Cultura y divulgación

encontrados: 121, tiempo total: 0.011 segundos rss2
242 meneos
2403 clics
El brazo de Orión es cuatro veces más grande de lo que se pensaba [eng]

El brazo de Orión es cuatro veces más grande de lo que se pensaba [eng]

El tramo de la Vía Láctea que contiene nuestro Sistema Solar es cuatro veces más grande de lo que los astrónomos pensaban. Publicado en la revista "The journal Science Advances". Un nuevo estudio informó que el Brazo de Orión tiene unos 20.000 años luz de longitud. La galaxia es en realidad un poco más simétrica y regular de lo que se creía...
124 118 0 K 491
124 118 0 K 491
3 meneos
35 clics

Descubren un dinosaurio con brazos más pequeños que el Tiranosaurio rex

La región de la Patagonia reveló un nuevo depredador prehistórico, el Koleken inakayali. Este dinosaurio tenía brazos aún más diminutos que el Tiranosaurio rex. Los abelisáuridos tenían unos brazos ridículos, incluso comparados con los tiranosaurios. Estos carnívoros poseían enormes huesos en los hombros pero brazos extremadamente cortos con múltiples dedos pequeños, «claramente inútiles en cualquier forma de captura de presas» y, sin embargo, bastante flexibles.
2 1 0 K 34
2 1 0 K 34
1 meneos
22 clics

Localizado un brazo extinto del Nilo que explica la enigmática ubicación de las pirámides de Egipto

Un nuevo estudio localiza y cartografía una antigua rama del río que fluía por la zona donde se hallan estas estructuras y que hoy es pleno desierto.
1 0 2 K 0
1 0 2 K 0
7 meneos
55 clics
Sistema estelar en erupción de Orión revela sus secretos

Sistema estelar en erupción de Orión revela sus secretos

ALMA arroja luces sobre misterio astronómico de 88 años Un peculiar grupo de estrellas de la constelación de Orión reveló por fin sus secretos. Se trata de FU Orionis, un sistema estelar doble que llamó la atención de la comunidad astronómica por primera vez en 1936, cuando la estrella central repentinamente multiplicó su brillo por un factor de mil. Este comportamiento, común en las estrellas moribundas, nunca se había observado en una estrella joven como FU Orionis, de ahí que el fenómeno motivara la creación de una nueva categoría...
3 meneos
112 clics

La increíble y verdadera historia de cómo Elvis Presley se convirtió en Orión, el cantante enmascarado [eng]

Se llamaba James Hodges Ellis, pero pasó a la historia con su alias artístico, Orion. Aunque compartió escenario con Loretta Lynn, Jerry Lee Lewis y Tammy Wynette, su carrera quedaría ligada para siempre a la de Elvis Presley porque, tras su muerte, muchos creyeron que era El Rey quien se ocultaba bajo aquel antifaz de lentejuelas. La historia del cantante Orion comenzó como ficción y se convirtió en un cuento fantasioso de la vida real que terminó atrapando a un artista desesperado detrás de una máscara que nunca quiso ponerse.
82 meneos
2096 clics
El codo menguante de Pamplona

El codo menguante de Pamplona  

El Archivo Municipal de Pamplona conserva una preciosa tabla con las medidas tradicionales de longitud del antiguo reino. El estado de conservación es muy bueno y consta que fue restaurada en 1752. La tabla mide unos tres metros y medio, policromada y rotulada en castellano antiguo. Las marcas de clavo a clavo nos ofrecen la pértiga, la vara, la braza y los codos.
50 32 0 K 384
50 32 0 K 384
17 meneos
437 clics

Valladolid: la niña que nació con algo más que un pan debajo del brazo

El día 1 de enero de 1901, una familia pobre del barrio de San Andrés se convirtió en la más afortunada de todo Valladolid. No, no recibió una herencia fabulosa de un pariente de América, ni un hijo torero firmó un contrato millonario. No: el matrimonio acababa de tener una hija. Una niña en esos tiempos no era la mejor noticia, pero aquella niña vino con algo más que un pan debajo del brazo.
8 meneos
663 clics

"Llevaré el brazo en alto para demostrar mi devocion a Shiva" y lleva ya 49 años [ENG]  

Mahant Amar Bharti Ji es un sadhu indio. Durante más de 40 años lleva levantado su brazo derecho en muestra por su devoción a Shiva. Pasó dos años de su vida con un dolor intenso, pero luego perdió toda sensibilidad en su brazo y parte de la musculatura del brazo atrofiada. Esta es la historia, en ingles
16 meneos
548 clics

La Tierra y la Luna desde la Orión

Imágenes tomadas por la nave Orión de la NASA donde se ve la Luna y la Tierra al fondo
13 3 0 K 88
13 3 0 K 88
2 meneos
14 clics

Reseña de Elegías del río Brazos

Reseña sobre el poemario "Elegías del río Brazos" para la revista de poesía Aullido.
12 meneos
151 clics

El día en el que la momia de Ramsés II levantó el brazo, milenios después de haber fallecido

Lo más probable es que las articulaciones del faraón hayan reaccionado a un cambio repentino de temperatura. Por ello, sus tendones se contrajeron y, así, soltó un golpe involuntario brusco a la tapa de la caja de cristal. Después de dirigir múltiples campañas militares exitosas, y traer una estabilidad única al Antiguo Egipto, el último movimiento histórico que hizo Ramsés II fue sacar un susto de ultratumba a un equipo entero de arqueólogos europeos.
5 meneos
51 clics

En el siglo XVII ya creían en los extraterrestres

Es precisamente tras esta revolución científica del Renacimiento cuando encontramos un libro escrito en el siglo XVII por el astrónomo, físico, matemático e inventor neerlandés Christiaan Huygens (descubridor, entre otras cosas, de la nebulosa de Orión), quien explora su fascinación por la posible existencia de seres extraterrestres. En este antiguo volumen, Huygens predice vida extraterrestre en Saturno y Júpiter. Publicado en 1698, en sus páginas, Huygens, que comparte su profunda fascinación por la posible existencia de seres extraterrestres
7 meneos
80 clics

Colaboración de la NASA y Eddie Vedder (Pearl Jam), "Invincible", la misión Artemis I Moon

La colaboración en video "Invincible" del artista Eddie Vedder (Pearl Jam) con la NASA está inspirada en la misión Artemis I Moon. El cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial y la nave espacial Orion, es la única nave espacial del mundo para humanos capaz de viajar al espacio profundo. A través de las misiones Artemis, la NASA llevará a la primera mujer y la primera persona de color a la Luna, allanando el camino para una presencia lunar a largo plazo y sirviendo como un trampolín en el camino a Marte. Este video incluye imágenes de ...
118 meneos
6655 clics
Comidas de antaño: el postre de los 80

Comidas de antaño: el postre de los 80

Si dentro de ese género [el de la comida de los 80] había un universo, ese era el de los postres. Tal vez junto a las golosinas, o las «shushes» que diría aquel (...) Elementos bien triunfantes en una época en que la higiene dental en España —con permiso de Julio Iglesias— no tenía la misma relevancia que en la actualidad, de modo que posiblemente unos cuantos dentistas les deben la educación universitaria de su prole (...) Repasaremos el «Pijama», el «Brazo gitano», las manzanas asadas, el «Banana Split» y el helado de tres sabores.
76 42 2 K 468
76 42 2 K 468
24 meneos
176 clics

La curiosa historia del brazo perdido del Laocoonte y sus hijos

La historia de Laocoonte, el sacerdote troyano que fue atacado y muerto junto con sus dos hijos por serpientes gigantes por intentar desenmascarar el ardid del Caballo de Troya, es bien conocida en la mitología griega. La trágica historia de Laocoonte ha sido relatada por numerosos poetas griegos, como Apolodoro y Quinto de Esmirna.
20 4 2 K 99
20 4 2 K 99
104 meneos
1350 clics
¿Cuánto le cuesta la nave Orión a la NASA?

¿Cuánto le cuesta la nave Orión a la NASA?

Aunque normalmente siempre que se habla de sobrecostes en los programas de la NASA es inevitable hablar del cohete SLS, la nave Orión no se queda muy atrás a este respecto. La nave Orión y el cohete SLS son el núcleo del programa Artemisa que pretende colocar un ser humano en la Luna en 2024, un programa que será el eje del esfuerzo espacial tripulado de la agencia espacial estadounidense para los próximos diez años. En el último informe de la OIG (Office of Inspector General) de la NASA se nos recuerda que el coste total (...)
56 48 1 K 306
56 48 1 K 306
51 meneos
1058 clics

De cuando Ramses II levantó un brazo en 1902 [Hilo de Twitter]  

Ramsés II, faraón de Egipto entre 1279 y el 1213 a. C. tiene un brazo levantado. Lo levantó mientras lo examinaban en 1902, y menudo susto se llevaron cuando empezaron a quitarle las vendas del brazo. La momia de Ramsés II seguía inmóvil, pero levantó la extremidad, y dio un golpe al cristal que lo protegía. Allí todo el mundo empezó a correr, incluso un guardia del museo quedó bastante mal herido tras tirarse desde la primera planta. También en 1976 viajó con honores de Jefe de Estado y tuvo que “sacarse” el pasaporte. Aquí toda su historia.
217 meneos
3962 clics
El museo de Pompeya enseña partes nunca vistas en un viaje virtual grabado con dron

El museo de Pompeya enseña partes nunca vistas en un viaje virtual grabado con dron  

El Parque Arqueológico de Pompeya ha compartido en YouTube un vídeo narrado por su director, Massimo Osanna, que permite contemplar desde casa las ruinas de esta famosa ciudad de la antigua Roma, desaparecida en el año 79 d.C. La grabación, realizada con un dron, revela asimismo hallazgos de las últimas excavaciones, como la recién descubierta Casa del Jardín, y la Casa de Orión, que cuenta con un mosaico del héroe griego Orión único en su categoría.
109 108 0 K 334
109 108 0 K 334
293 meneos
1969 clics
Adiós a Freeman Dyson, el físico que soñaba a lo grande

Adiós a Freeman Dyson, el físico que soñaba a lo grande

Nos ha dejado una de las mentes más preclaras del siglo XX: Freeman Dyson, físico teórico y soñador [...] que alcanzaría fama mundial por sus revolucionarios conceptos sobre el futuro de la vida en el Universo y la evolución de nuestra civilización. En 1960 publicó un pequeño artículo donde introdujo el concepto de «Esfera de Dyson».
136 157 6 K 294
136 157 6 K 294
9 meneos
287 clics

Orión sobre las montañas de Bohemia Central (ENG)  

¿Reconoces esta constelación? Sobre las montañas de Bohemia Central en la República Checa se alza Orión, uno de los grupos de estrellas más identificables del cielo y un icono reconocido por la humanidad desde hace más de 30.000 años. Orión se ha visto más o menos igual durante este tiempo y debería seguir viéndose así durante muchos miles de años más. La fotografía es una composición de más de treinta tomas hechas durante la misma noche.
7 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo volveremos a la Luna [ENG]  

Mientras Apolo puso los primeros pasos en la Luna, Artemisa abre la puerta para que la humanidad trabaje y viva de manera sostenible en otro mundo por primera vez. Usando la superficie lunar como campo de pruebas para vivir en Marte, este próximo capítulo de exploración establecerá para siempre nuestra presencia en las estrellas. Volvemos a la Luna, para quedarnos ¡y así es como vamos!
15 meneos
309 clics

¿Está a punto de explotar esta estrella de la constelación de Orión? Esto es lo que sabemos sobre Betelgeuse

Betelgeuse es la novena estrella más brillante en el cielo nocturno. Durante los últimos 10 millones de años, la estrella ha formado parte de la constelación de Orión, pero en los últimos días los astrónomos la observan con especial atención. Betelgeuse se está muriendo, y su muerte podría ser explosiva.
10 meneos
145 clics

Por qué te despiertas en medio de la noche con un brazo dormido

James Dyck, investigador de neurología de la Clínica Mayo, cuenta que se trata de un fenómeno muy común: "Es un buen ejemplo de cómo el cuerpo trata de protegerse de la parálisis del sueño". Aseguró que la creencia de que el entumecimiento o la sensación de alfileres tenga que ver con la falta de flujo sanguíneo en los nervios es típica pero que en realidad es completamente errónea. "Lo más probable es que se deba a la comprensión nerviosa. Los nervios están siendo presionados y aplastados y eso causa los síntomas", explica
5 meneos
48 clics

Thomas Schweicker, el artista alemán del siglo XVI que no tenía brazos

Thomas Scheicker, un artista alemán del siglo XVI, triunfó pese a tener un problema: carecía de brazos, según una versión perdidos en un duelo y según otra por enfermedad congénita.
172 meneos
1578 clics

La nave espacial Orion está lista para volver a la Luna y después ir a Marte

El primer viaje de la nave al espacio está previsto para 2020/2021 bajo el programa general «Artemisa». Será un vuelo de prueba sin tripulación en el que el módulo pasará 10 días en órbita alrededor de la luna antes de regresar a la Tierra. Se espera repetir la prueba con Artemisa 2 en 2022 y esta vez llevando astronautas para un sobrevuelo a la luna. Ya en 2024, la misión dará un salto con el primer aterrizaje real con tripulación
75 97 1 K 212
75 97 1 K 212
115 meneos
5127 clics
¿Por qué caminamos con los brazos extendidos pero los flexionamos al correr?

¿Por qué caminamos con los brazos extendidos pero los flexionamos al correr?

La manera en que los humanos caminamos y balanceamos los brazos ha sido bien estudiada por la ciencia. Los movimientos recíprocos y alternativos de cada brazo, en posición extendida, se producen de forma natural al transmitirse el momento angular de ambos internamente, a través del tronco. Sin embargo, cuando nos ponemos a correr, la posición de nuestros brazos cambia. Ya no avanzamos con ellos extendidos, sino ligeramente flexionados y el antebrazo en posición horizontal.
60 55 1 K 288
60 55 1 K 288
« anterior12345

menéame