Cultura y divulgación

encontrados: 22, tiempo total: 0.015 segundos rss2
20 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bienes comunales y desarrollo económico

Los comunales eran bienes que estaban gestionados por las comunidades locales (por los municipios o directamente por los propios vecinos). Aunque mayoritariamente eran prados o bosques, una parte de los mismos se podía dividir entre los vecinos y utilizarse como tierra cultivable. Como fue el tema de mi tesis, voy a intentar resumir en esta entrada lo que sabemos al respecto: ¿era el régimen comunal una institución arcaica que debía desaparecer o, por el contrario, un pilar fundamental de la sociedad rural?
17 3 7 K 88
17 3 7 K 88
4 meneos
40 clics

El relato más exhaustivo de aquel fenómeno llamado Tàpies

El Museo Reina Sofía repasa en 250 obras el itinerario artístico y vital de uno de los grandes nombres del siglo XX español, Antoni Tàpies
5 meneos
15 clics

Tàpies, la gran travesía

Antoni Tàpies. La práctica del arte es el nombre de la exposición con la que el Museo Reina Sofía de Madrid celebra el centenario del nacimiento del pintor informalista catalán Antoni Tàpies (Barcelona, 1923-2012). Se trata de la muestra más completa de cuantas se han dedicado al artista, con 220 obras procedentes de museos y colecciones privadas de todo el mundo, lo que da una idea del impacto global del pintor.
11 meneos
522 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Aurora Beltrán: «Mi peor experiencia como músico fue un puto me too»

Aurora Beltrán: «Mi peor experiencia como músico fue un puto me too»

De nuevo al frente de Tahúres Zurdos, la incombustible Aurora Beltrán demuestra que a la banda le queda mucha vida en discos y escenarios. En mitad de su gira Redención nos acercamos a preguntarle qué hace en sus ratos libres.
9 2 12 K 18
9 2 12 K 18
14 meneos
190 clics

Los centros de inmigrantes de España desde las fotos de Felipe Romero [ENG]  

Tomadas en un periodo de tres años, Felipe Romero Beltrán humaniza las experiencias de nueve jóvenes marroquíes viviendo en un centro para inmigrantes en España.
12 2 0 K 18
12 2 0 K 18
12 meneos
473 clics

Dramáticas fotos aéreas de nuestro impacto en la naturaleza, por el español Daniel Beltrá  

Daniel Beltrá ha fotografiado paisajes en los siete continentes, explorando por igual la belleza y la tragedia que se encuentran en la naturaleza en todo el mundo. Beltrá trabaja principalmente en el aire, brindando al espectador la escala expansiva de lo que encuentra mientras se encuentra dentro de un avión o helicóptero, como el derrame de petróleo de Deepwater Horizon, que captó en el lapso de dos meses.
10 2 2 K 88
10 2 2 K 88
4 meneos
10 clics

Pla y Beltrán: poemas entre el fusil y la amnesia

El poeta alicantino Pascual Pla y Beltrán fue pionero del realismo socialista en España. Obrero y autodidacta, estuvo vinculado al círculo intelectual del PCE en Valencia. Junto a los hermanos Renau, Manuela Ballester, Max Aub o Ángel Gaos. Su memoria es hoy un lejano eco a punto de apagarse. «He pasado años sin saber de nadie. Uno está como metido en un pozo: todo el mundo se olvida de él. Ni una sola vez he visto citado mi nombre en el extranjero".
409 meneos
2480 clics
"¿Está tu ciudad sellada?", o cómo los árboles son el protector ideal para el calor extremo

"¿Está tu ciudad sellada?", o cómo los árboles son el protector ideal para el calor extremo

Raúl de Tapia Martin, biólogo y consultor ambiental de España, nos comparte un vídeo que se vuelve viral en estos calurosos días de verano. Con su termómetro digital sin contacto calcula la temperatura de diferentes puntos del mismo área madrileña a las 13:45 de la tarde. El suelo de granito expuesto al sol: 54 grados. Ese mismo suelo bajo la sobra de unos árboles: 36. La tierra bajo los árboles: 25. El césped expuesto al sol: 32 grados. El mismo suelo del césped con la cobertura arbórea: 18.5.
176 233 1 K 367
176 233 1 K 367
16 meneos
274 clics

Taxista y empleada doméstica antes del éxito: Fran Lebowitz, la escritora que ha fascinado al mundo

Martin Scorsese, un admirador más, la ha convertido en la protagonista de un documental de Netflix de siete capítulos (Supongamos que Nueva York es una ciudad). Y el impacto de la serie ha sido tal que la fascinación por el personaje ha traspasado fronteras, y en muchos países ya se están preguntando por qué no habían escuchado antes su nombre. Cómo se explica este ser inimitable. De dónde ha salido.
6 meneos
86 clics

Rebecca Beltrán: "La emperatriz Sissí llevaba dentro a una antisistema"

Isabel de Baviera, la emperatriz Sissí, es uno de los personajes históricos más maltratados por el cine y la literatura. Todos le ponemos el rostro de Romy Schneider en las películas que la inmortalizaron y en las que era poco más que una niña mona e ingenua luciendo fastuosos vestidos. La literatura tampoco le ha hecho especial justicia: en muchos libros ha quedado retratada como una histérica obsesionada por mantener una cintura de cincuenta centímetros y que pasaba horas cepillándose el pelo.
43 meneos
319 clics
La revolución del maíz que germinó en Tapia hace 400 años

La revolución del maíz que germinó en Tapia hace 400 años

El maíz supuso en Asturias una revolución de consecuencias socioeconómicas más o menos similares a la del eucalipto. Esta se desarrolló en el siglo XX, y la otra empezó a gestarse hace unos 400 años, cuando el entonces gobernador de Florida, el asturiano Gonzalo Méndez de Cancio, cuya condición como gobernador de Florida le permitió conocer el maíz, se trajo consigo semillas a su regreso a España en 1605.
35 8 2 K 307
35 8 2 K 307
7 meneos
30 clics

Pérez Tapias: "Que todos seamos sujetos morales no nos exime de la reflexión ética"

Hay una analogía muy clarificadora: todos somos hablantes de nuestra lengua materna y a nadie se le ocurre suspender la asignatura de Lengua Española, porque tiene la función de aumentar nuestra competencia lingüística para tener una acción comunicativa exitosa; para hablar bien, construir bien o mejorar la comprensión lectora. Pues algo parecido debería suceder con la asignatura de Ética: que todos seamos sujetos morales no nos exime de una reflexión ética, que además en esa edad, entre 15 y 16 años, es especialmente oportuna.
3 meneos
47 clics

Un museo de arte contemporáneo dentro de un edificio modernista de una antigua editorial

La Fundació Tàpies recoge la obra artística y teórica de este importante artista español, muy reconocido en el mundo, pero con un estilo muy difícil de entender por el gran público. En este artículo se hace una visita por la Fundación: ¿sabías que está dentro de un edificio modernista industrial? ¿Y que se conserva todavía gran parte de la arquitectura original, especialmente en la espectacular biblioteca, que aprovecha los estantes de una editorial fundada en 1882? Además, se incluyen consejos para visitar (y entender) sus exposiciones
10 meneos
60 clics

«La divulgación histórica no es una historia de segunda categoría» - Entrevista a la historiadora Laia San Beltrán

Entrevista a la historiadora Laia San Beltrán, historiadora especializada en el mundo de los vikingos
8 meneos
29 clics

El individuo que se ha de educar es un individuo social

Suscribo el credo pedagógico de John Dewey allí donde sostiene que “el individuo que se ha de educar es un individuo social y que la sociedad es una unión orgánica de individuos. Si eliminamos el factor social…lo único que queda es un abstracción; si eliminamos el factor individual…lo único que queda es una masa inerte y sin vida” ...ese entorno virtual de poderosos mecanismos de dominación tentaculares ejerce un control tan vasto que penetra los entresijos más recónditos de nuestra conciencia y configura el tejido de lo cotidiano.
7 meneos
25 clics

Muere de un paro cardiaco el narcotraficante mexicano Héctor Beltrán Leyva

El capo de la droga Héctor Beltrán Leyva, que llegó a ser uno de los líderes de un poderoso cártel de México y se encontraba en prisión, murió el domingo tras sufrir un paro cardíaco, dijeron autoridades. Beltrán Leyva, alias “El H”, de 56 años, cumplñía condena en en una cárcel de alta seguridad de México desde 2016 y falleció durante la tarde en un hospital de la capital estatal, donde fue trasladado con fuertes dolores en el pecho, dijo la secretaría del Gobierno en un comunicado.
7 meneos
117 clics

Vivir sobre cinco mil millones de euros

Hay 487 yacimientos de oro en Asturias y los romanos lo sabían. Plinio el Viejo, que fue procurador en Hispania, contaba en su 'Historia Natural' que, durante el primer siglo de nuestra era, el Imperio era capaz de extraer más de seis toneladas de oro de las minas del noroeste peninsular cada año. Salave, en Tapia, es un caramelo demasiado jugoso para que la minería renuncie a él. Según los últimos datos, bajo el suelo de Tapia hay al menos 300.000 de kilos de oro.
13 meneos
28 clics

La ola privatizadora tiene bellezas naturales de Brasil en la mira

“Brasil tiene centenares de áreas que son patrimonio del Estado, que no tienen nada instalado y con un gran potencial turístico”, dijo el ministro de Turismo, Marx Beltrão, en un entrevista. “Nuestro objetivo es identificarlas y transformarlas en áreas de interés turístico y darlas en concesión a la iniciativa privada: planificar dónde estarán los bares, los restaurantes, los centros de compras [...]. todo lo que se pueda construir allí, y el gobierno va a poder recaudar en lugares que prácticamente eran solo paisaje”, añadió.
11 2 0 K 59
11 2 0 K 59
67 meneos
294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere Pere Tàpias a los 70 años

Pere Tàpias ha muerto este sábado a los 70 años, en el Hospital de Sant Pere de Ribes, debido a una enfermedad del hígado. Música, gastronomía y radio, estos son las tres palabras para describir la vida personal y profesional de Joan Colell i Xirau. Una figura emblemática del panorama musical catalán que nos ha dejado a los 70 años. De hecho, Joan Colell i Xirau, su verdadero nombre, ha sido uno de los clásicos de la canción catalana.
54 13 19 K 73
54 13 19 K 73
9 meneos
64 clics

Me llamo Aurora Beltrán y no recuerdo un segundo de mi vida en que la Música no estuviera presente

Estoy harta. Harta de lo falso, el postureo, de las canciones hechas con el cortapega de otras, de acordes cansinos, de letras manidas, que no entiende ni Dios porque el que las escribe no sabe qué decir y mucho menos se lo cree, de que en el buffet de la Música triunfe la hamburguesa de rata cuando hay estupendos alimentos. No vaya a ser que nuestros cerebros se hernien si lo sacamos de lo facilón, lo masticado, lo manido...
7 2 13 K -55
7 2 13 K -55
5 meneos
262 clics

El desnudo más atrevido jamás pintado es del español Beltrán Masses y está a la venta

"Es el desnudo más atrevido jamás pintado", dijo la prensa inglesa en 1929. El pintor "se ha atrevido a romper todas las convenciones pintando a una mujer desnuda en una postura que ni el menor de los artistas podría haber intentado". Las críticas fueron en vano. El sensual desnudo titulado 'Salomé' y firmado por el pintor hispano-cubano Federico Beltrán Masses se expuso en las New Burlington Galleries de Londres y, desde luego, no pasó desapercibido.
4 1 3 K 4
4 1 3 K 4
1 meneos
10 clics

Entrevista Soley-Beltran Lecturas Sumergidas

Por Emma Rodríguez © 2015 El silencio es fundamental en el mundo de la moda. Cuanto menos se sepa de las bambalinas, de los resortes que mueven la industria, mejor. El silencio es necesario para mantener el mito del glamour, el ideal de la belleza, de la felicidad, de la ilusión, que encarnan las grandes…
1 0 9 K -96
1 0 9 K -96

menéame