Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.008 segundos rss2
15 meneos
91 clics

El nacimiento de los cuidados intensivos

Quién iba a decir que aquella fresca mañana de agosto en el hospital Blegdam de Copenhague el Dr. Björn Ibsen inauguraría una de las especialidades clínicas que ha causado más impacto en la medicina moderna. Y todo ello debido al virus de la poliomelitis.
5 meneos
115 clics

Vikingos en Aragón

Los vikingos y los constantes ataques que realizaron por media Europa durante siglos siempre han sido objeto de temor y de fascinación. Llegaban sin previo aviso en sus famosos barcos, los drakkar, que navegaban tanto por el mar como por los ríos gracias a su escaso calado. Atacaban y desaparecían tan rápido como habían aparecido.
10 meneos
60 clics

La epidemia en Dinamarca que hace medio siglo dio origen a los cuidados intensivos

El nombre de Bjørn Aage Ibsen no es muy conocido. Sin embargo, a él se debe uno de los avances médicos más importantes de la medicina y clave en el tratamiento del coronavirus. Un trabajo pionero que se llevó a cabo ante la urgencia de una epidemia y una oleada de enfermos críticos en un período muy corto de tiempo. Ese es el origen de las unidades de cuidados intensivos y de las máquinas de ventilación mecánica con las que hoy cuentan los hospitales de todo el mundo y que son claves en el tratamiento de la covid-19.
10 meneos
184 clics

Björn Ragnarsson y las incursiones vikingas a la Península Ibérica

Aunque hay quien lo adelante dos décadas, Björn debió nacer en torno al año 800 d.C. En realidad ni siquiera es seguro que fuera hijo de Ragnar pero así ha pasado a la posteridad y las crónicas de la época, caso de la Gesta Normannorum Ducum (escrita por el monje anglo-normando Guillermo de Jumièges en 1060), los Annales Bertiniani (anales carolingios contemporáneos del vikingo) o los Anales de Fontenelle (también conocido como Chronicon Fontanellense, de la segunda mitad del siglo IX), cuentan que fue expulsado del reino por su progenitor.

menéame