Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Humphrey Bogart jugó al ajedrez en la 2º Guerra Mundial hasta que el FBI se lo prohibió

En la película Casablanca, de 1942, estaba de fondo la Segunda Guerra Mundial, estaba Humphrey Bogart, había un poco de espionaje y había algo de ajedrez, aunque fuera de pasada. Elementos que casi se repiten en la vida real del actor. Porque Humphrey Bogart jugó al ajedrez en la 2º Guerra Mundial hasta que el FBI se lo prohibió. Humphrey Bogart jugó al ajedrez en la 2º Guerra Mundial hasta que el FBI se lo prohibió por si estaba usando algún tipo de código criptográfico Rick Blaine, el personaje de Bogart en Casablanca, (...)
108 meneos
3328 clics
Lo que el doblaje nos hurtó de la película Casablanca

Lo que el doblaje nos hurtó de la película Casablanca

cuando el American Film Insitute (AFI) elaboró en 2005 una lista con las cien frases más famosas de la historia del cine, Casablanca (1942) de Michel Curtiz fue la que recibió mayor número de menciones. Nada menos que seis colocó en esa relación. En el quinto lugar de la lista se situó el "Here's looking at you, kid" (...) que Humphrey Bogart pronuncia hasta cuatro veces en ese film, pero que es particularmente recordado en la escena de la despedida final. En la versión estrenada en España en 1946 se convierte en el primer brindis en...
66 42 0 K 322
66 42 0 K 322
5 meneos
84 clics

Humphrey Bogart y el ajedrez

Es conocido por todos que el ajedrez permitió a Bogart subsistir durante sus primeros pasos en el mundo del cine. Boggie jugaba partidas en su ruta de bares habitual (las Speak Easies, tertulias de las tabernas de Manhattan), siempre de madrugada, y lo solía hacer por pequeñas cantidades de dinero. Todas las crónicas comentan que era un aficionado muy fuerte y difícil de derrotar.
64 meneos
734 clics
La leyenda eterna de Humphrey Bogart: sus diez mejores películas en el 65 aniversario de su muerte

La leyenda eterna de Humphrey Bogart: sus diez mejores películas en el 65 aniversario de su muerte

El famoso malote estadounidense participó en más de 70 largometrajes, convirtiéndose en una auténtica leyenda del cine de los 40 y 50. Alcanzó la gloria alzándose con la estatuilla de los Oscar por La Reina de África (1951), y dejó para el recuerdo películas como Casablanca, Sabrina o El halcón maltés. Con motivo del 65 aniversario de su fallecimiento, repasamos las diez películas del actor que redibujaron todo un género, el cine negro.
51 13 0 K 447
51 13 0 K 447
1 meneos
 

La leyenda eterna de Humphrey Bogart: sus diez mejores películas en el 65 aniversario de su muerte

Hablar de Humphrey Bogart es referirse a uno de los mejores actores que ha dado la historia del cine. Considerado por la lista del American Film Institute como la primera estrella masculina con más repercusión del primer siglo del cine estadounidense. Destacó en la gran pantalla por su actitud constante de conquistador y seductor, siempre con el característico cigarrillo en la mano, con un estilo desenfadado y con una elegancia permanente en cada uno de sus films.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
5 meneos
120 clics

Aquella chica que fumaba

José Luis Garci da un sorbo al único martini que se permite a la semana y me mira, satisfecho, por encima de la copa. «No es sólo una película –concluye–, sino también un documental extraordinario. La crónica perfecta de un enamoramiento real. Registra con toda precisión, en gestos y miradas, cómo Bogart y Bacall se aman a medida que avanza el rodaje. Y nadie, ni siquiera Howard Hawks, el director, esperaba eso».
13 meneos
115 clics

Curiosidades acerca de "Casablanca"

No hay película más querida por los norteamericanos que "Casablanca" (1943). En 1989, este film, fue seleccionado para su inclusión en el National Film Registry, un registro cinematográfico en el que se incluyen las cintas consideradas de interés histórico,cultural y con una significación estética característica.
11 2 3 K 79
11 2 3 K 79
160 meneos
2407 clics
Cómo Humphrey Bogart homenajeó al ajedrez en Casablanca, y dio nombre a una jugada

Cómo Humphrey Bogart homenajeó al ajedrez en Casablanca, y dio nombre a una jugada

Posiblemente a muchos lectores les guste el ajedrez y quizá hasta sean buenos jugando. Lo que ya no es tan probable es que hayan oído hablar alguna vez del gambito Humphrey Bogart. El gambito es una jugada en la que se sacrifica una pieza -normalmente un simple peón- al comienzo de la partida con fines estratégicos. Pero la razón de que se haya puesto el nombre del famoso actor a un tipo de gambito (aunque tiene también otras denominaciones como Bronstein, Tim Krabbé o Gibbins-Weidenhagen) no es por la naturaleza de dicha jugada sino por algo..
78 82 0 K 229
78 82 0 K 229
7 meneos
63 clics

Alarma: ¡masculinidad en extinción!

¿Dónde queda ahora la masculinidad, la de toda la vida? ¿La han convertido en un animalito domesticado? ¿Está ya en extinción? La culpa es de esas vociferantes: qué manía con lo de empoderarse, hay que ver qué palabros -que no palabras–; si hasta hacen huelgas políticas y anticapitalistas –como todas–. Porque, vamos a ver; ¿una huelga de mujeres? ¿A santo de qué? Menos mal que siempre quedará el cine y con él, la imagen de machotones imperecederos para que las generaciones futuras no olviden como es ser un hombre de verdad. Como John Wayne.
6 1 12 K -22
6 1 12 K -22
120 meneos
3189 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Casablanca, curiosidades del rodaje de uno de los grandes clásicos del Cine

Casablanca, curiosidades del rodaje de uno de los grandes clásicos del Cine

En el momento de su producción, Casablanca era simplemente una película más entre los cientos de films que se rodaban cada año en Hollywood en aquella época, por lo que nadie tenía grandes expectativas con la película. El estreno del film se apresuró lo máximo posible para aprovechar la publicidad de la invasión aliada en el Norte de África, una jugada que funcionó realmente bien.
54 66 13 K 275
54 66 13 K 275

menéame