Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.014 segundos rss2
141 meneos
4079 clics
La fuga que no fue y puso en jaque al Régimen

La fuga que no fue y puso en jaque al Régimen  

Cinco presos de la cárcel de Basauri, artistas del escapismo, se empeñaron en 1976 en conseguir su libertad gracias a una increíble artimaña. ¿Huidos? ¿Ya en Francia? Fueron encontrados 54 días después dentro de la propia prisión.
66 75 1 K 430
66 75 1 K 430
18 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Nuestra misma sangre»: Eskorbuto y Zarama en la prisión de Basauri

El 25 de agosto de 1983, en la prisión de Basauri tocó la banda punk Zarama, en un concierto histórico en plenos años calientes del «conflicto vasco» y con el punk ya convertido en una fuerza social en Euskadi. Una vez más volvió el rock a la prisión de Basauri, en esta ocasión completamente organizado por los reclusos y la dirección. La actuación del grupo Eskorbuto, que como se recordará fue objeto de mil y una polémicas, fue todo un acontecimiento, pues comentan que «llevan nuestra sangre».
15 3 4 K 72
15 3 4 K 72
13 meneos
59 clics

Los hijos de Bandas, símbolo de la lucha contra Franco

El libro ‘La huelga de Bandas. Revisión en su 50 aniversario’ rememora un conflicto histórico que se convirtió en símbolo de la lucha contra Franco y que dejó una profunda huella en Basauri y en la conciencia de todos los trabajadores vascos. "Algunos autores dicen que esta huelga fue el comienzo del fin del franquismo”. Se refiere José Miguel Mera a la histórica huelga de Bandas, que comenzó a finales de 1966 y duró cinco meses y medio hasta que las medidas represivas de la empresa obligaron a los trabajadores a poner fin...
11 2 2 K 41
11 2 2 K 41

menéame