar al camarero o mesero dice mucho de la buena o mala educación de una persona. Hay formas demasiado coloquiales de llamar a un camarero que son molestas e, incluso, ofensivas. En estos casos el camarero puede no atenderle o bien...
43 10 10 K 330
43 10 10 K 330
12 meneos
167 clics

Este manual de 1950 enseñaba a la gente cómo hablar por teléfono con buenos modales  

Las llamadas telefónicas son cada vez más y más raras, especialmente entre los jóvenes. Pero la mayoría conoce las reglas de etiqueta básicas para hablar por teléfono, como decir “hola” al contestar y no colgar sin algún tipo de despedida. La Biblioteca Hagley de Delaware tiene una versión digitalizada del manual de etiqueta de 1950 que parece dirigida a empresas y producida por Bell Systems.
1 meneos
17 clics

Guía de buenos modales para niños

Cuando nos encontramos con niños con malos modales, solemos quejarnos y criticarlos; por otro lado, nos agradan quienes son amables, por eso debemos asumir nuestra responsabilidad y educar a nuestros hijos. Aprende en sencillos pasos cómo enseñar buenos modales a tus hijos, normas para relacionarse con otras personas, sentarse a la mesa o usar la tecnología.
1 0 10 K -122
1 0 10 K -122
12 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Están los buenos modales pasados de moda?

La semana pasada después de mucho tiempo por fin me fui de compras, qué le voy a hacer es algo que me encanta no puedo remediarlo. Después de hacer un “tour” por toda la tienda y elegir aquello que me quería llevar me puse a la cola. Todo iba bien hasta que llegué a la…
10 2 5 K 17
10 2 5 K 17
3 meneos
49 clics

Curso de buenos modales  

Grupo de jóvenes alemanes reciben clases de buenos modales y protocolo en un hotel de Dusseldorf.
109 meneos
2578 clics
La casa de piedra de Alcolea del Pinar

La casa de piedra de Alcolea del Pinar

Esta singular construcción data de principios del siglo XX y fue obra de Lino Bueno, un humilde soriano padre de 15 hijos, que se vio obligado a pedir al Ayuntamiento un lugar para vivir. es.wikipedia.org/wiki/Casa_de_Piedra_(Alcolea_del_Pinar) youtu.be/yprgYjYtqnQ?si=wBCgckz-VbvD4pZF
66 43 0 K 365
66 43 0 K 365
4 meneos
54 clics
Guillermo Brown, an irishman in Buenos Aires

Guillermo Brown, an irishman in Buenos Aires

¿Qué hace un irlandés en un río sudamericano infestado de cocodrilos? Intenta alcanzar su barco a nado mientras las balas de cañón atraviesan las aguas por atrás y por delante, a uno y otro lado. Los que tiran son españoles, y la escena de batalla es Nueva Granada, uno de los pocos bastiones americanos que le quedan a la corona. Fernando VII lo ha reconquistado y pretende conservarlo a puro fuego. Debería saber el rey que la fuerza de la historia es inevitable y que falta muy poco para que ese virreinato se convierta en un grupo de países: Colo
4 meneos
55 clics

Anni B Sweet “Buen Viaje” | La Hora Musa  

El primer single de “Universo po estrenar” (2019) ya marcó el despegue desde la intimidad acústica de Anni B Sweet hacia un pop más espacial. Una de las mejores canciones de este año con una formación en plena supernova desde el plató de La Hora Musa.
301 meneos
1349 clics
Por qué subir salarios es bueno para tu empresa según el Nobel de Economía

Por qué subir salarios es bueno para tu empresa según el Nobel de Economía

Hay un mito: cuanto más suban los salarios las empresas, peor, y una teoría de economistas con el premio Nobel lo desmiente. El salario de eficiencia es un incentivo para primar a que los trabajadores se esfuercen más, y eso evita costes de rotación para las empresas. "Las empresas que se hacen este tipo de planteamientos son más eficientes. Saben que los empleados no son de usar y tirar, hay una voluntad de permanencia y de competir con trabajadores que se sientan parte de la empresa..."
116 185 1 K 346
116 185 1 K 346
16 meneos
17 clics

Buenas noticias para el lince ibérico: 2023 ha sido su mejor año desde que existen registros

Este logro es el resultado de los esfuerzos coordinados y sostenidos en las últimas dos décadas. La población de lince ibérico en España, según datos del último censo, se estima en 1407 ejemplares de los que 477 eran cachorros, y a los que se podrían sumar los 261 censados en Portugal. Las poblaciones españolas se encuentran principalmente distribuidas en 15 núcleos de presencia estable, los más importantes Sierra Morena, los Montes de Toledo y el Valle del Guadiana.
13 3 0 K 44
13 3 0 K 44
2 meneos
29 clics

Patotero

En general, los bailes orilleros eran frecuentados por gente del suburbio, pero en algún momento se puso de moda entre los “niños bien” (como se llamaba a los jóvenes adinerados) juntarse en patota y entrar sorpresivamente en las milongas del arrabal o en boliches célebres como Lo de Hansen en Palermo. A esos grupos de patoteros en el ambiente se los llamaba La Indiada, por su estilo más asociado a un malón que a jóvenes “de buena familia” que iban a divertirse.
10 meneos
607 clics

Los expertos alertan de la toxicidad de esta seta que abunda en Castilla y León: "Tiene un sabor delicioso y genera una sensación adictiva"

La Cátedra de Micología de la Universidad de Valladolid (UVa) alertó sobre la recogida de grandes cantidades de setas de los caballeros o verderones, las cuales son tóxicas, y cuyo consumo reiterado produce rabdomiolisis y puede llegar a producir la muerte, pese a que su venta está prohibida.
3 meneos
45 clics

Aquellos hombres buenos

Durante el reinado de Isabel II (1843-1868), en un Real Decreto de 22 de octubre de 1855 que fue promulgado por el entonces Ministro de Gracia y Justicia D. Manuel de la Fuente Andrés, nacen los juzgados de paz. Es decir, días más tarde del nacimiento del padre de nuestra actual Ley de Enjuiciamiento Civil. Con él, se consagra la existencia de los Juzgados de Paz en los Municipios con Ayuntamiento, ya prevista en la Constitución de 1812.
5 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diego Vasallo tiene nuevo disco: Malo ni bueno

Diego Vasallo tiene nuevo disco, el epé Malo ni bueno, que únicamente estará disponible en su Bandcamp y en una primera tirada reducida en vinilo.
21 meneos
132 clics
Gustavo Bueno contra la idea del «derecho natural»

Gustavo Bueno contra la idea del «derecho natural»  

Gustavo Bueno entra en discusión con una nueva especie de católico, generada en los últimos años del siglo XX y que ha eclosionado en el XXI, el católico-libertario o católico-liberal.
7 meneos
164 clics
Entrevista inédita a Gustavo Bueno sobre la religión

Entrevista inédita a Gustavo Bueno sobre la religión

Entrevista realizada por Ángel Rodríguez Lozano a Gustavo Bueno en su podcast: Hablando con Científicos de Cienciaes.com, titulada: La religión y la evolución humana.
19 meneos
88 clics
Que los resultados de un estudio no estropeen un buen titular

Que los resultados de un estudio no estropeen un buen titular

Leo en un artículo: «El tiempo de pantalla no es perjudicial para las habilidades académicas de los niños en edad preescolar, según un estudio». Vaya, interesante. Voy a leerme el estudio y contemplo estupefacto que, curiosamente, se ha observado lo contrario: los niños que más horas pasaron delante de las pantallas mostraban menos habilidades sociales y los que usaron más aplicaciones «sociales» mostraron menor asertividad, habilidades sociales y peor organización de las tareas». Un estudio dice que las pantallas no afectan y muestra que sí.
14 meneos
189 clics
Creación del Cuerpo de Blandengues para la defensa de las fronteras

Creación del Cuerpo de Blandengues para la defensa de las fronteras

En 1752 el gobernador José de Andonaegui creó tres compañías, integradas cada una con sesenta soldados de caballería y que fueron llamadas Valerosa, Invencible y Atrevida. La primera se destinó a Lujan, la segunda a Arrecifes y la tercera al fortín del Zanjón. Estas tropas recibieron el nombre de Blandengues.
127 meneos
774 clics
El bueno, el feo y el malo [Película completa]
79 48 0 K 389
79 48 0 K 389
199 meneos
2583 clics
Películas de culto: El bueno, el feo y el malo

Películas de culto: El bueno, el feo y el malo

"El mundo se divide en dos categorías, los que tienen revolver cargado y los que cavan. Tú cavas." (...) Durante una reunión en Roma, en la que vendieron a la United Artists los derechos de distribución de La muerte tenía un precio (1965), varios miembros del estudio, entre los que se encontraba Arnold Picker, presidente de operaciones internacionales, le preguntaron a Sergio Leone (director), Alberto Grimaldi (productor) y Luciano Vincenzoni (guionista), cual sería su siguiente película. Los tres se quedaron en blanco.
107 92 0 K 343
107 92 0 K 343
23 meneos
115 clics

Roberto Santiago: "Las farmacéuticas nos quieren enfermos y medicados. Así obtienen más beneficios"

El guionista y cineasta, tras 'Los futbolísimos' vuelve con ‘La rebelión de los buenos’: la lucha de un pequeño grupo de abogados contra una todopoderosa y corrupta multinacional farmacéutica. "Son grandísimas multinacionales que facturan miles y miles de M, más que el sector bancario, más que el armamentístico... si son empresas privadas, el objetivo es obtener beneficios. Y hemos puesto la salud de todos en sus manos: cuanto más enfermos estemos, cuanto más medicados estemos y menos preguntas nos hagamos, más beneficios para ellas..."
19 4 2 K 21
19 4 2 K 21
4 meneos
11 clics

“Una mirada que se transforma en voz”: escritura LGTBIQ+ al sur de América

Una escritora chilena, un escritor peruano y un editor argentino reflexionan sobre la literatura desde la disidencia sexogenérica. “Yo no siento que eso me imponga ningún límite particular, más que cualquier otra experiencia de vida que uno narre".
17 meneos
223 clics

El bueno, el feo y el malo para guitarra  

Cómo esta BSO de Enio Morricone cambió la historia de la música.
4 meneos
32 clics

Los cafés literarios de Madrid: historia, cultura y buen café

Madrid es conocida por su rica historia, su vibrante cultura y, por supuesto, su amor por el café. En el corazón de la ciudad, se encuentran los famosos cafés literarios, lugares emblemáticos donde escritores, intelectuales y artistas se han reunido durante décadas para debatir, intercambiar ideas y sumergirse en la atmósfera literaria. Estos cafés también son espacios donde se gestan planes en Madrid. Aquí, se discuten proyectos literarios, se crean conexiones entre personas apasionadas por la literatura y la cultura.
27 meneos
81 clics

El camino a la buena muerte de Julián: "No hay que sentirse culpable ni tener vergüenza de la eutanasia"

Una familia de Vitoria se abre a documentar todo el proceso final de un paciente con un avanzado alzhéimer que en 2012 firmó su "deseo inequívoco" de no vivir sin calidad y que tramitó la petición 24 horas después de que el Constitucional validara la ley que reconoce este derecho en España
22 5 0 K 36
22 5 0 K 36
10 meneos
65 clics

Claudia Capel: “El español que se habla al otro lado del Atlántico es el andaluz”

Nacida en Buenos Aires y con residencia en Sevilla, Claudia Capel es escritora, poeta y profesora de talleres literarios. La autora acaba de publicar ‘Ancestras. Once escritoras’, libro en el que Capel relata episodios poco conocidos sobre Gloria Fuertes, María Zambrano, Pilar de Valderrama o Victoria Ocampo, entre otras. Además, en su trayectoria cuenta con una biografía acerca de Jorge Luis Borges, titulada ‘Borges invisible’, y ha publicado tres poemarios.
135 meneos
6595 clics
Los originales carteles japoneses para concienciar sobre los buenos modales en el tren [texto y fotos]

Los originales carteles japoneses para concienciar sobre los buenos modales en el tren [texto y fotos]

Al subir a un tren en Japón es recomendable seguir unas normas mínimas de etiqueta, como subirse al vagón formando una cola y abstenerse de conversar en voz alta a bordo. Las compañías ferroviarias llevan años ideando carteles fáciles de entender para concienciar sobre los buenos modales. Que te den un asiento prioritario cuando te lesionas es tan agradable como que te guíen a un oasis en el desierto.
75 60 0 K 436
75 60 0 K 436
14 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gustavo Bueno en "Tribunal Popular" de TVE interrogado sobre el juego  

Gustavo Bueno en "Tribunal Popular" de TVE interrogado sobre el juego
7 meneos
130 clics

Gustavo Bueno contra los videntes  

Gustavo Bueno debate contra videntes y parapsicólogos
13 meneos
70 clics

La historia de El Ateneo en imágenes: la librería argentina que cumple 110 años  

No son muchos los ejemplos en los que editorial y librería compartan nombre e historia. Tal es el caso de El Ateneo, que se inauguró produciendo libros y poniéndolos a disposición del público allá por 1912. La librería abrió sus puertas en septiembre de ese año, y su primera sede estuvo en la calle Victoria (hoy Hipólito Yrigoyen) 653, entre Perú y Chacabuco, en pleno centro de la ciudad de Buenos Aires.
« anterior1234512

menéame