Cultura y divulgación

encontrados: 152, tiempo total: 0.008 segundos rss2
8 meneos
206 clics

Van Morrison y las 31 canciones sobre nada (salvo sobre un mal contrato) [ENG]

Van Morrison estaba obligado por contrato a entregar 31 canciones a la compañía de Bert Berns, cosa que Morrison no quería hacer. En una situación así cualquiera se vería atrapado. Pero, en este caso, él encontró un resquicio: en ninguna parte del contrato decía que las canciones debían ser buenas.
11 meneos
62 clics

Cómo la amabilidad de un desconocido durante la Segunda Guerra Mundial ayudó a darnos la teoría del Big Bang

El físico de origen alemán Arno Penzias escapó del Holocausto con la ayuda de un benefactor al que nunca conoció. Ese acto secreto de generosidad cambió su vida y nuestra comprensión del universo.
5 meneos
60 clics

El lobo solitario noruego - La isla de la muerte

Hay un montón de películas que tratan el tema de alumnos que no soportaron la presión y desataron su rabia en el colegio. Por ejemplo en el año 2002 se realizó en Estados Unidos una cinta titulada Escuela de Asesinos, y que cuenta la historia de un chico que es marginado en su escuela.
3 meneos
357 clics

Finalmente sabemos por qué The Big Bang Theory fue cancelada  

Como bien saben los fans de The Big Bang Theory, tarde o temprano su serie favorita iba a llegar a su fin. Aunque esta serie de CBS tuvo 12 temporadas completas, todavía nos preguntamos por qué tuvo que terminar. Ahora sabemos por qué se canceló. Aunque tuvo 12 temporadas, The Big Bang Theory casi no vio la luz. The Hollywood Reporter indicó que Steve Holland, que fue productor de la serie, dijo que los productores del programa no pensaban que fuera a ser algo tan exitoso como terminó siendo. La serie casi no incluyó a Kaley Cuoco, que...
2 1 6 K -17
2 1 6 K -17
172 meneos
4285 clics
Todo lo que debes saber sobre la teoría del Big Bang

Todo lo que debes saber sobre la teoría del Big Bang

El otro día una niña de 9 años, a la que cariñosamente llamo Lu, me dijo que en su colegio, su profesora, les había dicho que el Universo empezó con el Big Bang. En ese instante fui más consciente que nunca de que a los niños de hoy en día no se les explica qué engloba el concepto de teoría, probablemente en este caso ni siquiera la profesora de Lu lo tenga claro.
92 80 0 K 366
92 80 0 K 366
6 meneos
49 clics

El cura que inventó el Big Bang  

Tal día como hoy hace 120 años, nació Georges Lemaître, ‘padre’ del Big Bang. Primero soldado, luego sacerdote y astrofísico, Lemaître llegó a lo más alto por proclamar algo que rompía con todos los cánones establecidos: el universo se estaba expandiendo y este nació a partir de la explosión de un diminuto punto que él denominó “átomo primitivo”.
16 meneos
53 clics

Científicos hallan fuerte evidencia de un nuevo tipo de materia dentro de estrellas de neutrones

Un grupo de investigación ha encontrado pruebas sólidas de la presencia de materia exótica de quarks dentro de los núcleos de las estrellas de neutrones más grandes que existen. El descubrimiento de la materia del quark dentro de las estrellas de neutrones no solo sería sorprendente por sí mismo, sino que podría ayudarnos a aprender más sobre los primeros momentos de nuestro Universo.
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12
6 meneos
39 clics

La teoría sobre el universo que Stephen Hawking dejó antes de morir

Poco antes de fallecer, el físico Stephen Hawking completó sus últimas ideas sobre el cosmos, en las que apuntaba que nuestro universo es finito y más simple de lo que se pensaba. El estudio lo realizó junto a su colega Thomas Hertog en el marco de conceptos teóricos como el multiverso y la inflación eterna. El estudio, enviado para su publicación antes de la muerte de Hawking a principios de este año, se basa en la teoría de cuerdas y predice que el universo es finito y más simple que lo postulado por muchas teorías actuales sobre el Big Bang.
5 1 1 K 50
5 1 1 K 50
3 meneos
74 clics

Catalogadas casi 1.000 Peel Sessions históricas en Youtube

Casi mil actuaciones clásicas de John Peel Sessions se han agrupado en un catálogo online ordenado alfabéticamente y están disponibles también en YouTube. Uno de los programas de radio más importantes de la historia de la música fueron las Peel Sessions de la BBC Radio 1. Estas sesiones fueron las encargadas de lanzar a la fama varias bandas y le permitieron a otras tener su primera aparición en directo.
207 meneos
2187 clics
“No estamos seguros de que el universo comenzara en el Big Bang”

“No estamos seguros de que el universo comenzara en el Big Bang”

Aunque parezca increíble, del vacío pudo emerger el cosmos, que quizá no nació tras una gran explosión. Puede que en ese momento, hace 13.800 millones de años, lo que experimentara fuera un gran rebote tras un periodo de contracción. Desde entonces no deja de expandirse, hasta que termine sus días de forma aburrida y con el tiempo congelado. El autor del libro Más allá del Big Bang nos habla de estas teorías.
106 101 0 K 320
106 101 0 K 320
1 meneos
2 clics

Astrónomos han descubierto la mayor explosión en el Universo desde el Big Bang (eng)

Dientíficos que estudian un cúmulo de galaxias distantes han descubierto la mayor explosión vista en el Universo desde el Big Bang. La explosión provino de un agujero negro supermasivo en el centro de una galaxia a cientos de millones de años luz de distancia. Lanzó cinco veces más energía que el poseedor del récord anterior. La profesora Melanie Johnston-Hollitt, del nodo de la Universidad de Curtin del Centro Internacional para la Investigación de Radioastronomía, dijo que el evento fue extraordinariamente enérgico.
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
139 meneos
2284 clics
Las provocadoras teorías alternativas al Big Bang que plantean que el universo no tiene límites

Las provocadoras teorías alternativas al Big Bang que plantean que el universo no tiene límites

Pero, ¿y si el Big Bang no fuera realmente el comienzo de todo? Quizás el Big Bang fue más bien un "gran rebote" , un punto de inflexión en un ciclo continuo de contracción y expansión. O podría ser quizás un punto de reflexión, con una imagen de nuestro universo expandiéndose hacia un "otro lado", donde la antimateria reemplaza la materia y el tiempo fluye hacia atrás. O bien, el Big Bang podría ser un punto de transición en un universo que siempre ha estado y siempre estará expandiéndose. Todas estas teorías se encuentran fuera de la...
65 74 0 K 275
65 74 0 K 275
9 meneos
250 clics

Científicos descubren cómo crear un Universo en el laboratorio  

¿Te imaginas ser capaz de crear todo un universo en tu casa? Un Big Bang, crear todo, absolutamente todo, la materia y energía y que esto evolucione para formar galaxias, estrellas, planetas y quizás… vida. Te estarías convirtiendo en el dios de ese universo bebé.
8 meneos
100 clics

¿Cuál fue el primer color en el universo?

El universo comenzó hace 13.800 millones de años con el Big Bang. En su primer momento, era más denso y caluroso de lo que sería de nuevo. El Big Bang a menudo se visualiza como un destello brillante de luz que aparece en un mar de oscuridad, pero esa no es una imagen precisa. El Big Bang no explotó en el espacio vacío. El Big Bang era un espacio en expansión lleno de energía. Al principio, las temperaturas eran tan altas que la luz no existía. El cosmos tuvo que enfriarse por una fracción de segundo antes de que pudieran aparecer los fotones.
8 meneos
65 clics

Una ‘máquina del tiempo’ para recrear el cosmos hace 11.000 millones de años

Desde el Big Bang, el espacio se expande progresivamente. La causa de este crecimiento, que se acelera, es la energía oscura, que supone el 68% del universo. Este elemento, cuya composición es aún un misterio para la ciencia, está en guerra con la materia. Una ejerce una fuerza gravitacional para separar las galaxias mientras que la otra intenta, en vano, contenerlas. Para desvelar las propiedades de esta extraña energía que desafía a la ciencia, los investigadores han desarrollado el nuevo instrumento Dark Energy Spectroscopic Instrument
172 meneos
2068 clics
Científicos presentan TNG50, la simulación más detallada de la vida de una galaxia

Científicos presentan TNG50, la simulación más detallada de la vida de una galaxia  

Científicos de Alemania y Estados Unidos han revelado los resultados de la simulación más detallada a gran escala de la evolución de galaxias masivas a través del tiempo. Denominada TNG50, permite a los investigadores estudiar en detalle cómo se forman las galaxias y cómo han evolucionado desde poco después del Big Bang. Por primera vez, revela que la geometría del flujo de gas cósmico alrededor de las galaxias determina las estructuras de las galaxias, y viceversa.
82 90 2 K 228
82 90 2 K 228
201 meneos
3187 clics
El Universo puede ser un bucle gigante

El Universo puede ser un bucle gigante

Una anomalía en los datos de la mejor medición de la CMB, el débil eco del Big Bang, ofrece evidencia de que el universo constituye un sistema cerrado. Según un nuevo estudio, publicado en Nature Astronomy, nuestro universo puede ser curvo, como un globo inado masivo, en lugar de ser plano como una sábana. "Esto signica, por ejemplo, que si tienes dos fotones y viajan en paralelo en un universo cerrado, [eventualmente] se encontrarán"", dijo Melchiorri. En un universo abierto y plano, los fotones, sin ser molestados, viajarían....
96 105 0 K 233
96 105 0 K 233
16 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un modelo teórico logra explicar el desencadenante del Big Bang [ENG]

"Definimos los criterios a través de los cuales podemos impulsar una llama para autogenerar su propia turbulencia, acelerar espontáneamente y pasar a la detonación", explican Kareem Ahmed, profesor de Ingeniería Mecánica y Aeroespacial de la UCF. Descubrió los criterios para crear una explosión de tipo Big Bang mientras exploraba métodos para la propulsión de chorro hipersónico. La clave es aplicar la cantidad correcta de turbulencia y mezclar a una llama no confinada hasta que se perpetúe por sí misma. En español: bit.ly/2CfF0Pz
13 3 7 K 68
13 3 7 K 68
28 meneos
445 clics

'The Big Bang Theory' recibe un guiño de la Academia de Suecia al anunciar el Nobel de Física

En el momento del anuncio del fallo la Academia quiso incluir un guiño, por primera vez en su amplia historia, a la contribución al mundo de la física que ha hecho la serie The Big Bang Theory. El portavoz de la institución reprodujo en su discurso la letra de la canción principal de la serie, que puso su punto final definitivo en mayo con un último episodio en el que los personajes de Sheldon y Amy precisamente ganaban el Nobel de física.
8 meneos
265 clics

Taxonomía curiosa: 12 ejemplos de animales bautizados como iconos del cine y la televisión

La investigación científica no es un mundo sencillo. Requiere de largas horas en el laboratorio o en el exterior tomando muestras, periodos de concienzudo estudio y quebraderos de cabeza que solo se compensan con hallazgos relevantes. Cuando un experto hace un descubrimiento importante tiene que mostrárselo al mundo, y para ello, como ocurre con un recién nacido, es necesario ponerle un nombre. Pero, ¿cómo llamarías a un tiburón que nunca has visto? ¿Y a un gusano que vive en el rincón más remoto de la selva amazónica? En ciencia no está permi
10 meneos
166 clics

La Tensión de Hubble: nueva controversia sobre la expansión del universo

Hace tan solo dos décadas que se descubrió que la expansión del universo es acelerada, y esto, junto con el hecho de que el universo se va diluyendo según se expande, se traduce en que la 'constante' de Hubble va modificándose ligeramente según va avanzando el tiempo... ...De manera similar a lo que sucede con la dilatación de un metal, es adecuado describir la dilatación del espacio con un coeficiente, la constante de Hubble, que en cierta medida juega el papel de ese coeficiente de dilatación.
340 meneos
8464 clics
Andrei Linde: "El big bang suscita cuestiones tan delicadas que da miedo hablar de ellas"

Andrei Linde: "El big bang suscita cuestiones tan delicadas que da miedo hablar de ellas"

Su nombre suena como el nuevo Nobel de Física. Lo tendría bien merecido: su teoría sobre cómo fue el Big Bang acaba de ser confirmada por un telescopio en el Polo Sur. Andrei LInde es mucho más que un físico genial. Es un auténtico filósofo.
150 190 9 K 315
150 190 9 K 315
12 meneos
92 clics

La materia oscura puede ser más antigua que el Big-Bang

Un nuevo estudio de la Universidad Johns Hopkins ahora sugiere que la materia oscura pudo haber existido antes del Big Bang, utilizando para esta hipótesis un marco matemático simple.El estudio, publicado el 7 de agosto en Physical Review Letters, presenta una nueva idea de cómo nació la materia oscura y cómo identificarla con observaciones astronómicas."El estudio reveló una nueva conexión entre la física de partículas y la astronomía.
11 1 2 K 50
11 1 2 K 50
173 meneos
2220 clics
Al principio no había nada. Bueno, había hidrógeno, helio… y también hidruro de helio

Al principio no había nada. Bueno, había hidrógeno, helio… y también hidruro de helio

Teóricamente el hidruro de helio se debió formar tan solo 100.000 años después del Big Bang y no es precisamente fácil de encontrar porque ha transcurrido mucho tiempo desde entonces y es complicado mirar en los lugares adecuados. Pero los astrónomos y los químicos son muy ingeniosos y lograron la hazaña con los instrumentos más modernos disponibles.
82 91 0 K 216
82 91 0 K 216
12 meneos
550 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren nueva propiedad de los números primos gracias a Sheldon Cooper, de "The Big Bang Theory"  

Hay ocasiones en que la ficción supera la realidad y otras más, en que la realidad se apoya de la ficción para descubrir nuevos panoramas. Así pasó recién con la serie televisiva The Big Bang Theory, misma que está por concluir, pero antes, dejó al descubierto una nueva propiedad de los números primos. A esta conclusión llegaron los matemáticos de la Universidad Dartmouth, Carl Pomerance y Chris Spicer...
2 meneos
530 clics

Jim Parsons (Sheldon Cooper) se deja llevar por la emoción del final de 'The Big Bang Theory'

“Dado mi actual estado emocional tras el final del rodaje, creo que estoy suficientemente blando como para publicar una foto con Todd en una fiesta en casa de Johnny [Galecki, Leonard] después de grabar el piloto, sin emitir, en 2006. También estoy suficientemente blando como para mandarle un mensaje de agradecimiento a Todd, que ha sido mi verdadera fuente de cordura en este maravillo y loco viaje de los últimos 12 años. No hubiera podido hacerlo sin él. No exagero. Te quiero, Todd ❤️”, dice el actor en su cuenta de Instagram.
1 1 6 K -28
1 1 6 K -28
« anterior123457

menéame