Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
10 meneos
224 clics

Lujosa mansión de 1.200 años encontrada en el sur de Israel (ENG)

La casa está construida alrededor de un patio y cuenta con 4 alas con varias habitaciones para sus residentes. Una lujosa sección presenta un pasillo de mármol con pisos de piedra y elaboradas decoraciones en las paredes. Los arqueólogos también encontraron fragmentos de platos de vidrio decorados...Debajo del patio descubrieron bóvedas subterráneas hechas de piedra.
3 meneos
44 clics

Knud Holmboe

De vuelta en Dinamarca, Holmboe publicó su primer libro: un viaje en avión al bullicioso Marruecos, el primero de una trilogía sobre sus experiencias en el país norteafricano. Más tarde comenzaría sus largos viajes que le harían célebre. El primero, en 1925 le llevó a recorrer gran parte de Oriente Medio, pasando por Turquía, Siria, Palestina, Irak y Persia. En 1927 inició un nuevo viaje recorriendo los Balcanes. En Albania fue testigo de los abusos de las tropas italianas que ocupaban el país. Una fotografía suya del ahorcamiento...
9 meneos
87 clics

¿Quiénes son los Beduinos?

Hoy en día hay 270,000 beduinos en Israel. Antes de la independencia de Israel, se estimaba que habían entre 65,000-90,000 en el desierto de Negev. La capital de esta zona es Beersheba al norte. Al oeste esta Gaza y el Mediterráneo, al este el Mar Muerto y al Sur, la ciudad de Eilat en el Mar Rojo.
3 meneos
81 clics

¿Por qué los beduinos se ponen túnicas negras en los desiertos? (ENG)

Parece probable que los actuales habitantes del Sinaí, los beduinos, habrían optimizado sus tácticas para la supervivencia del desierto durante sus larga permanencia en él. Uno puede tener dudas al encontrarse con beduinos vestidos con túnicas negras y pastoreando cabras negras. La revista Nature ha investigado si las túnicas negras ayudan a los beduinos a minimizar el impacto del calor solar en un desierto caluroso.
3 0 1 K 28
3 0 1 K 28
5 meneos
64 clics

Habitantes del desierto: tuaregs y beduinos

Repartidos por los territorios del Sahara occidental, las 300.000 personas que integran la población tuareg están repartidas entreentre Argelia, el sureste de Marruecos, Libia, Malí y Níger. Las diversas tribus, o kel, hablan variantes de la lengua tamacheq, de ascendencia bereber, y conservan una formaforma propia de escritura, tifinagh.

menéame