Cultura y divulgación

encontrados: 69, tiempo total: 0.014 segundos rss2
161 meneos
1346 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Hallan un ‘Gora Euskal Erriya’ en una vidriera de hace un siglo en Gran Canaria

Hallan un ‘Gora Euskal Erriya’ en una vidriera de hace un siglo en Gran Canaria

Mikel Delika, artesano vidriero gasteiztarra, ha restaurado las 17 de la basílica de Nuestra Señora del Pino, en Teror, que datan de 1920 l En una de ellas, el pintor de las vidrieras decidió introducir la frase en euskera entre otras en latín. Las vidrieras de la basílica canaria de Nuestra Señora del Pino, datan de 1920 y fueron realizadas por la casa Maumejean, la misma que hizo las de la catedral nueva de Gasteiz. Es una de las empresas más grandes que ha existido, llegando a tener unos 100 pintores del vidrio y sedes en Madrid y Donostia
73 88 16 K 395
73 88 16 K 395
16 meneos
159 clics
El Pino de la Entrega, descubre este imponente árbol singular de casi 2000 años en plena sierra en Jaén

El Pino de la Entrega, descubre este imponente árbol singular de casi 2000 años en plena sierra en Jaén

El Pino de la Entrega, en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, en Jaén, es un árbol singular y monumental. Es un ejemplar de pino salgareño o laricio (Pinus nigra), con alrededor de 2000 años de edad, que se encuentra en el término municipal de Quesada. En realidad, este árbol es un espécimen de la subespecie Pinus nigra subsp. salzmannii. Tiene una circunferencia de casi 7,5 metros, pero como se trata de un árbol multitronco, su circunferencia resulta más grande de lo que cabe esperar en un árbol de su edad.
14 2 0 K 27
14 2 0 K 27
12 meneos
77 clics

Corte de un pino a golpe de hacha. Caída guiada, pelado y su transporte a caballo en la montaña

Eugenio Monesma nos enseña esta vez el oficio de talador. La riqueza forestal del Pirineo y de las sierras prepirenaicas ha suministrado a sus habitantes la madera necesaria para la fabricación de aperos, construcción de viviendas y otros usos. En el año 2009, una familia de Laspuña (Huesca) necesitó cortar un pino para su aprovechamiento particular y se desplazó al vecino monte de Puyarruego para coger el árbol más apropiado para sus propósitos.
21 meneos
406 clics
Las cuatro torres de los Evangelistas de la basílica de la Sagrada Familia se iluminan por primera vez | FOTOS

Las cuatro torres de los Evangelistas de la basílica de la Sagrada Familia se iluminan por primera vez | FOTOS

Mira las mejores fotos de Las cuatro torres de los Evangelistas de la basílica de la Sagrada Familia se iluminan por primera vez seleccionadas por un equipo de edición de imágenes.
17 4 0 K 12
17 4 0 K 12
90 meneos
1305 clics
Sun Tzu y el arte de hacerse famoso [ENG]

Sun Tzu y el arte de hacerse famoso [ENG]

El arte de la guerra de Sunzi (Sun Tzu) se considera, con razón, en China y Occidente, una de las mayores obras sobre estrategia jamás escritas. Sun Tzu" se invoca no sólo en libros sobre la guerra, sino también sobre negocios y citas, y se presenta en Occidente como la clave para entender la estrategia actual del gobierno chino. A pesar de la enorme fama cosechada por la obra, su presencia en Occidente viene mediada y contaminada por Samuel Griffith y Basil Liddell Hart.
54 36 1 K 386
54 36 1 K 386
10 meneos
52 clics
Las excavaciones arqueológicas de Cártama (Málaga) dejan al descubierto una basílica romana

Las excavaciones arqueológicas de Cártama (Málaga) dejan al descubierto una basílica romana

A tres días de que concluyan los trabajos sobre la antigua plaza de la Constitución del municipio malagueño de Cártama( 17.000 habitantes) " no podemos estar más satisfechos" explica Francisco Melero, doctor en arqueología y director de unas excavaciones que arrancaron en 2005, "tras la demolición del antiguo ayuntamiento, y de varias viviendas, lo que nos permitió despejar una finca de unos 1.300 metros cuadrados, y que año tras año no ha dejado de sorprender por su riqueza patrimonial"
19 meneos
102 clics

La procesionaria del pino. Amenaza milenaria de estas orugas y su coexistencia con la naturaleza. (Eugenio Monesma)

La procesionaria del pino es el principal defoliador de nuestros pinares. Siguiendo de un modo dinámico y ameno su ciclo vital, costumbres y sus relaciones con el medio, en el año 2004 nos introducimos en la singular vida de este insecto y en nuestra obligada convivencia con él.
15 4 2 K 46
15 4 2 K 46
5 meneos
263 clics

El puente "de película" prodigio de la ingeniería que desafió a Eiffel

Con casi 110 años de historia, este viaducto se construyó para comunicar dos comarcas zamoranas separadas por el Duero y llegó a ser el más alto y con más luz de España en su época
231 meneos
1421 clics
Covaleda (Soria), declarada por su bosque Kilómetro Cero Mundial del pino silvestre

Covaleda (Soria), declarada por su bosque Kilómetro Cero Mundial del pino silvestre

La comarca de Pinares de Soria suma un nuevo aplauso por su medio ambiente, forjado tanto por la naturaleza como por la gestión e implicación humana. En esta ocasión Covaleda recibe el reconocimiento de 'Kilómetro Cero Mundial del Pino Silvestre'. Lo hace dentro de un proyecto internacional para crear un corredor verde en todo el planeta que muestre los distintos ecosistemas y que promueve el Corredor Biológico Mundial.
99 132 0 K 362
99 132 0 K 362
4 meneos
100 clics

Cómo la Basílica del Santo Sepulcro de Jerusalén terminó en manos de 3 confesiones cristianas y los retos que impone el Status Quo que la rige

Las invasiones y guerras, así como los cismas que ha vivido el cristianismo en estos dos milenios han provocado que el lugar donde, según la tradición, murió y resucitó Jesús esté repartido por varias iglesias.
15 meneos
53 clics

Visitar el Panteón de Roma ya no será gratis: la entrada para los turistas, a cinco euros

Es el monumento más visitado de Italia, ante el que se forman colas interminables cada día. Dejará de ser gratis. Ahora visitar el Panteón de Agripa costará 5 euros; quedan excluidos del pago los ciudadanos romanos, los fieles que asistan a alguna ceremonia religiosa, los menores de 18 años (los menores de 25, en cambio, pagarán dos euros) y los grupos escolares. Situado en el centro histórico El Panteón es, junto al Coliseo, el monumento más visitado de Roma -más de 9 millones en el pasado año- y, desde luego, el más amado por los romanos.
4 meneos
217 clics

La Escalera Inamovible de la Basílica del Santo Sepulcro

La norma del Statu Quo...El caso extremo de este acuerdo es una escalera de mano que lleva colocada en el mismo sitio desde 1728, y que no se puede tocar desde 1757 cuando el decreto fue dictado por el sultán Osman III. Es decir, desde hace más de dos siglos y medio. Es una pequeña escalera de madera, de tan sólo 5 travesaños, que está en la Basílica del Santo Sepulcro, bajo una ventana.
3 1 2 K 29
3 1 2 K 29
11 meneos
77 clics

Arqueólogos encuentran en la ciudad de Fano posibles restos de la perdida basílica de Vitruvio

En la ciudad de Fano, al norte de Italia, los arqueólogos han sacado a la luz restos de un lujoso edificio de época romana considerables dimensiones durante las obras de renovación de un bloque de pisos. El hallazgo se produjo justo frente al foro de la antigua ciudad, en la Vía Vitruvio, y consiste en al menos cinco salas de las que se conservan muros de unos 2 metros de altura y metro y medio de grosor.
166 meneos
5261 clics
La procesionaria del pino, tan necesaria como peligrosa

La procesionaria del pino, tan necesaria como peligrosa

La famosa oruga que desciende en hilera de los pinos para enterrarse y realizar su metamorfosis Especiario Por Hugo Díez, geógrafo, ambientólogo y divulgador ambiental Es muy probable que a principios de la primavera te hayas encontrado con una fila de orugas avanzando en hilera por el suelo o descendiendo por el tronco de un…
81 85 0 K 324
81 85 0 K 324
17 meneos
251 clics

Por qué no está orientada hacia la Meca la mezquita de Córdoba

La mezquita de Córdoba es uno de los monumentos más visitados de España. Pero aunque todos la conocemos por ese nombre de mezquita, en realidad es más una catedral. Es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y una muestra clara de nuestra historia cambiante, aunque por definición toda historia es un cambio. No se sabe bien por qué no está orientada hacia la Meca la mezquita de Córdoba, pero quizás sea por esa historia cambiante. Como mezquita comenzó a levantarse nada más y nada menos que en el siglo VIII, en torno al año (...)
9 meneos
80 clics

Cloacina y Esterquilino, las deidades romanas de las alcantarillas, los excrementos y las relaciones matrimoniales

Si alguien tiene pensado pasar unas vacaciones en Roma y busca algo curioso que hacer puede visitar la basílica Emilia, también llamada Paulli o Fulvia, cuyos restos se ubican en la parte norte del Foro, al este de la explanada (entre la curia Julia y el templo de Antonino y Faustina).
5 meneos
96 clics

¡Fuego y destrucción! El Final según Basil Wolverton

Basil Wolverton, gran figura del cómic mundial y referente de dibujantes como Robert Crumb, dibujó esas visiones del aspecto desolador del Apocalipsis: los aviones caen del cielo, los mares se desbordan y arrasan ciudades, olas de fuego, tsunamis, explosiones que acaban con la raza humana.
195 meneos
3051 clics
La procesionaria del pino es un síntoma, no un problema

La procesionaria del pino es un síntoma, no un problema

El perfecto ajuste entre las particularidades del ciclo de vida de la procesionaria y el escaso daño a largo plazo que los pinos sufren por su ataque son fuertes evidencias de que la procesionaria es un componente perfectamente integrado en el ecosistema mediterráneo: cumple una función y la cumple bien. Si la catalogamos como plaga y la combatimos como lo hacemos es, sencillamente, porque, cuando el ser humano altera dichos ecosistemas en su propio interés, inadvertidamente crea las condiciones para que la procesionaria prospere (...)
104 91 0 K 333
104 91 0 K 333
10 meneos
60 clics

Basil Brown, el descubridor de Sutton Hoo

Nacido el 22 de enero de 1888, Basil Brown era hijo de unos agricultores que se mudaron a un pequeño pueblo cerca de Suffolk llamado Rickinghall. Muy pronto Basil tuvo que dejar la escuela para ayudar en la granja familiar. A pesar de esto, el joven continuó asistiendo a clases nocturnas y obtuvo un certificado de dibujo a los catorce años. Gracias a los conocimientos que logró por su cuenta en arqueología y astronomía, fue distinguido con un diploma en 1907. Basil también tenía gran facilidad para los idiomas y pronto aprendió a hablar francés
197 meneos
2980 clics
La historia de los caballos de la basílica de San Marcos de Venecia, la única cuadriga de bronce que queda de la Antigüedad

La historia de los caballos de la basílica de San Marcos de Venecia, la única cuadriga de bronce que queda de la Antigüedad

En la galería sobre la portada de la basílica de San Marcos en Venecia hay cuatro grandes esculturas de equinos conocidas popularmente como los Caballos de San Marcos. Estas esculturas son más antiguas que la propia basílica, pues proceden del hipódromo de Constantinopla.
112 85 2 K 373
112 85 2 K 373
165 meneos
3140 clics
Las etapas constructivas de la Mezquita de Córdoba en un modelo 3D [FR]

Las etapas constructivas de la Mezquita de Córdoba en un modelo 3D [FR]

Vídeo de 2 minutos en el que se reconstruyen las diversas etapas constructivas de la Mezquita de Córdoba desde el templo visigodo hasta el edificio de culto católico que conocemos en la actualidad.
85 80 2 K 405
85 80 2 K 405
10 meneos
82 clics

Ávila, mártires y juramentos sagrados

Ávila es una ciudad monumental de cabo a rabo cuyos iconos más conocidos son las murallas, Santa Teresa y la ermita del Humilladeros (los Cuatro Postes), pero que tiene muchísimas más cosas que ver y de todo tipo. Una de las destacadas es la Basílica de San Vicente, erigida donde según la tradición fueron martirizados y enterrados los santos Vicente, Sabina y Cristeta. Parte de sus reliquias se conservan allí y se les homenajea con un espectacular cenotafio policromado que incluye la Rosa Juradera, donde se juraba por lo más sagrado.
5 meneos
158 clics

Taoísmo en la Basílica del Pilar

La basílica del Pilar tiene un carácter que la hace especialmente singular, y es que presenta los únicos vestigios de simbolismo taoista en un templo occidental, símbolos de carácter cosmológico y alquímico. Asimismo, el templo tiene una estructura general que representa el proceso cosmogónico chino.
8 meneos
62 clics

Recópolis, la olvidada ciudad visigoda que quiso ser una Constantinopla en miniatura para España

Leovigildo levantó en 578 un complejo palaciego en Guadalajara de 33 hectáreas (22 de ellas amuralladas): la única construida en el Medievo de nueva planta por iniciativa de un estado en Occidente
8 0 1 K 60
8 0 1 K 60
100 meneos
3264 clics
La basílica subacuática de San Neófito resurge con el retiro del lago Iznik

La basílica subacuática de San Neófito resurge con el retiro del lago Iznik

Los restos de una basílica de 1.500 años, construida en honor a San Neófito, han resurgido con la retirada de aguas de un lago en el distrito de Iznik de la provincia de Bursa, noroeste de Turquía.
47 53 1 K 343
47 53 1 K 343
« anterior123

menéame