Cultura y divulgación

encontrados: 90, tiempo total: 0.017 segundos rss2
8 meneos
121 clics

¿Por qué Estados Unidos tiene bases aéreas en España?

El Acuerdo Defensivo España-Estados Unidos del 26 de septiembre de 1953, firmado por Alberto Martín Artajo, el Ministro de Relaciones Exteriores del General Francisco Franco y el Embajador de Estados Unidos del Presidente Eisenhower, Clement Dunn, es uno de los tres Acuerdos firmados en los llamados Pactos de Madrid con los que Estados Unidos logra instalar bases militares en España y cerrar el anillo en el mar Mediterráneo. Las cláusulas secretas de Estados Unidos reservaron la iniciativa unilateral y el uso de las instalaciones
4 meneos
142 clics

Hemeroteca: el rey en el búnker de Torrejón del centro de control aéreo OTAN del sur de Europa

Las instalaciones del Centro de Operaciones Aéreas Combinadas (CAOC), ubicadas en un búnker de varios pisos de profundidad en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) desde el cual la OTAN controla el espacio aéreo de todo el sur de Europa, un total de 11 países desde Portugal hasta Turquía. Mientras que el flanco norte es responsabilidad del centro situado en la localidad alemana de Uedem. Ambos se encuentran bajo el mando de un cuartel general único en Ramstein (Alemania). Para contribuir a la gestión de crisis y conflictos como parte del
6 meneos
16 clics
Westerns basados en grandes novelas. Segunda Parte

Westerns basados en grandes novelas. Segunda Parte

Revisamos ocho grandes películas del oeste, en esta segunda parte de nuestro último video, junto con los libros que inspiraron dichos westerns, desde "El último pistolero" a "Horizontes de grandeza" pasando por "Bailando con lobos" o "Pequeño gran hombre".
28 meneos
206 clics

Bases militares norteamericanas en el mundo. 1945 - 2020  

Timelapse de la instalación de bases militares estadounidenses en el mundo entre los años 1945 y 2020.
12 meneos
334 clics
El fotógrafo Henry Do y sus alucinantes imágenes aéreas divididas

El fotógrafo Henry Do y sus alucinantes imágenes aéreas divididas  

El fotógrafo estadounidense, de origen vietnamita, Henry Do, armado con tecnología de vanguardia, emplea drones y ocasionalmente helicópteros para capturar sus impresionantes imágenes, mostrando su excepcional talento y dedicación al arte de la fotografía aérea.
10 2 0 K 16
10 2 0 K 16
11 meneos
73 clics
Cuando Roosevelt convenció a Stalin de instalar bases yanquis en la URSS

Cuando Roosevelt convenció a Stalin de instalar bases yanquis en la URSS

La alianza entre EE. UU., GB y la URSS, fue decisiva para derrotar a los nazis. En la Conferencia de Teherán (1943), los EE. UU. propusieron instalar bases en la URSS para bombardear objetivos nazis en zonas que quedaban fuera de su alcance. Durante un breve momento pareció que la colaboración de dos sistemas ideológicos opuestos iniciaría una nueva era. Fue cuando los soviéticos autorizaron el funcionamiento de bases aéreas norteamericanas en territorio ucraniano (6/1944 a 5/1945). Como era de prever, su colaboración militar no fue duradera.
7 meneos
380 clics

Bernhard Lang y sus fotos aéreas de piscifactorías y centrales solares  

El fotógrafo alemán Bernhard Lang quedó fascinado por primera vez con las vistas aéreas mientras viajaba en aviones de pasajeros. Ahora, tomar fotografías desde la puerta abierta de un helicóptero es algo habitual para él, lo que ofrece una nueva perspectiva del mundo de abajo. En los siguientes trabajos, llaman la atención sus fotografías de piscifactorías frente a las costas de Grecia y, más recientemente, las centrales de energía solar.
3 meneos
56 clics

¿Por qué tantos países tienen bases militares en Yibuti? [eng]  

Yibuti es un país ubicado en el Cuerno de África situado en la salida del Mar Rojo al Golfo de Aden y tiene bases militares de los Estados Unidos, Francia, Japón, Italia y China en su territorio además de presencia militar de otros países incluyendo España.
121 meneos
4764 clics
Las 20 mejores películas de robos a bancos: historias reales, curiosidades asombrosas y el mejor tiroteo jamás filmado

Las 20 mejores películas de robos a bancos: historias reales, curiosidades asombrosas y el mejor tiroteo jamás filmado

¿Sabías que el atracador de «Heat» existió en la vida real? ¿Que «La casa de papel» se inspiró en una película de Spike Lee, que la Mafia de Turín ayudó a rodar «Un trabajo en Italia», que Steve McQueen fue un divo insoportable rodando «La huida», o que el mayor atracador de bancos de Sudáfrica era capitán de policía? Descubre quién era, y otras muchas curiosidades más, con esta asombrosa lista de las 20 mejores películas de robos a bancos. Muchas de ellas, asombrosamente basadas en hechos reales.
68 53 3 K 349
68 53 3 K 349
23 meneos
330 clics

Fotografías aéreas documentan los extensos invernaderos que cubren Almería. Tom Hegen [ENG]  

Almería. En "The Greenhouse Series II", Hegen captura las topografías abstractas del centro de producción agrícola más grande del mundo en su tipo, que se extiende a lo largo de 360 kilómetros cuadrados de terreno accidentado y montañoso en la parte sur de España. Las estructuras que atrapan el sol albergan plantas como tomates, pimientos, pepinos y sandías que proporcionan productos frescos a gran parte de Europa durante todo el año
10 meneos
122 clics

¿La era del tecnofascismo?

En el tecnofascismo se describe una acomodación de los individuos y las sociedades que no suele ser violento, pero en donde la sociedad tampoco es partícipe del sentido y los fines de manera totalmente consciente. La adhesión ciega de los individuos hacia lo tecnológico posibilita el despliegue de un control absoluto sobre la sociedad, en cuya fase final se suele situar la manipulación biológica y/o mental de los individuos para lograr una sociedad uniforme y pacificada dirigida bajo los criterios de estados transnacionales o grandes empresas.
118 meneos
7003 clics

Imponentes fotos aereas de Rakesh Pulapa  

Dice Rakesh sobre sí mismo, "soy ingeniero informático, pero la pasión y el interés por los viajes y la madre naturaleza me transformaron en un fotógrafo de viajes/aéreo. Lo que comenzó como un pasatiempo luego se convirtió en una profesión y hoy se trata más de mostrar la belleza de la naturaleza".
69 49 0 K 383
69 49 0 K 383
14 meneos
334 clics

Acusan a la serie 1899 de copiar un cómic de 2016

Según Mary Cagnin, los showrunners han basado la serie en Black Silence, un cómic que creó en 2016.
10 meneos
131 clics

Así era Lagash, la misteriosa ‘Venecia de Medio Oriente’ que dominó el actual Iraq hace 5,000 años

Como la ciudad más antigua de Mesopotamia, Lagash fue un ejemplo de urbanismo basado en canales hoy extintos, revela un nuevo estudio. Hace más de 4.500 años, Lagash fue el prototipo de ciudad-estado para el mundo antiguo. Aunque fue una de los asentamientos más poderosos del imperio, no se supo de su existencia hasta el siglo XIX.
8 meneos
267 clics

Todas las películas que se han basado en cómics de Alan Moore

El caso del autor británico, de todos modos, es cuanto menos curioso. Los cómics de Alan Moore son auténticas obras maestras, pero sus adaptaciones no han gozado de la trascendencia literaria que sí tuvieron sus tebeos. Esas adaptaciones son, en suma, un tanto pobres y ligeramente superficiales. Las películas basadas en cómics de Alan Moore no cuentan con el aplauso generalizado y, de alguna manera, muchos lectores coinciden en que no son grandes adaptaciones.
3 meneos
209 clics

Accidente en las carreras aéreas de Reno 2011 [EN]

El 16 de septiembre de 2011, el Galloping Ghost, un avión de carreras North American P-51D Mustang altamente modificado, se estrelló contra los espectadores mientras competía en las Reno Air Races en Reno, Nevada, matando al piloto, James K. "Jimmy" Leeward, y a diez personas en tierra. Sesenta y nueve personas más en tierra resultaron heridas[1][2] Fue la tercera catástrofe más mortífera... Vídeo del accidente [Imágenes sensibles] : www.reddit.com/r/TerrifyingAsFuck/comments/xe1pne/p51_mustang_crashes_
8 meneos
49 clics

Por una enseñanza basada en el conocimiento

Desde hace unos años no hay curso escolar en el que no aparezca una nueva metodología más efectiva, más fácil de aplicar y más sexy que las anteriores. Cada año, los maestros nos convertimos en una diana perfecta para muchas editoriales, empresas de marketing, gabinetes psicopedagógicos o fundaciones que tratan de vendernos un método o tratamiento nuevo que revolucionará nuestras aulas o bien solucionará los problemas de lectura, atención, conducta y un largo etcétera de nuestros alumnos. Y lo hacen sin ninguna prueba contundente bajo el brazo.
5 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Franquismo y las bases militares de los Estados Unidos

Los acuerdos alcanzados en 1953 entre España y los Estados Unidos para el establecimiento de bases militares estadounidenses fueron el fruto de años de avances en los que la diplomacia franquista consiguió romper el aislamiento internacional y salir del ostracismo. Pero si algo marco el desarrollo de esta posibilidad de apertura fue el cambio de la situación internacional por la Guerra Fría. Desde el momento en que el Eje empezó a dar muestras de agotamiento en 1943 el régimen franquista comenzó a distanciarse de las fuerzas fascistas.
4 meneos
110 clics

Las bases de numeración o cómo hacer trucos de magia binarios

En la anterior entrada del Cuaderno de Cultura Científica titulada El arte de la sencilla baldosa de Truchet hablábamos de la expresión del número pi en base cuatro, en la que utilizamos las cuatro cifras básicas 1, 2, 3, 0, y dejamos para una entrada futura, que es la que hoy tenéis delante, explicar las diferentes bases de numeración y cómo obtener las expresiones de cada número en dichas bases.
23 meneos
274 clics

La España de los años 50, vista desde el aire: las pioneras fotografías del ejército estadounidense  

La Segunda Guerra Mundial dejó muchas lecciones. Una de ellas, aprendida a fuego durante operaciones como el Desembarco de Normandía, confirma una máxima que los buenos estrategas saben desde hace siglos: no hay nada mejor que una buena cartografía. Conocer el terreno es clave. Lo era a mediados del XX. Y, como se ha demostrado en Ucrania, lo es hoy. Con el despliegue de Google Earth a golpe de clic, puede parecernos irrelevante; pero hace más de casi ocho décadas tener imágenes actualizadas y detalladas del territorio no resultaba tan fácil.
19 4 0 K 21
19 4 0 K 21
4 meneos
377 clics

Fotografías aéreas que te dan una nueva perspectiva del mundo  

Roberto H es un talentoso fotógrafo y diseñador cuya principal gracia es tomar fotografías desde arriba con ayuda de drones. Sus fotografías están perfectamente enmarcadas y enfocadas desde el punto de vista de un águila que logra dar una perspectiva completamente nueva de los lugares.
2 meneos
12 clics

Las Brujas de la Noche: Heroínas de la Segunda Guerra Mundial

a aviación soviética estaba muy atrasada en comparación con la alemana, pero eso no detuvo a las Brujas de la Noche. El 588º Regimiento de Bombardeo Nocturno fue, desde sus inicios, una rareza. En primer lugar, estaba conformado únicamente por mujeres, algo que nunca se había visto en el ejército ruso. Estas mujeres habían recibido entrenamiento como pilotos, pero los aviones que volaban eran rudimentarios y estaban descontinuados. Por suerte, la coronel Marina Raskova insistió en solicitar permiso para entrar en combate. Este se le concedió...
2 0 1 K 22
2 0 1 K 22
5 meneos
278 clics

Bas van Wieringen transforma objetos cotidianos en poéticas y graciosas obras de arte

El artista Bas van Wieringen –quien reside en Ámsterdam– toma objetos cotidianos y los despoja de sus significados normales para crear llamativas esculturas surrealistas.
10 meneos
266 clics

Lugares ‘Top Secret’ de la URSS que se convirtieron en ruinas de un imperio

Una serie de impactantes espacios secretos: centros de investigación bacteriológica o nuclear, bases y potentes radares.
28 meneos
153 clics

La historia prohibida de las bases militares de EEUU y la incorporación de España a la OTAN

EEUU, conforme avanzó la guerra fría, vio que el fascismo podría ser un aliado contra el comunismo y decidió retomar discretamente los lazos con la dictadura de Franco. En 1950, la fecha en la que se declara superada la Autarquía, Franco le ofrece a EEUU enviar soldados a la guerra de Corea. Aunque declinaron amablemente su oferta, este parece ser el punto de inflexión para la vuelta de España a la escena internacional. En 1953, Estados Unidos consiguió integrar a España en su plantel de aliados contra la Unión Soviética.
23 5 0 K 76
23 5 0 K 76
13 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mari Domingi... no sabía euskera

No es la primera polémica que surge alrededor de estos personajes navideños durante estos meses. Ya en el mes de diciembre, la presidenta del PP de Bizkaia, Raquel González, denunció la polémica carta enviada desde el Ayuntamiento de Leioa, gobernado por la colación PNV-PSE, en la que Olentzero y Mari Domingi daban “un tirón de orejas” a los niños porque aunque “la mayoría” saben euskera, reciben “muchas cartas en castellano”
10 3 4 K 81
10 3 4 K 81
« anterior1234

menéame