Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.058 segundos rss2
16 meneos
175 clics

La mítica guerrera vikinga de Birka y su muro de hierro

A finales del siglo XIX se hizo un importante hallazgo arqueológico relacionado con el mundo vikingo. En Birka, en el sur de Suecia, se descubrió un enorme cementerio con unas 3.000 tumbas. Entre ellas destacaba una. Destacaba por su posición elevada, por la gran piedra que la cubría y por el ajuar que acompañaba los restos. Había junto al muerte dos caballos, uno de ellos un macho y el otro una yegua, una espada, un hacha, una lanza, flechas, un cuchillo de combate y dos escudos. Además, había algunos adornos y un juego de tablero (...)
5 meneos
48 clics

El pueblo vikingo de Birka, primer asentamiento bárbaro de Suecia

Hoy en día la isla de Birka, cercana a Estocolmo, es un centro arqueológico y turístico donde han recreado lo que fue el primer pueblo vikingo sueco. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta isla museo nos traslada en el tiempo a esta apasionante época de invasiones bárbaras y pueblos germanos. La comunidad vikinga que habitó en Birka fue fundada por un rey en el siglo VIII en la isla de Bjorko y permaneció allí hasta el siglo X aproximadamente.
10 meneos
53 clics

Descubren un astillero vikingo en un lago de Suecia

Arqueólogos del Laboratorio de Investigación Arqueológica de la Universidad de Estocolmo han localizado un singular astillero de la era vikinga en el yacimiento de Birka, en la isla de Björkö situada en el lago Mälaren. El descubrimiento pone en tela de juicio las teorías anteriores sobre cómo se organizaban las actividades marítimas de la época vikinga.
333 meneos
5074 clics
El guerrero vikingo que se creyó durante mucho tiempo que era un hombre es, en realidad, una mujer

El guerrero vikingo que se creyó durante mucho tiempo que era un hombre es, en realidad, una mujer

Desde que fuera descubierto en un yacimiento de Birka (Suecia) en 1878, los arqueólogos habían dado por hecho que los restos pertenecían a un hombre con un alto rango militar. Sin embargo, el 8 de septiembre de 2017, la revista «American Journal of Physical Anthropology» publicó un sorprendente estudio de ADN que demostraba que el importante guerrero de Birka era, en realidad, una mujer. No había lugar a dudas, puesto que se había identificado el cromosoma X pero no el Y. Y esto ha desatado una agria polémica que sorprende a los investigadores.
149 184 8 K 258
149 184 8 K 258
61 meneos
220 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Un refugiado kurdo iraní, Caucher Birkar, gana la medalla Fields (el 'Nobel') de matemáticas

El kurdo iraní Caucher Birkar, refugiado en Reino Unido, y el italiano Alessio Figalli, que una vez pensó optar por el fútbol, fueron galardonados este miércoles con la medalla Fields de matemáticas, el premio más importante en esta disciplina. Birkar, recompensado por sus contribuciones al estudio del plano de Fano, usado en geometría proyectiva, expresó su deseo de que el premio permita "dibujar una sonrisa en el rostro de 40 millones de personas", en referencia al pueblo kurdo.
47 14 8 K 315
47 14 8 K 315

menéame