Cultura y divulgación

encontrados: 342, tiempo total: 0.011 segundos rss2
113 meneos
1404 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

15 años de Big Fish, el culmen artístico de Tim Burton

Al llegar a la edad adulta, es habitual renegar de los referentes que marcaron tu infancia. Ves las series que te gustaban con cierto recelo e intentas no aferrarte a las películas o videojuegos que antes endiosabas. Les tienes cariño, pero sabes que has superado esa etapa.
74 39 21 K 24
74 39 21 K 24
11 meneos
302 clics

¿Cuál ha sido el final más emotivo de la historia del cine?

Hay finales clásicos como el de Casablanca, inesperados como el de El bosque o brillantes como el de Sospechosos habituales, pero de los que queremos hablar ahora es de los más conmovedores, tristes e incluso desoladores, de los que harían asomar alguna lágrima al mismísimo Vladimir Putin. Lo que implica como podrán imaginar algún que otro spoiler, ya avisamos desde el comienzo para evitar disgustos. Estos son los que más nos impactaron, voten el que prefieran o añadan el suyo.
317 meneos
1716 clics
El Capitalismo ha matado al capitalismo

El Capitalismo ha matado al capitalismo

«El capitalismo está muerto, en el sentido de que sus dinámicas no gobiernan nunca más nuestras economías. Este papel ha sido reemplazado por algo muy distinto que yo llamo tecnofeudalismo». Así de contundente se muestra el economista y exministro de Finanzas griego Yanis Varoufakis (Atenas, 1961) en esta entrevista concedida a Ethic con motivo de su último libro.
118 199 2 K 404
118 199 2 K 404
8 meneos
55 clics
Big Sur, una ruta mítica de aires literarios

Big Sur, una ruta mítica de aires literarios

El gran sur. El de universos psicodélicos, aguas que rugen, algas que parecen piedras de colores y piedras que parecen estrellas. El de los hippies, los libros y los poemas. El sur del que estamos hechos.
2 meneos
7 clics

Muere a los 61 años Steve Albini, icono del rock independiente y productor de Nirvana

El productor más importante del rock independiente se hizo mundialmente famoso por grabar el último álbum de estudio de Nirvana, In Utero
2 0 0 K 34
2 0 0 K 34
5 meneos
74 clics
El Big Ben rejuvenece para continuar con 160 años de puntualidad inglesa

El Big Ben rejuvenece para continuar con 160 años de puntualidad inglesa

La torre de Isabel, conocida universalmente como Big Ben, luce como nueva tras su restauración para seguir sus más de 160 años marcando el tiempo a los londinenses con la puntualidad de la ingeniería victoriana.
13 meneos
337 clics
El olvidado matrimonio de Carrie Fisher y Paul Simon: 11 meses de gritos, depresión, fama y drogas

El olvidado matrimonio de Carrie Fisher y Paul Simon: 11 meses de gritos, depresión, fama y drogas

Un nuevo documental sobre la vida personal y profesional del cantautor repasa su romance con la eterna princesa Leia, una tormentosa relación que duró años, en la que ambos lidiaron con la enfermedad mental y que acabó tras una visita a un chamán.
11 2 1 K 11
11 2 1 K 11
4 meneos
48 clics
¿Por qué Las Vegas Sphere es una esfera?

¿Por qué Las Vegas Sphere es una esfera?  

Comenzando con Las Vegas Sphere, este video explora la historia y las motivaciones de la arquitectura esférica, desde el Panteón romano hasta las innovaciones actuales, para comprender nuestra fascinación por esta forma. Las impresionantes dimensiones y la avanzada tecnología del Sphere plantean preguntas: ¿Es un gran avance en la arquitectura o simplemente un espectáculo en la capital del entretenimiento?
14 meneos
51 clics
Máquinas de desaprendizaje

Máquinas de desaprendizaje

No pueden negarse los prodigios tecnológicos resultantes de la aplicación de modelos de aprendizaje profundo al aprendizaje automático. Ello representa un paso decisivo en una línea de investigación técnica que ha pasado la mayor parte de su historia pareciendo francamente ilusoria, al menos para sus iniciados más sobrios. En el campo de la izquierda, el reflejo crítico de considerar estos desarrollos como una vuelta de tuerca más del neoliberalismo o de apuntar la extracción de trabajo y de recursos que subyace a estos modelos [...]
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
4 meneos
289 clics

20 años después de su muerte, la última película de Marlon Brando, un film de superhéroes, sigue siendo un misterio que nadie ha visto

A lo largo de sus 80 años de vida, Marlon Brando apareció en más de cincuenta películas. Sin embargo, sólo en un puñado de papeles en el nuevo milenio antes de su muerte en 2004. Con todo, su última actuación fue, en cierto sentido, un reflejo de su personalidad camaleónica. Brando ofreció su última actuación para el papel menos convencional en toda su ilustre filmografía. Una obra que nunca ha visto la luz.
17 meneos
70 clics
Big [Película, 1988]

Big [Película, 1988]

Anne Spielberg (hermana de Steven Spielberg) y Gary Ross escribieron a cuatro manos el guión de Big (Big, 1988). En 1985, ambos llevaron el libreto al director y productor James L. Brooks, quien lo desarrolló con los guionistas durante un año. El guión fue comprado por la Twentieth Century Fox, con Brooks como productor asignado mediante su compañía Gracie Films.
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
3 meneos
16 clics
Las nuevas palabras que entran en el ‘Diccionario de la lengua española’: machirulo, ‘big data’, regañá, VAR, perreo, chundachunda y pobreza energética

Las nuevas palabras que entran en el ‘Diccionario de la lengua española’: machirulo, ‘big data’, regañá, VAR, perreo, chundachunda y pobreza energética

Esta vez destaca la inclusión de términos como machirulo, alien, big data, regañá, masa madre y varias relacionadas con el medioambiente, como descarbonizar, huella ecológica o pobreza energética. Para los aficionados a la gastronomía entran cochifrito y colín. En la música, perreo y chunda-chunda (con guion o junto). Son 4.381 novedades, entre nuevos términos, nuevas acepciones a palabras que ya existían, enmiendas a artículos, supresiones. Las novedades de la versión en línea de la obra, que por primera vez incluye los sinónimos y antónimos.
2 1 6 K -32
2 1 6 K -32
13 meneos
131 clics
¿Por qué Woody Allen ha trabajado gratis en un corto gallego sobre el ajedrecista Bobby Fischer?

¿Por qué Woody Allen ha trabajado gratis en un corto gallego sobre el ajedrecista Bobby Fischer?

Gran admirador del cineasta neoyorquino, pensó en él "de manera natural" para contar una historia "desde un punto de vista nuevo". En 2021 tenía la idea de hacer un largo de animación sobre el mundo del ajedrez "tipo Gambito de Dama", pero para financiarlo -ya que iba a hacerlo con ordenador- Lorenzo y él plantearon hacer un corto. Escribió el guion de La silla de Mr. Fischer, que tiene un punto cómico, y necesitaba un narrador. "Lo primero en animación es grabar las voces y pensando me vino a la cabeza Woody Allen por varios motivos.
10 3 1 K 13
10 3 1 K 13
144 meneos
3656 clics
Por qué el 'fish and chips' es el icono de la gastronomía británica

Por qué el 'fish and chips' es el icono de la gastronomía británica

La historia del plato comienza con la persecución de los judíos en la península Ibérica, durante el siglo XVI. Muchos de ellos fueron a parar a Inglaterra, llevando consigo el pescado frito. Era un plato sefardita que acostumbraban a comer los viernes.
77 67 2 K 541
77 67 2 K 541
38 meneos
152 clics
El mundo contra reloj (Philip K. Dick, 1967)

El mundo contra reloj (Philip K. Dick, 1967)

entonces amparadas por el movimiento Nueva Ola, “El Mundo Contra Reloj” aguanta sorprendentemente bien: es rápida, divertida, extravagante y, sobre todo, no confunde al lector (...) Como soporte de la historia, Dick hizo un uso muy personal de la Teoría del Big Crunch (...) Dick la conecta con el zeitgeist de su época e imagina un thriller de tensiones raciales e intolerancia religiosa narrado con su peculiar estilo. La trama se desarrolla en el año 1998. Debido a un extraño fenómo el tiempo lleva doce años discurriendo en dirección inversa
35 3 0 K 302
35 3 0 K 302
7 meneos
18 clics

La Radiodifusión Checa celebra al compás del jazz

La Big Band de la Radiodifusión Checa ha lanzado un disco especial con motivo del centenario de esta emisora nacional. El álbum reúne varias piezas clásicas del jazz realcionadas con la historia de la radio con arreglos nuevos. El elenco estrenó el repertorio en vivo en un concierto efectuado el pasado martes en el festival al aire libre titulado Jóvenes sintonizan el jazz.
13 meneos
173 clics

Big. La escena del piano  

Tom Hanks y Robert Loggia tocan 'Heart and soul' en un piano gigante usando sus pies. Escena de la película 'Big'.
10 3 1 K 10
10 3 1 K 10
10 meneos
126 clics

Fotografía tribal de Carol Beckwith y Angela Fisher  

En el transcurso de 35 años, las fotógrafas Angela Fisher y Carol Beckwith han acumulado una obra que es en partes iguales de arte y antropología, tan notable por su crudo poder estético como lo es por su acceso incomparable a las ceremonias y rituales de las tribus de África. El rápido ritmo de cambio en el continente, a medida que los niños se dirigen a las ciudades, ha dado a su trabajo una nueva urgencia.Estiman que alrededor del 40 por ciento de los ritos y ceremonias que han filmado ya han desaparecido.Nadie podrá repetir lo que han hecho
10 meneos
41 clics

Ciencia ciudadana, la nueva revolución científica

Como si de petróleo, silicio o acero se tratara, hoy en día, los datos se han convertido en una «materia prima» de gran utilidad y muy alta demanda. Los datos se recopilan y almacenan de forma masiva para generar grandes bases de información. Estas son empleadas por numerosas compañías para elaborar complejos modelos descriptivos y predictivos que sirven para conocer los intereses de la población, y así, ajustar sus modelos de negocio a la demanda de productos, servicios e incluso de preferencias políticas.
9 1 0 K 109
9 1 0 K 109
13 meneos
244 clics

Big Dick, la ametralladora para niños de principios del siglo XX

Antes de que Estados Unidos entrara en la Primera Guerra Mundial a mediados de 1917, Milton Bradley Company, una empresa de Springfield (Massachusetts), ya llevaba un par de años comercializando un peculiar juguete: una ametralladora para niños que llamó "Big Dick". A pesar de sus llamativos anuncios y lo que decía la publicidad sobre el juguete, lógicamente Big Dick no era una ametralladora real, ya que no usaba pólvora ni cartuchos de metal. Se trataba de un juguete de acción mediante un resorte que disparaba balas de (...)
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
16 meneos
447 clics

Bipolar, alcohólica... Un talento de otra galaxia al borde del precipicio

Sufría un trastorno bipolar, consumía drogas y alcohol desde niña y tenía un talento fuera de lo común. La leyenda de Hollywood Carrie Fisher se asomó al precipicio muchas veces a lo largo de su vida. Pasará a la historia por ser la princesa Leia de Star Wars, pero su historia es mucho más alucinante.
13 3 1 K 10
13 3 1 K 10
71 meneos
307 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Lo woke no es la izquierda, querida (el realismo capitalista)

Lo woke no es la izquierda, querida (el realismo capitalista)  

Oh no, otra estúpida polémica con Disney y su nuevo remake, donde la controversia es... mira sus notas ah, sí, que la chica es medio morena, que eso es marxismo cultural o algo. Pero bueno, yo he venido a hablar de mis libros, por ejemplo, "Realismo capitalista" de Mark Fisher, y un articulito por ahí de Slavojzizek (suficiente como para ponerlo en la portada) y Adorno pues ahí con su cara de culo.
56 15 9 K 212
56 15 9 K 212
6 meneos
50 clics

El moderno Prometeo: Frankenstein en la Hammer (I)

Medio siglo después de que Universal estrenara el celéberrimo film El doctor Frankenstein (1931), de James Whale, que crearía la todavía hoy más poderosa imagen del mito creado por Mary Shelley, y más de una década después de que el mismo estudio cerrara su ciclo, una modesta productora británica llamada Hammer Films tomó el relevo en la renovación del género de terror gótico, mediante una reformulación completa (...) Continúa en (II) lamanodelextranjero.com/2022/07/26/el-moderno-prometeo-frankenstein-en
204 meneos
2005 clics
Muere Margaret Kane, la pintora de los ojos grandes silenciada por su marido

Muere Margaret Kane, la pintora de los ojos grandes silenciada por su marido

La protagonista de la película 'Big Eyes', de Tim Burton, trabajó durante años en la sombra mientras su marido se llevaba el crédito de los retratos más famosos de los años 50 y 60 en EEUU.
113 91 4 K 446
113 91 4 K 446
11 meneos
62 clics

Cómo la amabilidad de un desconocido durante la Segunda Guerra Mundial ayudó a darnos la teoría del Big Bang

El físico de origen alemán Arno Penzias escapó del Holocausto con la ayuda de un benefactor al que nunca conoció. Ese acto secreto de generosidad cambió su vida y nuestra comprensión del universo.
2 meneos
93 clics

Relojes famosos alrededor del planeta

Benjamin Franklin solía explicar que la vida está hecha de momentos. Por eso, cuando uno ama la vida, decía, no puede malgastar el tiempo. Tal vez por ello, el reloj nos ha acompañado desde muy temprano en la Historia de la Humanidad. Ya Vitruvio describió el reloj del agua y en la Edad Media se inventó el reloj mecánico. Poco a poco, la técnica se fue perfeccionando con verdadera pasión y se lograron auténticas obras de arte que han llegado hasta nuestros días. Hoy nos sigue obsesionando medir el paso del tiempo, solo que los relojes han pasad
10 meneos
172 clics

Encuentran un colmillo de mamut en el fondo del Océano Pacífico  

“Cuando nos dimos cuenta de que en realidad se trataba de un mamut, mi cabeza comenzó a dar vueltas al imaginar cómo se posaba en la cima de este remoto monte submarino”, agregó. “Todavía me cuesta creer cómo estuvo allí durante milenios sin ser destruido o enterrado antes de que lo encontráramos”. La exquisita preservación del colmillo de mamut, aún sin fecha, fue posible gracias al ambiente frío y de alta presión del océano profundo, que es “diferente de casi todo lo que hemos visto en otros lugares” , dijo Daniel Fisher, paleontólogo.
« anterior1234514

menéame