Cultura y divulgación

encontrados: 1059, tiempo total: 0.021 segundos rss2
24 meneos
48 clics

¿Cuál es la probabilidad de que te caiga encima un satélite de una megaconstelación?

Las megaconstelaciones de satélites presentan una serie de desafíos que deben ser abordados antes de que sean operativas si no queremos que el problema se nos vaya de las manos. El más obvio es la contaminación lumínica que amenaza el futuro de la astronomía profesional y amateur en todo el globo, pero hay otros, como la contaminación en otras longitudes del espectro electromagnético, el problema que presentan como fuente de basura espacial y, relacionado con este último, la caída de objetos procedentes del espacio.
4 meneos
10 clics

ClearSpace-1: una misión europea para eliminar la basura espacial

La basura espacial es un tema que está de más actualidad que nunca gracias a las megaconstelaciones de satélites que se van a desplegar en los próximos años. Una de las agencias espaciales que más apoya a las iniciativas para vigilar y controlar la basura espacial es la ESA, que, paradójicamente, es una de las que menos contribuyen a este problema. En cualquier caso, la ESA planea lanzar en 2025 una misión pensada como prototipo de futuros «satélites limpiadores». Su nombre, ClearSpace-1.
4 0 3 K -2
4 0 3 K -2
3 meneos
40 clics

Un robot suicida limpiará basura espacial en 2025

La Agencia Espacial Europea lanzará una nave experimental llamada ClearSpace-1, equipada con cuatro brazos robóticos para coger un fragmento de basura espacial de 100 kg.
2 1 5 K -21
2 1 5 K -21
188 meneos
2466 clics
¡Alerta! Aumenta la Basura Espacial ¿Estamos al borde del Síndrome de Kessler?

¡Alerta! Aumenta la Basura Espacial ¿Estamos al borde del Síndrome de Kessler?

La India en un alarde de arrogancia y propaganda militar destruye un satélite en órbita; aumentando el número de la basura espacial. Según la NASA, hay unos 5.600 satélites artificiales que orbitan la Tierra, pero solamente unos 800 permanecen activos, a lo que hay que sumar cientos de miles de pequeños fragmentos, y millones de restos de menos de 1 cm. En la actualidad no tenemos tecnología para limpiar la basura espacial, se está desarrollando proyectos. ¿Estarán los proyectos listos antes de que se desencadene el Síndrome de Kessler?
83 105 0 K 276
83 105 0 K 276
175 meneos
2506 clics

Una sonda espacial rusa diseñada para resistir Venus caerá casi intacta sobre la Tierra tras décadas en órbita

No importa lo grande que sea el pedazo de basura espacial. La atmósfera terrestre es increíblemente eficiente a la hora de desintegrarlo durante su entrada. Por desgracia, hay objetos en órbita que están diseñados para resistir. Kosmos 482 es uno de ellos, y no tardará en caer a Tierra. El 31-03-1972, la agencia espacial rusa puso en órbita la sonda espacial Kosmos 482. La nave formaba parte del Programa Venera y estaba destinada a adoptar el nombre de Venera 9 para estudiar Venus junto a su hermana gemela, la Venera 8. Nunca llegó a destino.
87 88 0 K 239
87 88 0 K 239
12 meneos
43 clics

Basura espacial: momento de actuar

Desde que comenzó en 1957 la era espacial con el lanzamiento del satélite ruso Sputnik 1, la basura en el espacio no ha parado de crecer; se calcula que hoy hay casi 30.000 objetos más grandes que una naranja y 750.000 con un tamaño de uno a diez centímetros, además de millones milimétricos.
10 2 0 K 64
10 2 0 K 64
10 meneos
12 clics

La basura espacial acumulada equivale a toda la estructura de metal de la Torre Eiffel

La Agencia Espacial Europea contabiliza una masa de 8.135 toneladas // Los objetos más grandes podrían volver a entrar en la atmósfera
2 meneos
20 clics

Con arpón y redes: el satélite RemoveDEBRIS ya está en órbita para practicar la caza de basura espacial

Mientras esperamos a que e.Deorbit (de la ESA) suba a los cielos llenos de basura espacial, otra misión europea ya está en marcha para hacer algunas prácticas. Su nombre no deja lugar a dudas en cuanto a su tarea, ya que la misión RemoveDEBRIS reúne varias tecnologías a prueba para barrer un poco esos lares.
2 0 1 K 15
2 0 1 K 15
19 meneos
151 clics

El Google Earth de la basura espacial (ENG)

Todos los objetos artificiales que orbitan la Tierra, en una simulación. La simulación accesible en stuffin.space permite al usuario acercarse y alejarse, hacer girar la Tierra, y determinar con el cursor cuál es el satélite o desecho correspondiente con cada punto reflejado en la órbita terrestre. Llama al atención la circunferencia creada en la órbita geosíncrona, atestada de satélites de comunicaciones que deben mantener su posición fija para prestar estre tipo de servicio.
15 4 0 K 91
15 4 0 K 91
16 meneos
776 clics

Cuando una pieza de plástico de 15 gramos golpea un bloque de aluminio a 15 kilómetros por segundo

Hay más de 500.000 trozos de metal sobre nuestras cabezas, pero ¿por qué debería de preocuparnos eso? ¿Qué puede hacer una esquirla a una estructura gigantesca como la Estación Espacial Internacional? La mejor forma de responderlo es con esta imagen.
13 3 1 K 83
13 3 1 K 83
5 meneos
14 clics

Láseres para acabar con la basura espacial

Si hay algo que nos enseñó la película "Gravity" es que la basura espacial puede llegar a ser un gran problema para quienes trabajan en el espacio. Estas millones de piezas de diferentes tipos de tamaño y formas provienen de cohetes en desuso o de piezas de satélites que se han acabado soltando con el paso del tiempo. Un grupo de investigadores chinos están trabajando en un proyecto que implicaría la creación de estaciones láser que orbistasen alrededor de la Tierra y que pudieran acabar con esos cascotes
16 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El robot con "superpoderes" que podría solventar el problema de la basura espacial

Desde el lanzamiento del primer satélite artificial el número de objetos en el espacio no ha dejado de aumentar. Todos ellos tienen una fecha de caducidad que los acaba convirtiendo en basura espacial. Un grupo de investigadores de la Universidad de Stanford (California) ha diseñado un robot inspirado en las almohadillas adhesivas de las patas de los reptiles gecos. Gracias a su gran poder de atracción es capaz de atrapar objetos hasta 100 veces más grandes y pesados que él. Ya ha sido probado en gravedad cero.
9 meneos
40 clics

170 millones de fragmentos de chatarra orbitan la tierra

La puerta de salida al espacio está llena de basura. Actualmente sólo 22.000 de los 170 millones de pedazos de escombros en órbita están siendo rastreados. Estos son algunos de los datos que han trascendido del encuentro de investigadores de todo el mundo que se han reunido en Canberra (Australia) para tratar de resolver el problema y desarrollar un modelo para manejar el tráfico espacial.
2 meneos
4 clics

Debido a la basura espacial, en un siglo no podremos salir al espacio

166.000 millones de deshechos de diámetro superior a un milímetro y menor de un centímetro. Unos 750.000 tienen entre uno y 10 centímetros de diámetro. Otros 21.000 son mucho más grandes. Si seguimos a este ritmo, la basura espacial impedirá que dentro de un siglo podamos viajar al espacio sin riesgo de colisión. Aunque se están considerando algunas soluciones para el problema muchos expertos son escépticos.
2 0 4 K -35
2 0 4 K -35
23 meneos
301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mayor cementerio espacial del planeta

El Punto Nemo, podría considerarse el lugar más inaccesible de la Tierra y es bien conocido por las agencias espaciales, siendo el punto preferido por estas donde deshacerse de los satélites y estaciones espaciales al cese de su servicio. Cuando un satélite o una estación espacial en órbita llega al final de su vida útil y estos se encuentran orbitando cerca de la superficie terrestre, es mucho más fácil y económico, reducir su velocidad y dejarlos caer de nuevo a la tierra...
3 meneos
54 clics

El Punto Nemo: el mayor cementerio espacial

El Punto Nemo, podría considerarse el lugar más inaccesible de la Tierra y es bien conocido por las agencias espaciales, siendo el punto preferido por estas donde deshacerse de los satélites y estaciones espaciales al cese de su servicio. Cuando un satélite o una estación espacial en órbita llega al final de su vida útil y estos se encuentran orbitando cerca de la superficie terrestre, es mucho más fácil y económico, reducir su velocidad y dejarlos caer de nuevo a la tierra...
2 1 8 K -94
2 1 8 K -94
22 meneos
44 clics

Investigadores riojanos idean un método para ubicar la basura espacial

Un equipo de investigadores de la Universidad de La Rioja (UR) y del Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) lidera un proyecto internacional de la Agencia Espacial Europea (ESA) para determinar, por computación matemática, la ubicación en órbitas espaciales de la llamada “basura espacial”. Se trata de “perfeccionar los actuales métodos de determinación y propagación orbital a través de una metodología híbrida, basada en técnicas de predicción estadística e inteligencia computacional”.
18 4 0 K 74
18 4 0 K 74
68 meneos
280 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una partícula de basura espacial de apenas 5mm casi cambia de órbita un satélite de 2.300kg  

La basura espacial no es ninguna broma, y se está convirtiendo en un problema cada vez más frecuente. A principios de este año, la ISS amaneció con una de sus ventanas astilladas. El pasado 23 de agosto, uno de los satélites de la Agencia Espacial Europea casi acaba fuera de su órbita por culpa de una partícula de tan solo 2,5 mm. El satélite es uno de los Sentinel que la ESA gestiona como parte del programa Copernicus. En concreto se trata del Sentinel 1-A, un dispositivo que se lanzó en 2014 y que orbita sobre los polos a 700 km de altura.
59 9 13 K 144
59 9 13 K 144
2 meneos
63 clics

RemoveDEBRIS, el original satélite que recoge basura espacial

La misión RemoveDEBRIS es el experimento que intentará demostrar cómo se puede usar tres sistemas diferentes para que los futuros satélites puedan destruirse cuando su vida útil expire. La misión se lanzará a principios de 2017 y se estudiará qué sistema es más óptimo.
10 meneos
36 clics

Sobre la basura espacial

La semana pasada, la prensa se hizo eco del impacto de un minúsculo residuo de basura espacial en una de las ventanas de la cúpula de la Estación Espacial Internacional. Si bien no ha existido ni existe ningún riesgo para la tripulación, el impacto no deja de ser un recuerdo de un problema que hay que evitar que aumente. Relacionadas: www.meneame.net/story/asi-ha-amanecido-hoy-ventana-iss www.meneame.net/story/seis-decadas-basura-espacial-resumidas-brutal-vi
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
1 meneos
2 clics

Un observatorio de basura espacial comienza a operar en Puertollano

Los tres telescopios que conforman el Deimos Sky Survey y que están situados cerca de Puertollano barrerán los cielos en busca de basura espacial y de asteroides potencialmente peligrosos.
1 0 11 K -160
1 0 11 K -160
116 meneos
4826 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, la cúpula de la ISS no estuvo a punto de ser perforada por un trozo de basura espacial

La basura espacial es un problema grave, sin duda. Una reciente imagen de una de las ventanas del módulo Cupola de la estación espacial internacional (ISS) tomada por el astronauta británico Tim Peake mostraba una pequeña marca de 7 milímetros causada probablemente por el impacto de una pequeña partícula de basura espacial. La imagen se ha hecho viral en las redes, pero me temo que mucha gente se ha llevado una impresión equivocada.
90 26 35 K 14
90 26 35 K 14
388 meneos
18630 clics
Así ha amanecido hoy una ventana de la ISS

Así ha amanecido hoy una ventana de la ISS

Levantarte por la mañana y encontrarte un cristal de tu vehículo astillado es una molestia, pero si tu vehículo es una cápsula presurizada flotando en el espacio, el incidente ya adquiere otra magnitud. Eso es precisamente lo que ha encontrado el astronauta británico Tim Peake en una de las ventanas de la cúpula de la Estación Espacial Internacional.
200 188 2 K 770
200 188 2 K 770
8 meneos
136 clics

Así es la basura espacial que rodea a la Tierra y estas son las ideas para limpiarla  

La basura espacial está compuesta en su mayoría de pedazos de satélites, piezas de propulsores, etc., que orbitan a baja altitud y a gran velocidad, por lo que suponen un peligro constante. En función de su tamaño, pueden contabilizarse en decenas de miles (alrededor de 20.000) o en centenares de miles (más de 300.000). Además, cuando colisionan entre sí o con otras misiones o satélites, crean aún más basura. Un círculo vicioso llamado síndrome de Kessler. Es mucha, mucha basura. ¿Cuáles son a día de hoy las ideas para solucionar el problema?
11 meneos
72 clics
El mayor compendio de datos sobre medicina espacial detalla lo que le sucede en sus viajes al cuerpo de los astronautas

El mayor compendio de datos sobre medicina espacial detalla lo que le sucede en sus viajes al cuerpo de los astronautas

Sin sistemas de protección, los riñones serían uno de los órganos que fallarían tras el tiempo de exposición a la radiación necesario para llegar a Marte y volver. www.nature.com/immersive/d42859-024-00009-8/index.html www.nature.com/articles/s41467-024-49212-1
9 2 0 K 122
9 2 0 K 122
4 meneos
52 clics

"Pedestal Cósmico" del Observatorio Meteorológico de El Retiro

En este pedestal se realizaron las primeras investigaciones científicas sobre radiación cósmica en España. Los rayos cósmicos son partículas subatómicas de alta energía procedentes del espacio exterior que inciden sobre la Tierra a velocidades próximas a la de la luz.
120 meneos
3420 clics
La belleza de la Tierra desde la órbita (28 fotos) [ENG]

La belleza de la Tierra desde la órbita (28 fotos) [ENG]

La Estación Espacial Internacional acoge actualmente a 7 tripulantes de la Expedición 71, que comenzó el 6 de abril. La ISS orbita la Tierra a unas 17.150 millas por hora, orbitando el planeta unas 16 veces al día. En los últimos meses, los astronautas y cosmonautas de las Expediciones 70 y 71 han tomado algunas fotografías asombrosas de nuestro hermoso planeta mientras pasaban por encima, y quería compartir más de esas vistas únicas aquí.
70 50 0 K 325
70 50 0 K 325
8 meneos
84 clics

Competición de recogida de basura en Tokyo [EN]

El SPOGOMI, o recogida competitiva de basura, un deporte abierto a todos que se practica en Japón y en el extranjero, está llamando la atención como forma de concienciar sobre los problemas medioambientales. SPOGOMI, inventado en Japón en 2008 por la Iniciativa de Deportes Sociales, convierte el acto de recoger basura en un deporte. El 22 de noviembre de 2023 se celebró en Shibuya la ronda final de la primera Copa del Mundo de SPOGOMI. Los equipos que habían ganado las fases preliminares en sus respectivos países se reunieron para luchar en la
126 meneos
2282 clics
Gravedad artificial

Gravedad artificial

Es complicado saber en qué momento exacto el ser humano pasó de la mera observación de las estrellas a tratar de alcanzarlas. ¿Encendieron la chispa las visiones de Giordano Bruno y su cosmos abierto a la posibilidad de nuevas formas de vida? ¿O tal vez fue Kepler, con sus tres leyes y su Somniun, quien bajó la luna desde la morada inalcanzable de los dioses a los dominios terrenales de la ciencia? ¿Fueron los viajes extraordinarios de Julio Verne, que inspiraron a varias generaciones de científicos e ingenieros?
64 62 2 K 419
64 62 2 K 419
23 meneos
72 clics
Un tour de la Estación Espacial Internacional con Frank Rubio

Un tour de la Estación Espacial Internacional con Frank Rubio  

El astronauta de la NASA Frank Rubio es el presentador de un video con el primer tour de la NASA narrado en español.
19 4 1 K 95
19 4 1 K 95
5 meneos
246 clics
El monstruo bajo el fregadero[ENG]

El monstruo bajo el fregadero[ENG]

A mediados del siglo XX, la pequeña ciudad de Jasper, Indiana, hizo algo que ninguna otra ciudad había hecho antes: ilegalizaron la basura. La ciudad aún recolectaría algunas cosas, como latas de sopa y plásticos, pero la basura asquerosa, como los desperdicios de comida, no sería recogida. Este cambio fue posible gracias a un nuevo electrodoméstico: el triturador de basura, esa pequeña máquina trituradora que se encuentra en el fondo de muchos fregaderos de la cocina. La mayoría de la gente lo llama "eliminador" (o "InSinkErator")
92 meneos
1370 clics
¿Diógenes tenía Síndrome de Diógenes? Qué pinta el nombre de este filósofo en una patología de acumular basura

¿Diógenes tenía Síndrome de Diógenes? Qué pinta el nombre de este filósofo en una patología de acumular basura

El filósofo y máximo exponente de los cínicos griegos da nombre a un síndrome cuyos síntomas, a priori, no parecen tener nada que ver con él. La Fundación Index, entidad científica que promueve la investigación sobre cuidados de salud en Europa e Iberoamérica, pidió el cambio de nombre de este síndrome por basarse "en el estilo de vida misantrópico y solitario del conocido filósofo griego", cuando "estos pacientes están justo en el polo opuesto a su filosofía". Pero no todo son diferencias entre el estilo de vida de Diógenes y este síndrome.
47 45 0 K 346
47 45 0 K 346
14 meneos
270 clics

Mobro 4000: la barcaza de basura que causó una gran polémica

Mobro 4000 era una barcaza propiedad de MOBRO Marine, Inc. que se hizo famosa en 1987 por transportar la misma carga de basura a lo largo de la costa este de América del Norte desde la ciudad de Nueva York hasta Belice y de regreso hasta que se encontró una forma de deshacerse de la basura. La barcaza se convirtió en un símbolo del prodigioso consumo y producción de residuos de Estados Unidos
11 3 0 K 18
11 3 0 K 18
218 meneos
2404 clics
Voyager 1 en problemas: la sonda espacial que más lejos está de la Tierra ha empezado a mandarnos datos sin sentido

Voyager 1 en problemas: la sonda espacial que más lejos está de la Tierra ha empezado a mandarnos datos sin sentido

La sonda Voyager 1 ha empezado a mandar un patrón repetitivo de unos y ceros a la Tierra, como si estuviera "atascada". La nave ejecuta sin problemas las instrucciones que recibe de los controladores de misión de la NASA, pero los datos científicos y de ingeniería que envía de vuelta han dejado de ser útiles. La NASA tiene localizado el problema en una de las tres computadoras a bordo de la Voyager 1, el sistema de datos de vuelo (FDS). Según los controladores de la misión, el FDS no se está comunicando correctamente...
112 106 0 K 322
112 106 0 K 322
15 meneos
290 clics

Cuando la NASA utilizó un Tiger II radiocontrol para perforar los neumáticos del transbordador espacial (ING)

En la década de 1990, la NASA realizaba pruebas de resistencia con neumáticos para su transbordador espacial, un trabajo muy peligroso que podía acabar con la explosión de un neumático con la fuerza de unos cuantos cartuchos de dinamita. Esto era demasiado peligroso para el personal, así que fabricaron a medida un vehículo de perforación RC a partir de un tanque Tiger de control remoto de Tamiya.
175 meneos
2814 clics
Así se vive en la ciudad basura de Egipto

Así se vive en la ciudad basura de Egipto  

En toda ciudad existen tipos de barrio, pero en el vídeo de hoy vamos a visitar uno de los barrios más extraños que existen en el mundo.
104 71 3 K 507
104 71 3 K 507
15 meneos
308 clics
El telescopio espacial James Webb descubre un signo de interrogación cósmico gigante en el espacio profundo [ENG]

El telescopio espacial James Webb descubre un signo de interrogación cósmico gigante en el espacio profundo [ENG]  

El equipo del James Webb de la ESA publicó una imagen el 26 de junio con la visión más detallada de 2 estrellas jóvenes en formación a 1.470 años luz. Pero justo debajo de ellas hay un objeto parecido a un signo de interrogación cósmico gigante. No está claro qué podría ser, pero su color y forma nos dan una idea. "Probablemente sea una galaxia distante, o galaxias potencialmente interactuantes (sus interacciones pueden haber causado la forma distorsionada del signo de interrogación)", según el STScI, administradores científicos del telescopio.
12 3 3 K 49
12 3 3 K 49
23 meneos
31 clics

Valentina Tereshkova, la primera mujer en el espacio

El 16 de junio de 1963, la astronauta rusa se convirtió en la primera mujer en viajar al espacio exterior. Se inauguraba así la aventura femenina en el espacio. 70 horas de vuelo y 48 vueltas a la tierra después, Valentina Tereshkova, a sus 26 años, inscribió su nombre en la historia: se había convertido en la primera mujer en visitar el espacio exterior. Era la 6 misión del programa Vostok, en el que Tereshkova participó con el apodo Chaika, gaviota en ruso.
9 meneos
81 clics

Globus INK, posicionamiento mecánico de la Soyuz (Ing)  

¿Cómo sabían los cosmonautas rusos dónde estaban? El Globus INK (1967) mostraba la posición de su nave espacial Soyuz en un globo terráqueo giratorio. Es un ordenador analógico construido con pequeños engranajes.
9 meneos
87 clics

La famosa Grotta della Bàsura revela el régimen pluviométrico del Mediterráneo en los últimos milenios

En concreto, los investigadores han reconstruido la relación entre las precipitaciones y los vientos del oeste en función de la posición de la alta presión de las Azores y la baja presión de Islandia en Europa y el Mediterráneo durante los últimos 6500 años. El desplazamiento de los vientos del Oeste está vinculado a los cambios en la circulación atlántica y a la temperatura de los océanos, observando la situación actual, esperamos cambios en este frente en las próximas décadas como consecuencia del calentamiento global.
123 meneos
4453 clics
El noble arte de buscar tesoros en la basura

El noble arte de buscar tesoros en la basura

Lara Maiklem forma parte de la legión de buscadores de objetos en el río Támesis. Como tiene marea, en bajamar deja al descubierto cantidades inimaginables de objetos removidos del fondo. Desde bienes de consumo cotidianos, como botellas de Coca-cola cuando usaban la esvástica, a herramientas prehistóricas e incluso un diente de tiburón extinguido hace millones de años.
65 58 1 K 382
65 58 1 K 382
163 meneos
4396 clics

El viaje del Khian Sea: el barco errante de basura

A partir de la década de 1970, la ciudad de Filadelfia había quemado su basura en un incinerador de residuos municipales y la ceniza resultante se enviaba a un vertedero en Nueva Jersey. En 1984, Nueva Jersey se enteró de que la ceniza contenía una alta concentración de arsénico, cadmio, plomo, mercurio, dioxina y otras toxinas, y decidió dejar de aceptarla.... La respuesta fue enviarlo costa afuera a un país con estándares ambientales menos estrictos...Pero ninguna de las naciones a las que se acercó estaba dispuesta a aceptar la tóxica carga.
96 67 0 K 482
96 67 0 K 482
15 meneos
272 clics

Un vistazo a la estación espacial china desde su exterior  

El pasado día 17 los astronautas chinos Chen Dong y Cai Xuzhe llevaron a cabo un paseo espacial en el que instalaron unos pasamanos que unen el nodo frontal del módulo Tianhe con los laboratorios Wentian y Mengtian. También instalaron una cámara panorámica. Estas imágenes son de ese paseo espacial y permiten apreciar la estructura de la estación china ahora que está terminada desde que el pasado 3 de noviembre el módulo Mengtian fue colocado en su ubicación definitiva.
12 3 2 K 37
12 3 2 K 37
129 meneos
3277 clics
Así se hacen las fotografías de lanzamientos espaciales

Así se hacen las fotografías de lanzamientos espaciales  

[C&P] Estos días habéis visto fotos del lanzamiento del #artemis1 Los lanzamientos son una fuente de imágenes increíbles, pero mas increíble es como los fotógrafos especializados hacen estas fotos porque es muchísimo mas que apretar un botón. Espoiler: no hay un botón que apretar.
90 39 1 K 469
90 39 1 K 469
11 meneos
24 clics

El papel de Andalucía en la carrera espacial  

En Andalucía hay unas 150 entidades vinculadas al sector aeroespacial. Muchas de ellas colaboran directamente con programas que, en breve, volverán a poner al hombre en la luna, esta vez para quedarse.
11 meneos
71 clics

Lo sentimos, Tom Cruise: Yulia Peresild grabó primero en el espacio, esta es su historia  

La noticia que logró miles de clics en los últimos días es que Tom Cruise se convertiría en el primer actor en grabar en el espacio. El plan es que el ícono de Misión Imposible viaje a la Estación Espacial Internacional para rodar una película de Universal. Pero lo que muchos no sabían es que una rusa lo hizo primero: Yulia Peresild. Lo logró en 2021, como miembro de la tripulación de la misión Soyuz MS-19, para la película Visov, que se esperaba estrenar en 2022 pero por la guerra en Ucrania tuvo que moverse, al menos, para 2023.
1 meneos
16 clics

La Transición contada por miles de fotos de carnet rescatadas de la basura

El realizador Alberto García se encontró a finales de los 90 unas cajas en un contenedor. Había unas fechas escritas en ellas que le llamaron la atención, por lo que recogió las cajas, que contenían más de 10.000 negativos ordenados cronológicamente en capítulos anuales. Son fotos de carnet realizados entre 1966 y 1983, que cuentan la evolución de la sociedad a través del retrato para el documento nacional. Ahora han seleccionado algunas fotos, las han retocado y digitalizado para crear el libro "Documento nacional".
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
3 meneos
12 clics

Investigaciones en la estación espacial: Sistema nervioso, fuego y espumas

Los miembros de la tripulación a bordo de la Estación Espacial Internacional llevaron a cabo investigaciones científicas que incluyeron examinar la adaptación de los movimientos de las manos en el espacio, el estudio de las propiedades de las espumas y emulsiones, y el análisis de cómo la temperatura del combustible afecta la inflamabilidad.
2 1 3 K -10
2 1 3 K -10
33 meneos
208 clics

Más de 100.000 kg de plástico retirados del Gran Barrera de Basura del Pacífico [EN]  

Gracias a nuestra decidida tripulación en alta mar y a los partidarios de todo el mundo; juntos, hemos limpiado oficialmente 1/1000 del GPGP.
« anterior1234540

menéame