Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
82 clics
El paseo de Begoña: un pulmón verde tras la muralla

El paseo de Begoña: un pulmón verde tras la muralla

Begoña tiene tanta historia que daría para cubrir varias páginas sobre su paseo, su calle, su capilla o su parque (en lo que fueron unos bellísimos jardines). Hoy nos centraremos solo en el paseo. Un paseo que se inauguró en 1875 con el nombre de Alfonso XII. Sobre este monte con una cantera bajo de sí fue donde Jovellanos, en el siglo XVIII, plantó una alameda por aquella mentalidad de ver hermoseadas las entradas y salidas de la villa
10 meneos
104 clics

La muerte desalojada

El cementerio de Begoña se convertirá en un parque público tras ser desmantelado y recuperados, para ser incinerados, sus miles de enterramientos
99 meneos
5016 clics
Un curioso retrato en la Plaza Mayor de Madrid gana en categoría Single del certamen LensCulture Street Photography Awards 2021

Un curioso retrato en la Plaza Mayor de Madrid gana en categoría Single del certamen LensCulture Street Photography Awards 2021  

Como todos los años por estas fechas, la plataforma artística Lens Culture ha dado a conocer el resultado de uno de sus populares concursos de fotografía; en este caso del Street Photography Awards, dedicado como su nombre indica al pujante género de la fotografía de calle. Y estamos de enhorabuena porque en una de las dos categorías principales ha vencido una española: Bego Amaré.
49 50 0 K 389
49 50 0 K 389
348 meneos
3113 clics
La lavandera de hospital que ha ganado casi todos los premios de poesía

La lavandera de hospital que ha ganado casi todos los premios de poesía

El prestigioso Hiperión, obtenido este año, es el último galardón en la carrera de Begoña M. Rueda, gracias a un poemario sobre su trabajo en el Hospital Punta de Europa de Algeciras. A pesar de sus premios y publicaciones ha notado el clasismo en el mundo poético. “Hay gente que me ha dicho que se siente decepcionada conmigo: no entienden, ‘con lo lista que eres’, ‘con lo bien que escribes’, que siga en trabajos como el mío”. En su libro también deja constancia de los médicos que ni siquiera saludan a las lavanderas, como si no existieran.
122 226 4 K 341
122 226 4 K 341
3 meneos
97 clics

El rincón del sexo gay en el franquismo pasa a ser lugar de Interés Turístico: así es el pasaje de Begoña

Los años 60 en la Costa del Sol fueron sinónimo de apertura de un régimen que pretendía proyectar una imagen de supuesta libertad. Por entonces, Torremolinos despertaba con el primer pelotazo urbanístico y cultivaba en sus calles los dos ingredientes de la España tardofranquista: los resquicios de un sistema dictatorial que buscaba blanquearse y los primeros comportamientos abiertamente liberales. Todo esto, en un un país que empezaba a ver en colores una historia reciente en blanco y negro.
361 meneos
5040 clics

Los cantos de balcón de las sopranos barcelonesas llegan a las Américas

“La vida es muy curiosa: llevo treinta años actuando en teatros como el Liceu, pero al final me he hecho famosa cantando en el balcón, en pijama y zapatillas”. La afirmación es de la soprano Begoña Alberdi, que lleva varias noches saliendo a la terraza de su casa de Barcelona a brindar un aria a cappella a la gente confinada por el coronavirus. Y gracias a los videos virales que graban sus vecinos ha acabado haciendo las Américas: la cadena Univisión de Miami la saca en sus informativos.
155 206 3 K 369
155 206 3 K 369
17 meneos
418 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cierre de una librería que venció a Amazon  

La mañana que Begoña recibió la noticia, la librería vivía el ajetreo propio de las compras de Navidad. El mensajero le dejó un manojo de cartas pero Begoña tenía que atender a algunos clientes antes de ponerse con ellas. Cuando lo hizo, descubrió que el burofax que le había remitido Kutxabank era un ultimátum. El banco, propietario de la lonja, le daba poco menos de tres meses para abandonarla y dejarla "limpia y expedita". Limpia y expedita serían dos palabras que se le quedarían grabadas para siempre a Begoña.
14 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La noche en la que el franquismo liquidó el movimiento LGTBI en Torremolinos

Una redada policial similar al Stonewall estadounidense acabó con 300 detenidos y con el cierre de los primeros bares de ambiente de España. El Begoña fue un símbolo a nivel internacional. Allí abría el primer bar gay de España, en 1962, y seis años después lo haría el primero de lesbianas.. Los locales que se encontraban en este pasaje en forma de L en pleno centro de la localidad, que entonces aún pertenecía a Málaga y que vivía su época dorada, recibían asiduamente a grandes estrellas internacionales.
16 meneos
65 clics

Las hojas azul metalizadas de las begoñas se valen de fotónica para recolectar energía (ING)

Una investigación, dirigida por Heather Whitney, de la Universidad de Bristol ha resuelto el misterio del brillo azul en las hojas de algunas begonias y han encontrado que sus cloroplastos azules, también conocidos como 'iridoplastos' debido a su brillante coloración azul iridiscente, han evolucionado una estructura que atrapa la luz a nanoescala para ayudarles a sobrevivir en la oscuridad del suelo del bosque. La estructura es muy similar a otras artificiales usadas en fotónica para hacer láseres en miniatura.

menéame