Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.003 segundos rss2
19 meneos
261 clics

El arte ferroviario de Bern Hill

38 antiguas ilustraciones publicitarias de Bern Hill con motivos ferroviarios
15 4 0 K 16
15 4 0 K 16
5 meneos
99 clics

La Zytglogge de Berna  

En la capital de Suiza y en la misma calle donde Albert Einstein tuvo su hogar mientras era empleado de la oficina de patentes, se conserva uno de los relojes astronómicos más interesantes de Europa y uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad: la Zytglogge.
8 meneos
77 clics

¿Por qué Berna es la capital de Suiza?

A diferencia de otros países, Suiza no tuvo una capital real durante mucho tiempo. Eso se debe al hecho de que el país ha sido una Confederación, una asociación de Estados independientes (cantones). En 1848, cuando se estableció el nuevo Estado federal, se planteó de nuevo la cuestión de una capital. El 28 de noviembre de 1848, la mayoría de los miembros del nuevo Parlamento federal votó a favor de Berna, en detrimento de Zúrich y Lucerna. Los parlamentarios no quisieron dar demasiado peso a Zúrich, que era el centro económico del país
4 meneos
23 clics

El tesoro de Gurlitt se muestra al público

Dos exposiciones paralelas en Berna y Bonn presentan las obras maestras expoliadas por los nazis y encontradas en las casas del heredero de un marchante
3 1 8 K -51
3 1 8 K -51
5 meneos
61 clics

Por qué triunfa la correción política  

Video didáctico de Álvaro Bernad sobre que es la corrección política.
4 1 8 K -10
4 1 8 K -10
33 meneos
303 clics

La falacia del campanero

Se analizan tres ejemplos históricos de comunicación de la ciencia: el mito del hierro en las espinacas, el rechazo de la Universidad de Berna a Albert Einstein y el falso descubrimiento de los rayos N. En los tres se aprecia que se da la falacia del campanero, por la que cualquier afirmación repetida muchas veces adquiere verosimilitud, independientemente de su veracidad.
29 4 0 K 124
29 4 0 K 124
17 meneos
141 clics

Zimmerwald, el tranquilo pueblo suizo que quiere olvidar que allí nació la Revolución Rusa  

En un fresco día de otoño de 1915, 38 ornitólogos se reunieron en un diminuto pueblo suizo, Zimmerwald. Pero no estaban allí para observar pájaros. Eso era sólo una fachada. En realidad eran socialistas de toda Europa y se habían encontrado para discutir las maneras de devolver la paz a un continente devastado por la Primera Guerra Mundial, entre ellos Lenin y Trotsky.
14 3 0 K 110
14 3 0 K 110
1 meneos
11 clics

Don Berna revela que Pablo Escobar era vegano

“A él siempre le preocupó toda esa mano químicos que lleva el perico, decía que tenía que haber manera de salir con un producto natural, y mirá cómo era de visionario, decía que así garantizaría quedarse con el mercado de Nueva York por dos décadas más porque allá los jóvenes ya se estaban comenzando a fijar en esas maricadas, él sabía y quería producir lo que hoy llamarían perico orgánico”
1 0 3 K -19
1 0 3 K -19
27 meneos
67 clics

Los gladiadores eran "mayormente vegetarianos" (ENG)

Los gladiadores romanos tomaban una dieta que era principalmente vegetariana, según un análisis de los huesos de un cementerio donde fueron enterrados combatientes de la arena. El estudio ha sido llevado a cabo por académicos de la Universidad Médica de Viena en Austria y de la Universidad de Berna en Suiza. Encontraron que la dieta de los gladiadores era a base de cereales y sobre todo sin carne. El examen de los huesos también encontró evidencia que bebían una bebida hecha de cenizas vegetales.
23 4 3 K 109
23 4 3 K 109

menéame