Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.006 segundos rss2
147 meneos
2500 clics
Concierto de Genesis durante la época de Peter Gabriel, restaurado en 4K

Concierto de Genesis durante la época de Peter Gabriel, restaurado en 4K  

Una película de 38 minutos en 16 mm de un espectáculo de Genesis de 1973 editada y transferida minuciosamente a vídeo 4K. El resultado es sorprendente. Se trata de las imágenes más claras y de mayor resolución de la época de Peter Gabriel en Genesis hasta la fecha. La lista de canciones es The Musical Box, Supper's Ready, Return Of The Giant Hogweed, The Knife y algunas entrevistas con la banda.
82 65 0 K 429
82 65 0 K 429
13 meneos
70 clics

Italia devuelve a Francia el Banksy robado  

Italia devuelve a Francia un Banksy robado en 2019. La obra, que se exhibe en el Palacio Farnese en Roma, apareció recientemente en una finca cerca de Roma. La llamada 'Puerta de Banksy' atribuida al conocido artista británico es un homenaje a las víctimas de los atentados de noviembre de 2015. El mural apareció tres años después en una de las salidas de emergencia de la sala de espectáculos Bataclan, por donde muchos de los espectadores escaparon durante el ataque terrorista.
11 2 0 K 37
11 2 0 K 37
2 meneos
61 clics

Italia devuelve a Francia la obra robada de Banksy en homenaje a las víctimas de Bataclan

Italia devolvió este martes a Francia la obra atribuida al artista callejero Banksy, pintada en una puerta de la sala parisina Bataclan como homenaje a las víctimas del atentado de 2015, y que fue descubierta recientemente en una finca italiana tras su robo el año pasado. Tras hallarla, los carabineros entregaron la obra al embajador francés, Christian Masset, en un acto especial celebrado en la Embajada francesa en Roma, con motivo del día nacional de Francia.
2 0 0 K 30
2 0 0 K 30
5 meneos
15 clics

Aplazan un telefilme sobre el atentado del Bataclan por la polémica generada

La televisión pública francesa "France 2" ha aplazado el estreno de un telefilme sobre el atentado contra la sala de fiestas parisiense Bataclan del 13 de noviembre de 2015 ante la polémica que había provocado su anuncio. El canal indicó en un comunicado que la productora de la ficción basada en el que fue el principal escenario de los atentados yihadistas que provocaron 130 muertes en París y Saint Denis, deberá consultar al conjunto de las asociaciones de víctimas antes de relanzar el proyecto.
7 meneos
335 clics

Un artista gráfico superviviente de la masacre del Bataclán explica en un cómic el horror vivido [FR]

Fred Dewilde, artista gráfico de 50 años y superviviente de la mascare del Bataclán en París del pasado 13 de noviembre, explica su experiencia en un cómic llamado 'Mi Bataclán' y que sale hoy a la venta en Francia, Suiza y Bélgica
4 meneos
89 clics

La pequeña, diminuta historia, de un padre y su hijo

Si pudiera encerrarse la rabia de Lehane en una moneda, la otra cara de la misma sería 'No tendréis mi odio', la pequeña y desgarradora carta de amor de Antoine Leiris a su mujer, Hélène y a su bebe, Melvil. Leiris, periodista, se quedó en casa a cuidar de su hijo, de diecisiete meses, mientras su esposa se iba con unas amigas a ver el concierto de Eagles of Death Metal a la sala Bataclan. El resto es conocido: el martillo nihilista del terrorismo golpeó en París, dejando ciento treinta víctimas. Hélène fue una de ellas.
10 meneos
110 clics

El Bataclán de Valencia, imperio de la picardía

En la tradición oral valenciana, de una generación a otra, ha pasado un nombre, el Bataclán, que los más mayores asocian a la picardía y el teatro de variedades.
7 meneos
41 clics

Bataclan, la sala atacada en París era el baile español

La sala parisina Bataclan fue atacada hace cuatro meses. Ahora queremos recuperar otra parte de la historia de ese local, que en los años setenta era conocido como "el baile de los españoles". No deja de asombrar que la sala se haya popularizado mundialmente por un acto tan horrible y no antes por la cantidad de actividades desarrolladas desde aquel primer café-teatro, puesto en pie por el arquitecto Charles Duval en 1864.

menéame