Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.005 segundos rss2
3 meneos
262 clics

6,5 millones de seguidores para una asesina: el caso de Gypsy Rose Blanchard

Un documental recién estrenado se suma a la lluvia de productos que intentan saciar la curiosidad por la joven que asesinó a su madre y que tras salir de la cárcel se ha convertido en una celebridad en todo el mundo
4 meneos
66 clics

María Blanchar, la mejor pintora del cubismo

María Blanchard nació en Santander en 1881. En 1903 se va a Madrid a desarrollar su formación de pintora, que continuará en París, donde se codea con los artistas más importantes. Es en París donde se convierte en una de las máximas exponentes del cubismo, con unos bodegones muy en la línea de Juan Gris. De hecho, durante muchos años se vendieron en el mercado cuadros cubistas de Blanchard como si fueran de Juan Gris, para así aumentar el precio de venta. Además de pintora, también fue teórica del arte, aunque no se conservan sus textos.
10 meneos
389 clics

Caso Blancharde: Cuando la asesina es victima: caso de secuestro por el síndrome de Munchausen más agresivo conocido

Gypsy Rose creía que tenía muchas enfermedades, desde distrofia muscular, leucemia y asma, todo debido a su nacimiento prematuro. Pero la realidad es que no tenía esas enfermedades y era su madre hacia creer la mentira. y las exploraciones de su cerebro y columna vertebral indicaron que no mostraba ningún problema. Pese a ello, optaron por no investigar y la trataron de problemas de visión, audición, sueño y hasta salivación, siéndole extirpadas las glándulas salivares, los dientes y haciéndole una vía directa al estómago para alimentarla.
1 meneos
 

Sophie Blanchard, la primera aeronauta profesional de la historia

A pesar de mi aerotrastorno confeso reconozco que no conocía la historia de Sophie Blanchard, habitualmente conocida como Madame Blanchard por el apellido de su esposo, Jean Pierre Blanchard. Jean Pierre Blanchard fue uno de los pioneros del vuelo en globo, llegando a realizar los primeros vuelos en globo en Alemania, Bélgica, Estados Unidos, Países Bajos y Polonia; también fue uno de los primeros en usar un paracaídas cuando en 1793 el globo en el que estaba volando se rompió y se vio obligado a saltar para salvar la vida.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
2 meneos
23 clics

Sophie Blanchard: la primera aeronauta profesional

Se decía que Sophie Blanchard (1778-1819) tenía miedo a montar en carruaje y, sin embargo, no tuvo problema alguno para convertirse en la primera aeronauta profesional.
6 meneos
34 clics

Ellas revolucionaron la historia del arte

El arte realizado por mujeres está muy infrarrepresentado en los principales museos españoles, una tendencia generalizada en todo el mundo. En España, del total de artistas de ambos sexos que exponen solamente un 20% son creadoras, según los datos del Centro de Documentación de Mujeres en las Artes Visuales (MAV)

menéame