Cultura y divulgación

encontrados: 273, tiempo total: 0.035 segundos rss2
10 meneos
101 clics

19 famosos cafés y bares literarios

A continuación una lista con algunos de los más célebres cafés literarios. Pero antes haré un par de precisiones. La primera es que abundan los cafés de España, ya sea porque somos un país con una enorme y sólida tradición de tertulias literarias, o simplemente por cercanía espiritual. La segunda es que no he podido evitar la tentación de incluir algún que otro café ya desaparecido y que, por tanto, no es posible visitarlo; su importancia en la historia de la literatura es la que me ha obligado a hacerlo.
38 meneos
91 clics
Clubes de Lectura: comunidades literarias que nutren mentes y corazones

Clubes de Lectura: comunidades literarias que nutren mentes y corazones

En la Biblioteca Insular de Gran Canaria, en la capitalina plaza de las Ranas, se recuerda a una figura clave en la implantación de estos grupos de encuentro literario, cuyo legado perdura hasta nuestros días: Juan Alberto Hernández, un apasionado trabajador del citado centro que gestiona la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario, cuyo espíritu visionario sembró la semilla de esta iniciativa hace casi dos décadas.
31 7 0 K 355
31 7 0 K 355
8 meneos
55 clics
Big Sur, una ruta mítica de aires literarios

Big Sur, una ruta mítica de aires literarios

El gran sur. El de universos psicodélicos, aguas que rugen, algas que parecen piedras de colores y piedras que parecen estrellas. El de los hippies, los libros y los poemas. El sur del que estamos hechos.
11 meneos
133 clics
El bar que ya no admite a menores de 30 años los fines de semana

El bar que ya no admite a menores de 30 años los fines de semana

Un local estadounidense prohíbe el acceso a los jóvenes las noches de viernes y sábado "por motivos de seguridad"
7 meneos
64 clics
Tapa o no tapa, esa es la cuestión

Tapa o no tapa, esa es la cuestión

Nadie duda de que las tapas sean un pilar fundamental de nuestra gastronomía. De hecho, conforman el famosísimo pero reduccionista tridente guiri de la Spanish food: paella, tortilla and tapas. Y si a un guiri le preguntas qué es una paella o una tortilla —horrores culinarios aparte, como los inventos instagramers de paellas con huevo, bravas y queso1— sabrá darnos una imagen más o menos cercana a la realidad. Lo mismo pasará con la tortilla. Pero ay, ¿cómo explicar desde la indigencia culinaria anglosajona la naturaleza de una tapa?
9 meneos
26 clics
¿Qué es un crítico literario?

¿Qué es un crítico literario?

A diferencia de otros oficios, el de crítico literario exige una permanente explicación de qué es y cómo se ejerce. Mal o bien, el público lector (ningún otro me interesa) entiende qué es un poeta o asunta la actividad de un novelista, mientras que la figura del crítico es esquiva y equívoca. Es frecuente —al crítico peruano José Miguel Oviedo le gusta contarlo— que a los críticos literarios nos pregunten si, además de «criticar», escribimos; es decir, si nos dedicamos a la «verdadera» literatura, sea prosa o poesía.
10 meneos
182 clics
El Cafeto, el bar que más marineras vende en Murcia

El Cafeto, el bar que más marineras vende en Murcia

El Cafeto, el bar que más marineras vende en Murcia: 400 unidades al día, salvo en fin de semana. Esos días, la cifra se triplica. Aquí la protagonista es la marinera, la tapa de todas las tapas en Murcia: ensaladilla rusa presentada sobre una rosquilla crujiente de pan alargada y cubierta con una anchoa en salazón. El bocado debe ser compacto, no puede desparramarse.
9 meneos
25 clics
El Club Dumas de Arturo Pérez Reverte. Reseña literaria. La biblioteca de Dimensiones Literarias

El Club Dumas de Arturo Pérez Reverte. Reseña literaria. La biblioteca de Dimensiones Literarias  

Análisis de 'El Club Dumas' de Arturo Pérez-Reverte. Sumérgete en un mundo de misterio, intriga y literatura en esta novela magistral. Pérez-Reverte nos tra...
16 meneos
64 clics
Fundación de Isaac Asimov

Fundación de Isaac Asimov

Inauguramos la sección "La biblioteca de Dimensiones Literarias" con FUNDACIÓN de Isaac Asimov. Todo un clásico del género de la ciencia ficción.Adéntrate en...
14 2 0 K 62
14 2 0 K 62
39 meneos
64 clics
Berto Romero ficha por TVE para presentar 'Ovejas Eléctricas', un programa de divulgación literaria 'diferente'

Berto Romero ficha por TVE para presentar 'Ovejas Eléctricas', un programa de divulgación literaria 'diferente'

Berto Romero vuelve a la TV en abierto como conductor de un nuevo formato de cultura y humor para La 2. TVE arrancará pronto las grabaciones del programa de la mano de K2000, productora de 'Órbita Laika'
32 7 2 K 57
32 7 2 K 57
13 meneos
62 clics
Eugenio Linares: "Estuve indagando y llegué a la conclusión de que Bares es con 'b"

Eugenio Linares: "Estuve indagando y llegué a la conclusión de que Bares es con 'b"

El farero jubilado presenta su libro 'Estaca de Bares, un paseo por sus piedras, relatos y canciones' en San Cibrao. Mi nombre es Eugenio Linares Guallart, nací en Oviedo en 1953. El sábado presento mi libro Estaca de Bares, un paseo por sus piedras, relatos y canciones, a las doce de la mañana en el Museo do Mar en San Cibrao. Fui el farero en este lugar durante cuarenta años y ahora ya estoy jubilado.
11 2 0 K 32
11 2 0 K 32
5 meneos
44 clics

Karen Barad y los nuevos materialismos

Se publica por vez primera en español una obra de esta física y filósofa feminista, fundadora del realismo agencial y una de las principales voces del feminismo material y los nuevos materialismos.
3 meneos
21 clics

Cabo Vilán: 90 años de su declaración como Sitio Natural de Interés Nacional

Hace apenas once días se cumplieron 90 años de una declaración histórica, aparecida en la Gaceta de Madrid, lo que con el tiempo sería el actual Boletín Oficial del Estado. De manera resumida, y en un extracto de un texto más amplio, señalaba: «Se declaran Sitios Naturales de Interés Nacional.
7 meneos
213 clics

Destinos cinematográficos: los bares de películas y series que puedes visitar en la vida real

La cultura cinematográfica y televisiva ha dejado marca en muchos lugares del mundo, convirtiendo a restaurantes, cafés y bares en auténticos íconos gracias a su aparición en producciones memorables que con los años se han convertido en auténticos clásicos del celuloide. Estos establecimientos, aunque concebidos originalmente como escenarios ficticios, existen en la realidad y son destinos populares para los amantes del cine y la televisión. Aquí te presentamos una selección de 10 lugares del mundo real que han redefinido la cultura audiovisual
4 meneos
25 clics
Canon literario: ¿Cáncer o herramienta indispensable?

Canon literario: ¿Cáncer o herramienta indispensable?

Se podría considerar el concepto de “canon literario” como uno de los más polémicos de la cultura universal. Ofrecer una definición de él es hablar de un lastre cultural que pesa desde la antigua Hélade. El canon, a pesar de su criterio estético y pedagógico, no deja de ser una imposición. Una definición neutra podría ser la siguiente: conjunto de obras y autores considerados como clásicos e imprescindibles por su calidad estética y formal.
11 meneos
42 clics
El pajareo más internacional se da en Estaca de Bares

El pajareo más internacional se da en Estaca de Bares

El incansable trabajo de difusión realizado por Sandoval, a través de las redes sociales y de la página seawatchingestaca.com ayuda a entender la cada vez mayor afluencia de pajareros. «Este verano ha habido gente de Finlandia, Escocia, Francia, Estados Unidos, Alemania, Italia... y de diferentes comunidades españolas. Ha habido días de más de 40 personas», señala el autor de De pajareo: rutas ornitológicas por España.
4 meneos
32 clics

Los cafés literarios de Madrid: historia, cultura y buen café

Madrid es conocida por su rica historia, su vibrante cultura y, por supuesto, su amor por el café. En el corazón de la ciudad, se encuentran los famosos cafés literarios, lugares emblemáticos donde escritores, intelectuales y artistas se han reunido durante décadas para debatir, intercambiar ideas y sumergirse en la atmósfera literaria. Estos cafés también son espacios donde se gestan planes en Madrid. Aquí, se discuten proyectos literarios, se crean conexiones entre personas apasionadas por la literatura y la cultura.
11 meneos
58 clics

Alergias alimentarias: una asignatura pendiente en bares y restaurantes

Un acto tan cotidiano como tomar un café en un bar le costó la vida a una chica de 16 años hace unas semanas. Había pedido un café solo, porque era alérgica a las proteínas de la leche, pero estaba contaminado con restos de este alimento, lo que tuvo consecuencias fatales. Esto ha puesto de nuevo el foco sobre el control de alérgenos alimentarios en bares y restaurantes, y ha reavivado la preocupación de las personas alérgicas y sus reivindicaciones para que se dé a este asunto la importancia que merece y para que se cumpla la legislación.
3 meneos
42 clics

El Mosaico Literario Epistolar

Uno de los libros más populares en los países de habla hispana desde la segunda mitad del siglo XIX hasta las primeras décadas del XX fue El Mosaico Literario, texto cuya principal finalidad fue ejercitar a los niños en la lectura de manuscritos. Se imprimió originalmente en 1866 en la Librería Bastinos de la ciudad de Barcelona por el pedagogo y escritor Antonio Juan Bastinos, y Luis Puig y Sevall. Una de las condiciones que favorecieron su suerte fue que surgió en un periodo en que los países intentaban establecer la educación laica.
7 meneos
76 clics

Rutas literarias: el poder de los libros para movilizar a los lectores y llenar la España vaciada

Nunca hay que subestimar las pasiones que puede desatar una buena lectura. Un lector rebosante de curiosidad y totalmente metido en la trama es capaz de hacer no diríamos locuras, pero desde luego sí esfuerzos de lo más improbables e imprevistos. Todo sea por sentirse un personaje más de esa novela y visitar los escenarios en los que se desarrolla.
11 meneos
61 clics

'Euskaraz barra-barra', la marca que identifica a bares y comercios donde hablar en euskera

El Gobierno vasco, el Gobierno de Navarra y Euskararen Erakunde Publikoa (Oficina Pública de la Lengua Vasca), en el marco del Hiruko Ituna, han presentado este viernes en Donostia la marca 'Euskaraz barra-barra', que identifica espacios para hablar en euskera en el comercio y la hostelería. Con el objetivo de poner el foco en las personas consumidoras y "reducir el estrés lingüístico"
257 meneos
1837 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Chirbes en los 70: "La obra de Tamames es uno de los productos más fascistas que conozco"

Chirbes en los 70: "La obra de Tamames es uno de los productos más fascistas que conozco"

Por ese tobogán de sombras, el lector se enfrenta con el hecho de que la novela de Tamames es lo más lejano a una novela marxista, en cualquiera de las acepciones en que se tome el término. Incluso es bastante evidente que, a pesar de todas las buenas intenciones del novelista, su obra es uno de los productos más claramente fascistas que conozco en literatura castellana.
107 150 14 K 362
107 150 14 K 362
7 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bibliotecas públicas de Singapur mantendrán los libros originales de Roald Dahl a pesar de la controversia sobre las versiones reescritas [ENG]

No hay planes para eliminar los títulos de Roald Dahl actualmente disponibles en las bibliotecas de Singapur. En febrero, el periódico británico The Daily Telegraph informó que los libros de Dahl estaban siendo reescritos para eliminar o alterar los pasajes relacionados con el género, la raza y la apariencia física. Por ejemplo, Charlie y Augustus Gloop de 'Charlie y la fábrica de chocolate' ya no serían "enormemente gordos" sino "enormes".
9 meneos
83 clics

'El mundillo literario', una visión cruel del negocio de los escritores

Sus tiras aparecieron en The Guardian en la sección de reseñas de libros. Fue entre 2002 y 2005, una época de transición no solo para el negocio literario, también para prácticamente todos los demás, nada se libró de una mercantilización extrema. En los albores del siglo XXI, el neoliberalismo era una ideología triunfadora. Posy Simmonds, testigo de todo el siglo XX, sin embargo, tuvo el ojo para burlarse de sus estragos en un mundo tan sensible como el literario
11 meneos
144 clics

‘Teletax’: el contador público de pasos telefónicos de los ochenta

El “paso” era aquello que se inventaron las compañías telefónicas para controlar el tiempo de conexión. Una rueda de plástico numerada (después serían digitales, como se puede observar en la última imagen de esta entrada) realizaba un giro cada equis tiempo y a aquello lo llamaban “paso”; después sólo había que multiplicar el número total de pasos por tantas pesetas (o céntimos de peseta) que se aplicaba a cada uno de ellos. Para medirlo, en el bar tenían un "Teletás".
3 meneos
6 clics

Una afinidad crítica

La crítica literaria pone en relación el pasado y el presente, apuesta por la inteligencia del lector común y anima la conversación cultural, a pesar de que todavía se le vea como una actividad parasitaria a la obra de arte. En la siguiente conversación, tres ensayistas discuten la pertinencia de la crítica en tiempos del consumo.
« anterior1234511

menéame