Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
203 clics

La gran pregunta sobre Ana de Armas: ¿por qué triunfa en Hollywood y no en España?

"Uno tiene que preguntarse qué hizo en Los Ángeles para lograr siquiera un papel en una película, y no digamos para convertirse en una estrella. Y qué no hizo en España [...]. El único motivo por el que fue ignorada en el cine español es que algo no funciona bien en el cine español".
6 2 13 K -28
6 2 13 K -28
20 meneos
386 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ana de Armas, por fin: Netflix estrenará en septiembre 'Blonde', la polémica película sobre Marilyn Monroe

En Estados unidos está prohibida para los menores de 17 años por sus escenas de sexo. Escrita y realizada por Andrew Dominik ("El Asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford", 2007), la película fue excluida de la selección oficial del 75º festival de Cannes porque no estaba prevista su proyección en los cines franceses.
16 4 4 K 79
16 4 4 K 79
2 meneos
130 clics

Mira la transformación de Ana de Armas en Marilyn Monroe para "Blonde"

La actriz cubana Ana de Armas interpretará a Marilyn Monroe en la película "Blonde" de Netflix, que se estrenará el 23 de septiembre. La compañía reveló el primer avance de la producción que contará la vida de esta leyenda de Hollywood, con base en la novela de Joyce Carol Oates que lleva el mismo nombre. Te dejamos las imágenes.
1 1 4 K -4
1 1 4 K -4
4 meneos
33 clics

Bob Dylan y "Blonde on Blonde": el cierre de una racha inigualable

Lanzado el 16 de mayo de 1966, el séptimo disco del cantautor selló una etapa seminal en la música popular con un mercurial trabajo doble.
3 meneos
68 clics

"Atómica": espionaje y el muro de Berlín

La historia es sobre secretos de estado, misiones imposibles y conflictos internacionales, musicalizada por artistas como David Bowie, Peter Schilling, Nena y The Clash. Atómica: espionaje y muro de Berlín. Ambientada en 1989, cuando falta poco para que el muro sea derribado, un agente encubierto del MI6 aparece muerto del lado comunista de la capital alemana, asesinado a balazos por el agente de la KGB, Yuri Bakhtin, quien además le sustrae una lista que contiene varios nombres de otros agentes encubiertos de la MI6.
39 meneos
442 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El "Chup Chup", la canción de Australian Blonde que desahogó a la sociedad asturiana de la mina y la heroína

El "Chup Chup", la canción de Australian Blonde que desahogó a la sociedad asturiana de la mina y la heroína

A principios de los años 90, una ciudad asturiana llamada Xixón (Gijón en castellano) se convirtió en un hervidero cultural. O, por lo menos, así lo reflejó la prensa musical y de tendencias del momento. En el 'Seattle español' se formaban grupos como churros y la actividad en los locales de ensayo era, si no frenética, agitada. De entre aquella maraña surgió la banda Australian Blonde. Fue la que consiguió llegar al público masivo gracias a su canción Chup Chup, incluida en su primer disco Pizza Pop (Subterfuge, 1993).
34 5 8 K 261
34 5 8 K 261
3 meneos
34 clics

'Blonde On Blonde': el mejor disco de Bob Dylan cumple 50 años

La euforia de la efeméride invita a escribir que Blonde On Blonde, el séptimo álbum de estudio de Bob Dylan (Duluth, Minnesota, 1941), el primer LP doble en la historia del rock, es el mejor trabajo de este genio de la más alta literatura cantada. Al menos, si concebimos al BOB como obra global. Me explico. Dylan tiene varios discos ochomiles –Highway 61 Revisited, Blood on the Tracks, Oh, Mercy, o Time Out of Mind, por poner sólo cuatro ejemplos- que contienen himnos mayúsculos, combinados perfectos de poesía y folk/rock pero que, a la hora de

menéame