Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.003 segundos rss2
4 meneos
26 clics

¿Réditos de la blancura o la fragilidad blanca? WEB. Du Bois y el eterno problema del sindicalismo interracial [EN]

Un hilo conductor atraviesa gran parte del trabajo académico-pop reciente sobre la supremacía blanca en los Estados Unidos: el racismo es un atributo psicológico de los blancos. El racismo es una disposición, una cosmovisión, que los blancos abrazan conscientemente o, quizás la mayoría de las veces, inconscientemente. Algunos relatos populares [...] en un intento de absolver a los liberales (progresistas) educados, como ellos, enfatizan el odio racial y la degeneración de un grupo etiquetado de diversas maneras como [...] Whitethrash.
7 meneos
44 clics

El paso del tiempo también da voz a los vencidos

Para los lectores de este lado del Atlántico, el libro de este sociólogo y primer doctorado negro en Filosofía de la prestigiosa Universidad de Harvard, no es solo un marco incomparable donde situar la base interpretativa de movimientos tan actuales como el Black Live Matters, sino también una oportunidad única de conocer parte de la fascinante Historia de los Estados Unidos de América del último tercio del siglo XIX.
230 meneos
4570 clics
Eventos de alta energía apoyan la expansión cósmica de civilizaciones

Eventos de alta energía apoyan la expansión cósmica de civilizaciones

Los eventos astrofísicos de alta energía que causan extinciones a gran escala de galaxias, han sido presentados como una manera de arrojar luz sobre la paradoja de Fermi --la contradicción que existe entre las teorías que afirman que hay una alta probabilidad de que existan otras civilizaciones inteligentes en el universo observable y la ausencia de evidencia de dichas civilizaciones--. Estos eventos de alta energía, convertían, presuntamente, el universo en un sitio más peligroso para la evolución de la vida.
95 135 2 K 483
95 135 2 K 483
20 meneos
237 clics

El kalimotxo conquista Idaho: la historia de los pastores vascos que viajaron a EEUU

Se llama Jaialdi de Boise-Idaho y es uno de los mayores eventos de cultura vasca fuera de España. Cada cinco años, el último fin de semana de julio traslada las ikurriñas a esta pequeña ciudad estadounidense para llenar sus calles de tradiciones y frases en euskera. Celebrado por primera vez en 1987, desde entonces se ha convertido en un festejo que no puede faltar entre los clásicos de la localidad, e incluso el lehendakari Iñigo Urkullu ha acudido este año a participar en él cruzando el charco.

menéame